El año pasado 2022 y este 2023 me han sido muy productivos en cuanto a trabajo personal (y profesional ni te cuento!!). Si bien es cierto que no he publicado mucha info al respecto en Variedalia, sí que he acumulado contenido que iré compartiendo poquito a poco a medida que me apetece escribir y publicar entradas aquí.
En este caso quiero compartir una de mis primeras pruebas usando la IA como tecnología para la edición de vídeo, tal como hace DEEPFAKE, pero en este caso es para animar fotografías inmóviles como han heredado muchas aplicaciones de tipo mobile como REFACE o MYHERITAGE...
Y en este caso quise poner a prueba la tecnología para ver si detectaba rostros en muñecos. Y aproveché una de mis fotografías de mi viejo 365 Nostalgic Items. La Foto #201 que cerraba la quincena que dedique a Tolkien y el El Señor de los Anillos.
Lo que más me gusta de esto, es que sigo abriendo puertas y ventanas al desarrollo de mi propia creatividad, y estos minidesarrollos forman parte de mis pequeños placeres cotidianos que tan feliz me hacen:
El programa es potente hasta para detectar varios rostros a la vez. Muy enamorado del resultado:
Es cierto que utilicé motores de IA ya educados para aprender a funcionar muy bien, y no he tenido que investigar como educar yo mismo la IA usando mi propio ordenador. Pero teniendo en cuenta que siendo un I7 de primera generación de 2011, el tiempo de aprendizaje que tendría que invertir la IA tirando de mi equipo es bastante tosco.
Sé que existe la posibilidad de usar máquinas virtualizadas remotas en Internet para realizar este aprendizaje en equipos remoto. Pero la mayoría son cosas de pago, y estoy en AHORRO MODE para poder realizar planes a futuro con mi prometida. Así que solo diré algo que me nace tras haber revisitado mi viejo 365... Y esto es:
La primera vez que escuche oficialmente a QUEEN fue de txiki en casa de una de mis tías. Tenían un enorme Reproductor de CD's en el salón (que para mi viniendo de CASSETTES, me parecía toda una novedad tecnológica). Y en la colección de CD's musicales que tenían en casa, había uno que me llamó la atención sobremanera ya que contenía la canción "WE WILL ROCK YOU" que tocábamos en el cole los compañeros de clase golpeando las mesas (todos mis compañeros y yo mismo conocíamos ese ritmo de 2 golpes y 1 palmada a pesar de que desconociéramos su procedencia)...
Mi primo me enseño una caja, con una portada negra donde salían 4 músicos sentados mirando a cámara. Era el disco QUEEN - THE GREATEST HITS; el primero de todos los que salieron años después...
En su momento, más que escuchar la conocida canción por mediación de mi primo (que con permiso de mi tía encendió aquel reproductor Godzilla de CD's) me llamaron la atención el resto de canciones que contenía aquel maravilloso recopilatorio...
Todo el mundo aclamaba como un himno "WE WILL ROCK YOU", y a mi sin embargo en aquel disco me enamoraron canciones como "DON'T STOP ME NOW" o "WE ARE THE CHAMPIONS" (Aunque mi favorita forever and ever siempre será "THE SHOW MUST GO ON").
Eran putos temazos y desde aquella primera vez que lo escuché, gracias a que pude tener una copia en CASSETTE de aquel recopilatorio, mi vieja Radio (CLICK aquí para verla)o mis viejos Walkmans echaban chispas.
Todavía recuerdo tardes enteras bajo las brutales y fugaces tormentas de verano en el pueblo de mis abuelos escuchando aquella cinta (entre otras muchas) mientras trataba de no mover mucho la cabeza porque los cascos-auriculares del Walkman se dejaban de escuchar de alguno de los dos lados...
Hoy día, a pesar de que por desgracia no colecciono ningún disco original de QUEEN en mi poder (ese honor se lo he dejado a THE CORRS), sigo escuchando con cierta regularidad alguna canción/disco del grupo.
Tengo que reconocer que ya no escucho tanta música como antes, ya que cuando salgo de casa con mi MP4 y los cascos colgados al cuello, mi cuerpo y mi estado anímico regularmente me pide ir escuchando podcasts de humor como NADIE SABE NADA o LA RUINA (que me acompañan a todas partes). O quizás algo más relajado e íntimo como las entrevistas de EL SENTIDO DE LA BIRRA o ponencias de EDUARDO SEGURA sobre Tolkien/cine/libros que atesoro en una colección propia.
En fin... A pesar de todo, siempre tendré un rinconcito especial para QUEEN. Por eso, este vídeo que comparto arriba, me ha encantado. Ya que es el famoso concierto LIVE AID del 85' en LONDRES mano a mano con la escena final EXTENDIDAde la película BOHEMIAN RHAPSODY. (Y digo EXTENDIDA, porque en la película no vemos el concierto entero. Sin embargo en este vídeo sí. Imagino que provendrá de las escenas extras de los DVD'S/BLUE RAYS de la cinta...) (3 añitos tenía yo cuando sucedió aquel concierto benéfico en el que pasaron muchos más artistas!! Ahora pagaría lo que no está escrito por haberlo podido vivir en persona!!)
En fin, me sigue emocionando QUEEN como aquella primera vez con "THE SHOW MUST GO ON", o me siguen erizando la piel con "SOMEBODY TO LOVE" o "HAMMER TO FALL", o incluso me hacen sonreír con temas como "BICICLE RACE" o "DON'T STOP ME NOW"...
AISHHHHHHHH!!! Nada más que añadir sus señorías...
Me doy cuenta como pasa el tiempo, cuando me da por repasar mis viejos CD's y DVD's con VARIEDADES de INTERNET que acumulaba en ellos hace bastantes años en la época dorada de ElRellano, Yonkis, Bromamania, AlRincon, LaCroqueta, WebTeVe de A3... Webs donde se compartían todos estos vídeos virales descargables, antes de que Youtube y la Tecnología de Video en Streaming dominaran el mundo cibervirtual a demanda. En esos discos hay un montón de clásicos originales de la red, y seguro que muchos de ellos han ido desapareciendo o moviéndose bajo perfiles falsos con el tiempo a pesar de su calidad. Me siento orgulloso de esta grandísima colección nostálgica que atesoro y guardo como oro en paño.
La cuestión es que hoy me ha dado por repasar alguno de estos díscos, y de pronto en formato WMV y FLV por separado, he encontrado este pedazo de vídeo clásico que salió en la red hace ya algo más de 13 años. Así que era cuestión de comprobar si en la red había información original del mismo. Y gracias a la difusión viral que tuvo en su día acabamos conociendo a su creadora Sophie Merrybajo el nombre de BandyToaster. Un vídeo en el que la bailarina hace una divertida coreografía de la canción "Harder Better Faster Stronger" del grupo electrónico Daft Punk. Un vídeo que hoy día sigue teniendo calado en los recuerdos nostálgicos de toda una generación, y que estando publicado en su canal oficial en Youtube, hará que muchos de nosotros volvamos a visualizar el vídeo de vez en cuando.
Han pasado 13 años y este vídeo me sigue enamorando como el primer día. Es una verdadera maravilla!!
Es un vídeo que por derecho propio se ha convertido en todo un Clásico
en Internet que no pasará de moda. Me encanta y me robó un pedacito de corazón nostálgico hace años!!! Así que, perdóneme que le diga
señorita Sophie Merry, pero tras ver otros de sus muchos trabajos en sus websites me ha terminado de robar el resto del corazón nostálgico y ahora un fragmento del corazón cinéfilo con su talento y su simpatía.
Quiero compartiros un pequeño Showreel con otros de sus muchos trabajos.
Han pasado varios meses desde que en Junio tuviera la suerte de escuchar de fondo la ceremonia de inauguración de los Juegos Mediterráneo 2018.
Y digo suerte porque desde que pude vivir estas imágenes retransmitidas en la Segunda Cadena (TVE 2), he estado obsesionado por la dulce voz de la intérprete María Ángeles López, y la canción "Juguem Per Viure" que presentaron en Mayo en el TAP de Tarragona. (CLICK en el PLAY de debajo para escucharla vía SoundCloud)
No tendrá sentido poner esta imagen de Arixa en esta entrada, pero para mi es un triste todo que no puedo compartiros al resto...
He cogido por costumbre tener de fondo programas de Radio y canales de Youtube mientras trabajo árduamente en mi Proyecto profesional "JonatanFoto" las tardes, y sobretodo por las noches cuando todo está en silencio en casa.
Y por esta razón, de imprevisto empezó a sonar la increíble voz de esta cantante en mi aplicación WinTV con la que tenía sintonizada la tele en el ordenador, a través de la TVE 2.Comenzó interpretando la famosa canción de Joan Manuel Serrat "Nací en el Mediterráneo" (segundo vídeo de esta entrada debajo). Y ya ahí me impresionó la voz. Ya que era una voz muy dulce y entraba increíblemente bien por el oído...
Luego presentaron la canción o Himno "Juguem Per Viure" de estos Juegos del Mediterráneo 2018 con un porrón de niños haciendo de coro, y llamadme blandito, pero aquí me emocionaron. No sé si por lo pegadiza que era, o porque estaba hasta arriba de sensaciones, pensamientos y preocupaciones que colmaban mi día a día entonces...
Como ya digo, estaba sensible en aquel momento. Y ahora me hace gracia ya que no sé si es porque estoy sensible ahora, pero esta canción además de encantarme por todo, la melodía, lo pegadiza, y la dulce voz de M. Ángeles, sigue emocionándome...
Yo lo achaco quizás a que hay noches en las que me pongo moñitas por querer estar más tiempo con mi pareja y no poder por las circunstancias actuales.
No lo sé...
Es irónico, esta noche he estado muy ilusionado porque estoy avanzando mucho en el desarrollo de uno de los productos de JonatanFoto, y no sé a santo de qué Youtube me ha reproducido en relacionados la canción "Juguem Per Viure" que tanto me gusta.
Pues ha sido escucharla, sentir la dulzura de esa voz, ese coro, esa melodía, y empezar a pensar en la dulzura de mi querida Arixa y lo mucho que la echo de menos cuando no estoy con ella. Es sentir eso, pensar en que todavía no podemos vivir juntos para abrazarla cuando quiera o cuando más lo necesitemos ambos, y acabar poniéndome moñas como si no hubiera un mañana...
Es lo que tiene...
Estoy mecanografiando esta entrada mientras la canción suena en Loop de fondo y las lágrimas no me dejan ver la pantalla con nitidez.
Cuando era txiki y mi aita veía algunas películas antiguas sobre los mongoles, a veces salían esas canciones guturales acompañadas de esa especie de (en mi más profunda ignorancia musical) banjo de dos cuerdas que más tarde gracias a la Wiki supe se llamaba Khun tovshuur. Siempre me llamaban la atención, porque lejos de atraerme musicalmente hablando me sorprendía como una garganta podía emanar tales acordes y que no necesitaran aclararse la garganta después...
¿Qué queréis? Era muy txiki por aquel entonces...
Ahora de mayor, me siguen llamando la atención. Quizás gracias a Internet he perdido esa capacidad de ensimismarme con un sonido que tenía de crío, pero como ya he dicho, me sigue sorprendiendo.
Jajajajajajaa!!! En el siguiente vídeo me sorprende porque parece que cantan 3 personas en 1... Uno grande como un armario, uno más pequeño y luego el pequeñito que parece sea Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo...
Pero la verdadera pregunta es... Si no canta, ¿para qué está esa señora ahí sentada?
En serio que no puedo parar de verlo...
Porque una cosa es escucharlo e imaginar las imágenes, pero de pronto te dan la imagen y visualizas las interpretaciones del cantante... Jajajajajaja!!
Me hace reir. Y no a modo cómico ni mucho menos, no sabría explicarlo... Pero me hace reír...
Es genial el cambio de registro tan enorme que hacen en la misma canción... Jajajajajajajaja!!
Para alguien como yo, que adoro la tecnología, sigo fijándome en el mundo que se está creando y que rodea a los móviles, así como a la idea de que nos autistamos completamente. Esto no es nuevo, pero cada día que pasa se hace más intesamente palpable. Tanto que nos está golpeando y no nos estamos dando cuenta.
No vengo a discutir, ni a refutar todas las posibilidades técnicas que brindan estos cachivaches hoy día en nuestra vida y más aún con que el acceso a Internet resida en nuestro bolsillo. Pero viendo en general como somos por naturaleza... ... ...no voy a terminar la reflexión porque hay mucha, muchísima tela que cortar en función de donde la enfoquemos:
Como cambia o desaparece el ritmo de una conversación; y el tema; con algún familiar o amigo cuando le suena el aviso de que le ha llegado un mensaje a sus redes sociales.
Gente que se distrae mirando la pantalla de su móvil mientras anda, o simplemente deja de prestar atención a otras cosas que debería vigilar.
Quedadas donde la gente no se mira a la cara porque todos están mandándose cosas a sus terminales.
Lo que nos lleva a ver como hay personas que no pueden desconectarse de su teléfono ni en la comidas-cenas de celebración familiares o de amigos y plantan su teléfono encima de la mesa.
Llegar tarde a un trabajo o a un compromiso por haberte distraído mirando el móvil.
Que la sociedad absorta en sus teléfonos móviles tengan los santos huevos de seguir riéndose del "friki" estándar que esta sentado frente a su ordenador...
El amplísimo mundo de las fotos y vídeos de móvil robadas por no tener cuidado.
...larguísimo etc.
No sé, solo respóndete una pregunta:
Cuando vas en transporte público, ¿te has parado a contar cuantas personas están autistados completamente con la pantalla de su teléfono?
Rhett & Link ya han hecho un videoclip satirizando el asunto, y me encanta:
Sinceramente, y trabajando con las tecnologías, conozco y aprecio todas las bondades y posibilidades que nos brinda un teléfono móvil Smartphone en nuestras vidas.
Pero me lamento al observar a la gente en nuestra sociedad, como antes éramos SMART y ahora, cada día que pasa lo más SMART que tenemos es nuestro móvil...
Quizás a ti no te pase, o pienses que esto es exagerado. Por eso te invito a que dejes un día; o dos; tu Smartphone en casa, y ademas de poner a prueba tu dependencia, aproveches para observar a la gente de tu localidad... Y entenderás enseguida a lo que me refiero...
PD: "Me alegra que algo tan estúpidamente sencillo como POKEMON GO vaya a ser una revolución y haga salir de sus casas a esas personas que antes apenas daban un paseo por la calle. Esperemos que ahora inviertan en calidad como los clásicos INVIZIMALS para hacer de GO la revolución que estamos intuyendo much@s."
No tengo mucho que decir de este vídeo. Simplemente me lo he encontrado por Internet y me ha hecho mucha gracia... Y aunque no tiene nada destacable, he sentido que tenía que publicarlo en Vari.
Solo añadir una cosa...
Siempre he pensado que un estado de ánimo promueve muchas situaciones proporcionales. Si eres una persona negativa o que siempre está cabreada con el mundo, serás una persona que cosecharás broncas y seguramente muchas tristezas. Lo mismo que si eres una persona tóxica. Una persona tóxica, y más aún cuando se juntan varias personas tóxicas en un mismo espacio promueven un auténtico veneno. Y todos quien más o quien menos nos hemos juntado por desgracia con alguna persona así. Aunque es importante darte cuenta de ello y alejarte en cuanto te sea posible...
Pero bueno, no voy a descubrir ningún Santo Grial ahora poniéndome místico, ya somos mayorcitos para aprender estas cosas y si no, poco a poco las iremos aprendiendo con el paso del tiempo.
Como antiguamente acuñaba en Vari: "Una sonrisa marca el poder de un corazón."
Que aunque mucha gente puede pensar que es una estupidez, es una frase como la belleza, depende muy mucho de los ojos del que mira, o en este caso de la interpretación subjetiva de cada uno. Yo solo puedo decir, que "tenía mucha razón". Y lo sigo pensando cada día...
Como ese paraje que tenemos montado en nuestra memoria...
Como ese paisaje que nos rodea y conocemos al dedillo...
Como ese puzzle que hemos resuelto muchas veces en nuestra vida, y sin embargo nos apasiona seguir resolviendo una y otra y otra y otra vez...
La vida está llena de puzzles. Y el como resolverlos depende muy mucho de todos nosotros. Hay quienes optan por la humildad, otros por la honestidad pese a quien pese, otros por la rabia y la ira... Los hay dirigentes, sumisos, dominantes, perspicaces, largo etc. Y luego están los observadores que se sientan en un paraje y dejan volar su imaginación creando nuevos puzzles que compartir con los demás.
Seas del tipo que seas, piensa que hay muchísimas personas a nuestro alrededor, y todos tenemos nuestros propios puzzles que montar. Ahora bien... En tu mano queda si serás de un tipo o de otro... Al fin y al cabo, como ser humano seguirás teniendo tus dones y tus maldiciones.
Tu decidirás tu camino a seguir...
Yo opto por escalar a un lugar elevado y tener una perspectiva de lo que me rodea para montar las piezas esquineras de mi puzzle, y poder disfrutar con calma de montar el resto de piezas que me rodean. Y estos últimos años están descubriéndose ante mi las piezas de un grandioso puzzle que llevaba esperando resolver toda mi vida. Y con él, marcando una nueva etapa que pienso disfrutar en todos y cada uno de sus ámbitos.
Aunque estos vídeos ya tienen su tiempo, no ha sido hasta hoy que los he compartido, porque irónicamente este verano estuve diseñando un guión para hacerme un videocurrículum resumido (muy similar a este tipo de animación) que no voy a destripar todavía, porque es uno de mis tantos proyectos personales que voy poco a poco llevando a cabo. Aunque seguramente una vez lo termine y lo publique haya tenido varias evoluciones completas.
Volviento a estos vídeos, me parecen originalidad en estado puro, y siendo como soy, alguien que ha crecido con animes como Dragoi Bola y tardes de cole viendo a la gente ludar en recreativas con Street Fighter y Street Fighter 2, pues como que este tipo de vídeos me resultan simpáticos.
Y ni que decir tiene, que el parecido con AKUMA de Street Fighter Zero de uno de los protagonistas, es innegable.
Ya lo he reconocido más de una vez a lo largo de la vida del blog. Adoro las bondades que nos brinda Internet, así como también aborrezco sus cánceres por partes de ciertos elementos de la comunidad. Sin embargo, cuando llegas a ver trabajos como este, es cuando más te das cuenta que hay gente que sabe gestionar muy bien su tiempo libre.
Y en este caso que se hayan tirado tiempo buscando cada sílaba de una conocida canción rapera, tiene una gran gestión del tiempo libre por detrás. Aunque haya cada vez más herramientas que nos ayudan a modificar el audio para que determinadas partes parezcan melodías. (Véase CASTLE vendiendo sus libros por Internet con el audio en versión original).
Esta noche, tras volver del paseo nocturno, me ha dado por sentarme a escribir mientras tenía la TV de fondo.
He visto que en un canal (que se nutre únicamente por interminables cortes para publicidad) estaban emitiendo el clásico TERMINATOR.(Como ya he dicho más de una vez a lo largo de toda la vida del blog, para mi solo existen 2 películas de Terminator y son las de J.Cameron. Es más, aún a día de hoy, todavía no he visto la insultante TERMINATOR 3).
He visto esta película centenares de veces; como todas las películas que me trago anualmente; y aún así, me sigue alucinando como el primer día. La primera vez que la vi de txiki me flipó. Y hoy más de 20 años después, sigo disfrutándola como el primer día. A pesar de saberme cada diálogo. Cada escena. ¡¡DIOS!! ¡Como echo de menos a Constantino Romero!
Pues bueno, cuando he llegado a casa, la he visto empezada y justo en la escena de la discoteca TECH-NOIR donde el Terminator localiza a Sarah. Y donde Kyle Reese encañona con la escopeta al cyborg.
La melodía que suena en la discoteca y acompaña toda la escena (impresionante ese momento reverb donde Sarah se agacha a recoger algo que ha tirado y el Terminator pasa de largo), es una escena que me gusta básicamente por la canción.(Burnin' In The Third Degree interpretada por Tahnee Cain y el grupo Tryanglz).
Para los que me siguen habitualmente saben que me gustan muchas canciones ochenteras. No sabría explicar el porqué... Pero la mayoría tienen ese aroma que me encanta. Es como escuchar las melodías japonesas. Tienen un deje que te hace reconocerlas al instante por el sonido, la melodía. No sabría deciros. Es como escuchar una melodía del desaparecido Jerry Goldsmith, su hijo Joel o una del grandioso John Williams, y reconocer que es suya simplemente por el estilo.
Llevo casi 1 semana obsesionado con esta jodida canción. ¡Lo tiene todo! Aroma de los 80', aroma de CHROMA con CGI, y por supuestísimo aroma ACMOZ por todos los costados. Una canción tan pegadiza como la deRUN WITH US de LISA LOUGHEED, que me ha hecho rayar mi MP4 de tanto escucharla.
Y de pronto, hace nada menos que 2 días, en el canal Youtube de David Hasselhoff publican una versión alternativa del videoclip official con imágenes de 16 bits del videojuego oficial de la película, y subtítulos de la letra. ¡¡¡Tan buena como la original!!!
Tengo que reconocerlo...
Tengo predilección por este tío. De txikitín (y no tan txikitin) me encantaba "El Coche Fantástico" (Knight Rider), y aunque la productora crearon una abominación en película donde KITT se pasaba el 85% de la película convertido en una radio en el asiento del copiloto del coche de Michael... Y ATENCIÓN INICIO SPOILER*** Una abominación de película donde el cabrón del director y los guionistas se cargaban a Devon Miles asesinado por una máquina de extracción de recuerdos.***FIN SPOILER. Aunque crearan ese insulto para el fan, la serie original de HOFF con el Trans-AM me pareció (e incluso a día de hoy me sigue pareciendo) de lo mejorcito adelantándose a su época. (Móviles pequeños, tecnología wifi, redes locales, lasers de combate, todo un arsenal futurista que tenía un coche de los 70).
NOTA VIDEOCLIP TRUE SURVIVOR: El momento de la canción en el que el HACKER GUY hackea el tiempo con el guante y pulsa la tecla en ese teclado oímos una voz electrónica decir "Taser" o "Laser". Esa voz es la voz original de KITT. Un buen guiño a la serie que dio fama al actor (además de la interpretación de Hasselhoff al final de la película como parodia de sí mismo).
En fin... David Hasselhoff...
Amado por muchos y odiado por otros. A mi me sigue pareciendo un hombre que se hizo así mismo. Superó sus adicciones igual que todas esas miles de personas anónimas, sin dejar de renunciar a su identidad. Y sigue manteniendo un amplio sentido del humor, aunque no haya sido tan habitual en las pantallas como otros actores.
Sea como fuere, oye... Sus grandes trabajos ahí siguen.
Y a mi me sigue pareciendo acojonante el papel de jefe cabrón y aprovechado que tiene en la película CLICK de ADAM SANDLER, de la que ya he hablado alguna vez. Hay una escena protagonizada por Hasselhoff y Sandler en el despacho del primero que no tiene desperdicio alguno...
La semana pasada, se estrenó en el Steamy en Youtube esta surrealista, casposa y desternillante película ACMOZ. Aunque hace un tiempo ya publicaran el tráiler de lo que podía llegar a ser...
La mejor frase que puede definir a esta película es precisamente la que Sanba ha soltado tan tajantemente: "Los 30 minutos mejor invertidos en una película."
Y sinceramente, la he descargado vía STEAM y no decepciona. Es una película intencionadamente casposa que pretende distraer a nuestra única neurona; siempre que hayamos desconectado todas las demás. Tal como hizo en su día "Ovejas Asesinas". Una película intencionadamente mala que era hasta buena. Y esta tiene la participación de David Hasselhoff. ¿Que más se podría pedir?
MUAJAJAJAJAJAJAJA!!!!
Sin más que añadir aquí presento la película. Sin violencia, sin efectos, sin sobreactuaciones... ¡Que va! No hay nada de eso... ¡Que va! ¡Que va! ¡Que va! ¿De donde me sacaré yo esta idea tan ridícula?
Sea como fuere, ¡lo que he podido reírme!
Y si aún queríais más... Aquí os dejo el VIDEOCLIP OFICIAL de la producción con la canción interpretada por HASSELHOFF 9000 que vemos en el final...
No es la primera vez que publico una entrada sobre el canal de Youtube "BAD LIP-READING" donde interpretan frases sin sentido, y de vez en cuando mezclan frases de películas con escenas de otras series y películas. (Click AQUÍ si quieres visitar la vieja entrada)
Consiguen hilarantes conversaciones quitándole seriedad a muchas de las series AMC como THE WALKING DEAD o JUEGO DE TRONOS. Y aunque tienen muchísimas ediciones más, acabo de ver una segunda parte con THE WALKING DEAD. Y sin ningún tipo de duda, los mejores doblajes son los de Bob, el del grandísimo MC llamado CARL POPPA rapeando...
Y por supuesto los doblajes de todos y cada uno de los zombies. En serio, creo que los zombies son los que más me gustan...
Y aunque esta segunda parte no está subtitulada aún para los que no llevéis el inglés demasiado bien... Sigue siendo igual de hilarante...
Y como era importante, ahora presentando el Single de Carl Poppa en primicia!!!
Para un servidor llegó el fin de una etapa. Ahora comienza una nueva. 4 meses seguramente desconectado del mundo haciendo otras labores que también me apasionan y con ganas de compartirlas con el mundo. BUFFFFF!! Proyectos??? Siempre... Ideas?? Por supuesto que también!!! Cuando se muestran o publican?? Depende de cúal. Algunos de estos proyectos son en ámbitos que poco o nada tienen que ver con la informática. Y otros aún teniendo que ver, son tan condenamente multimedia y personales que solo los elegidos podrán disfrutarlos (sí, es lo que tiene realizar proyectos personalizados). No obstante, siempre habrá proyectos y acciones que compartiré con el resto de personas. Y tanto que gusten como que no lo hagan, siempre son un jarro de agua caliente en un día de invierno, son placenteros a más no poder.
Aish, en otro orden de cosas, hay acciones que aborrezco del ser humano. Sin embargo como tales, luego hay otras miles de ellas que te restauran la fe. Sea como fuere, una pregunta de rigor... Tan pequeñita no es condenada y diabéticamente dulce??? KAR KAR KAR!!! A ver si se os sube el azúcar!!
Lo que me lleva a recordar el MEJOR GOAT EDITION sin lugar a dudas que he visto jamás en la red. Y ya no me meteré en el TREMENDÍSIMO GOAT SIMULATOR que ya me ha MATADO a carcajadas con su jugabilidad.
Dios mío!! Este vídeo de BEAT IT GOAT EDITION va a acabar conmigo. Es que es una puta obra maestra!!! JAAJAJAJAJAJA!!! Lo que me lleva a recordar un vídeo de entreno de Sanba con una cabecera especial que algún día espero retocarle cuando se diseñe un LOGO oficial para su web TRISCACIONES: (B.S.O del vídeo from Crowie - Selección Natural)
No tengo nada más que añadir que presentar el siguiente vídeo tras dedicárselo a mi querido brodel Sanba. Siento mucho que el metal que te presento sea melódico. Porque sé lo que adoras los eructos y el ruido trash... KAR KAR KAR!!!
No es la primera vez; ni será la última; que publico una entrada con un videoclip/canción ochentera (click aquí para leer la entrada publicada días atrás). Y es que dejando a un lado la nostalgia que esa década de mi infancia me provoca, he de reconocer que las canciones que más me gustan (independientemente de que adore muchas canciones modernas) por como suenan, por su buen sonar, y por ese estilo tan característico en el sonido de esa década. Ya no sé si será el reverb de las voces, o esas melodías tan propias...
No lo sé... Solo puedo decir que es escuchar sonar una canción de la época y el aroma de la misma te hace situarla en la década inconscientemente. Por ejemplo; y es la razón de esta entrada; yo no conocía al grupo Journey, y ni mucho menos conocía este temazo. Sin embargo, hace un par de años atrás, viendo la película "YES MAN" (Dí que sí) de Jim Carrey, esta canción daba apertura a la película, así como a la escena más épica con la moto. Y no... No hablo del trasero del protagonista... Huelga decir que nada más escuchar su comienzo y el sonido de ese órgano, ya situaba la canción en los 80'. (Esos pelazos!! Esos bigotes!!)
No quiero ser crítico de videoclips ni meterme donde no me llaman, pero nunca entenderé esos ridículos cambios de plano en un mismo sitio. Si haces un cambio de plano, por muy rápido y seguido que sea del siguiente cambio, ¿que menos que hacerlo más dinámico haciendo cambio de escenarios? Y ni que decir tienen los primero planos... ¡Dios! No me habían incomodado tanto unos primeros planos en un metraje, desde los existentes en las películas de M. NIGHT SHYAMALAN... ¡Vaya tela!
Y no... No me vale la frase que much@s estareis pensando ahora mismo: "Eran los 80', la calidad en los videoclips musicales no era algo a destacar.".
Quien diga esta frase, ya puede irse a tomar un poco por el bazunka... Ya que la época no prima en la calidad final, sino en el arte de quien la imagina y los medios que la desarrollan. Y como ejemplo pongo la canción ANCIENT FOREST OF ELVES. Una grandiosísima canción de LUCA TURILLI guitarrista de RHAPSODY, y sacada en solitario fuera del grupo. La canción siendo de 1999 es increíblemente genial y suena como todas las canciones metaleras que más me puedan encantar... Sin embargo el videoclip es como una mierda... Lo siento mucho, pero es verdad... De hecho esta canción cumple a la perfección la frase: "Nos preocupan tanto nuestros fans que la calidad en las canciones será siempre INVERSAMENTE proporcional a la calidad de los vídeoclips. Y esta canción es INCREIBLEMENTE APOTEÓSICA!!!!"
Una imagen dice más que mil palabras, y aquí he cedido 5 minutos 10 segundos de imágenes que hablan por si solas... Nada más que añadir señoría...
ACTUALIZACIÓN:Gracias a Dragonfan acabo de descubrir que ya conocía otro temazo mitiquísimo de este grupo sin saber quienes eran. Bendita/maldita ignorancia... ARRRRRRRR!!! Jajajajaja!!!
Espero que los que vayais a leer esta entrada no tengáis problemas con el inglés (los visitantes globales que me constan me visitáis, sé que no lo tendréis. Aunque no sé aún como podéis entenderme en castellano, sin pensar en la frase "El segundo idioma más hablado a nivel mundial después del chino mandarín y antes del inglés". Kar kar kar!!). Porque dentro de su forma de bailar (brutal cuando hace el bailer del robot), es curioso el pensar como cambiamos con los años y a esa temprana edad aún tenemos nuestro corazón más puro. Somos maleables... Somos imperfectos... Sin embargo muchos adultos querrían sentir lo que sentíamos en aquellas edades...
Para mi hay 2 lenguajes universales. El primero queda reducido a la comunicación mediante los elementos básicos de una tabla periódica. Y el segundo es quizás el más extendido por su simpleza y alto poder evocador, la música.
La música es universalmente el lenguaje más poderoso a la hora de representar sensaciones, sentimientos, recuerdos, estados de ánimo, lugares e incluso formas de ser de las personas. Esa combinación de melodía y armonía hace que quien más o quien menos despierten en nosotros todo lo listado. Sin embargo, ¿cuando una canción se nos convierte atemporal?
Es curioso reparar en que todas esas canciones que te han gustado a lo largo de tu vida, hay veces que quedan reducidas a un tercer plano cuando llegan otras nuevas a sustituirlas. Sin embargo, esas canciones que quedan ahí, esas canciones que te ponen la piel de pollo a pesar de que haga décadas que las escuchas, son las que podemos considerar atemporales. Nunca jamás encontrarás canciones que actúen de sustitutas.
Yo siempre he tenido una predilección clara en mis gustos musicales. Adoro las B.S.O, y tengo 2 grupos musicales como favoritos. Sin embargo, tengo que reconocer que a nivel nostálgico y atemporal, las canciones que más me marcaron fueron las ochenteras que me rodeaban de crío. Y teniendo en cuenta que soy una persona con una marcada sensibilidad, la nostalgia es algo que siempre tengo a flor de piel. A pesar de que procuro que las sonrisas sean el pan mío de cada día.
Es por ello que 2 de mis canciones atemporales favoritas son de los 80. La primera, la conocí como COVER de una serie de dibujos que veía de txiki (The Racoons - Los mapaches). Una canción de 1988(el mejor año de mi vida, cuando allá por Abril naciera la segunda mujer que más quiero). El tema era interpretado por Lisa Lougheed y se llamaba "Run with us". Y aunque en la INTRO y el ENDING de los dibujos esta canción no salía como tal, sí que fue mostrada en algún corte de publicidad que hacían antaño en las cadenas de TV poniendo videoclips musicales. Huelga decir que me encantó. ¡Fijáos en ese pelazo! ¡¡Ochentero a más no poder!! (Como comentario Russell adicional -Gracias Crowie por acuñar este término-, Lisa Lougheed daba voz a Lisa Mapache; uno de los mapaches protagonistas en la versión original de los dibus.)
La segunda canción, y quizás la más importante entre mis canciones nostálgicas atemporales favoritas de los 80 es por supuestísimo la interpretada por la mujer de la voz rasgada: Bonnie Tyler (Sergia Dalmo pa'los amigos). Cantando así mi tema favorito titulado "Holding out for a hero". La que la gente comunmente llama "I need a hero".
Esta canción me ha tenido enamorado siempre. No solo por su ritmo pegadizo y potente. No solo por esa inconfundible e incombustible voz. Si no porque cuando ponían las barracas en la plaza Josu Murueta(cuando la misma era un descampado de suelo de gravilla), en el desaparecido "Tren de la Bruja"(en adelante sustituido por el "Dragón") solían ponerla a todas horas. Nunca supe su nombre. Solo conocía la canción por como sonaba (y resonaba de puta madre). Tampoco entendía lo que decía la cantante. Pero eso siempre me ha dado igual, ya que toda mi vida he basado mis gustos musicales en lo que me evoca la melodía. Con lo cúal es posible que me gustasen y me lleguen a gustar canciones en idiomas que desconozco y que hagan apología del nazismo, racismo y exterminio de personas porque sí. Si la melodía es buena, me importa bastante poco la letra. Con "Holding Out For A Hero" me sucedía algo similar. Cuando escuchaba esta canción se me ponía la piel de pollo y sufría un subidón de adrenalina. Tal como me sucede ahora con determinadas canciones en las B.S.O. Y cuando llegó mi película infantil favorita llamada CORTOCIRCUITO 2 y esta canción formó parte de la escena de persecución final descubrí lo que la palabra CLÍMAX representaba en el diccionario. (Click aquí para leer la entrada publicada).
Siempre he sido así. Siempre me ha cautivado el sonido. A pesar de que pueda reconocer que hay letras increiblemente profundas dignas de admirar, soy de los que piensan que si quiero letras, me leo un libro. A mi dadme melodías. Si estas me provocan sensaciones, ya han hecho el trabajo para el que fueron creadas.
En el único caso en el que hago la excepción de admirar la letra es en el Hip Hop. Que a pesar de ser un ámbito que me gusta más bien poco, la gracia de este, está en sus letras. Y es por ello que tendría que hablar de las canciones de mi hermano. Pero no lo voy a hacer en esta entrada porque aqui hay un segurata que no le va a dejar entrar por no ser canciones de los 80. KAR KAR KAR!!! Más o menos como sucedió en el primer concierto que diste en el Gaztetxe... ¡Puto gorila el que no te dejó pasar!