PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Cradle - Análisis de un juego que llevaba esperando 2 años...

Son muchos los juegos que pasan por mis manos al cabo del año. Muchos los empiezo y los acabo. Otros sin embargo, los dejo a medias para jugarlos cada ciento en viento acabándolos en tandas de lapsos de tiempo de semanas, meses e incluso 1 o 2 años. Y aunque en cierto modo disfruto todos y cada uno de los títulos que juego, reconozco que hay muchos que me enganchan más que otros. Ya sea por su historia, ya sea por su jugabilidad, ya sea por su modo de ofrecernos una experiencia...

Con este juego me ha pasado algo que no me pasaba desde que jugara THE TALOS PRINCIPLE (Un grandísimo juegazo muy bebido del estilo Portal y con grandes guiños ocultos al mismo). La enganchada fue tal que desde que lo comencé hasta terminarlo no paré de jugar otra cosa que no fuera él mismo.

Con este juego; reitero; me ha sucedido lo mismo. Si bien es cierto que no tiene la calidad que desprende The Talos Principle, su historia argumental, la jubagilidad y unos pocos aspectos gráficos que destacan en algunos momentos, han valido para tenerme enganchado en su más que corta duración jugable (De 6 a 8 horas te lo acabas).

Hoy vengo a hablaros de CRADLE:


Como todo juego de estas características, comienza contigo recuperando la consciencia (No resulta vagamente familiar esta situación???). Y como tal debemos investigar quíenes somos, de donde venimos, a donde vamos...

Aunque jocosamente en este juego iremos de un sitio a otro como recolectores para avanzar en nuestra historia al más puro estilo aventura gráfica. Aventura gráfica clásica solo que desde una perspectiva de primera persona con mundo abierto que explorar.

Y es aquí donde entra el punto más FUERTE y a su vez MEDIOCRE del juego. 
¿Punto fuerte y punto mediocre? ¿Es eso posible?
 Sí... Es posible... Pero lo explicaré a lo largo de los siguientes párrafos, ya que nos estamos despertando con algo de amnesia, o una resaca brutal...



Tras levantarnos del suelo, y tras descubrir que podemos cogerlo casi todo y moverlo de un sitio a otro (al más puro estilo "Elder Scrolls"), nos encontramos el cuerpo robótico de una mujer desactivada sobre una cómoda. Cuando trasteamos y la encendemos aguanta unos segundos con energía antes de volver a apagarse de nuevo. Tras desmontarla, descubrimos que le faltan piezas.

Básicamente todo el argumento del juego se centrará en la historia que desarrollaremos junto a esta mujer. Pero no vamos a spoilear nada aquí. Quien esté interesado en descubrir más del juego deberá sopesar si desea jugar la aventura por su cuenta. Y argumentalmente dicho, el juego cumple. Se ve que le han cuidado con mucho mimo a este respecto.

Gráficamente; como ya he dicho al principio; el juego cumple muy bien su cometido. Aunque huelga decir que ha sido bastante más restringido el producto final, que aquella presentación que nos mostraron hace 2 años y medio cuando en algunas webs se hablaba de "tomaremos el control de una robot femenina que va acompañada de un águila en un mundo de exploración abierta..."
Nada más lejos de la realidad. Una vez presentaron los TEASERS y los vídeos oportunos meses después, supimos que encarnaríamos otro papel e interactuaríamos con ella a fin de desencriptar todo el trasfondo de la historia.


Y es aquí donde quería llegar mucho antes de entrar en materia sobre el gran contenido argumental del que hace gala CRADLE. Es decir, hablar del aspecto gráfico del juego.
Y este; reitero una vez más que; en general este juego es una bipolaridad entre la GENIALIDAD y la MEDIOCRIDAD que va a caballo de una a otra sin cesar. ¿Por qué digo esto?

Porque a pesar de que cumple con nota graficamente, hay muchos aspectos que han quedado sin pulir a nivel de mobiliario y objetos con los que interactuamos, y otros nos dejan una gran sensación de vacío e indiferencia. (Esto no es malo, TALES OF ZESTIRIA también nos da sensación de vacío, y sin embargo sigue siendo un juego grandioso).
Un ejemplo: Cuando abrimos la puerta de la yurta en la que despertamos y salimos al exterior, tenemos una extraña sensación de relax porque salimos por fin a respirar aire no viciado. Un relax agradable por ver el cielo...
Pero una vez nuestros ojos observan todo el entorno del yermo donde nos encontramos, también nos entrará una gran sensación de desasosiego y soledad. Que si bien es cierto es algo que seguramente los diseñadores querían conseguir, también es verdad que hay mucha repetición de flora a lo largo de nuestros largos paseos. Y eso no ayuda en demasía a poder decir que este juego sea potente gráficamente hablando.


Luego avanzamos a otras zonas, como la de los minijuegos con los cubos, y descubres que los cubos tienen más calidad en sus bordes, que algunos de los árboles que hay en "la vida real" del yermo. Aún así, hay que reconocerle al equipo ucraniano de FLYING CAFE FOR SEMIANIMALS, que los NPC que encontraremos durante el juego, así como la propia mujer robot a la que vamos a ayudar están perféctamente diseñados.

Llama poderosamente la atención, como simplemente unos gestos con las manos y los ojos reproducidos en una especie de pantallas led virtuales a modo de gafas, dan genuinidad a las conversaciones con ellos.
Por ejemplo: A uno de los NPC robóticos que conoceremos (está calvo) hay un momento en el que le diremos: "Cómprate un gorro..." "Que sea bonito y con chorripondios que lo adornen." en ese momento el NPC no hace ningún gesto, pero la mirada de odio que nos lanza mientras se marcha con su tren eléctrico volador, basta para saber que nos hemos pasado un poco con él.


Incluso cuando hablas con la mujer robot (lo siento pero no voy a spoilearos ningún nombre del juego), sus gestos, así como su mirada cumplen gráficamente de modo genial, porque nos dan esa grandísima sensación de verdadera comunicación entre nosotros. Y siento decirlo, pero en un juego de este calibre que pasa por ser una aventura gráfica, era un punto más que necesario que fuese garantizado con una calidad mínima.

El lugar donde se desarrolla toda la aventura, es decir, el yermo donde residimos es solitario, abandonado y estéticamente nos infunde la sensación de que ha habido una plaga que puede haber asolado el planeta y acabado con la vida humana como tal. Pero es algo que solo podemos intuir. No lo sabemos seguro. Hasta que empezamos a cotillear todos los recortes de periódicos y notas que tenemos a nuestro alcance dentro de la yurta. ¿Qué ha pasado?
Y es aquí donde verdaderamente empieza el punto fuerte que nos regala CRADLE. El ARGUMENTO del juego. El punto donde se ve que le han dedicado más tiempo y mimo. De hecho para mi, esto es lo más genial del juego. Ya que a medida que vayamos ayudando a la mujer robot y descubriendo cosas sobre nosotros iremos descubriendo todo lo sucedido en el mundo donde nos encontramos.

Otros juegos optan por narraciones con voz en off. Pintadas en las paredes con mensajes. Incluso cinemáticas que nos van contando lo sucedido en cada capítulo. Sin embargo aquí, los desarrolladores apuestan fuerte porque la historia se vaya contando con los diálogos que tendremos con los NPC's, y con los recortes de periódicos, fotografías y artículos de revistas que encontraremos en la yurta, en el yermo a modo de diarios secretos, y en diseño del Gerbera Garden.


No es el primer juego que utiliza este sistema para contar una historia. Pero sí de los primeros que te entregan un argumento donde no hay un COMIENZO, NUDO y DESENLACE.

Al acabar el juego, te darás cuenta que se te han generado más preguntas de las que querrías saber sus respuestas, y que hay una grandísima interpretación subjetiva sobre el ser humano y su compaginación con el tema del alma y la reencarnación en cuerpos sintéticos.

Es más, puede que te eche para atrás algunos aspectos del juego, pero que a medida que avances en la historia estés deseando saber más... Es como ese DENSO pero genial libro que te cuesta leer por lo densísimo que es en ideas, pero te tiene tan fascinado que no puedes dejar dejarlo a pesar de que sufres cada parráfo para sacarle sentido a cada descripción, cada metáfora...

Y aquí gracias a la historia es donde entra en juego un poco el ámbito donde más falla Cradle: La JUGABILIDAD.

Llama la atención una vez más que la jugabilidad del juego sea tan escasa, cuando dispone de un mapeado tan amplio para recorrer a nuestro antojo. Es decir, lejos de ser un ELDER, el mapeado del yermo es generoso. Y sin embargo, podemos comenzar, avanzar y terminarnos todo el juego simplemente moviéndonos entre el yurto y el centro Gerbera Garden. No nos hará falta para nada desplazarmos más lejos para terminarnos el juego. Y eso en cierto modo limita enormemente la jugabilidad. Que aunque no es mala del todo, si los puzzles que hemos de resolver están siempre tan cerca de nosotros, ¿Para que hemos diseñado un mapeado tan enorme?
Pues mi respuesta es esta: "Para meter objetos secretos en lugares distantes...". Solo para eso, porque jugablemente no tenemos que movernos más que 100-200 metros a la redonda del yurto donde despertamos.


A pesar de ello, no todo es malo. A mi personalmente me ha encantado un apartado del juego que muchos otros gamers han odiado hasta la saciedad. Y son los MINIJUEGOS que se llevan a cabo dentro del único edificio que habrá en las inmediaciones. Una especie de edificio recreativo destinado a algo. Abandonado y asolado. Un centro que ya he nombrado. El Gerbera Garden.

Se habla que dentro del centro hay recambios para los cuerpos sintéticos donde residen las almas humanas. Y para ayudar a nuestra compañera, hemos de visitarlo unas pocas veces y jugar unos minijuegos con cubos en pos de nuestra habilidad en plataformeo y reflejos.


Unos minijuegos de cubos de colores consistentes en reunir 30 bloques de un determinado color para superar el nivel.
Durante la partida habrá un bloque enemigo; con cara de pocos amigos; que nos complicará la existencia bloqueando el acceso o explotando la zona donde nos encontremos.

Lo divertido del juego en si, es que podemos combinar 2 cubos de distinto color para conseguir una acción determinada. Crear pasarelas de más cubos, o crear una bomba que destruya un radio de acción donde la explotemos.

 

Si bien es cierto que este juego podemos OMITIRLO una vez que fracasemos, lo divertido es precisamente superarlo intentándolo de nuevo. Y teniendo en cuenta que la única contrapartida que nos ofrece Cradle es la exploración en la aventura, el cambiar totalmente de modalidad dentro de un mismo juego; bajo mi humilde punto de vista; le da un soplo de aire fresco a la jugabilidad.
Le da un soplo de aire fresco, pero también reconozco el hecho de que no pega en absoluto con el resto de la aventura. Es algo más que evidente.
Es como si los creadores tuviesen muchas ideas y utilizasen una batidora a presión para meterlas todas y aprovecharlas sí o sí, sin descartar ninguna.

Particularmente eso me suena. Ya que me considero igual para muchos de mis proyectos. Así que reitero que a mi personalmente este punto me ha gustado bastante. Y repetiré unas cuantas veces las partidas que he echado acumulando cubitos.
Otro de los puntos interesantes que nos ofrece Cradle es el apartado SONORO.


A nivel musical, las canciones del juego son satisfactorias. Ya que acompañan mucho a esa soledad y melacolía que desprende el paisaje y más aún el argumento que vamos desentrañando.

Sin embargo, es llamativo cuanto poco, que a pesar de ser grandes melodías, también son las grandes ausentes. Ya que habrá muuuuchos momentos donde no nos estén acompañando. Solo somos nosotros y el entorno. Nada más.

¿Recordáis esos grandes momentos recorriendo TAMRIEL en cualquiera de las entregas de un ELDER SCROLLS?
Olvidaos aquí de eso. Aquí apenas sonará una canción cada X tiempo. Y sin embargo; irónicamente; hay momentos en que tampoco te das cuenta que están ahí sonando porque están compuestas al dedillo para ese momento concreto.

Los efectos sonoros para la ambientación son más dignos. De hecho para mi, junto al argumento diría que son lo mejor del juego. Ya que ambientan enormemente cada estancia donde nos movemos. Y saber que hay vida al ver y escuchar golondrinas a pesar de que no veamos humanos, es una gran ambientación. Cuando cae la niebla y sopla el viento también lo notaremos.

Y en un momento de la aventura donde cae el diluvio universal, también jugaremos muy mucho con el sonido de los truenos para conseguir nuestro objetivo.


Quizás el punto más flojo del que puedo hablar en el apartado sonoro de Cradle es el doblaje. Yo lo he jugado en inglés, porque el juego AÚN NO está en castellano (ya ha sido traducido: CLICK AQUÍ) así que desconozco si las voces originales ucranianas que pueda traer el juego serán mejores. Pero en inglés, aunque las voces cumplen en su cometido, hay que reconocer que les falta bastante personalidad. Nuestra chica robot por ejemplo hay momentos en los que no sabemos cómo se encuentra realmente cuando su voz siempre permanece a unos mismos niveles. Se supone que somos humanos. Nuestra consciencia está en cuerpos sintéticos. Si me despierto en un cuerpo que NO ES EL MÍO, y que no siento las piernas, ni la respiración, ¿que menos que estar asustada e incluso un poco histérica por ello?

Es como nuestra voz en el juego. Nuestro personaje cuando habla tiene menos personalidad que un vello púbico rodeado de otros miles. No destaca en absolutamente nada. Incluso cuando nos preocupamos por ella y necesita de nuestra ayuda, el tono de voz que mantiene nuestro personaje es de lo más monótono. Yo personalmente me empezaba a encariñar de ella, y en determinada parte me asusté de verdad. Sin embargo nuestro vello púbico le habla como si no tuviese alma, manteniendo el mismo tono y volumen de voz todo el rato.

¡¡Chico!! La única fuente de información que has tenido, y la única "persona" con la que has tratado le va a pasar algo y tú ¿pareces un jodío teletubbie sin alma hablando? ¡¡DESPIERTA ALGUNA DE TUS EMOCIONES Y REACCIONA QUE ESTO ES SERIO!!

La verdad es que el doblaje del juego; al menos en inglés; es bastante mediocre y falto de interés. Esa es la sensación que nos queda tras jugar y acabárnoslo.


En definitiva, Cradle es un más que digno juego de corte indie que al menos una vez ha de pasar por nuestras manos. Si eres como yo, que te engancha un buen argumento con muchos despuntes filosóficos y morales, Cradle no te va a dejar indiferente. Y lo vas a disfrutar. Créeme que lo vas a disfrutar.
Sin embargo, tiene sus contras. El primero es su duración. Es un juego corto. Dependiendo de lo avispado que seas resolviendo puzzles, tardarás más o menos. Pero su duración se hace corta. Se puede acabar en 5 u 8 horas. Y si además no eres una persona paciente y de mente abierta para soportar las contras que encontrarás en su interacción, puede que este juego te llegue a sacar de quicio y provocarte alguna embolia en alguno de sus aspectos más mediocres.

Sinceramente lo he jugado y lo he disfrutado una barbaridad. Y lo recomiendo encarecidamente. Pero como ya digo, el público al que va dirigido puede estar muy limitado si están acostumbrados a juegos con más presupuesto y menos libertad de desarrollo.

Como ya he dicho, este juego es grandioso en el aspecto argumental del mismo. Donde una vez más nos haremos preguntas, nos plantearemos ideas, y puede que incluso... Acabemos planteándo una pregunta filosófica a nuestra pareja y ello nos lleve a una interesante conversación al respecto. (Eso quizá solo me haya sucedido a mi. Jajajajaja!!)

Sea como fuere, esto es Cradle y merece la pena.



PostData CURIOSA: "A pesar de que el juego salió en Julio tiene algún que otro problema de optimización. Y curiosamente tiene algún BUG extraño, como el ir LAGUEADO hasta que conectas un Joystick al ordenador. Joystick que no te haría falta usar porque usarás teclado y ratón, pero que curiosamente empieza a ir fluído cuando conectas el dispositivo.
Supongo que eso será algo que arreglen en las actualizaciones que vayan publicando del mismo en el Steam."



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 5 de noviembre de 2015

We need some ACTION!! - Seguimos con piel "depolling"

Han pasado muchos meses...
Miles de melodías han pasado por mis oídos...

¡¡Y sin embargo sigo obsesionado con lo pegadiza que es esta jodía canción!!


Aunque no han pasado más que unos meses, podéis recordar las siguientes entradas haciendo CLICK:
 Sanba no sé cuantas veces habrá visto el corto. Yo no sé cuantas veces habré visto/oído el videoclip de The HOFF 9000.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 3 de noviembre de 2015

Run With Us interpretada por... ...¿Los Autobots?


Jajajajajaja!! Me parto el culo!!

Mientras preparaba algunas cosas para cierto cumpleaños que está al caer, tenía de fondo el WINAMP con mi "main soundtrack" con el popurrí de canciones que voy acumulando. Y no sé porqué, pero me ha dado por concentrarme en las ochenteras. Hasta aquí todo correcto. Lo genial ha venido cuando al ponerme a navegar, me ha salido en relacionados un vídeo que me ha dejado con el culo torcido. Luego he sonreído como un niño y me ha dado un alegrón por ver que la canción es algo más conocida de lo que me esperaba. (Click aquí para recordar)

Y tengo que reconocer que como clímax esperaba/deseaba ver al grupo THE CYBERTRONIC SPREE convertirse en vehículos al final de la canción. Pero eso no ha sucedido... SNIFFF SNIFFF!!!! ¡Que pena!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 27 de octubre de 2015

Piezas de un puzzle que se encuentra y se complementan...



Como ese paraje que tenemos montado en nuestra memoria...
Como ese paisaje que nos rodea y conocemos al dedillo...
Como ese puzzle que hemos resuelto muchas veces en nuestra vida, y sin embargo nos apasiona seguir resolviendo una y otra y otra y otra vez...

La vida está llena de puzzles. Y el como resolverlos depende muy mucho de todos nosotros. Hay quienes optan por la humildad, otros por la honestidad pese a quien pese, otros por la rabia y la ira... Los hay dirigentes, sumisos, dominantes, perspicaces, largo etc. Y luego están los observadores que se sientan en un paraje y dejan volar su imaginación creando nuevos puzzles que compartir con los demás.

Seas del tipo que seas, piensa que hay muchísimas personas a nuestro alrededor, y todos tenemos nuestros propios puzzles que montar. Ahora bien... En tu mano queda si serás de un tipo o de otro... Al fin y al cabo, como ser humano seguirás teniendo tus dones y tus maldiciones.

Tu decidirás tu camino a seguir...

Yo opto por escalar a un lugar elevado y tener una perspectiva de lo que me rodea para montar las piezas esquineras de mi puzzle, y poder disfrutar con calma de montar el resto de piezas que me rodean. Y estos últimos años están descubriéndose ante mi las piezas de un grandioso puzzle que llevaba esperando resolver toda mi vida. Y con él, marcando una nueva etapa que pienso disfrutar en todos y cada uno de sus ámbitos.

Tu puzzle...
Tu camino...
Tu vida...



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 26 de octubre de 2015

Film Symphony Orchestra Tour 2015 - Un sueño de infancia cumplido...


Ayer; Domingo 25 de Octubre de 2015; vi un sueño de infancia cumplido al fin...
Y este era presenciar una orquesta sinfónica interpretando Bandas Sonoras de mis películas favoritas...

Si bien es cierto que en Bilbao habrá habido más de un evento similar en los recintos como el Palacio Euskalduna a lo largo de los años, también es cierto que nunca he estado pendiente de ello con ojo avizor, por ignorancia propiamente dicha.

Pues bueno, gracias a Arixa que me lo comentó, este año he podido vivir de primera mano el TOUR 2015 que está haciendo la FILM SYMPHONY ORCHESTRA, a su paso por el Euskalduna. Y debo reconocer con el corazón en la mano que el subidón de energía que he sufrido en las más de 2 horas y media de concierto, me ha pasado factura en forma de bajón enorme una vez que salimos del recinto y fuimos a nuestros respectivos domicilios. Pero más allá de esa bajada de energía por euforia estaban todos y cada uno de los instrumentos que acariciaban mis tímpanos con cada nota, con cada acorde... Aishhh!!!

Si en algo se caracteriza la Film Symphony Orchestra, es que tocan grandes melodías incluso de películas que no tienen porque haber estado nominadas a un Óscar por su O.S.T. Así que hemos podido disfrutar de piezas musicales verdaderamente únicas dentro de todo el programa que nos ofrecían.

Será que soy raro hasta para esto, pero conocía todas y cada una de las melodías que han sonado, incluso sin haber visto algunas de las películas en cuestión. Y eso es raro hasta para mi... ¬¬



Pero lo mejor de todo, ha venido en el final del programa...
En la tanda de bises...

En los bises me han robado el corazón pero sin llegar a tocarme físicamente. Y eso hay que saber hacerlo. Fijáos si ha sido magistral que por voluntad propia, se lo he servido yo en bandeja, me lo he sacado del pecho, lo he limpiado y lo he entregado con todo mi cariño en el justo instante que me han ganado con los bises. ¿Y por qué?

****ATENCIÓN SPOILER 1****
Al empezar el concierto le digo a Arixa: "Pues sí, la Banda Sonora de Regreso al Futuro me gusta también una barbaridad. Algún día espero poder escucharla en un concierto como este, ¡¡porque es brutal!!"

Pues el primer BIS que nos presenta el Director de orquesta Constantino Martínez-Orts llega tras su vuelta al escenario y darnos una pequeña presentación y agradecimiento: "...y para celebrar el 30 aniversario, queremos rendirle un pequeño tributo."

Y empiezaaaaaa...
Empieza la O.S.T de REGRESO AL FUTURO en su máximo esplendor. El subidón de energía que estaba sintiendo seguía aumentando con cada compás en la grandiosísima melodía de la saga... Y yo cada vez más y más eufórico.

Encima teniendo en cuenta que la FSO estuvo presente en la proyeccion de la primera película el 13 de Junio de este 2015 en Vista Alegre, tocando la música de la película en DIRECTO mientras la película se iba emitiendo... ¡¡Y con PARTITURAS NUEVAS creadas por el propio ALAN SILVESTRI para el evento!! Nada más que añadir señoría. ¡¡¡Voy a deshidratarme del gusto!!!



****ATENCIÓN SPOILER 2****
Semanas atrás, mientras dialogaba con Arixa sobre cine, O.S.T y doblaje, surgió el tema de los conciertos orquestales, y de algún modo hablé que a mi John Williams me gusta muchísimo a pesar de que tengo otros muchos favoritos. Y que una de las Bandas Sonoras que compuso y me gustaría vivir en concierto era la de SUPERMAN. La saga de Richard Donner (1, y 2 en versión del director) y Christopher Reeve (1, 2, 2 versión del director, 3 y 4). Y la otra la de Parque Jurásico, ambas de J.Williams.

Pues el tercer BIS de la recta final del concierto, sube el Director al escenario una vez más y tras hacernos sonreír con un "No hay ganas de cenar, ¿eh?" añade: "Bueno, esta seguro que la conocéis todos..."

Y empieza a sonar la grandiosísima canción!!!


****FIN SPOILERS****
Creo que nunca había apretado el brazo de nadie tantas veces como se lo he podido apretar a Arixa en este concierto. La experiencia ha sido brutal. Quizás haya gente que lea esto y diga: "No es para tanto". Ya sea porque ellos lo viven a menudo, o porque simplemente no les gusta tanto. Pero si un estadio entero brama por ver a una serie de personas peleándose por un globo de cuero botando en un césped... Yo bramo, me pongo eufórico y me doy el lujo de emocionarme por todas y cada una de las notas que salían de todos los instrumentos que sonaron ayer en el Auditorium del Euskalduna por la tarde-noche.

Sé que ya lo he dicho infinitas veces, pero aquí va una más... Gracias Arixa!!! La noche del 25 de Octubre de 2015 habría sido muy distinta si no llega a ser por ti. Graaaaciaasssssss!!!!!!!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 19 de octubre de 2015

WRC Powerslide - Cuando un Spin-Off de una saga es mejor que la saga...

Como ARCADE basado en la regulera (que no mala) saga de WRC, he de reconocer que este jueguillo tiene su intríngulis. Y más aún cuando lo juegas con grandes amigos con los que te partes el culo. Además es es cierto que estéticamente guarda mucho de la saga original a la que hace gala; aunque jugablemente es innegable la mayor diversión que nos aporta POWERSLIDE:
  • Opción de POWER UPS para trolear la carrera a tus oponentes y poder alcanzar la primera posición.
  • Graficamente es agradable y cumple a la perfección.
  • Las físicas (aunque muy exageradas a veces) te harán reir bastante.
  • Las colisiones y el despiece de los vehículos haran las delicias de mucha gente en carrera.
  • Por último la opción de desbloquear equipo jugando al SINGLE es ideal para poder utilizarlo posteriormente en el MULTI.
Resumidamente, este juego cumple a la perfección algo que se repite en la saga WORMS. Y esto es: Da igual lo bien que vayas, si te clavan un POWER UP en un momento crítico y no puedes contrarrestarlo puedes perder la partida.

Y otra cosa que también se cumple es la de: "CUANTOS PARACHOQUES TENEIS CABRONES??? NO HAGO MÁS QUE ENCONTRAR PIEZAS DE VUESTROS COCHES POR EL CAMINO!!!!"


La única pega que podríamos achacarle a este juego, es que a pesar de ser divertidísimo, el multi apenas tiene movimiento, debido a que Milestone no le ha dado mucho bombo a este juego, y prefiere sacar los cuartos con su saga WRC FIA; que dedicarse a mejorarlo como se merece.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 13 de octubre de 2015

DRAGON BALL Z vs MARVEL vs DC - (Dragay Ball vs Mallas)

No es la primera entrada que publico con animaciones FANMADE de Dragoi Bola Z, y desde luego no será la última. Pero esta tiene un deje especial. Y ese deje es precisamente el poder ver a Goku y Vegeta enfrentándose a los héroes de Marvel y a los de DC en una épica parodia que acaba recordándonos a los memes que gritan GAY!!

EPISODIO 1 - Versus MARVEL:  
EPISODIO 2 - Versus DC:

No sé cuantas veces habré visto a mis personajes favoritos de los 3 universos. Pero me descojono con algunas escenas!!!



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 8 de octubre de 2015

FSO TOUR 2015 - Cuando un sueño va a hacérseme realidad gracias a...


Vale, no es la primera vez que hablo sobre O.S.T de películas, ¿verdad? Para los más veteranos visitantes de Variedalia (¿existe de eso?), esta primera frase les sonará a coña. Pero si algo se intuye claramente es que estoy muy influenciado por las O.S.T de cine. Me encantan y en muchas entradas he dicho la frase de acudir a un concierto así:
Y quizás, por desconocimiento, o directamente por no molestarme en mirarlo, me he perdido grandes eventos (cerca de donde resido) que podría haber disfrutado como un niño. Bueno... Como el verdadero niño que sigo siendo...

Ya hablé de la FILM SYMPHONY ORCHESTRA en una entrada publicada el año pasado (CLICK AQUÍ para leerla)



Pues esta vez, la gran diferencia en cuanto a esa publicación es que ya tenemos reservadas las entradas para vivir el TOUR 2015 que hace la FSO en su parada por el Palacio Euskalduna aquí en Bizkaia.

¡MUAJAJAJAJAJA! Gracias a Arixa, he podido enterarme de este evento cerquita de casa, y como ya digo... ¡Podré cumplir uno de mis deseos desde bien txiki!

Mila esker!!
¡¡Ya tengo ganas de que llegue y que lo disfrutemos!!
Si el año pasado fue así... BUFFFFF!!!


¡¡¡CORRED INSENSATOOOOOOOOS!!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 22 de septiembre de 2015

Rise of the Tomb Rider - Finally vendrá doblado al castellano...


Son muchas las expectativas que le tengo a este juego. Disfruté mucho la entrega del 2013; a pesar de reconocer que era un juego que estaba un pelín-bastante casualizado (tal como reconocí en este análisis. CLICK para leerlo); y me llama mucho la atención ver el camino que van a seguir para, argumentalmente, poner a Lara Croft en el nivel de la arqueóloga que conocimos hace casi 20 años. ¡Joder como pasa el tiempo!


Sin embargo la razón de esta entrada, radica en que finally se ha confirmado que va haber completa localización en castellano de esta secuela. Es decir, DOBLAJE incluido para un juego que NO se merece menos si pretende igualar mínimamente la calidad que se nos entregó en la primera entrega.

A mi personalmente me gustaron mucho las voces en castellano. Aunque soy el raro que una vez se lo ha pasado en castellano con un idioma, se lo vuelve a pasar al de un tiempo cambiándolo a inglés para disfrutar de todos los matices que nos pueden brindar las voces de l@s actores/actrices de doblaje.

Tras ver el vídeo, estoy seguro que saldrán chopocientos haters de debajo de las piedras para compararlo con el juego del 2013 y decir: "Parece más de lo mismo".
Incluso saldrán muchos más haters comparándolo con la saga original por la que nos enamoramos de Lara Croft. No hay color. Soy clásico forever, aunque disfruto mucho con las reviews modernas, ya que me amplían el universo de la arqueóloga.

Es por eso, que en este punto, he aprendido a desconectar muy mucho y disfrutar de lo que se nos presente. Y sinceramente, si me aseguran que voy a tener "más de lo mismo del 2013" con este RISE, firmo ya mismo por ello. Y es que, salvo ANGEL OF DARKNESS y su paupérrima jugabilidad/optimización, me han gustado todas y cada una de las entregas. Incluyendo aquí tambien esas geniales versiones isométricas del Guardian de la Luz y la del Templo de Osiris.

Aunque bueno, como siempre digo, todas estas parrafadas, siempre salen de mis propios gustos y opiniones, y son muy sujetas a debate.



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 11 de septiembre de 2015

Maker VS Marker saga

Aunque estos vídeos ya tienen su tiempo, no ha sido hasta hoy que los he compartido, porque irónicamente este verano estuve diseñando un guión para hacerme un videocurrículum resumido (muy similar a este tipo de animación) que no voy a destripar todavía, porque es uno de mis tantos proyectos personales que voy poco a poco llevando a cabo. Aunque seguramente una vez lo termine y lo publique haya tenido varias evoluciones completas.

Volviento a estos vídeos, me parecen originalidad en estado puro, y siendo como soy, alguien que ha crecido con animes como Dragoi Bola y tardes de cole viendo a la gente ludar en recreativas con Street Fighter y Street Fighter 2, pues como que este tipo de vídeos me resultan simpáticos.

Y ni que decir tiene, que el parecido con AKUMA de Street Fighter Zero de uno de los protagonistas, es innegable.





CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 5 de septiembre de 2015

Cuando Brian Williams rapea en la NBC, le acompañan hasta los corresponsales...

Ya lo he reconocido más de una vez a lo largo de la vida del blog. Adoro las bondades que nos brinda Internet, así como también aborrezco sus cánceres por partes de ciertos elementos de la comunidad. Sin embargo, cuando llegas a ver trabajos como este, es cuando más te das cuenta que hay gente que sabe gestionar muy bien su tiempo libre.



Y en este caso que se hayan tirado tiempo buscando cada sílaba de una conocida canción rapera, tiene una gran gestión del tiempo libre por detrás. Aunque haya cada vez más herramientas que nos ayudan a modificar el audio para que determinadas partes parezcan melodías. (Véase CASTLE vendiendo sus libros por Internet con el audio en versión original).



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 21 de agosto de 2015

Nunca es tarde para adquirir un escudo protector... ¿Verdad Link?


Me siguen alucionando las grandiosas animaciones que se pueden llegar a hacer con el SOURCE FILMMAKER. Y teniendo en cuenta que es relativamente "sencillo" pasar modelos de otros juegos a la plataforma, siempre podemos jugar con lograr esa genial escena que habíamos imaginado y que nunca se ha hecho realidad oficialmente.

Como Link. Que quiere comprarse su famoso escudo, y acaba abogando por hacer lo que hemos hecho todos manejando su avatar en la saga.
Es por eso que esta animación especialmente me ha hecho mucha gracia.



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 23 de julio de 2015

TERMINATOR - Canción ochentera en la discoteca TECH-NOIR...

Esta noche, tras volver del paseo nocturno, me ha dado por sentarme a escribir mientras tenía la TV de fondo.
 
 
He visto que en un canal (que se nutre únicamente por interminables cortes para publicidad) estaban emitiendo el clásico TERMINATOR. (Como ya he dicho más de una vez a lo largo de toda la vida del blog, para mi solo existen 2 películas de Terminator y son las de J.Cameron. Es más, aún a día de hoy, todavía no he visto la insultante TERMINATOR 3). 
 
 
He visto esta película centenares de veces; como todas las películas que me trago anualmente; y aún así, me sigue alucinando como el primer día. La primera vez que la vi de txiki me flipó. Y hoy más de 20 años después, sigo disfrutándola como el primer día. A pesar de saberme cada diálogo. Cada escena. ¡¡DIOS!! ¡Como echo de menos a Constantino Romero!

Pues bueno, cuando he llegado a casa, la he visto empezada y justo en la escena de la discoteca TECH-NOIR donde el Terminator localiza a Sarah. Y donde Kyle Reese encañona con la escopeta al cyborg.

La melodía que suena en la discoteca y acompaña toda la escena (impresionante ese momento reverb donde Sarah se agacha a recoger algo que ha tirado y el Terminator pasa de largo), es una escena que me gusta básicamente por la canción. (Burnin' In The Third Degree interpretada por Tahnee Cain y el grupo Tryanglz).

Para los que me siguen habitualmente saben que me gustan muchas canciones ochenteras. No sabría explicar el porqué... Pero la mayoría tienen ese aroma que me encanta. Es como escuchar las melodías japonesas. Tienen un deje que te hace reconocerlas al instante por el sonido, la melodía. No sabría deciros. Es como escuchar una melodía del desaparecido Jerry Goldsmith, su hijo Joel o una del grandioso John Williams, y reconocer que es suya simplemente por el estilo.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 21 de julio de 2015

Hexacóptero, y como tirar casi 1000 euros a la basura con estilo...

No es la primera vez que escribo sobre los drones a los que acoplarles nuestras cámaras para grabar geniales imágenes aéreas de la zona donde residamos y nuestros lugares favoritos a vista de pájaro. El poder volar siempre ha obsesionado al ser humano y a mi sinceramente un cacharro de estos me parece una gozada para luego hacer unas ediciones geniales!!!

Sin embargo, con las restricciones que tenemos aquí, el tema de permisos y tal, pues como que me va largo el sopesar hacerme con un cacharro de estos.

Ya hablé incluso en su día de uno de estos en un vídeo donde el dueño acabó metiéndose en una charca para salvar los más de 700 lereles que se habría gastado, y poder seguir haciendo uso de él. CLICK AQUÍ para visitar esa vieja entrada.

Sin embargo el vídeo que quiero presentar ahora, no tuvo tanta suerte... Y este cacharro cuesta más de 450 euros, sin contar las chorraditas adicionales que podemos meterle y la cámara que transporta que ya lo acerca a los 1000. Eso sí, es potente. Realmente potente. Tanto así, que le pudo el ansia a su dueño y quiso realizar una grabación bestial, que dejó incomunicado al Hexacóptero de su control remoto hasta que agotó la batería. A pesar de que desconectara el GPS del aparato para que descendiera lentamente.

¿Lentamente y a esa altura? El final podéis imaginároslo. Aunque tengo que reconocer que le honra haber editado el vídeo contando lo sucedido. Ya que te has quedado sin aparato, al menos que haya sido para algo productivo, ¿no? Y la grabación de las nubes es espectacular.



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 19 de julio de 2015

Attack on Titan - Shingeki no Kyojin Live Action Tráiler...

En poco menos de una hora, me he puesto al día con todos los tráilers de películas palomiteras que nos esperan para lo que queda de 2015 al 2017. Y aunque el 75% de las veces se cumple que el tráiler es mejor que la película final, no puedo evitar emocionarme con muchas de estas producciones.

Y una de ellas ha sido una grata sorpresa, consistente en el tráiler de la película basada en el manga-anime ATTACK ON TITAN (Shingeki no Kyojin). Sabía que estaban haciendo la película con actores de carne y hueso, pero desconocía que estuviera tan avanzada como para estrenarse este mismo 2015. Sé de sobra, que la calidad del anime no va a poder presentarse en una producción que no creo supere las 2 horas. Pero oye... Si fuera mala, siempre tengo el anime para recurrir a él.

Y aunque el tráiler no diga mucho de la calidad final, es otra versión de la historia que nos ponen a nuestra disposición. Y sinceramente creo que pinta bastante bien. Aunque el tiempo dirá...
 



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 12 de julio de 2015

Starwars EP 7 - Digital y PREDigital

Este vídeo no necesita presentación. Aunque yo he sido más seguidor del universo Stargate, nunca diré que no a una buena batalla con Sables Laser y personájes míticos/carismáticos. Y que utilicen lo mejor de la tecnología digital, con el uso de la tecnología predigital más clásica es todo un acierto que honra a J.J.A y a todos los que están involucrados en el proyecto.



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 11 de julio de 2015

Batman Vs Superman - Dawn of Justice

No seré el primero que se traga sus palabras. Pero he de reconocer una cosa... Tras la genial trilogía de Nolan sobre el Caballero Oscuro, la idea de que Affleck tomara el relevo para interpretar al héroe de Gotham y juntarlo con la revisión del Hombre de Acero, héroe de Metrópolis, era algo que no me había gustado.
Gracias a la Comic Con de este año creo que voy a poder tragarme mis palabras y temores; independientemente de que me puedan gustar más o menos las nuevas revisiones de los superhéroes protagonistas.

Como tal, si bien había prejuzgado con mis pensamientos propios, ahora reconozco con el corazón en el puño que una película como esta necesitaba un tráiler así para despejar toda duda de lo que van a ofrecernos estética y ambientalmente, y cuasiconvencer a los excépticos que no creíamos en el proyecto.

También es cierto que no las tengo todas conmigo, puesto que los tráilers suelen acostumbrar a ser 300% mejores que el producto final en muchas producciones. Pero bueno, también tiendo a ser ilusamente optimista, así que espero que esta producción merezca la pena.



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 27 de junio de 2015

Realidad Virtual mezclada con Realidad Aumentada y 3D...

Desde que tengo uso de razón he sabido que iba a ser informático. Desde que tengo memoria me han gustado los videojuegos.
Y desde que he podido invertir mis estudios, aficiones y pasiones en la tecnología, me he dado cuenta que una vertiente que ha tenido siempre picos de atención por parte de la comunidad es la de los dispositivos de Realidad Virtual. Si bien es cierto que los que he conocido a lo largo de mi vida han sido bastante deplorables obviamente porque la tecnología no estaba demasiado refinada, desde que salió a la palestra OCULUS RIFT, estoy esperando que llegue la fecha en que pongan ese dispositivo a la venta. Tuve tentaciones de adquirir la versión del Desarrollador. Pero preferí esperar a que sacaran la versión oficial más depurada y viable.
Eso de poder jugar a mis juegos en un entorno 3D, que obedezca a mis movimientos y que no tenga que utilizar las CREAMIOPES gafas de ROJO y AZUL (ni tampoco las más modernas como las polarizadas o las activas como NVIDIA 3D VISION), es una gozada que much@s hemos esperado muchos años.

Sea como fuere, mientras tanto siempre podemos seguir soñando con que la tecnología de la Realidad Aumentada, la Realidad Virtual y el 3D óptico puedan alcanzar calidades como la de la ficción presentada en el siguiente vídeo. Huelga decir que será ficción y un vídeo muy currado de lo que podrá ser un futuro muy, muy cercano. ¡¡¡Pero el jodío crío me ha dado una envidia del carajo!!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 23 de junio de 2015

James Horner, otro grande que se nos va...

Un accidente de avioneta...
Eso es lo que nos ha privado de volver a escuchar las composiciones de Horner en el mundo del séptimo arte.

Son muchas las películas que nos han cautivado por su O.S.T, y sinceramente para mi BRAVEHEART es una de mis favoritas. Mi hermana seguramente prefiera la O.S.T de TITANIC, y otros muchos hablarán de películas más modernas como AVATAR. (Que ahora que Horner no está, ¿a quién fichará Cameron para Avatar 2 y 3?)

Para los más clásicos tenemos la O.S.T de ALIENS (El regreso) de James Cameron. O incluso las películas de COCOON. Pero este hombre se ha dignado por un grandísimo listado que la mayoría hemos visto y tenemos para el recuerdo.

Y aunque muchos me tildarán de profanar un nombre, las composiciones de Horner siempre me llevaban a equivocarlo con James N. Howard. Ya que ambos; además del nombre; compartían un marcado estilo propio que en algunos puntos era bastante similar dependiendo de la producción.

En fin, sea como fuere, las melodías que todos tenemos en nuestro recuerdo son las que marcan una diferencia. Y sinceramente Braveheart para mi ha sido y será siempre una de mis muchas favoritas. Desde aquí lamentando mucho la pérdida de este gran compositor. Requiescat in pace. (Que por qué lo digo en italiano? Por nada en especial, cosas mías...)



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 17 de junio de 2015

No Man's Sky Gameplay en el E3 2015...

Uno de los juegos que llevo tiempo esperando; y que la desarrolladora ha retrasado por ser ENORME y por los repetidos problemas meteorológicos que han tenido en el estudio (inundaciones, incendios); es el juego NO MAN'S SKY. Un grandísimo SCI-FI en mundo (y galaxias enteras) abiertas en SANDBOX ambiciosísimo.

Si bien es cierto que para los amantes de este tipo de juegos (que somos muchos) en el último año y medio nos han nacido CIENTOS de alternativas, también es cierto que no todas son para tomarlas en serio, ya que muchas de ellas se convierten en sacacuartos por decisión de la propia compañía desarrolladora. O incluso algunas de ellas se abandonan a su suerte una vez superan el periodo de ACCESO ANTICIPADO, y cuando son publicadas se dejan de recibir actualizaciones para el juego. (Menos mal que a este respecto me cuido muy mucho de saber como está el producto antes de adquirirlo).

Pues bueno, en este solo puedo aludir al mimo que está poniéndole la desarrolladora. Desde que hace año y medio sacaran un gameplay de lo que tenían pensado, a mi me cautivaron. ¿Te gusta el grandísimo STARBOUND? Pues imagínatelo en un mundo 3D donde dispones de tu nave personal y puedes descender a planetas...

Explorar, recolectar, cazar, construir, capturar, combates estelares, combates en tierra...

Este juego va a ser el MUST HAVE más grande que haya existido para un servidor desde HELLRAID. Ya sea para jugarlo con mi hermandad ACMOZ o para ludarlo en solitario. Eso de explorar y disponer de toda la galaxia para mi, me encanta tanto como cuando me voy en bici por ahí a recorrer nuevos caminos en Las Merindias...


Según la conferencia, el desarrollador "PROMETE que el juego será publicado pronto". Eso esperamos. Ya que; como he dicho antes; otro MUST HAVE que llevo esperando más de 3 años es HELLRAID, y la TECHLAND ha dejado en STANDBY.
No es de extrañar, tras el éxito de DYING LIGHT y el desarrollo de DEAD ISLAND 2... Al menos me contento porque NO HAN CANCELADO el Hellraid. Y eso me llena de gozo.

En fin, sea como fuere, este NO MAN'S SKY promete muchísimo, y si lo que he visto es lo que vamos a tener, es otro juego que me va a consumir muchas horas...



CONTINUAR leyendo el post...