Este fin de semana ha sido durillo... Bastante durillo...
A pesar de que tenía trabajos que hacer y clases particulares que preparar, he estado apunto de caer en la apatía y el desanimo. Y nada más peligroso que eso. Pero la impotencia de la inacción involuntaria y obligada es lo que arrastra.
Por lo que, una vez cogido aire y sacando ánimo de lo más profundo, he hecho un descanso y he seguido con mis creaciones de Arte 3D para crear un entorno controlado en una burbuja de cristal al que sacarle a futuro distintas Fotografías e Ilustraciones una vez terminado.
De txiki me encantaba una Bola de Nieve (Fotografía 346 de mi Proyecto 365 Nostalgic Items) que tenían mis Abuelos en su casa. Cada vez que íbamos de visita, me iba directo al salón para cogerla, agitarla con mis manos, y ver como volaban/caían suavemente los copos brillantes que poseía en su interior.
Después me metía debajo de la mesa del salón, y ahí me podía pasar horas (en plan Gollum en su caverna) agitando y viendo caer la nieve en ese paisaje de plastico.
Sigo conservándo aquella bola de nieve. Y aunque ya no tengo esa mirada infantil como para estarme horas agitándola y viendo caer los copos, aún me encantan este tipo de artilugios.
Así que este fin de semana; y llevado por la necesidad de mantenerme activo sin sentir las presiones de mi ActividadEconómica; me he dejado llevar una vez más por la creatividad más libre y he empezado a crearme mi rinconcito virtual en una Bola de Nieve de cristal en 3D desde cero:
Un rinconcito virtual para Arixa y para mí. Ya que desgraciadamente aún no nos es posible tener el nuestro real y propio, pues este diseño será una declaración de deseos desde lo más profundo de mi ser.
Además, como la navidad está al caer, seguramente lo aprovecharé de alguna manera para la Felicitación Navideña Anual que tengo en ciernes para este 2019.
He empezado por crear una base de rocas vivas sobre la que voy a asentar una pequeña casita:
Después una base de ladrillos y hormigón con superficie en madera sobre la que construir la casita:
Aprovechando el Modelo 3D de CASITA de uno de mis trabajos en INSTAGRAM (Click aquí para verlo), he situado la casita en el centro:
Con dos accesos de escaleras laterales para acceder a ella:
Un pequeño mirador delante de la misma casa:
Decorado con Farolillos; que hará las veces de un lugar para el disfrute; y rodeado de una barandilla de madera para evitar que las visitas sufran ningún percance. Todo muy rústico y acogedor:
E incluso me he permitido la creación de una pequeña mesa con comida para disfrutar con mi pareja:
En un lateral de la casa, he situado la zona donde cortar y recopilar leña para el invierno. Nada más acogedor que el crepitar de un buen fuego!!;)
Si bien es cierto que este trabajo aún no está terminado, lo voy a dejar aquí con un descarado CONTINUARÁ... para seguir publicando sobre él en las próximas entradas.
Como digo, falta mucho trabajo todavía. Como por ejemplo meterle VEGETACIÓN y ÁRBOLES...
Además del Efecto de NIEVE cayendo en el Entorno 3D que lo termine de decorar.
Hace cientos de años, estas tierras fueron baldías porque no residía el ser humano en las inmediaciones, ni existían los animales que pudieran aprovecharlas...
Tan solo el agua proveniente de la montaña las atravesaba, y hacía que fuera un lugar idóneo para asentarse. Por lo que los Primeros Creados de las tierras imperecederas desdencieron junto a los Primeros Nacidos para enseñarles a vivir de sus manos...
Los primeros edificios, modelados con mallas de arcilla y madera fueron acabados. Los residentes podían empezar a crear sus propias vidas, sus propias familias, sus propios dones y maldiones.
Y fue entonces cuando los Primeros Creados regresaron a sus tierras para dejar que la hegemonía de los Primeros Nacidos (o Ser Humano como se hacían llamar) fuera la que gobernara estas tierras...
Los años pasaron y los Primeros Nacidos continuaros edificando. Construían puentes para unir áreas y distintas familias entre si...
Construyeron caminos para hacer de los paseos en la villa algo digno de recordar al pasar por sus calles, y poder visitar a sus familiares y amigos en las cercanías...
Aunque durante décadas fueron felices y vivieron en paz, la armonía se acabó quebrando una vez el ser humano dominó el fuego. Herramienta muy valiosa y peligrosa en sus vidas.
Los Primeros Nacidos vieron su hora de la muerte en la Villa y sus descendientes les lloraron en un pequeño cementerio que construyeron al Noroeste de la misma...
A pesar de que tenían todo lo necesario para vivir, aún no eran felices. Sentían que los materiales que trabajaban debían provenir de algún lugar. Que las herramientas que poseían debían tener un origen.
Y a pesar de que la Villa fue creciendo en espectacularidad y en población, sentían que les faltaba ese conocimiento, ese Algo que no podían describir con palabras...
Y fue entonces cuando un rayo quebró el cielo. Y el estruendoso sonido de una Cámara Réflex provocó que se creara todo un mundo natural alrededor de la Villa de los descendientes de los Primeros Nacidos.
Todo iba por buen camino. Y fue entonces cuando la vegetación y los árboles crecieron alrededor del poblado aumentando la calided de VillaMerindias. (El nombre que los Primeros Nacidos quisieron darle al lugar, y que sus descendientes respetaron hasta el día hoy.)
Sin embargo, esta es otra historia...
Si quieren saber como continúa, esten atentos a las próximas publicaciones en este pequeño rinconcito...
Estas últimas semanas no he avanzado mucho del Museo 3D ya que estoy dedicando tiempo a preparar las clases particulares de mis alumnos. Y los ratos libres que me restan estoy dedicándolos a desconectar (algo que estoy agradeciendo en demasía porque Octubre se está tornando un mes complicado).
Sea como fuere, no quería dejar de presentar un modelo 3D que he creado partiendo de las facciones de mi querida Arixa usando un par de fotos como muestra.
Si bien es cierto que me ha resultado un trabajo largo y complicado por momentos; ya que es como moldear arcilla desde cero; reconozco que el uso de un par de herramientas concretas me ha facilitado bastante el trabajo.
Si bien es cierto que el parecido con Arixa es más bien casual, al menos sí que lo tiene.
Ella dice que "no se parece. Que el modelo 3D tiene cara muy seria y sin sus rasgos suaves."
Pero yo al menos sí que le veo algún parecido.
En fin, la idea de este modelo 3D es el de tenerlo en la recepción del Museo 3D de JonatanFoto, junto a otro modelo 3D que quiero modelar de mi mismo.
Ya mostraré los resultados llegado el momento. Por ahora seguiré en standby con este modelo de Arixa.
Estas semanas estoy invirtiéndolas en preparar algunas de mis Clases Particulares de Informática para mis alumnos, y no tanto al trabajo en JonatanFoto, puesto que el horario de clases me impide sentarme cómodamente en el sobremesa a trabajar.
Sin embargo, lo ratitos sueltos que consigo sacar, estoy aprovechándolos para seguir Creando, Diseñando y Probando cosas nuevas en pos de la creatividad que necesito en mi trabajo en JonatanFoto.
Y ahora estoy haciendo pruebas de MODELADO de ESCENARIOS 3Drodeados de cielos SKYBOX 3D personalizados a partir de mis propias fotografías.
Lo que veis en la imagen es una fotografía real (la que está como fondo) del valle de Merindad de Montija en Burgos en 2018. Fotografía sacada desde la cima de uno de sus montes (monte que mis amigos llamaron cariñosamente "El Russellmore"), durante un día soleado con la horrible presencia de nubes de tormenta de verano y zonas terriblemente nubladas frente a otras soleadas.
Lo que está de la mitad de la imagen para abajo (para los que no lo hayáis notado ya) es un modelado 3D poligonal de un suelo con Displacements para darle forma irregular, y sobre él, modelado de hierba, helechos y algunos otros matorrales. Todos ellos dispuestos a mano alzada con la herramienta de trabajo que estoy utilizando, y en un suelo donde podemos desplazarnos virtualmente.
Si bien es cierto que este tipo de proyectos de CGI sobre Imagen real, no los voy a usar a menudo en los Álbumes A.I.Mde JonatanFoto, sí que reconozco que me van a ser extremadamente útiles para mis ediciones en vídeo y creación de escenarios virtuales sobre los que contar una historia.
Ya tengo varios programas importantísimos en mi catálogo para darle animación y dinamismo a imágenes estáticas y escenarios. Pero si ahora encima, dispongo de una nueva herramienta con la que puedo mezclar mis propios escenarios 3D (CGI)con Imagen Real de fondo, pues me alegra un montonazo, y motiva muchísimo mi lado creativo...
Me siento abrumado, feliz, y sobretodo motivado por las posibilidades que esto me presenta...
No quiero adelantarme a decir nada sobre este proyecto en el que se ha involucrado Cameron aunque sea con una idea suya y desde la producción.
Proyecto que vuelve a integrar a Hamilton, Schwarzenegger y Furlong (este quizá de manera fugaz) y que pretende ser la continuación de Terminator 2 El Día del Juicio Final. Obviando todas la secuelas que vinieron después; y que un servidor no quiso ver y no ha visto (salvo Salvation y porque no perjudicaba en exceso al canon).
No pretendo crearme expectativas e intentaré tragarla de la manera más placentera posible. Y si luego resulta ser un peliculón o mínimamente una película decente, pues bienvenida sea.
Y es que, como he compartido en infinidad de entradas anteriores a lo largo de los años en Variedalia, está saga ha sufrido horrores por malas secuelas, precuelas y series innecesarias...
Por dios!! Que hasta los cómics de Alien contra Terminator o Robocop contra Terminator resultaron mejores argumentalmente hablando en guión que los productos cinematográficos posteriores en los que Cameron no participó.
Sé que el tema de derechos, licencias y permisos es un tema escabroso viniendo desde los rincones de Hollywood. Pero que un producto tan increíble como la franquicia Terminator; nacido de las pesadillas de juventud de Cameron, haya sido tan apaleado por horribles entregas que buscaban hacer caja rápido, es algo que nunca he concebido.
De hecho, era tan doloroso para un servidor, que a día de hoy sigo negándome en rotundo a ver las secuelas, a pesar de tener el don de desconectar mi cerebro y no tomarme enserio, ni considerar canon malas entregas de cualquier saga, no sé porque con Terminator no soy capaz de hacerlo.
Así que, tras las primeras noticias de Terminator Dark Fate, cogí la ilusión con dos dedos de una sola mano... Como ese algo sucio que te da asquito tocar con toda la manaza... Como ese algo de lo que desconfias y lo sujetas superficialmente como para soltarlo si da algún problema...
Y aunque sigo con la mosca tras la oreja y la guardia levantada con respecto a esta película, las primeras opiniones de los críticos que han podido verlas antes de su estreno, me hace sentir una ligera emoción.
Entiendo que Cameron no haya querido involucrarse en la Dirección aunque muchos le echemos en falta. Ya que después de tanta mierda que le han tirado a la saga, revivirla con una entrega a la altura no depende del producto final, sino de la percepción subjetiva de los espectadores.
Así que, que menos que trabajar en la idea y encargarse de producirla para trabajar en ello sin responsabilizarse demasiado de los aleatorios resultados que puede obtener la cinta???
Y es que no quiero que me pase como a un viejo conocido de mi vieja excuadrilla que se hizo la infame Terminator 3 (no existe para mi) por medios que no listaré aquí, y que tras darle a reproducir se encontró con una sorpresa llamada "Pure Anal". Un símil interesante a reivindicar si esta nueva entrega nos da por culo...
No las tengo todas conmigo, no. El voto de confianza tendrá que ganárselo...
Aunque he ralentizado los avances del FotoMuseo 3D debido a que estoy concentrado en otras áreas docentes de mi trabajo, puedo avanzar que estoy trabajando en la creación de Modelos 3D personalizados de distintas personas para añadir ambientación en algunas de las salas del FotoMuseo.
El primer personaje creado ha sido una chica de seguridad para la zona de entrada a la exposición que se encuentra en la Sala 101.
Aunque el trabajo más ambicioso de modelado lo estoy realizando con una de las dos personas de recepción. Pero de eso ya hablaré en próximas entradas.
Por ahora, me he concentrado en la implementación de esta mujer uniformada y encargada de la Seguridad, y ahora estoy trabajando en la creación de un pequeño Stand donde estará vigilante de que nadie se salte las reglas del FotoMuseo.
En fin, en estas últimas semanas apenas puedo invertir entre 1 y 2 horas diarias en el desarrolló de FotoMuseo 3D. ¡Y se nota! No me quejo, pero se nota la ralentización bastante.
Los que me seguís en Variedalia desde hace años, sabéis que me encanta el cine de Terror. Y aunque mi rama favorita dentro del Terror es el Terror Psicológico, disfruto mucho también con el Terror Slasherde un modo más relajado y distendido. En este caso mi personaje favorito dentro de este género de Asesinos
que persiguen y revientan a sus víctimas, mi personaje clásico favorito
siempre ha sido y será Jason Voorhees de Viernes 13. Me encanta su brutalidad. Y dentro de su absoluta sencillez como personaje, me encanta el contraste de su complejidad. Pero por encima de todo su brutalidad. Disfruto mucho viendo las bestiales y originales formas de machacar a sus víctimas. Cuando más brutales y sangrientas mejor para la película...
Porque seamos sinceros... Cuando vemos una película Slasher, lo hacemos por el morbo de ver como van a morir los personajes de esas películas. No por otra cosa...
Y sí, compro que muchos Slashers pueden ser unos Thrillers o unas películas de Suspense increíbles. Pero básicamente no les damos mucho bombo cuando nos ponemos delante de una de estas películas que nos van a distraer en la hora y media o 2 horas que duren.
Aunque bueno, en mi caso reconozco que siempre que veo una de estas películas, da igual de que saga, tengo esperanzas de que sobrevivan todos, aunque en el fondo esté deseando que llegue el asesino y le de vidilla a la película.
Vidilla o muertecilla, depende del punto de vista...
...
...
Esto...
...
Sí...
...
...
Chiste malo...
Chiste muy malo...
Mejor me voy despacio y en silencio por la puerta de atrás...
"Vives en un PISO, gilipollas!!"
Ah! Vale, ya decía yo que hacía frío al abrir esta puerta hermética con comida en su interior...
...
En fin, corramos un "éstúpido" velo y sigamos conla película que nos atañe...
Hace algún tiempo, leí sobre la campaña de CROWFUNDING de KICKSTARTER que crearon para poder financiar esta película FanMade sobre Viernes 13. Una película que si bien tuvo algunos imprevistos en algunos momentos de la campaña finalmente ha acabado viendo la luz este Septiembre de 2019.
Y quizás sea porque yo no esperaba nada, pero me ha sorprendido gratamente. Los efectos especiales están a la altura, el actor que encarna de Jason Voorhees(Jason Brooks. ¡¡anda que casualidad!!) es un digno Jason. Con un estilo muy marcado al Jason Voorhees de Kane Hodder (Mi favorito entre todos los actores que han encarnado a Jason en la saga. No hay otro como él!!).
Jason Brooks lo clava. Lo hace genial incluso imitando la "respiración Jason" y la forma de moverse del personaje que impregnó Kane Hodder cuando tomó el relevo en la saga. Sinceramente me encanta.
Sí reconoceré que Brooks exagera en algunos momentos la "respiración Jason", o incluso que la MÁSCARA tiene una TELA negra cubriendo los ojos que no tiene ninguna de las máscaras canónicas, pero "peccata minuta".
Como ya he dicho, me gustan los efectos especiales, el argumento (sin entraros en Spoilers) me parece original y fresco, ya que incluye un personaje nunca antes visto en la saga original de películas, y del que muchos nos habíamos hecho preguntas.
Otro de los factores por las que este FANMADE es genial, es la actuación en general. El 65% de los actores que interpretan algún personaje en la película lo hacen de manera aceptable, incluso si solo es para morir.
Si bien es cierto que hay un 35% del casting que no soporto, porque parece se estén sonriendo constantemente delante de la cámara cuando el momento debe ser dramático, emotivo, o de puro terror. En serio, en estos momentos esperaba/deseaba que llegara Jason para reventarlos porque cada vez que sus personajes tienen que actuar en escena siento que algo dentro de mi se muere. (Y eso que no me meto con las actrices que están hechos de puro plástico.)
No voy a nombrar ninguno de estos actores que lo hacen mediocremente mal, porque quiero pensar que pueden llegar a algo en el mundo del 7º Arte y no necesitan que nadie en la red les echen piedras, sino una buena formación en arte dramático y suerte en sus películas.
Solo diré que por favor... Para actuar en un papel relevante en esta película; aún siendo fanmade; deberían habérselo tomado más en serio, ya que he aborrecido cada aparición de sus personajes y esas pseudosonrisas marcadas siempre en sus caras.
En fin...
Volviendo a la calidad general de la película, diré que esta película podría entrar dentro del CANON oficial de la saga original a partir del Episodio VI. Aunque ciertamente lo rompería porque se atreve a modificar un evento canónico que tuvo lugar en el comienzo de la primera película de la saga.
ATENCIÓN SPOILER:
Siempre pensamos que los dos primeros monitores del campamento (así como todos los de la 1ª película después) fueron asesinados por Pamela Voorhees (Madre de Jason), pero aquí entra en escena el personaje de Elías Voorhees (El padre de Jason) y esta película nos situa al mismo como el asesino de los 2 primeros monitores al comienzo de Viernes 13 de 1980.
FIN DEL SPOILER.
En su día, ya hablé sobre "Un final más que digno" para un personaje como Michael Myers en esta entrada (Click aquí para leerla). De hecho, considero que podemos ver solamente la primera película de Carpenter en 1978y la última película de 2018 con una Jamie Lee Curtis (de nuevo en el papel de Laurie Strode) ahora madura en el papel de abuela, y son más que suficientes para darle carpetazo a la saga.
Con esta película FANMADE han querido realizar algo similar, solo que argumentalmente rompen con el CANON de la saga. Que nos guste más o menos, tiene 12 entregas canónicas.
Pero bueno, se acepta... Al final, cuando nos sentamos delante de la pantalla para ver una película de estas características, solemos desconectar el cerebro al modo "supervivencia+Guiños".
Sinceramente me ha encantado esta película. Solo HARÉ DOS SPOILERS nostálgicos que me han hecho bastante gracia...
SPOILER 1:
"En esta película Fanmade han desaprovechado un guiño brutal a Sam Raimi. Ya que, cuando vemos a ELIAS VOORHEES resucitar al niño Jason con un libro demoniaco, podían haber utilizado el NECRONOMICON EXMORTIS de Sam Raimi que sale a modo de GUIÑO a EVIL DEAD en la casa Voorhees de la infame PARTE 9 canónica de la saga (Jason va al infierno - Jason Goes To Hell).
Los creadores de esta película deberían haber pedido permiso escrito a Raimi para poner el Necronomicon en esa escena con Elias y así justificar el GUIÑO canónico de la saga."
FIN SPOILER 1.
SPOILER 2:
"El guiño a la PARTE 2 con la tipa que quiere engañar a Jason haciéndose pasar por su madre Pamela, es un puntazo. Jason en esta película no se lo toma muy bien... De hecho es genial, porque se resarciría de lo que pasó en aquella segunda película de 1981."
Uno de los efectos que más me gustan en las fotografías de paisaje son los fuertes contrastes. Es por ello que las veces que he estado fotografiando un atardecer-anochecer, siempre me encandila como se mezclan los últimos despuntes del sol en el horizonte cuando se ha puesto, y el tono azulado que empieza a coger el cielo hasta ser el efecto predominante en el ambiente durante este rato que dura la Hora Azul.
Rato que además, si no ha llovido, nuestro ojo fotográfico percibe como el momento más nítido del día.
Y es que, la hora azul en los amaneceres depende muy mucho del cielo y las nubes que tengamos para percibir esa nitidez. Ya que inmediatamente llega la 1° Hora Dorada y cuando queremos darnos cuenta ya es de día.
Quizá será porque residiendo en el norte lo normal es que durante el alba hemos de tener niebla o nubes, razón por las que; dependiendo del proyecto Fotográfico; prefiero estas dos horas en el ocaso del día.
Un ejemplo de lo que quiero ilustrar con la foto que he presentado arriba (sacada anoche) es genial cuando estás viendo cómo poco a poco se termina la hora dorada y empieza la hora azul. Fijaos en el horizonte en la parte derecha de la fotografía, allá donde reside el monte Serantes de la margen izquierda.
Si exageramos el efecto con una sobredosis mortal y horrible de HDR hipervitaminado en la foto original, veremos mucho mejor este contraste.
Y es que, cuando estás entrando en la Hora Azul del Ocaso, pero aún quedan; como ya he dicho; los últimos despuntes de luz de la Hora Dorada, si estás en un precioso paisaje decorado con alguna nube que le de relieve al cielo, es todo un puntazo conseguir esos contrastes.
En fin...
Seguimos inmersos en nuestros proyectos Fotográficos diariamente en pos de hacernos un nombre en el día a día de JonatanFoto.
Esta semana va un poco más despacio que la anterior. Y los hechos son que me han surgido un par de trabajos de clases particulares, para los que invertiré tiempo de preparación e impartición; así como que estoy estudiando ya el punto de optimización de los escenarios en 3D del FotoMuseo.
¿Optimización para qué?
Para asegurarme que el FotoMuseo 3D funcionará medianamente bien en el mayor rango de equipos posible.
Paso que probablemente pueda llevarme a dividir las salas de todo el FotoMuseo en mapas independientes, que se vayan cargando a medida que avanzamos en el recorrido virtual del museo.
No me gusta mucho la idea de convertir el FotoMuseo en una sucesión de mapas.
Pero si quiero acercarme al consumidor que tiene equipos más sencillos, no puedo centrar el desarrollo en un gran mapeado cargado de Modelos 3D y Texturas Personalizadas que solo funcionarían en equipos más potentes, limitando a los usuarios finales a los que podría llegar.
Así que bueno, ahora me encuentro haciendo pruebas de optimización y de ejecutado en equipos más sencillos para conseguir lo que quiero sin renunciar a la mínima calidad que quiero imponer a mi Software.
Aquí habrá personas que me digan:
"No entiendo la decisión de porque poner minicargas a un juego que en equipos potentes, equipos Gamer pueden funcionar muy bien cargándolo todo de golpe!!! A la gente con equipos más potentes no les va a gustar..."
Y aquí se presenta mi diatriba...
Si tuviera un nombre entre el ámbito Gamer y la gente me apoyara en mi trabajo como para poder ganarme la vida con ello, podría pensar en reducir el espectro de los FotoJuegos 3D a equipos más potentes.
Pero no es el caso. Además, los FotoJuegos, debido a su relativa sencillez jugable, están claramente destinados a un usuario más Casual. Y este tipo de usuarios no sé caracterizan por tener equipos de última generación y gran potencia.
En fin, casi está terminado el modelado de todo el FotoMuseo. Solo queda modelar la última gran sala. Y terminar de adaptar las últimas salas pequeñas del recorrido.
Este sábado ha vuelto a ser un día bien aprovechado. Tanto a nivel personal como laboral. A nivel personal por el tiempo aprovechado en familia, y a nivel laboral, porque he podido terminar de modelar, iluminar y decorar la Sala 104 del FotoMuseo 3D.
Con esto ya solo me faltan 4 salas por terminar los interiores:
Sala 103(Gran salón principal)
Sala 105 (Gran Pasillo)
Sala 106(Sala pequeña)
Sala 107 (Sala pequeña previa a la sala 108 de final de recorrido.)
Con esto y un bizcocho, hasta mañana a las nueve menos cuarto...
Bueno, la mañana del viernes ha sido provechosa, tras haber terminado anoche el WC de caballeros del FotoMuseo, por la mañana he podido replicarlo para convertirlo en el de mujeres. He quitado los urinarios y he puesto más WC libres en sustitución.
También he puesto una plataforma para cambiar el pañal a los bebés. Todo ello decorado con las texturas de azulejo, marmol, madera y piedra que he recopilado.
También he aproechado a crear las texturas Normales que generan el relieve de las Diffuse, y con los focos y luces que estoy poniendo en el museo, el trabajo está quedando genial.
Por último durante la tarde; y con Photoshop; me he creado un PLANO definitivo del Museo, para numerar las salas FINALES que contendrá la galería y el recorrido disponible a realizar en todas las salas de principio a fin.
No le he puesto RELIEVE al plano con las Normales, porque me interesa que parezca una pegatina en el frío marmol del pedestal.
Así que numerando, tengo terminadas las Salas 100, 101, 102, 108 y los 2 WC públicos.
Está siendo un trabajo titánico, pero poco a poco lo estoy avanzando bien.
Como era de esperar, hoy he podido terminar otra habitación de mi Juego Fotográfico AIM FotoMuseo 3D. Pero en vez de hacer una nueva SALA de la Galería del museo, he cambiado de planes y me he lanzado a modelar, iluminar y decorar un Baño WC para caballeros.
Estoy orgulloso del resultado, aunque aún tengo que aprender como crear REFLEJOS en los cristales para hacer espejos.
No obstante, me gusta el baño final.
Seguramente cambie el color de las puertas de los WC, ya que ahora solo tienen color de madera tipo aglomerada. Que aunque no me disgusta, no tiene tanta fuerza compatibilizada con el contraste de colores del baño.
Y con esto, ya tengo 5 salas terminadas. Mañana por la mañana, duplicaré muchos elementos de este baño para hacer el baño de mujeres.
Y quizás, solo quizás, me lie a modelar el típico secador de manos que acumula tanto gérmenes en su interior en el primer encendido que hacemos sobre nuestras manos mojadas...
Bueno, las horas de anoche junto a las horas que he podido invertir ahora por la mañana, me han sido muy productivas, ya que he terminado la 4ª Sala del FotoMuseo 3D.(En el Tour virtual que haremos por todas las galerias del FotoMuseo, esta sala sería la Sala Nº2)
Anoche pude modelarla, iluminarla y texturizarla. Y sacando una foto del horrible Gotelé que tenemos en el portal de mi domicilio, he podido crear la textura de las paredes. Textura que junto a su versión "Diffuse" y su versión "Normal" le he podido dar un relieve realista afectado por las luces y sombras.
Por cierto, faltan las PEANAS de las armaduras... ;-)
Hoy a la mañana, he terminado de modelar la sala y los accesos al resto de salas contiguas.
La verdad es que estoy satisfecho, porque si algo he aprendido con mi vieja campaña LEFT 4 SGC para un juego de terceros, es que no debo dejarme llevar por el ansia a la hora de modelar un recorrido virtual.
Me explico...
Cuando en LEFT 4 SGC creaba los mapas y zonas de los distintos niveles, solía ponerme a MODELAR primero todo el recorrido, para tener una idea de como funcionaría el Director del juego a la hora de Spawnear los zombies dentro del mismo.
Sin embargo, esto traía problemas futuros para mi, ya que al final diseñaba mapeados muy extensos (que trabajarían 4 personas y no 1) y a la hora de decorarlos y programarlos, se volvían un infierno que nunca terminaba.
Gracias a esta experiencia he aprendido, que es mejor modelar habitación por habitación, y no pasar a la siguiente zona hasta que esté completamente terminada en la que te encuentres. De este modo, pasito a pasito, (tal como vengo haciendo en el último año y medio) los proyectos más ambiciosos acaban llegando a buen puerto aunque seas tú mismo el único que está involucrado en el desarrollo.
Esta noche comenzaré con el modelado de la 5ª Sala (la 2ª en el recorrido Virtual)del FotoMuseo 3D. Que para ser mi primer juego 3D con la experiencia que he adquirido co mis trabajos anteriores, me está dando muchas alegrías a nivel Diseño y Herramientas.
Han sido 2 días de trabajo verdaderamente provechoso. La combinación del Leadwerks para hacer el Juego Fotográfico A.I.M FotoMuseo 3D, con el Raysupreme 3D para crear mallas 3D editables en 3DS MAX a partir de fotografías, es una gozada.
Si encima añadimos que el propio Leadwerks tiene la opción de crear las texturas Normales (para crear los efectos de relieve) a raíz de las texturas Diffuse, no is imagináis el montón de tiempo que me ahorro si por contrarío tuviera que hacerlo con las herramientas base ordinarias.
En fin, en estos 2 días he podido terminar de modelar y decorar 3 salas de la galería del FotoMuseo 3D, y los 5 elementos que residirán en la parte exterior del edificio principal.
Poco a poco este proyecto para el Catálogo de JonatanFoto va cogiendo forma...
A pesar de que la zona de exteriores de Juego Fotográfico FotoMuseo 3D, aún está sin acabar, he decidido empezar con el modelado de la zona interior del museo.
La primera habitación en ser creada ha sido el Hall Principal donde residirán las puertas de entrada y salida para realizar el recorrido por las galerías del museo.
Una zona donde deberán existir las primeras 3 fotografías de las exposición, una escultura en el centro de la sala (ahora mismo tengo modelado un Rex) y un escritorio o mesa de recepción con alguien que nos atienda.
No hay mucho más, puesto que he comenzado el modelado de los interiores hoy día 16 de Septiembre. Pero ya tengo dibujado en un cuaderno el plano del museo con una disposición de todas las salas de la galería que contendrá todas las fotos de la exposición.
Es decir, las fotos que mis clientes podrán tener personalizadas en su propia versión del juego FotoMuseo 3D.
Hasta entonces, seguiremos informando de los avances...
ACTUALIZACIÓN Día Siguiente 17-09-2019: Modelados e implementados los siguientes elementos persistentes a lo largo de todo el recorrido por las salas y galerías del Museo:
Modelo 3D de Lámparas para todo el Museo.
Barreras de Cuerda para separar a los visitantes de los cuadros.
Modelos 3D de Estatuas de Piedra para custodiar la puerta de Entrada.
Modelos de Extintores para poner en cada habitación.
Han sido dos intensas semanas de Trabajo Fotográfico.
Dos semanas en las he aprendido una barbaridad a nivel profesional, ya que me han concedido la oportunidad de realizar mis primeras Sesiones Fotográficas de Retrato Indoor con Modelos.
Y no solo eso, sino que por fin he podido poner en marcha el Estudio Fotográfico del Lightroom, qué hasta ahora había estado relegado a un segundo plano por el editor Darktable gratuito.
El tiempo de procesado que ahorramos con el Lightroom es ingente. Todavía me sorprende...
Hasta ahora revelaba mis fotos en su mayor parte con Photoshop, pero claro, me hacía ir una por una. El hecho de poder revelar las fotos en tándem con el Lightroom es una maravilla. Y no solo eso, sino que si tenemos una serie de fotos con la misma iluminación y parecidas entre sí, con solo procesar una fotografía de ese grupo, solo tenemos que copiar el revelado y pegarlo en las siguientes fotos. Ahorrando un tiempo brutal si hablamos de sesiones de más de 100 y 200 disparos.
Así que muy contento con los avances y la evolución realizada en estas dos semanas. Deseando que llegue una nueva semana similar...
No obstante, como el trabajo de autónomo no es algo regular, una vez terminado, volvemos a nuestras labores dentro del proyecto de los Juegos Fotográficos del proyecto JonatanFoto con deseo de crecer y que te conozcan un poco más.
Y es por eso que he retomado el desarrollo de mis Juegos Fotográficos, y más concretamente retomado el trabajo en el Leadwerks del Museo 3D que tengo como futuro producto dentro del Catálogo.
Como podemos observar en la captura de arriba, he invertido tiempo en:
La inserción de Modelos 3D para hacer de personas, peatones y gente que visita el museo.
Inserción de algún Modelo de Mascota 3D tales como un Pastor Alemán y un Conejito.
El desarrollo de Ascensores.
Y sobretodo empezar a jugar con los Scripts de Ambientación Meteorológica para poner niebla, tormetas y lluvias.
Estoy muy contento con el Leadwerks, a pesar de que reconozco que todavía tiene muchas carencias a la hora de desarrollar con él.
Por lo que espero que en un futuro implementen esas mejoras tan necesarias para poder convertirse en el grandioso Game Engine referente que está destinado a ser dentro del mundo del desarrollo interactivo.
De verdad que es un Motor Gráfico que tiene un enorme potencial. Espero que los desarrolladores le sigan brindando el mismo cariño y mimos que ha tenido el programa hasta ahora.
En fin, seguiré informando de avances con mis desarrollos en los Juegos Fotográficos...
Por ahora la tormenta, niebla y la lluvia dentro del mapa que más adelante contendrá el edificio del Museo 3D cuando sea modelado, han quedado muy naturales. Y eso me satisface...
Aprovechando que no puedo conciliar el sueño quiero aprovechar para presentar mi último producto personalizable para mis clientes. El Álbum Interactivo FOTO PROMESA. Un minijuego fotográfico consistente en un plataformas en el que se nos presenta un cofre cerrado que tendremos que abrir para descubrir que hay dentro. Y para ello tendrémos que buscar la llave.
Me siento orgulloso del resultado en el minijuego. Y a pesar de haberlo terminado el Sábado y subido al catálogo de JonatanFoto, no ha sido hasta este momento de la madrugada del martes que os lo he podido presentar.
La idea para desarrollar este juego para los clientes que quieran uno igual con sus fotos, nació hace algo más de dos años en mi próspera relación de pareja con Arixa. Ya que quise pedirle compromiso y le organicé una pequeña yincana apoyada por la primera versión del minijuego por aquel entonces.
Así que, si bien es cierto que en el 2017 le desarrollé exclusivamente mi primer minijuego propio para entregarle nuestro "tesssorooooooo"(anillos de compromiso), también hay que reconocer que aquel distaba de la calidad técnica y complejidad que tienen mis minijuegos hoy día.
Teniendo en cuenta además que me dedico a la Fotografía, pero que ante todo soy Informático, y quiero que la gente me conozca por los minijuegos FOTOGRÁFICOS que puedo hacerles con sus fotos y recuerdos más especiales, pues era de pura lógica que si ya había desarrollado un minijuego para celebrar CUMPLEAÑOS, había que celebrar uno para COMPROMISOS o ENTREGA DE REGALOS...
Lo que me parecía propicio realizar el REMAKE de mi primer minijuego llamado ARIXA'S ADVENTURE. Y convertirlo en este caso en FOTO PROMESA. Un Minijuego o Álbum Interactivo Multimeda que quiero poner a disposición para mis clientes interesados en personalizarlo con sus propias fotografías.
¿Quieres tener un detalle especial con alguien? ¿Esconder algo especial en un cofre y decirle que ha de buscar una llave concreta para poder abrirlo? ¿Todo ello decorado con vuestras fotos más especiales?
Hoy es el #DiaMundialdelaFotografia... Un día que me toca de cerca por el Hobby que he escogido como Profesión para ganarme la vida como JonatanFoto, en prestación a mi perfil de Técnico de Sistemas y Desarrollador Multimedia.
Como tal quería celebrarlo publicando una fotografía obtenida hoy de madrugada. Y es que, cuando paseas de noche con el relativo silencio de una zona urbana, siempre puedes sorprenderte de encontrarte a nuevos e inesperados amigos que se meten de lleno en el encuadre.
Ya realicé una foto como esta hace un tiempo. Es solo que quería volver a tener una versión actual ahora que la pasarela está terminando de ser remodelada para tener ese nuevo fragmento que se une a los nuevos pisos de protección oficial que se han construido frente al Metro.
Así que en esas estaba... Encuadrando la toma con una velocidad de obturación relativamente baja, pero no lo suficiente como para trepidar la imagen, y en cuanto estaba apunto de disparar escucho la carrera de ese pequeño amigo peludo entrando en el encuadre esperando a su dueño, y de mientras acercándose a mi, oliéndome y haciendo carantoñas juguetonas.
Se que es una foto sencilla, pero me encantan sus contrastes y sobretodo el modelo inesperado...
------------------------------------------
Actualización:Esta semana planeo una publicación importante para con JonatanFoto. Algo que los más avispados en visitar mi web habrán podido probar ya en el Catálogo de la misma.
La imagen os llevará directamente al Catálogo en mi web...
Acabo de terminar de actualizar el Catálogo 2019/2020 en JonatanFoto, donde he podido poner categorías a los productos que ofrezco como Fotógrafo y Desarrollador Multimedia.
Ahora hay 3 seccionesbien diferenciadas:
Juegos Fotográficos 2D.
Juegos Fotográficos 3D.
Productos Físicos Personalizados.
Y es que, después de tanto tiempo haciendo regalos personalizados sus fotografías afamiliares y a amigos , ya era hora de que me planteara ofrecer estas cualidades artísticas como forma de ganarme la vida.
Contactadme (WhatsApp, Email, Redes Sociales - Tenéis los enlaces de CONTACTO en JonatanFoto) si os interesa alguno de los productos que puedo desarrollar. Estaré encantado de escucharos/leeros.
En fin...
Seguimos trabajando con muchas ganas día a día. Y me siento orgulloso de todo lo que voy desarrollando poco a poco...
Tras un par de semanas de DESCONEXIÓN, en las que he aprovechado a reestructurar algunas partes de mi web JonatanFoto que voy a actualizar en lo próximos días, me toca despedirme de este paisaje que me tiene robado el corazón y regresar a Euskadi, donde tendré que volver a ponerme las pilas en la difusión y marketing de mi proyecto JonatanFotocomo tal.
Aunque voy a intentar conjuntarlo con la impartición de clases particulares (Informática, Diseño, Fotografía y Desarrollo Multimedia) en la zona para poder sacar adelante muchos de los gastos que van a surgirme en los próximos meses con mi proyecto.
Aish, Las Merindades del norte de Burgos... O "Las Merindias" como me encanta a mi llamarlas.... De verdad que me tienen robado el corazón.
Llevaré poco más de 22 años en una de estas Merindades de la zona, y aunque mi corazón pertenezca a tierras Euskaldunes, en secreto a voces estoy enamorado de este lugar.
Ojalá se interesaran en todo mi potencial y me dieran la oportunidad de desarrollarme en el proyecto que propongo, para así poder desarrollar una vida conjunta con mi pareja y poder tener opción a movernos un poco por estos lares para desconectar más a menudo de lo que nos es posible a día de hoy.
Tanto a mi pareja como a mi nos encanta la vida tranquila del pueblo. Si bien es cierto que yo prefiero un pueblo desconectado, y ella prefiere una villa tranquila que tenga alguna superficie con alguna comodidad más, no implica que no disfrutemos del respiro y la desconexión de la gran ciudad con todas sus maldiciones inherentes añadidas al ruido existente de por si.
Estamos volviendo en Bus, no hago más que ver por la ventanilla como desaparecen y se alejan los montes rocosos típicos de Las Merindias, encogiéndome el corazón cada vez más a la escritura de estas líneas en mi teléfono...
Aishhhhhhh...
Ojalá pudieramos vivir en la zona...
Ojalá pueda desarrollarme como para poder tener una libertad que ahora no dispongo para movernos un poco más...
Solo sé, que estoy enamorado de la desconexión, la tranquilidad y el silencio. Y cada vez que tengo que partir de aquí, se me encoge el corazón sobremanera que no mucha gente es capaz de comprender...