PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

jueves, 12 de mayo de 2016

La verdad es que yo la estoy disfrutando...

Te podrá gustar más o te podrá gustar menos...
Pero yo reconozco que la estoy disfrutando mucho...

Y la segunda mitad del capítulo 39 contra Hit me inyectó una sensación de nostalgia impagable hasta la fecha...




CONTINUAR leyendo el post...

martes, 10 de mayo de 2016

Montaje Photoshop Reeve of Steel - Honest Trailers de Screen Junkies

No he podido evitarlo... He visto muchos montajes en Internet con el rostro de Christopher Reeve luciendo el traje moderno de Superman en el Hombre de Acero. Así que no he podido evitarlo, necesitaba aportar mi granito de arena representando ese deseo IMPOSIBLE que todos los seguidores nostálgicos albergamos. He buscado 2 imágenes de Superman que visualmente me gustaran:
Y me he liado con Photoshop. Siempre lo he dicho a lo largo de la vida del blog y en mis clases como profe de informática... Si vas a realizar un montaje de Photoshop, cuanta más resolución tengan las imágenes que vas a tratar, más posibilidades de que queden mejor en la edición final:


No obstante, la finalidad de crear esta entrada era para reunir y presentar los TRÁILERES HONESTOS de la saga Superman creados por Screen Junkies y doblados en castellano por otros canales. Situándolos en el mismo orden de presentación que en el canal oficial de Youtube:

Primero empezamos con EL HOMBRE DE ACERO:


Seguimos con SUPERMAN RETURNS:


Y terminamos con la original con la que yo crecí de Chris Reeve SUPERMAN:


Y como PLUS adicional voy a haceros un flaco favor y a poner el Tráiler Honesto de aquella película que nos ayudará mucho a ir de vientre si estamos estreñidos... ¡¡De nada!!

Os hablo de SUPERMAN IV: En Busca de la Paz.

Me encanta el trabajo de Screen Junkies... Nada más que añadir al respecto...



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 5 de mayo de 2016

Si el CGI está bien implementado...

...y nos cuesta diferenciar qué es real, de lo que  es recreado, entonces el trabajo de VFX ha sido perfectamente realizado.

¿Ahora resulta que no es 3,141592?   ¡¡¿A que os arranco la cara de un zarpazo?!!
Y lo digo porque ultimamente estoy notando muchas cosas, sobretodo en gente joven (adolescentes la mayoría) que se deja llevar por las modas y deciden porque sí criticar las cosas que critican otros, en vez de valorar de forma subjetiva y tener opinión propia.

Por ejemplo, en variadas ocasiones, he escuchado hablar a grupos de chavales y chavalas en el metro, sobre película tal, y película cual... Sobre los "MALÍSIMOS" efectos que tienen. Porque "es una película totalmente hecha por ordenador", y que "para hacer esa mierda, mejor no hubieran cogido a los actores que la interpretan.".

Sí...
Además de sangrarme los oídos, reconozco que es divertido ver como alguien en ese grupo dice esas frases tan inteligentes con aires de grandeza mientras no deja de mirar su smartphone, y el resto de colegas, en vez de enriquecer la conversación con distintos puntos de vista y matices, le dan la razón como si tuviera la verdad absoluta en el área. Y es que; sin venir a cuento; cada vez noto más que la gente está cortada por un mismo patrón del que no rehuyen a pesar de saberlo... En fin...

Esto de las conversaciones "expertas en efectos de cine", me ha pasado varias veces en el metro con varias películas distintas (Super 8, Marte The Martian, Transformers, Blade Runner ¡¡BLADE RUNNER!! ¡¡Vamos, no me jodas!!). Pero la que más me tocó los huevos fue cuando en un grupo escupieron mierda hablando de la trilogía de "El Señor de los Anillos", o la de "El Hobbit". Frases como "Los Argonath se notaban que eran de corchopan.", "Smaug era una aberración que casi se le veían hasta los polígonos", o la mejor de todas, "el modelo 3D del Balrog sobraba en la primera película".
Os aseguro que aquí me habría levantado a protagonizar el meme BATMAN SLAPS ROBIN a cada uno de ellos por triplicado, porque otra cosa no, pero el mimo que le pusieron en esas películas es algo a atesorar. (Los extras son muy interesantes en las dos trilogías). Ya me jodió bastante cuando hablaron de los efectos y el argumento de Blade Runner, como para encima aguantar esto otro... Que por educación y saber estar, lo aguantas, te callas, y sientes lástima. Pero algo se nos muere muy dentro de nosotros cuando presenciamos/escuchamos estas cosas.

Puedo entender que se critique el ABUSIVO uso de CGI que se hace hoy día en determinadas producciones. O incluso que se critique el hecho de no trabajarlo hasta tal punto que parezca real lo que estamos viendo cuando se podían haber utilizado objetos y efectos reales. Pero de ahí a criticar por criticar va un trecho. Y precisamente el clásico Blade Runner y la trilogía ESDLA y El Hobbit, son lo que son por haber usado magistralmente VFX real con miniaturas, y efectos CGI mitad y mitad... Creo que por eso me jodió escucharles a esos tipos... Aunque ya sabemos el dicho: "Quien escucha... Su mal oye..."


La verdad es que, yo siempre he sido alguien que ha valorado mucho los efectos. Ya sean físicos, reales y controlados, o recreados por ordenador. Mientras estos últimos casen muy bien con la escena final, oye, por mi bienvenidos sean. (Por ejemplo, aunque las películas sean argumentalmente una auténtica mierda, me encantan los Transformers versión Bay)
Por eso cuando el CGI casa con la realidad, estos efectos los valoro más, porque conseguir ese efecto mezclando ambas y que no se note es una genialidad que la gente desgraciadamente cada vez valora menos del modo "La calidad de la película es inversamente proporcional al CGI usado en ella". Cada vez hay más entendidos que desprecian más los efectos CGI porque siguen una moda de terceros, más que porque tengan opiniones reales y propias fundadas sobre ello.

Por ejemplo, en mi caso me jode cuando el CGI es usado por comodidad y pereza para determinadas escenas en una filmación. Y eso canta muchísimo en producciones de Antena 3 en remesa del Sábado por ejemplo. (Donde se nota la dejadez o la falta de presupuestos, o ambas inclusive).

Aunque reconozco que la caspa en estado puro con el CGI habido en bodrios como BIRDEMIC o la horribilísima THE AMAZING BULK es algo que me arranca carcajadas hasta tal punto que empiezo a ver la filmación con otros ojos... Unos de cristal y sin córneas, no os confundais.

En fin, para ilustrar esta entrada he usado un vídeo de la película EVEREST, porque vi esta película y sinceramente me gustó mucho. Y ahora descubrir como estaban filmadas las escenas y como habían implementado el CGI en la filmación, me ha gustado si cabe más todavía. 

Como siempre digo, te podrá gustar más o menos esta película, pero a nivel de VFX por CGI está muy cuidada. Y como última pincelada, reconozco que te ayuda más a meterte en ella, cuando argumentalmente sabes que está basada en hechos y personas reales.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 26 de abril de 2016

Ori and the Blind Forest - Una O.S.T magistral de una obra de arte indie...

Hay juego y juegos. Y Dios sabe (aunque no soy creyente) que pasan muchísimos títulos por mis manos a lo largo del año en curso.


Ori and the Blind Forest es un juego que salió el año pasado (declarándose lo mejorcito del género INDIE por el que tanto me gusta moverme) y de la misma acabó en mi LISTA DE DESEADOS para aprovechar a cogerlo con alguna de las ofertas de Steam. Y en un momento determinado de este 2016 Arixa me sorprendió gratamente con un "San Queremos" regalándome el JUEGO + la BSO.

Como tenía pendientes acabarme un puñado de títulos acumulados de ofertas en mi Steam, este juego lo dejé en un "Pendiente de probar" y lo primero que hice fue disfrutar la B.S.O. Que me la sé de memoria y sigue pareciéndome grandiosa.


Esta semana he aprovechado a comenzarme el juego y tengo que reconocer conmovido que en si mismo, es una bestialidad artistica que ronda la genial supremacía visual en su acabado.

Adicción en estado puro con una jugabilidad muy dinámica y unas animaciones muy fluidas. En muchos momentos el juego es exigente con el jugador, tanto a nivel de reflejos como de control del personaje jugable.
Y la música en este caso hace alarde de una genial dirección. El juego está mimado hasta el último detalle y la música da fe de ello enamorando al jugador desde los primeros compases del argumento.


Y de todas las melodías habidas, esta última que os comparto presume de ser mi favorita en todo el Soundtrack disponible de la O.S.T del juego. LIGHT OF NIBEL. Esta melodía me pone verdaderamente la piel de pollo. Es simplemente... El tipo de melodía que me ha acompañado siempre en mi MP3. Una gran conjunto de instrumentos con una voz coral que da identidad al universo que pretende representar, y una melodía conjunta que representa la parte más reconocible en la mayoría de melodias, dándole así una fuerza, una garra, una presencia al fin y al cabo que hace obligada su audición al menos una vez.

Grande donde las haya. ¡Grandiosa!



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 22 de abril de 2016

Titanic "Honor and Glory" - Lo espero como agua de mayo... (Feat. Bilbanic)

Hay un juego de corte INDIE sobre el TITANIC que lleva ya un tiempo en desarrollo. Un juego del que guardo un especial interés. Un juego en el que nos permitirá recorrer libremente todas las estancias del Titanic y saber con todo lujo de detalles quién o quienes estuvieron en esas instancias.
Lejos del morbo de la tragedia, y cerca de todo el interés fantástico que provoca la leyenda del "Insumergible", el día que se publique este juego (financiado con Kickstarter), caerá seguro en mis manos. Y seguramente también en las de mi hermana...



Desde que mi hermana viera la versión fílmica de James Cameron, se interesó muchísimo por todo lo que rodeaba al Titanic. Pero tengo que reconocer que yo, quedando en un segundo plano en ese interés, también he estado muy interesado en todo lo acontecido sobre él desde que ella tuviera 3 añitos, y más aún en los restos arqueológicos que hay en el fondo del Atlántico y que encontraron en el 85'.

En su día le regalé una versión coleccionista de la película que tanto le gustó, e incluso le monté una jincana para dársela jugando un poco con las herramientas de las que disponía. Más allá de todo eso, hace algunos años también me hice con todos los documentales habidos sobre el pecio del Titanic que había por la red (Desde su descubrimiento en 1985 hasta los filmados en 2015). Documentales que aprovechando mi interés también visualicé.
De todos ellos no olvidaré uno muy personal de James Cameron, que volvió a visitar el pecio un buen puñado de meses después del estreno de la película. Documental donde se ve como casi pierden uno de los minisubmarinos controlados a distancia cuando se quedó sin batería mientras se movía en uno de los pasillos fantasma del barco.

En fin...
Pasado el tiempo de aquello, sacaron un juego para PC titulado "DIVE TO THE TITANIC" donde se pretendía emular a esos buscatesoros que visitaban el barco con sus submarinos para recorrer el fondo marino y moverte por los pasillos del trágico barco. Aunque el juego en líneas generales era un poco mediocre tirando a malo, tengo que reconocer que lo disfruté una barbaridad.



Quizás era falso, quizás era virtual, incluso en él teníamos ficción encontrando objetos como el chasis de un vehículo Renault de época, vehículo que jamás fue hallado en el naufragio real. Así como un último capítulo donde teníamos que poner a prueba nuestro manejos de las pinzas del minisubmarino a control remoto si queríamos sobrevivir a la avería del submarino en el que nos encontrábamos.

Un juego de nula rejugabilidad, más allá del interés que puedas tener tú en la navegación de la versión virtual del pecio pasado un tiempo.

Pasados los años, descubrí un nuevo juego... EL JUEGO definitivo sobre el Titanic. Un juego de corte indie titulado "Titanic - Honor & Glory", donde en capturas pude ver una grandiosísima recreación de las famosas escaleras del reloj:



Con un largo desarrollo a sus espaldas, cambiaron de motor gráfico, y huelga decir que el cambio ha sido para mejor porque se ha notado una barbaridad en cuanto a la calidad de detalle que podemos encontrar sobre el barco.

Fijaos inclusive en la habitación del capitán, el nivel de detalle es brutal:


Si encima añadimos la increíble recreación del hundimiento en el VÍDEO listado al principio de esta entrada, puedo asegurar que lejos del interés morboso sobre la tragedia, podemos estar ante el mejor duplicado virtual del más famoso barco de todos los tiempos.

No veo la hora de realizar un recorrido turístico por todos los rinconcitos del famoso "Insumergible". Y es que si hay algo patente, es que el Titanic se hundió "porque no fué construido en Bizkaia". De haber sido así, "se habría hundido el iceberg y no el barco".



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 21 de abril de 2016

LEFT 4 DEAD 3 - Pills Here!!

No es la primera vez que dejo patente mi pasión por la saga LEFT 4 DEAD. Y huelga decir, que incluso pasando los años, aún me siguen arrancando todo un mundo de sensaciones las aventuras de Bill, Zoey, Francis y (mi favorito) Louis, así como Coach, Rochelle, Ellis y (mi favorito) Nick.

Y en su día, realicé una investigación acerca de los modelos y los actores de doblaje que daban vida a los personajes poligonados del juego:
Pues bien, la siguiente entrada va dirigida a un trailer sobre un corto fanmade que me ha traído loco. Como ya he dejado patente en más de una ocasión me encanta Louis. En el L4D1 es mi personaje favorito, ya que dentro de su simpleza conjuga muy bien el carisma que tienen los 4 supervivientes. Y la voz de doblaje, tanto en castellano como en inglés me encantan.

Y es por ello, que volver a presenciar al actor de doblaje Earl Alexander en un corto fanmade (La directora del corto es la misma que dirigió Boomer's Day Off en el mismo canal. De hecho el Boomer que sale en este tráiler es el mismo actor) sobre la saga de Valve o el universo que representa, me ha encantado. Me sigue saliendo una tímida sonrisa cuando le escucho decir:  "Pills here!!!"



Y es que, esa frase marcó un antes y un después en la vida de su personaje a través de Internet y sus seguidores en las Redes Sociales. Aishhhh!!!! Me encanta!!

Aunque lo que más me gusta, es que el propio Earl participe en los proyectos de fans, entrevistas sobre sus personajes, etc... Sigue participando activamente en ellos, y eso que hace ya unos 8 años desde que dió vida y voz a su personaje en el L4D1. (Independientemente de que el modelo 3D fuera sacado de Sean Bennet)


Solamente me da pena una cosa (que nada tiene que ver con Louis, Earl o Sean)... Y es que, la actriz de doblaje que dió vida a Zoey siendo la misma que dió vida a Cortana en la saga Halo, y por tanto la misma que la del asistente del Windows 10, habría sido genial que en España hubieran cogido también a la actriz de doblaje dio vida a Zoey en castellano para el asistente de Windows 10.

A mi y a muchos nos habría encantado... 



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 20 de abril de 2016

WONDER BOY in Monster Land - Lo he recordado casi 2 décadas!!

¿Sabéis cuando tenéis algunas imágenes grabadas a fuego en vuestra mente desde que érais txikis y no recordáis nada acerca de su procedencia? ¿Conocéis esa sensación nostálgica, ese placer que nos invade cuando de pronto nos encontramos de improviso con la fuente de esas imágenes que nos estaban volviendo loco desde que éramos pequeños?

Pues bien, en mi caso ha habido un buen puñado de imágenes grabadas a fuego en mis retinas que gracias a Internet pude resolver y satisfacer esa curiosidad nostálgica que había tenido con ellas siempre (varias películas, varios anuncios de TV, comics y algunos juegos). Sin embargo, en el ámbito de los videojuegos, había imágenes en mi mente acerca de un juego del que no he recordado nunca el título. Y de casualidad he dado con él tras hacer un "remembering" de los mejores plataformas a los que he jugado. Y con ello, he encontrado los mejores y más clásicos según uno de esos listados que tanto se estilan en los canales de Youtube con un TOP 10.

  • Recordaba un juego de recreativas donde llevábamos a un personaje que podía comprar sus objetos entrando en tiendas y gastando el dinero que se obtenía con los enemigos derrotados. Y no. No hablo de ALEX KIDD porque ese ya lo tenía descartado al conocerlo muy bien desde que lo jugara en la Master System II de mi primo cuando éramos txikis.
  • Recordaba también que a lo largo del escenario, había edificios enormes con puertas de madera a los que nuestro personaje llamaba y entrábamos dentro.
  • Puertas donde en su interior a veces peleábamos con monstruos jefe y a veces no.

No sé... Ha sido completamente de improviso... De total casualidad...
Cuando he encontrado el juego y he visto las imágenes, esa sensación de placer que me ha invadido ha sido enorme... El juego era "WONDER BOY 2: Wonder Boy in Monster Land". Y me doy cuenta que las imágenes grabadas a fuego en mis retinas eran calcadas a lo que fue y es este juego:


Que gustazo da ir resolviendo todas esas cuestiones nostálgicas que conocemos, y no recordamos su origen.

Ahora me queda un único juego más que encontrar, y era uno de Ninjas de recreativa donde lanzabas estrellas para vencer a los enemigos. Situado en unos exteriores mientras subíamos por los tejados y ascendíamos una torre.
Ya he descartado los más míticos como Shadow Dancer o la trilogía Shinobi. Ya que el que yo recuerdo era bastante más sencillo a nivel de diseños, digamos que era bastante más sencillo a nivel gráfico de lo que fue KUNG FU MASTER. Más sencillo pero mucho más díficil a nivel de jugabilidad.
De hecho si no recuerdo mal, los ninjas enemigos que nos atacaban mientras subíamos por los tejados de la torre, iban vestidos de color negro.

En fin, sea como fuere, que placer y que gustazo dar respuesta a estos recuerdos nostálgicos...




CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 18 de abril de 2016

Electrónica + Madera + 2000 canicas = Musica de "Wintergatan"

Nada más que añadir señoría...

Me ha gustado la melodía...


Sé que siempre lo he dicho, pero me encanta la inventiva del ser humano. Si solamente lo usáramos para algo más que las maldiciones que traemos con nosotros, el planeta podría ser mucho mejor.



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 17 de abril de 2016

La mejor versión de la "Caja Inutil" (Useless Box Machine)

¿Sabéis esas cajitas donde hay un botón, le das y sale una mano que le vuelve a dar para apagarse?

Creo que esta versión de la caja inutil con el gatete que te mira fijamente me ha arrancado un buen puñado de carcajadas... Nunca unos movimientos mecánicos de un peluche habían sido tan expresivos...

¡¡¡Que jartá a a reír!!! ¡¡¡Necesito una de estas yaaaaaaaa!!!




CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 14 de abril de 2016

Solucion al BLOQUEO de la actualización de Windows 10, versión 1511, build 10586

Como sabemos, a lo largo del año pasado Microsoft "regaló" Windows 10 a todos los usuarios que tuviéramos una licencia de Windows 7 o Windows 8 en nuestros equipos. Lo cúal nos permitió actualizarnos voluntariamente a las nuevas versiones de Windows 10. Que debo reconocer tras el uso que le he dado en este tiempo me gusta bastante dentro de los contras que puedo encontrarle.

Pues bien, en Noviembre-Diciembre del año pasado 2015, Microsoft liberó también la primera gran actualización acumulativa del Windows 10 (version 1511 build 10586) que corrige algunas fallas (aunque añada algunas otras sobretodo en temas de incompatibilidades), y que añade también mejoras al asistente, así como el uso de los escritorios virtuales entre otras cosas que todavía no he podido probar en profundidad... (Todavía espero ver una versión de Cortana donde podamos visualizar al personaje como en Halo)

Lo que vengo a hablar en esta entrada, es sobre un problema que podemos tener al actualizar nuestros W10. Y como de vez en cuando hago cuando no encuentro nada concreto en la red que solucione mi problema, voy a aportar una solución que me ha funcionado a mi personalmente, frente a las muchas y variadas que vemos a nada que busquemos un poco en GOOGLE.


PROBLEMA

Muchos usuarios (entre ellos yo incluido) hemos tenido la mala suerte de obtener un problema de bloqueo durante la instalación de nuestra actualización. Se bloquea al 76% concretamente durante el establecimiento de la configuración. Es decir, describiendo los pasos sucede lo siguiente:
  • Se descarga la actualización correctamente.
  • Le damos a instalar en Windows Update para que vaya preinstalando.
  • Nos pide reiniciar para realizar la actualización de todo el sistema.
  • Al reiniciarse comienza la instalación de la actualización del mismo modo que cuando instalamos o actualizamos una versión Windows anterior a la 10. Es decir, pantalla de fondo negro con el PORCENTAJE de instalación que va poco a poco avanzando dentro de un gran círculo en el centro de la pantalla.

  • De pronto vemos que cuando el lento y aburrido proceso de instalación llega a un porcentaje determinado, (en mi caso fue al 76%) se queda bloqueado sin avanzar. Le dejamos un rato pensar, pero vemos que el piloto de nuestra torre (que indica acceso físico al disco duro) no se enciende en ningún momento. Por si acaso le dejamos 1 hora más por si las moscas, y al final hemos tenido que apagar la torre manualmente porque no avanza en ningún momento.
Tras iniciarse, el propio Windows 10 restaura la versión anterior, y nos damos cuenta que no vamos a poder superar ese 76% ya que hay algo que lo bloquea y aunque hay algún indicio en el Visor de sucesos, no sacamos mucho en claro.
Al indagar por la red, te encuentras con que hay mucha gente que ha tenido el mismo problema, y muchos han conseguido solventarlo de variadas y útiles maneras. Sin embargo, en mi caso, como siempre hago; antes de pasar a los comandos y a las instalaciones forzadas mediante consola; he optado por comprobar qué era lo que a mi me fallaba. Y puedo decir que eran 2 cosas. Algunos archivos TEMPORALES que Windows había creado, y la versión instalada de mi Antivirus gratuito, que era incompatible con la versión de Windows que traía esta actualización acumulativa.


SOLUCIONES

Las soluciones que aquí voy a dar, son bastante personales, ya que son lo que a mi me han funcionado en mis equipos. Así que si a alguien le resulta útil esta entrada para solucionar su problema, me alegraré por ello.

Como ya he dicho, en mi caso han sido 2 los focos de problemas que me bloqueaban la actualización siempre en ese 76% maldito. Y estos 2 problemas eran:
  • Temporales de Windows 10 que había que eliminar. (Automática y manualmente)
  • Mi versión gratuita del antivirus. En mi caso el AVIRA. (Que tras indagar sobre ello, he descubierto que la versión que tenía para 64 bits no era compatible con la versión 1511-10586 del Windows 10. Más adelante explico como he llegado a esta conclusión.)

SOLUCIÓN PARA LOS TEMPORALES

Para solucionar mi problema con los temporales, he tenido que hacer 2 cosas diferenciadas:
  • La primera y más sencilla que todo el mundo debería conocer ha sido la de ejecutar los pasos de LIBERAR ESPACIO desde las PROPIEDADES del disco local C: (donde tengamos instalado nuestro Windows) dentro del icono ESTE EQUIPO.
Es decir:
Desde el ESCRITORIO entramos en ESTE EQUIPO:
 

Sobre el icono del disco duro (Disco local) donde tengamos instalado windows, en muchos casos C: le pulsamos botón derecho y escogemos PROPIEDADES.


En la ventana de propiedades, directamente donde vemos el diagrama de nuestro disco duro, pulsamos el botón LIBERAR ESPACIO, que realiza un analisis general de los temporales que Windows y su navegador EDGE generan con el uso.


Veremos la siguiente ventana de análisis. No os preocupes por si os tarda milenios en cambiar o avanzar. Todo dependerá de la potencia de vuestros equipos y la cantidad de morralla que tengáis dentro de ellos.


Una vez termine de analizar nos mostrará otra ventana como la siguiente, donde nos permitirá escoger qué es lo que queremos borrar. En mi caso, como ya había analizado los informes del VISOR DE SUCESOS y no me importaban los volcados de memoria viejos porque ya los había tratado, lo he marcado todo para no dejar nada al azar.


Una vez marcado todo, le damos a ACEPTAR, volverá a salirnos la ventana anterior del LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO donde veremos que está realizando una serie de operaciones de mantenimiento.


Como ya os digo, a muchos puede tardaros mucho esta ventana. Todo depende del uso que le déis a vuestro ordenador, lo viejo y limitado que sea y la cantidad de morralla que pueda tener en su haber.

En fin, esperamos que la ventana del LIBERADOR desaparezca. Una vez lo haga, habrá terminado y podremos continuar con nuestras tareas.


RECOMENDACIÓN: Durante las operaciones del LIBERADOR DE ESPACIO, recomendaría no usar el ordenador para dejar que Windows le destine toda la memoria al proceso. Si encima de que podemos tener un equipo limitado, lo saturamos más, el tiempo para que termine puede eternizarse. Y además, si estamos limpiando temporales, y seguimos trabajando, la limpieza tampoco será del todo eficiente, ya que siempre estaremos generando más y acabaquedando algo pendiente
.
Aunque se puede seguir usando el ordenador sin problemas, la experiencia siempre me ha demostrado que este procedimiento y el de DESFRAGMENTAR, deberían hacerse con el ordenador libre. Para dejarle trabajar y no interferir en el proceso. Pero como ya digo es mi recomendación.


Volviendo a la solución de los temporales...
  • La segunda cosa que en mi caso he tenido que realizar, ha sido la de eliminar manualmente el contenido de algunas de las carpetas TEMP que encontraría en los subdirectorios de la carpeta WINDOWS de C:
Muy importante aquí estar muy seguro de qué es lo que se borra, ya que muchos de los archivos de estas carpetas pueden no ser temporales propiamente dichos, sino ficheros de trabajo y ejecución. Así que SI TENEMOS DUDAS y no sabemos que lo que borraremos no joderá nada en nuestro equipo, adelante con ello. Si tenemos la más mínima duda, recomiendo no realizar este segundo paso.



SOLUCIÓN PARA EL ANTIVIRUS

En muchos casos, por la red he leído que gente ha tenido problemas también de BLOQUEO de la actualización en un porcentaje determinado por culpa de sus antiviruses. La mayoría de los casos, versiones gratuitas. Casos como AVG, NOD, AVIRA o incluso el AVAST he leído artículos y post de personas que sufrían lo mismo. Y en muchos casos, lo solucionaban desactivando y deshabilitando los SERVICIOS de su antivirus desde SERVICES.MSC. (Icono de Servicios desde Herramientas administrativas dentro de Panel de Control)

En mi caso, esto no funcionaba porque a pesar de desactivar ello el problema seguía estando ahí. Al final he descubierto que el problema realmente radicaba en la propia instalación de versión del AVIRA (que es el que yo uso). No en que el antivirus bloquease la instalación. Para nada. El problema estaba claramente en una incompatibilidad del antivirus directamente en conflicto con la nueva actualización 1511 que pretendía instalar.

Es decir, solamente se me bloqueaba en la actualización al llegar al paso 3 (ESTABLECIENDO CONFIGURACIÓN), donde debe coger nuestra configuración de los programas y adaptarlos a la nueva versión. Así que blanco y en botella...

Así que opto por DESINSTALAR el Avira para realizar la actualización sin interferencias de versiones.

Una vez desinstalado el antivirus, y con la confirmación de los temporales limpios, procedo a ejecutar esta macroactualización, y felizmente se ha instalado al 100% sin problemas.


¿Como he sabido que era el Avira el que me bloqueaba la instalación de la actualización? Por 2 razones de peso:
  • Haber leído los últimos informes del VISOR DE EVENTOS (visor de sucesos depende de la versión) donde algunos de los eventos eran relacionados con los EXEs del Avira... AVGUARD, AVGNT o incluso AVSHADOW. Y como estaban DESHABILITADOS sus servicios, no podían interferir con la instalación, así que por narices tenía que ser una incompatibilidad entre el antivirus y la actualización.
  • Tras actualizar el sobremesa con este parche 1511 del W10, al ir a instalar mi versión de Avira (instalador del 2015) me ha saltado un aviso de que "Esta versión de AVIRA FREE no es compatible con la versión actual de Windows."
Así que me ha tocado de nuevo descargar el AVIRA e instalarlo.

Y por supuestísimo, también con esta nueva versión 2016 del Avira tener que DESINSTALAR de nuevo el estúpido AVIRA LAUNCHER que por cojones nos endiñan los de GMBH & CO. Ya que este launcher no nos vale para absolutamente nada, y además nos come 3 veces más recursos de lo que lo hace el propio antivirus, que sigue siendo para mi uno de los más livianos que he probado.

En serio, a la gente de GMBH & CO... Sopesad muy seriamente eliminar el AVIRA LAUNCHER o permitir que su instalación sea OPCIONAL. Ya que los más experimentados con vuestro software, coincidimos en que ese LAUNCHER es una auténtica porquería pinchada en un palo. Lo digo con todo mi respeto y sin acritud de ningún tipo. Ya que en general estoy muy agradecido a vuestro software.

En fin, si a alguien que tenga problemas de bloqueo con la actualización acumulativa 1511-10586 de Windows 10, esta entrada le resulta útil, me alegraré por ello.


NOTA ADICIONAL TRAS ACTUALIZAR SATISFACTORIAMENTE:
"Los que tengáis STEAM, que no os de un infarto ni os asustéis al abrirlo y de pronto encontraros con que han de ACTUALIZARSE todos los juegos y programas que tengáis metidos en el mismo. Ya que las actualizaciones de los juegos y programas que lo requieran tras actualizar Windows 10, no superarán los 150-400 megas. Es posible que incluso haya alguno de 10 a 60 mbs. Pero en general ninguno superará los 400 mbs de actualización en el Steam. No es que sea un consuelo, pero tampoco es una situación derrotista, podía haber sido peor y que tras actualizar W10 no detectase los juegos instalados..."



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 11 de abril de 2016

Phil Collins versión HDUB - "Lee un puto libro y deja el minecraft"

Diossss!!

Me encanta Phil Collins, especialmente cuando se encarga de las B.S.O de películas. Y la de Tarzán de Disney me encantó hasta tal punto que llegué a rayar el vinilo de mi MP3 de tanto escuchar las canciones. Tanto en inglés como en castellano (cantadas también por él mismo).
Bueno, la entrada de hoy viene porque una de mis canciones favoritas en la B.S.O de Tarzán es la de "Hijo de hombre", junto a la de "You'll be in my heart".

Aunque he de reconocer que también hizo un genial trabajo con Hermano Oso.

Dios!!Tengo que volver a ver estas películas de nuevo. A ver si Arixa le apetece acompañarme en estas aventuras...

Para los que no la recuerden la canción de "Hijo de hombre" o los que no vieran la peli de dibujos de Tarzán, aquí dejo el fragmento de la pelicula donde sale interpretada:



A mi edad sigo y seguiré disfrutando de los dibujos animados que me da esta compañía. Si bien es cierto que he crecido con ella entre otras muchas, la verdad es que me encanta encontrar parodias que sepan ridiculizar o incluso reírse de si mismas cualquier escena entre mis favoritas.

Será que tengo una vena cruel, pero me encanta reírme con las parodias que ridiculizan o resaltan los fallos de mis películas y/o series favoritas hasta hacerlas explotar. Hay gente, que se mosquea (hasta el punto de embolia) cuando ridiculizan sus sagas favoritas, y es algo que nunca entenderé. Si lo más genial de todo es saber reírte de ello. Ya que incluso con esos defectos, ¿no siguen siendo tus favoritas? ¡Pues ya está!

Y es aquí cuando entra la razón de este post. A lo largo de esta semana me he estado poniendo al día con el contenido de HDUB, que llevaba ya un tiempo sin visitar. Y tras disfrutar del MAKING OF "Disney Pichas 2", no he podido evitar fijarme en la genial interpretación de Phil Collins de David Moreno (que da voz también a la Bestia). Y me ha alegrado horrores ver que estaba la versión íntegra de la canción colgada en el canal.

Quitando la parte soez (que entiende todo el mundo), la letra en general no tiene desperdicio ya que en algunas estrofas hila muy fino (no lo entenderá todo el mundo)... Sea como fuere es un videoclip muy grandeeee!!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 10 de abril de 2016

Nostalgia - Ocarina

Siempre he sabido que en lo musical a mi las melodías me mueven bastante más que las letras. Por eso creo que disfruto ingentemente con la B.S.O de películas. Siempre he dicho siempre...

Sin embargo, si tuviera que delimitar una época en la que tomara consciencia plena de este gusto, esta pasión por el ámbito de lo musical, podría decir tranquilamente que fue allá por 1992 cuando en el cole una profesora (Gizarte nos enseñaba) nos trajera una cinta cassette llamada OCARINA. Donde salía un tipo de gafas con grepas muy parecido al Gran Tamariz. Y otro con pelo rizado partiéndose el culo. No recordaba mucho más de esta cinta. Solo sé que le pedí una copia de la cinta a la profesora para disfrutarla yo. Y me la dió. Nunca había escuchado melodías tan relajantes como aquellas a pesar de escuchar muy remotamente los TUBULAR BELLS de Mike Oldfield. (En aquella época no era tan fácil el acceso musical como lo es hoy día gracias a Inet.)

Curiosamente, esta semana me he hecho poco a poco la maratón de películas y OVAS de la saga Dragoi Bola. Y viendo el de Tapión y su ocarina, un flash me ha hecho recordar aquella cinta que sigo teniendo guardada a buen recaudo junto a otras cintas de mi aita. A pesar de ello, me he puesto a buscar en la red y me ha venido la nostalgia cuando he dado con:



Esta canción me la llegué a saber de memoria con todos sus instrumentos y acordes cuando la escuchaba en la cinta allá por el 92'... Creo que estaba en o de EGB.

Así que bueno... Como hoy día ya no gasto de usar CASSETTES a pesar de que he digitalizado en MP3 la mayoría de mis cintas; me ha dado por buscar en la red los discos de OCARINA que vieran la luz... Y me he llevado una grata sorpresa al ver que fueron unos 5 en total...

MUAJAJAJAJAJA!!!!




CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 4 de abril de 2016

Harry Pajotter, El Señor de los Ajillos, Stás Warras y Pa Qué Juras Chico...

Hace ya una buena cantidad de años visualicé aquella versión de El Bananero donde salía Harry El Sucio Potter "sacudiendo la nutria". Y la verdad es que aquella época para mi, fue la época dorada de El Bananero con sus trailers y doblajes de coña...

Sin embargo, como todo acaba evolucionando (y madurando), hoy he dado de casualidad con una nueva "parodia filosofal" de Harry Potter más cercana a casa, donde se realiza un redoblaje de sus personajes. Y huelga decir que están muy conseguidos por su gran parecido a las voces oficiales en castellano (Sobretodo la de David Moreno consiguiendo ese registro de coña imitando la voz del mismísimo Claudio Rodríguez). Anda que no me he reído ni ná...



La verdad es que llevamos ya unos cuantos años donde incipientemente vemos salir el talento de mucha gente gracias a Internet. Y es lo bueno de esta herramienta...
 

Y en el tema de doblaje el poder tener un lugar donde realizar y mostrar tus dotes y potencial me parece todo un acierto que la gente haga sus pinitos.

Hace unos 2 años visualicé otro doblaje de este mismo canal (HDub) sobre el Señor de los Anillos y tengo que reconocer que a día de hoy me sigue arrancando carcajadas... Sobretodo la parte en la que se juntan los dos Bilbos... Jajajajaja!!!

En fin, sea como fuere sigo pensando que Internet es un gran escaparate y cantera para todos estos actores y actrices de doblaje ya sea por oficio o vocación. Merecen todos mis respetos a la par que mis carcajadas. Porque anda que no me he reído también con este tráiler...



Y aún sin terminar la entrada he vuelto a visualizar el de Star Wars y el de Parque Jurásico...

Diosssss!!! Siguen arrancándome carcajadas los jodíos!! Que grandes son!!!



Y aunque para mi solo existen las 2 primeras partes de la saga... (Aunque la última tiene el mejor combate entre dinosaurios jamás filmado en la saga... Supongo que para compensar la falta de carisma de sus protagonistas) ...reconozco que necesitaba que este tráiler fuera con la trilogia completa... Jajajaja!! "Allan mata a nuestro agente!! No hagas la tercera!!"



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 4 de marzo de 2016

LEFT 4 SGC BETA 2.0 - Probando voces personalizadas en el Mapa 3 "Base Gamma"

Una pequeña muestra de jugueteo con las voces personalizadas y los subtítulos que he metido a lo largo y ancho de toda la campaña...

Huelga decir que le da otro sabor al argumento que he querido darle. Si encima nos paramos a explorar los 6 mapas, entre los graffitis de coña, las placas, los diálogos y algunos objetos diseñados, habrá mucho argumento oculto que descubrir.



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 24 de febrero de 2016

Left 4 SGC - Refugio Etxauri terminado en el MAPA 4 "Dnalsi Yeknom"

Ayer mencioné que tenía pensado crear una réplica de un refugio en una zona muy concreta del mapa de cuevas que contendrá la BETA 2.0 de LEFT 4 SGC. Un refugio de montaña, construido en la propia montaña y propiedad de la escuela de escalada Etxauri de Navarra.

No conocía ese lugar, y aunque por dentro dista mucho de lo que podemos ver por fuera del mismo, la situación de ese refugio construido en la misma roca viva de la montaña, me cautivó.

Es más, le pedi a mi pareja que le sacara una fotografía al artículo de la revista DESNIVEL donde lo había visto, por no esperar a llegar a casa y buscar fotos por Internet. La susodicha foto ya la publiqué en la entrada de ayer, como una IDEA que tenía pensado hacer y que tardaría unas 2+2+1 horas en realizar:


Así que esta mañana me he puesto a trabajar en ello. Y aunque había previsto 5 horas totales de trabajo para crear todo el refugio, decorarlo y crearle el sistema de NAVegacion para los BOTS del juego; al final he creado el refugio en apenas 3,5 horas:
  • 1 hora y media para modelar el refugio y crear las paredes de la cueva encima suyo.
  • 1 hora y media para texturizar, crearle mobiliario y la iluminación del refugio.
  • Media hora para crearle el NAV y optimizarlo.
El resultado del mismo a vista de pájaro lo tenéis en la sigiente comparativa:

https://c2.staticflickr.com/2/1576/25142461101_8613475b20_c.jpg

Ya he probado a combatir varias hordas y especiales en esa zona, y funcionan genial. Como ya he dicho, en los próximos meses quiero publicar SÍ o SÍ la BETA 2.0 oficial con el 90% de la campaña terminada.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 23 de febrero de 2016

Left 4 SGC BETA 2.0 - Réplica del refugio ETXAURI en el MAPA 4 "Dnalsi Yeknom"

Hace ya un año desde que creara una BETA CERRADA en la versión 2.0 que quería publicar en 2015. Sin embargo, como me puede el ansia, he preferido avanzar muchísimo más el trabajo para que la BETA 2.0 que publicaré SÍ o SÍ en los próximos meses, tuviera cambios realmente importantes.

Y creedme, los cambios van mucho más allá que cualquier cosa que os pueda presentar en estas capturas:


Oficialmente, los MAPAS 1 y 2 están terminados al 100%. Todos los Scripts que controlan la campaña han sido optimizados. Los mapas han sido subtitulados en inglés para la gente extranjera que no entiendan las frases en castellano de todos los protagonistas de la campaña.

Y he scripteado mucho, mucho, muchísimo más allá de lo que la gente que probó la BETA 1.0 pueda imaginar.


Esta BETA 2.0 que publicaré en los próximos meses con los mapas 1, 2, 3 (y posiblemente el mapa 5 también) terminados al 100% será el primer CULMEN a mi proyecto más ambicioso hasta la fecha. Y mira que he tenido proyectos ambiciosos, terminados y publicados a lo largo de mi vida. Pero LEFT 4 SGC, es el que más horas de trabajo me ha consumido sin dudarlo.

Con esta campaña llevaré en mente desde el 2010. Y aunque es cierto que me he tomado muchas vacaciones a lo largo de su desarrollo, unos 2-3 años de trabajo en ella no me los quita nadie.

Y tengo que decir que estoy muy contento con el resultado. Los 6 mapas que tiene la campaña son grandes. Cada mapa de LEFT 4 SGC equivalen a 2 mapas de las campañas oficiales.


Los que jugásteis la BETA 1.0, sabréis que los primeros mapas eran grandecitos. Y aunque muchas zonas estaban INACABADAS, con ojos un poco avispados podíais intuir las POSIBILIDADES que brindaban los diseños que estaba creando en esas zonas.

Os puedo asegurar y os aseguro que la duración de la campaña jugándola de principio a fin, no baja de las 2 horas y media de juego. Y teniendo en cuenta que las campañas oficiales duran de 30 a 50 minutos de juego, puedo decir muy vehemente que la satisfacción de ver que el trabajo sigue adelante y va cundiendo, es un gustazo.

Además, aunque ya destripé las zonas de PORTAL y las apariciones de JASON VOORHEES, en la BETA 2.0 veremos muchas novedades a este respecto.


La zona Portal ha sido redecorada, y dista mucho de lo que se podía ver en la BETA 1.0. Incluso ahora, he scriptado nuevos elementos para actuar de diagramas y chivatos que ayudarán y guiarán en todo momento al superviviente.

Incluso las APARICIONES de JASON y la Witch de boda, tendrán ahora su rinconcito argumental dentro de la campaña...

Ahora; jugablemente hablando; lidiaremos también con una maldición que nos provocará algún que otro sobresalto.


Lo mejor de todo el desarrollo, es que me está permitiendo meterme en todas las áreas que me gustan:
  • Edición y montajes con Photoshop.
  • Edición de vídeo y creación de tráileres.
  • Edición y creación de AUDIOS personalizados. 
  • Creación y escritura de un guión propio para el argumento de mis personajes personalizados.
  • Creación de muy distintas áreas 3D en el mapeo. Desde interiores (casas, cuevas, ascensores, sótanos, naves y bases bajotierra. Hasta llegar a variados exteriores. Bosques, pueblos, carreteras, etc...)
  • Y el poder flirtear con los VSCRIPTS (en texto plano y en triggers) mezclándolos con toda la funcionalidad y la interacción de los elementos 3D y multimedia que componen toda la campaña.
En última instancia, aunque falta mucho trabajo, diría que la campaña la tengo terminada a un más que genial 85% de todo el trabajo que he invertido en ella. Y aunque aún queda trabajo de sobra, en estas últimas semanas que he retomado la campaña, se me han ido ocurriendo nuevas zonas que implementar en ella.

Por ejemplo, para los aficionados a la escalada (como Sanba), he aprovechado que me encontré con esta fotografía en una revista llamada "DESNIVEL", para usar una idea que Sanba me propuso hace 2 años:


La idea tal como me la planteó fue así:
"Ya que vas a crearme todo un mapa para mi personaje, y que va a ser ambientado en unas cuevas, quiero que me pongas alguna vía para escalar."

Así que, con esta idea, y esa genial fotaza del refugio de Etxauri en Navarra que vi en la revista DESNIVEL, ya he tomado la decisión de crear una réplica del refugio en esta zona del MAPA 4 tal como muestro en la siguiente imagen (¡con presas y todo!):

https://c2.staticflickr.com/2/1558/25214952825_115d2dc129_o.jpg

¿Cuanto tiempo me llevará hacer la réplica del refugio, decorarla y meterle mobiliario? 
Una tarde completa de más de 5 horas:
  • Donde 2 serían invertidas en el modelado del refugio y la modificación de las paredes de la cueva para adaptarlas al edificio.
  • Otras 2 serían invertidas en texturizar, decorar con mobiliario e iluminar el interior.
  • Y la última hora suelta, sería para crearle el NAV y optimizarlo de modo que tanto los SUPERVIVIENTES como los INFECTADOS y ESPECIALES puedan alcanzar ese edificio.
Como ya he dicho en más de una ocasión, habrá a quien le guste más o a quien le guste menos mi trabajo en esta campaña. Incluso hay y habrá gente que piensa que el proyecto ha sido abandonado. Sin embargo, y aunque suene fatal todo lo que diga, estoy muy orgulloso de mi proyecto; el cual sigue más vivo que nunca y mejorando/creciendo día a día.

En los próximos meses publicaré la BETA 2.0 la cúal en cuanto a diseño y mejoras NO tiene nada que ver con la versión 1.0 que está disponible en la red. Espero que la gente lo disfrute mucho cuando llegue el momento. El mimo que he invertido y estoy invirtiendo en este proyecto es grande.



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 1 de febrero de 2016

CRADLE traducido finalmente en castellano...

Se ha hecho de rogar, pero finalmente el juego indie CRADLE del que hablé positivamente en el siguiente análisis (CLICK AQUÍ para leerlo) ha sido traducido oficialmente al castellano hoy día de hoy 1 de Febrero de 2016 a las 3 de la madrugada en su versión STEAM. Gracias al equipo ZombieWolf compuesto por Vanesa Gómez Paniza y Agustin Zammarelli.

Click en la imagen para ver un ejemplo del subtítulado:
 

 
Aunque el juego y sobretodo su historia me fascinaron, pasará un tiempo hasta que vuelva a jugármelo entero de nuevo. Porque aunque lo jugué en inglés, la verdad es que personalmente no llevo el idioma demasiado mal y en este juego era bastante sencillo seguirlo sin necesitar diccionario, ni traducciones.

Sin embargo sí que reconozco que no me leí los todos los diarios (Solo el de los familiares del protagonista). Ahora cuando lo vuelva a jugar en castellano, me los leeré al 100% para ampliar la experiencia de compartir la historia de Enebish e Ida.

Vuelvo a decirlo, recomendadísimo el juego para los que disfrutan de aventuras gráficas en primera persona con toque de plataformeo y puzzles.



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 28 de enero de 2016

Empieza el día con una sonrisa, y acábalo a carcajadas. (Emoji - Pegboard Nerds)

No tengo mucho que decir de este vídeo. Simplemente me lo he encontrado por Internet y me ha hecho mucha gracia... Y aunque no tiene nada destacable, he sentido que tenía que publicarlo en Vari.


Solo añadir una cosa...
Siempre he pensado que un estado de ánimo promueve muchas situaciones proporcionales. Si eres una persona negativa o que siempre está cabreada con el mundo, serás una persona que cosecharás broncas y seguramente muchas tristezas. Lo mismo que si eres una persona tóxica. Una persona tóxica, y más aún cuando se juntan varias personas tóxicas en un mismo espacio promueven un auténtico veneno. Y todos quien más o quien menos nos hemos juntado por desgracia con alguna persona así. Aunque es importante darte cuenta de ello y alejarte en cuanto te sea posible...

Pero bueno, no voy a descubrir ningún Santo Grial ahora poniéndome místico, ya somos mayorcitos para aprender estas cosas y si no, poco a poco las iremos aprendiendo con el paso del tiempo.

Como antiguamente acuñaba en Vari: "Una sonrisa marca el poder de un corazón."
Que aunque mucha gente puede pensar que es una estupidez, es una frase como la belleza, depende muy mucho de los ojos del que mira, o en este caso de la interpretación subjetiva de cada uno. Yo solo puedo decir, que "tenía mucha razón". Y lo sigo pensando cada día...



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 19 de enero de 2016

Estreno BLADE & SOUL - La 5ª reencarnación de Liziel y Sharkasto... (Y Damiel)

Sigo diciendo una vez más que estamos atrasados en ciertos aspectos de software y tecnología, aunque cada vez sea menos en los importantes propiamente dicho. Pero por ejemplo en los EMPORGS (mmorpg), hay que reconocer que en occidente llevamos tiempo de retraso con respecto a oriente.

Y esto lo digo porque hoy Martes 19 de Enero de 2016 se estrena en occidente un juego EMPORG que lleva ya más de 4 años dando qué jugar en oriente. Su nombres BLADE & SOUL, y para mi, será la 5ª iteración de los juegos mmorpg (emporg para mi) gratuitos con micropagos opcionales en la que me quede enganchado.


Hace cosa de 2 años y poco vi una versión algo distinta de este tráiler con una música mucho más épica y coral, viendo los paisajes que ofrecían, el diseño y movimiento de los personajes, así como las cinemáticas directamente tirando del motor gráfico del juego en vez de ser pregrabradas, me hizo ponerme los dientes largos... Tan largos que rayé el suelo de casa...

Una vez reparado el suelo, secada la cara de las babas, y más aún habiendo compartido con Crowie el ANSIA VIVA porque este juego llegara a occidente, no pudimos más que ser pacientes, ludando de vez en cuando a los emporgs en los que ya estamos metidos con nuestros personajes LIZIEL y SHARKASTO:
Si bien es cierto que Liziel y Sharkasto han renacido en otros juegos como el AGE OF CONAN, LORD OF THE RINGS ONLINE, o incluso el NEVERWINTER ONLINE-D&D. Solamente consideraré oficiales los 5 juegos listados anteriores. ¿Por qué? Porque esos 5 son los que me he llegado a enganchar sobremanera, y tanto Crowie como yo tenemos demasiados juegos en STEAM como para poder dedicarles todo el tiempo que requieren estos 3 últimos.

Aunque en mi caso también es que aborrezco el sistema MOUSEPOINTER de algunos EMPORG más clásicos como tienen el WOW, AGE OF CONAN, LORD OF THE RINGS ONLINE, etc... Me aburre soberanamente ese sistema de botones y mirar como tu personaje hace los ataques...

Yo soy más tipo ACTION o HACK'N SLASH, véase cualquiera de esos 5, sobretodo VINDICTUS. Me gusta ser yo quien pelee contra los enemigos, hacer yo mis combos y poner todos mis sentidos en los ataques para conseguir los mejores combos compaginando el COOLDOWN de las habilidades. Esto me parece mucho más divertido que en un mousepointer ir pulsando botones o teclas y viendo como es el personaje quien las hace...


En fin, sea como fuere; y volviendo al BLADE & SOUL; en Diciembre tuve la grandísima oportunidad de probar la y última BETA CERRADA que NCSOFT había preparado para su lanzamiento en OCCIDENTE en Enero de 2016. Y con la llegada del juego hoy martes 19, se prepararon los Founders Packs que nos brindaban la oportunidad de reservar nombres y disfrutar del juego 5 días antes de su lanzamiento oficial.

Con lo cual, en este juego también se han reencarnado Liziel (como ASSASSIN sigiloso para luchar junto con Sharkasto):
¿Ese de ahí es Sharkasto? ¡¡Sharkastoooo!! ¡¡Aquíiii Sharkastooooo!!
¿Que a Liziel y Sharkasto les gusta BAILAR EN BOLAS? ¡Eso quedó patente en el siguiente ENLACE!

Y Damiel (BLADE MASTER para luchar en solitario salvo excepciones):
Si a una jugabilidad adictiva, le añades una buena personalización y unos bonitos paisajes...

¡Apartaoooossssss que voy ardiendoooooooo!

...Y este juego tiene pinta de llegar a ser preciosista. Quizás no tanto como el TERA, pero ahí le andará...
En fin...

Tras haberlo jugado un poco en el HEAD START con Crowie, y también con Damiel en solitario, no puedo estar más que satisfecho con el resultado del mismo. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que junto a Vindictus y Tera, este va a ser otro de mis emporgs favoritos. Y hoy cuando se estrene el juego en unas horas os digo; para todos aquellos que disfrutaron con otros títulos; que confio en que BLADE & SOUL os puede llegar a gustar bastante...

Sin meterme a hablar de la O.S.T de la que hace gala. Es que además, este tipo de música oriental que acompaña a todo el juego me encanta:



Lo que no sabía es que con este emporg en oriente ha pasado como con otros emporgs orientales que tienen éxito... ¿Qué es? ¿A qué me refiero?

A que han sacado un anime en capítulos con mucho de la historia que se nos presenta de la ESCUELA HONGMOON donde comienzan nuestros personajes.




CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 15 de enero de 2016

Alan Rickman, otro genial que se despide...

Desde que tengo memoria he adorado el cine. Me encanta el cine en todas sus facetas. Si bien es cierto que yo no valdría para crítico de cine porque sé desconectar mi cerebro y disfrutar incluso con una mierda de calibre 400 llamada también "película horriblemente mala" (véase San Andreas de The Rock), también reconozco que huelo una buena actuación aunque la fotografía y la iluminación que la acompañen sean de lo peor...

Mira que se están yendo gente del mundo de la cultura en todos sus ámbitos, pero reconozco que les tenía más cariño a algun@s más que otr@s. Por ejemplo, Terry Pratchett y Robin Williams los lamenté muchísimo porque disfruté muy mucho de cada uno de sus trabajos caídos en mis manos. Y ahora nos llega Alan Rickman. Para mi uno de los actores secundarios de oro de muchas películas. Genial en sus papeles dramáticos, como en alguno que le he visto con punto cómico... Pero intocable y más aún un diamante pulido en sus papeles de villano.


La primera vez que lo vi de txiki fue en el papel del cabrón Sheriff de Nottingham en la versión Robin Hood de Kevin Costner, Morgan Freeman y un joven Christian Slater. Y después, cuando empecé a desarrollar el gusto por las pelis de acción, me encantó el papel de Hans Grubber en la "Jungla de Cristal".

Si bien es cierto que mucho del carisma de esos personajes residía en la interpretación del actor de doblaje en castellano, también reconozco que siempre he disfrutado revisionando las pelis con las voces originales subtituladas al castellano para apreciar los matices completos en la interpretación de los actores de la cinta...

Y Alan Rickman era un grande. Como malo le odiabas profundamente, y dramáticamente era un artista. Su voz era única. Me pasa un poco como con la voz de Hugh Laurie... Son voces tan particularmente suyas, que son únicas y las reconocerías a distancia a pesar de no haberte criado y crecido en ese idioma.

En fin, sea como fuere echaré de menos verle en nuevas actuaciones, y siempre nos quedará sus interpretaciones y doblajes.

Como ya he dicho en entradas anteriores, ¡vaya añitos que llevamos perdiendo a gente de la cultura que seguimos de un modo u otro!



CONTINUAR leyendo el post...