PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

domingo, 7 de marzo de 2021

El Cochecito de Feria - By Russell

Esta es la historia de un Cochecito...
 
Como tal, este tenía motor, 4 ruedas, 2 pedales (acelerador integrado en su cuerpo y un freno anclado al lugar donde se encontraba), un espacioso capó y vivía su vida al ralentí dando vueltas en un TioVivo. La gente miraba el Cochecito y le generaba buen rollo. Daban por hecho que era lo que ahí se encontraba, que era tal como lo veían. Pero la magia de lo desconocido nos dice que siempre hay más de lo que vemos en un primer vistazo. No importaba, a nadie le importaba esto; el TioVivo daba vueltas, y el Cochecito se movía con él.
 
Y así pasaban los días, mientras el TioVivo girara, la vida para el Cochecito era suficiente.
 
Sin embargo, había veces que en los momentos de calma en los que el TioVivo estaba detenido y las luces de la feria apagadas, el corazón del Cochecito le gritaba que "podía descubrir más..., podía ver más..., podía visitar más lugares si salía a dar una vuelta por cuenta propia..."
 
Y dicho y hecho...
 
Un día el Cochecito se armó de valor y decidió salir a explorar. Atrás dejó el hueco vacío en el TioVivo y el pedal de freno que lo anclaba a él.
 
El Cochecito se sentía extraño. Todo era una nueva perspectiva para él. Por lo que, sin muchos riesgos, empezó a moverse despacito. Sus ruedas giraban lentamente y el Cochecito se movía en la dirección que marcara con su delantera. Si quería girar a la derecha solo tenía que girar las ruedas delanteras a la derecha. Si quería ir a la izquierda hacía lo propio con ellas...
 
¡¡Que bonito era el paisaje nocturno!!
 
Por primera vez descubrió lo que había al girar la esquina de la calle en la que había estado los últimos años con el TioVivo y, ¡¡simplemente era maravilloso!!
 
Las luces de las farolas anaranjando levemente las paredes azuladas de los edificios, los lejanos grillos haciendo ruido en las zonas verdes… Zonas verdes tan distintas a los edificios construidos por la mano del ser humano. Todo era maravilloso para el Cochecito, todo salvo el cielo oscuro. Le daba miedo mirarlo porque desde que tenía memoria lo único que veía al mirar arriba, era el techo con luces de colores del TioVivo decoradas con unas caricaturas deformes de los dibujos animados, cómics y películas del momento.
 
A pesar de su miedo a ese infinito cielo nocturno, le podía más la curiosidad y el disfrute por recorrer las calles. Cada calle, cada badén, cada paso de cebra, era todo un descubrimiento que atesoraba como oro en paño en su memoria. La noche estaba siendo magistral.
 
Incluso le resultaban curiosas esas señales metálicas redondas con un círculo rojo sobre fondo blanco y unos números en negro. No sabía lo que significaban pero con el tiempo durante esa primera excursión acabó descubriendo que eran límites de velocidad.
 
¡Bueno! ¡Pero que atrevido es el ser humano! ¿A él le iban a decir a que velocidad podía moverse por las calles? ¡¡Habrase visto!!
 
Esa señal y su razón de ser le habían molestado. Y el hecho de encontrarse varias en distintas calles principales de la ciudad le incomodaba cada vez más.
 
¿Que pasaría si excediera esas velocidades? ¿Alguien le diría algo? ¿Le llevarían de vuelta para anclarlo al TioVivo?
 
Por un momento se sintió vigilado, observado. Como si alguien tuviera excelso tiempo que perder en mirar lo que estaba haciendo aquel Cochecito explorando la ciudad fuera de su TioVivo.
 
¡Claro, la gente no tiene más huevos que freír, ¿verdad? Pero eso lo sabemos tú; mi querido lector; y yo. El Cochecito en ese momento no lo sabía, y con la excitación que le provocaba conocer sitios nuevos, menos...
 
A pesar de haber conducido por la ciudad nocturna a una velocidad que podía manejar, el Cochecito decidió poner a prueba esas señales y a quien quiera que estuviera absurdamente vigilándole ahora. Y empezó a acelerar...
 
El hecho de empezar a moverse más rápido dio vértigo al Cochecito que nunca había ido más rápido de lo que el TioVivo le había movido día tras día durante años. Nunca más rápido que la velocidad de crucero que había llevado durante toda la noche. Pero no podía frenar. No tenía frenos, así que afrontó ese miedo con el subidón de adrenalina que le provocaba y lo supero enseguida...
 
Cuando se acostumbró a esa velocidad aceleró un poco más...
 
¡¡Qué vértigo tenía el Cochecito!! Y sin embargo notó que se acostumbraba cada vez más rápido a la nueva velocidad.
 
¿¡Pero de donde sacaba la energía!? Se supone que los coches normales utilizan gasolina y/o electricidad y una batería que los alimenta para poder moverse; pero este, siendo un Cochecito que estaba destinado a girar en el TioVivo que lo sustentaba, carecía de esas características... ¿De donde obtenía la energía entonces?
 
Nadie lo supo jamás... En ese momento el Cochecito tenía más energía que nunca. A más velocidad, más frenético y excitado se sentía porque aquello, ¡¡era toda una nueva experiencia para él!!
 
Cada vez que se acostumbraba a una velocidad, pisaba el acelerador y alcanzaba una nueva sima más rauda... Las esquinas de las calles las empezaba a tomar casi a 2 ruedas, y hacía tiempo que había rebasado los límites de velocidad de esas molestas señales que le decían qué era lo que NO podía hacer...
 
¡¡Habrase visto X2!!
 
¡¡Guauuu!! ¡Esa velocidad era increíble para un Cochecito de Feria normal! ¡Más rápido!
 
El Cochecito aceleró más... Las calles empezaban a difuminarse a sus ojos, y luz de las farolas parecían rayas de color amarillo anaranjado que se unían entre si a sus ojos.
 
¡¡Que velocidad!!
 
A pesar de los avisos internos de su corazón, la mente del Cochecito estaba fija en sus faros (eran como sus ojos) que apuntaban iluminando la carretera. Sabía que podía ir cada vez más deprisa. Y de pronto, sin esperárselo descubrió un desvío que lo llevo a una carretera amplísima de varios carriles que podían alejarle de la ciudad hacia nuevos territorios...
 
No se lo pensó 2 veces, y aunque lo hiciera, no podía frenar. Además, por alguna inexplicable razón su energía aumentaba cada vez más como para evitar que fuera el cansancio el que le fuera frenando. En este caso concreto el cansancio era un simple espectador. Un simple aviso en su salpicadero que fue completamente ignorado por la adrenalina alimentando la mente acelerada de nuestro protagonista.
 
La autovía... ¡¡Un gran invento!! Una carretera hecha para coches como él... Donde correr a la luz de la Luna sin temor a remordimientos por las limitaciones de velocidad impuestas en la ciudad...
 
¡Un segundo! ¡Aquello de allí delante! ¡Era otra enorme señal de velocidad! ¡Pero esta tenía 3 dígitos en vez de 2... ¿¿¡¡Pero quienes se han creído que eran para limitar la velocidad del Cochecito!!??
 
A pesar del disfrute que estaba sintiendo, ahora empezó a ponerse de mala uva... Y aceleró más... Y más... Y más...
 
¡¡Era increíble!! ¡¡Se sentía más vivo que nunca el Cochecito!!
 
Esa libertad de poder moverse donde quisiera, como quisiera, era toda una experiencia. Se empezó a emocionar y los faros se le humedecieron. Jamás había sido tan libre. Y en un momento de debilidad entre lágrimas escuchó una fina voz en su interior que le decía: "Contrólalo... No aceleres más... Vuelve a tu ser y descansa... No fuerces aquello que necesita reposo..."
 
Esa voz, y los remordimientos que le hacían sentir le dieron miedo. Ya que se sentía genial tal como estaba sin rendir cuentas a nadie, y decidiendo acelerar a voluntad en pos de alcanzar un estado superior. Finalmente con la adrenalina que recorría cada centímetro de su motor, de su carrocería, arrancó valor de su flaqueza y decidió que ni siquiera una voz desconocida de su interior le iba a decir como conducir por aquellos carriles.
 
No sé cuantos kilómetros recorrió aquella noche, pero el coche había seguido acelerando y acelerando hasta que la Luna se ocultó y empezó a despuntar el alba. Algo que provocó que el cielo empezara a clarear...
 
El Cochecito reparó en aquello... Vio como el oscuro y negro cielo empezaba a cambiar de color... Pero iba a tanta velocidad que no podía apenas apartar los faros de la carrera.
 
Era impresionante, el cielo estaba cogiendo un color azul oscuro precioso hasta que pasó a un tenue amarillo decorado por una enorme bola de luz en el cielo. Creo que le llamaban Sol a aquello...
 
El Cochecito quería mirar ese cielo cambiante (de amarillo pasó lentamente a azul claro) porque también había cosas blancas flotando en él. Nunca las había visto. Y quería observar, pero sus faros estaban fijos en la carretera y por más que intentara fijarlos en el horizonte para verlos en la distancia su increíble velocidad se lo impedía...
 
¡Que ironía!
 
Lo que había hecho sentir libre y vivo al Cochecito, era lo mismo que ahora lo hacía sentir atrapado en una situación que no podía controlar.
 
"No seguiré apretando el pedal del acelerador" -Pensó- "y poco a poco iré perdiendo velocidad hasta quedarme quieto..."
 
Sin embargo, él no era un coche normal. Era un Cochecito de feria del que desconocíamos de donde obtenía su energía, y en este punto aunque no pulsara el acelerador, la velocidad que mantenía sería constante. Había rebasado todos los límites de su motor y por una razón que desconocemos la velocidad nunca bajaría.
 
El Cochecito empezó a ponerse nervioso. Y extrañamente, en toda la noche no se había encontrado con humanos a su alrededor para poder pedir ayuda. De haberlos, tampoco habría podido porque serían simples siluetas desenfocadas al pasar muy rápido a su vera. Ni siquiera había coches comunes en la carretera. Estaban la Autovía, el Cochecito, el Sol y las Nubes desenfocadas que no podía disfrutar nuestro protagonista.
Nada más...
Nada menos…
 
"Basta..." -Murmuró suavemente el Cochecito...
 
"Bastaaaa..." -Alcanzó a soltar con un hilillo de voz...
 
"¡Por favor!" -Dijo con voz normal...
 
"¡¡POR FAVOOORRR!! ¡¡BASTAAAAAAAAAAAAAA!!" -Gritó el Cochecito apagando los faros y no fijándose en el carril que estaba recorriendo...
 
¿Y qué es lo que pasó?
 
A una velocidad constante, sin opción de aminorar, sin un pedal de freno, y habiendo perdido todo control sobre sus nervios y sus sentimientos el Cochecito se sintió sobrepasado por la situación... ¡¡Y se estrelló!!
 
...
 
...
 
...
 
...
 
Un gran y estruendoso golpe contra algunos de los quitamiedos de hormigón de la Autovía que lo frenaron en seco.
 
El Cochecito quedó hecho trizas.
 
El humo se alzó bastante en el lugar del accidente. Lo que alertó a muchas personas que ahora sí que había en las inmediaciones. ¿Es quizás que los faros decidieron voluntariamente ignorar sus presencias independientemente de la voluntad y deseos del Cochecito? Nunca lo sabremos. Pero ahora había personas en las inmediaciones…
 
Entre oscuridad y oscuridad de sus faros, de vez en cuando había una luz, y sentía que había mucha gente a su alrededor. O quizás era cosa de su imaginación y no había nadie. ¿Quién sabe? Además, el Cochecito sentía que no era dueño de su carrocería. No podía moverse, y las pocas veces que usaba sus faros entre desmayo y desmayo podía ver esas Nubes blancas flotando en el cielo azul...
 
¡Eran algo maravilloso! ¡Tan delicadas, libres y curiosas que no las comprendía!
 
¡Y se lo había perdido por querer desafiar a unas insignificantes señales de tráfico que limitaban la velocidad a la que se podía conducir!
 
¡Se perdió incluso la oportunidad de ver estrellas! A nada que hubiera conducido a velocidad de crucero a una carretera sin farolas, ni iluminación artificial de ningún tipo, habría visto algo de esperanza dibujadas con estrellas en ese negro cielo nocturno que tanto miedo le había dado. Y es que, siempre hay algo más que no vemos antes de emitir nuestros juicios y temores, la cuestión era ¿qué tipo de persona, animal y/o Cochecito de Feria decidimos ser cada uno de nosotros en nuestro día a día?
 
Ahora mismo ese planteamiento era tarde para nuestro protagonista estrellado. Se sentía hecho trizas. Estaba hecho pedazos. Y encima, alguien desconocido le estaba suministrando algún tipo de mejunje que lo hacía quedarse K.O todo el día. Somnoliento y con ganas de dormir en todo momento...
 
El Cochecito apagó los faros por última vez...
 
...
 
...
 
...
 
... 
 
Cuando volvió a abrirlos se encontró de nuevo en su rinconcito dentro del TioVivo. No sabía lo que había pasado, pero sí que habían pasado unos meses desde que fuera parado en seco con aquel brutal golpe en placas de hormigón en aquella autovía...
 
No sabía lo que había cambiado en su interior. Pero la vida volvía a ser normal. Ese día, en cuanto el Cochecito despertara completamente, la Feria de la ciudad abriría y el TioVivo empezaría a girar una vez más haciendo felices a muchos niños y a sus padres.
 
Y no me entendáis mal. El Cochecito amaba su vida. En ese TioVivo estaba bien. Centrado. Estable. Y los niños disfrutaban mucho de los paseos que podía ofrecerles cuando el TioVivo giraba. La imaginación de un niño puede ser magistral y totalmente satisfactoria si formas parte de su creatividad.
 Pero en el fondo, deseaba salir del TioVivo y volver a explorar mundo. Eso le colmaba de energía, placer y libertad. Solo que no podría hacerlo con seguridad hasta descubrir como superar el Orgullo Interior que tenía hacia unas señales de velocidad impuestas por gente que no conocía y que; quizás; no le vigilaban tanto como él pensaba que hacían.
 
Si superaba ese orgullo, si superaba sus miedos internos... Y sobretodo, si conseguía establecer un Sistema que le permitiera reducir velocidad con seguridad, podría volver a salir a explorar cuando la feria cerrara. Pero encontrar ese Sistema no dependía solamente de él. Necesitaría ayuda. Y el Cochecito de una vez por todas aceptar que lo ayudaran, a pesar de sentir que él solo podía con el mundo.
 
Solo así, superadas estas barreras y una vez descubierto el Sistema funcional para poder frenar fuera del TioVivo, el Cochecito debería asumir que lo tendría que utilizar de por vida si no quería volver a desestabilizarse del control de velocidad que lo hacía sentir libre.
 
¿Correr? Sí claro, pero no sin unos mínimos límites de seguridad.
 
En resumidas cuentas, no abandonar el Sistema cuando el Cochecito engañosamente se sintiera bien. Ya que ese Sistema le permitiría tener el control total de su movimiento y de su libre albedrío con total seguridad. 
 
Seguridad que le permitiría disfrutar incluso de esos momentos de libertad y adrenalina que podría intentar alcanzar de vez en cuando. Asumir que nunca sería como un coche común en las carreteras, y disfrutar de todo lo que el mundo le tendría reservado. Y con las personas con las que se lo tuvieran reservado, siempre tras adaptarse a ese Sistema funcional.
 
Ya que...
 
¿Cuantas veces más podría estrellarse un Cochecito de Feria sin control antes de que las secuelas de cada accidente le pasen factura o pueda perderse a si mismo?
 



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 3 de marzo de 2021

De Moria pasamos a Hobbiton (La Comarca) sujetando libros en tu estante:

 
Hace un par de semanas publiqué un vídeo de una manualidad basada en diseños de las Minas de Moria (Click aquí si queréis verla) aquí en Variedalia, y hoy el Algoritmo de Youtube; me ha recomendado otra manualidad similar también del mundo Tolkien, en otro canal de Youtube que no conocía.
 
Y aunque aún no he visto el vídeo completo, ya solo el resultado final de lo que ha creado el protagonista me ha encantado!! Un pequeño trocito de Hobbiton. Con un pequeño Bilbo Bolsón delante de la puerta de Bolsón Cerrado.

Ya lo dije en su día, algún día tendré mi propio rinconcito para trabajar y manchar lo suficiente para dedicarme a hacer cositas como estas. Aprender a pintar Minis de Games Workshop y similares. Y sobretodo crearme Dioramas con muchas de las figuras y miniaturas que voy atesorando poco a poco...

Mientras tanto y hasta que no me sea posible, seguiré trabajando mi creatividad AMPLIANDO y MEJORANDO de manera virtual los pequeños mundos dentro de mi FotoMuseo 3D en Steam:
 
 
Tras publicar esta entrada y ver el vídeo de la manualidad me ha dado por visitar el Canal de Youtube del creador, y solo con una vista general de sus vídeos automáticamente ha conseguido mi suscripción...

¿Como no me va a encantar un canal de manualidades donde muchas se realizan sobre dioramas de Raíles y Trenes Eléctricos con todo lo que me encantan?

Sé que muchos diréis que "a nada que busques canales de distintas temáticas en Youtube encontrarías canales más grandes, más conocidos y con más material compartido de las temáticas que te gustan."
Lo sé de sobra. Pero a mi lo que me gusta de Youtube, Redes Sociales y de la Vida en general es encontrarme las cosas de imprevisto y disfrutar de ellas poco a poco y como se merecen.
 
De la misma manera que no concibo y no me gusta cargarme de materiales y contenidos que nunca llegaría a tener el tiempo de consumir, el PLACER que siento cuando descubro pasito a pasito este tipo de rincones es difícil de describir. Pero a mi me da la vida, y yo me atengo a lo que me hace feliz.
 
Solo sé, que este canal, a pesar de que no entiendo ni pajolera de Alemán, me acaba de cautivar. Y es que muchos de sus vídeos lucen impresionantes solo por la miniatura del mismo...

Este especialmente ha sido el responsable de que le haya dado al botón de SUSCRIBIR. Me ha cautivado curiosamente siendo el segundo que he visto (el primero ha sido el del Agujero Hobbit):



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 26 de febrero de 2021

Historia de 2 cerebros - Mark Gungor (Ampliando monólogo a 1 hora y algo)

Hoy hablando con una familiar me ha venido a la cabeza este increíble monólogo que compartí aquí en Variedalia en el 2009 (CLICK aquí para visitar aquella entrada), y buscando más versiones del mismo monólogo he dado con una versión completa de la misma actuación. Es la versión íntegra de 1 hora y 12 minutos + 1 hora adicional del monólogo del día siguiente (aunque a esta parte le faltan la mitad final de los subtítulos en castellano), frente a los 18 minutos únicos que comparti en 2 fragmentos en la entrada del 2009.
 
Me ha dado un terrible gustazo encontrar la versión completa porque no la había visto (ni se me había ocurrido pensar en su día que el monólogo estaba incompleto). Así que he podido refrescar la memoria con los primeros 18 minutos y disfrutar de 1 hora y 54 minutos adicionales que siento como nuevos. Y eso que el seminario completo con los monólogos juntos de todo el fin de semana, dura casi 5 horas. (Aquí está uno de los originales: https://youtu.be/DUNaZinoH_0) ¿Donde está esta versión de casi 5 horas SUBTITULADA en castellano? Sea como fuere... ¡¡Sigue siendo magistral!!
 
Aquí os dejo la casi hora y media subtitulada:
 



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 19 de febrero de 2021

Las Columnas de las Minas de Moria sujetando libros en tu estante:

 
Si hay algo que me apasione, y sin embargo NUNCA pongo en practica por no disponer de mi propio espacio, son las manualidades. Me han gustado mucho desde txiki. Y sin embargo, por circunstancias personales que aspiro a cambiar algún día, no puedo disponer de mi propio rinconcito para dejarme llevar por la creatividad manual...
 
Quizá por eso me gusta tanto desarrollar la creatividad Multimedia en el ordenador. Porque es un modo de crear cosas y "no manchar la estancia" de trabajo... XD

En fin, algún día podré darle rienda suelta a mi creatividad en manualidades similares a la del vídeo que comparto arriba, ya que son algo que me encantan, y tengo muchas ideas que me gustaría desarrollar sin limitaciones impuestas por terceros.
 
¿Por qué me ha llamado la atención este vídeo o esta manualidad en concreto?
 
Porque no es el primer dispositivo mediante espejos que veo simulan una estancia infinita que se pierde en la oscuridad. En su día en Amazon estuve mirando objetos similares. Incluso un STARGATE con luces que provocaban ese mismo efecto en el Horizonte de Eventos del anillo donde debería estar el Efecto Agua.
 
Si encima, esta manualidad refleja un diseño similar al creado por Alan Lee y John Howe para las películas de El Señor de los Anillos (ya que en los dibujos de los libros el diseño es relativamente diferente) pues apaga y vamonos. Esta manualidad se convierte en un MUST DO IT que algún día me crearé.
 
No sé, con este vídeo me ha picado el mismo cosquilleo que me sucede cuando leo cualquier obra del Legendarium de Tolkien.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 16 de febrero de 2021

Alina Gingertail - Una nueva musa que descubrí en pleno confinamiento de 2020:

 
Estas últimas semanas estoy un poco desconectado de mis proyectos personales. Tengo un posible trabajo entremanos y estoy un poco pendiente de que los interesados quieran finalmente contratarme o contratar mis servicios. Entre propuestas, documentos administrativos varios y muestras de trabajo insitu, estoy un poco a la expectativa.
 
Aún así no me voy a hacer ilusiones, ya que cuando estaba trabajando en JonatanFoto de manera profesional antes de tener que darme de baja de mi Actividad Económica; tuve varias reuniones con CEOS y responsables de algunas empresas de desarrollo, marketing y relacionadas con multimedia que se interesaron por mi propuesta de trabajo. En esas reuniones quedaron conmigo en que tenían en mente varios proyectos parados que les gustaría gestionar algún día y "mi propuesta; o yo mismo como candidato; encajaba muy bien con lo que buscaban". Seguiríamos en contacto.
 
Pero hasta hoy no ha habido noticias de ninguna. Aunque es normal, los proyectos IDEALIZADOS en las empresas no suelen llevarse a cabo por los gastos y el riesgo que suponen, y además 1 año después de aquellas reuniones entramos en pandemia con el COVID, lo que supuso todo un receso y congelación de las actividades de todo tipo.
Así que, con esta propuesta que tengo entre manos no voy a hacerme ilusiones porque luego siempre es "mi gozo en un pozo". Sea como fuere... Volveré pronto a mis proyectos personales tras plantearme un pequeño/gran cambio de paradigma en mi realidad profesional (si no se me ha entendido, no pasa nada, ya lo explicaré cuando consiga hacerlo realidad XD!!)

Esto me ha llevado a estar un poco paradete en mis desarrollos. No obstante, disfrutando de interesantes ponencias, entrevistas y viejos vídeos musicales mientras sigo redactando documentos, preparando presentaciones y cosas varias, me he decidido a publicar esta entrada para difundir a otra compositora musical que se ha convertido en muy poco tiempo en otra de mis musas musicales favoritas. Los más veteranos en Variedalia sabéis que ya he hablado muchas veces de Lara, Taylor y Malukah (entrada aquí), entre otros muchos grupos musicales varios...

Pues, conocí el trabajo de Alina Gingertail en pleno confinamiento de 2020, allá por Marzo. Youtube me recomendó un vídeo en el que salía esta compositora rusa tocando una especie de banyo (banjo) de 3 cuerdas en un jardín (el vídeo mostrado arriba), y me encantó. Me trasladó directamente a las típicas ferias medievales y de fantasía que se solían organizar a menudo aquí en Euskadi antes de la Pandemia que lo ha cambiado todo.
Tras este vídeo me llevó a investigar sobre ella y acabé dando con su Canal de Youtube:

 

Me encanta su canal porque es muy activa en su trabajo artístico. Tanto como lo son el resto de mis musas y musos musicales, y tiene versiones de canciones espectaculares. Aunque a mi me inicialmente cautivó con la de GRAVE WALK recomendada por Youtube, y acabó por engancharme con su versión de ORI (que sabéis ya hablé sobre la B.S.O del primer juegazo) tras buscar información sobre ella (aparte de que personalmente no sé porqué pero me recuerda a una de mis cuñadas).
 
Ahora puedo decir que, tras haber consumido horas de canciones en su canal, reconozco que tiene temazos como el siguiente que os comparto a continuación:

 

De verdad que son brutales!!!

Un placer auditivo de una compositora que te cautiva, si no por su música, o sino con su arte en la forma de editar los vídeos, lo hará con su simpatía y la manera de interactuar con su audiencia.
 
De verdad que, ¡¡no me da la vida para disfrutar de todo el contenido que me ofrecen todas mis suscripciones en Youtube!! Tengo demasiadas inquietudes y me encantan todos los canales que comparten su trabajo desde la pasión (independientemente de su temática). Así que no me da la vida para verlo/escucharlo todo...

Y es que, podría hacer una TOCHO ENTRADA solamente hablando de mis Canales de Youtube favoritos de todas las temáticas que podáis imaginar...

Pero si hablamos de música hoy hablo de Alina Gingertail, aunque también podría hablar de Lara Loft, o de Ru's Piano, o de Vinheteiro, Algal the Bard, larguísimo etc... Hay mucha arina que manejar en el costal musical!! Así que imaginaos si me diera por hablar de todos los Canales de Youtube que sigo... En su mayoría para consumirlos de fondo mientras estoy trabajando.



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 8 de febrero de 2021

Uncharted - Un Fan Film Live Action del Juego protagonizado por Nathan Fillion

 

Van a hacer casi 3 años desde que esta joya audiovisual hecha por fans vio la luz, ¿y me entero ahora? Cagondei!!! (Al igual que con el Corto Epílogo de Como Entrenar a tu Dragón, estoy perdiendo el nivel informativo que tenía antaño!!! JUR JUR!!!)

Con todo lo que me gusta Nathan Fillion, que le llevo siguiento desde la grandiosa serie Firefly y después la divertida serie detectivesca Castle, y desconocía totalmente la existencia de este corto escrito y dirigido por Allan Ungar y basado en la saga de Naughty Dog!!!
(Y no, no me refiero a estar al tanto de la película de Uncharted encarnada por Tom Holland encarnando a un joven Nathan Drake, que se está preparando en Hollywood, no... De esa ya estoy al tanto y me mola bastante la premisa...)
 
Como se nota que todo el tiempo que antes invertía en estar informado ahora lo invierto en el desarrollo de JonatanFoto y la ampliación de contenidos de FotoMuseo 3D. Sino, estoy seguro que habría disfrutado de este corto el mismo día de su estreno!!
 
Es igual...
Todo en esta situación es una ironía. Porque a pesar de que no tengo una Play para haber jugado las aventuras de Nathan Drake en la saga Uncharted de Naughty Dog, reconozco que estoy al tanto de todas sus entregas y me encanta el personaje protagonista. Es más, la primera ironía que se me presenta, es que en su día (Harán 13 o 14 años) hablando con viejos compañeros de trabajo en un descanso, sobre el juego Uncharted de la Play 3 surgió la idea de:
 
"Y si se hiciera una película basada en el juego, a qué actores escogeríais para los papeles protagonistas???"
Mi respuesta ante esa pregunta fue: "Sin dudarlo escogería a Nathan Fillion. Le va como anillo al dedo y se le da un aire al prota..."
 
"Quién es ese??" -Me preguntaron algunos...
 "Os suena la serie Firefly?? De ciencia ficción... Sobre unos contrabandistas espaciales..."
"Ni idea..."
"El creador de la serie es Josh Whedon. El mismo que creó la serie de Buffy Cazavampiros!!"
"AH SIIII!! Buffy sí que conozco!!!"
Aquí me reí, y tras hacerles un comentario de coña sobre "lo pajilleros" que eran por conocer una serie por la prota femenina y no la otra más moderna continué:
"Pues Nathan Fillion es el protagonista de esta serie. El capitán de la nave Serenity. Y si lo buscáis por Internet, seguro que véis alguna foto de él." (Hay que tener en cuenta que de esta conversación igual hace más de 13 a 14 años. Y todavía no todo el munto tenía los Smartphones con las conexiones de datos que tenemos hoy día.)
 
Total, que tras volver del descanso a la oficina a currar, al de un rato uno de estos compañeros de curro me dijo que había buscado en Google a Nathan Fillion y que a pesar de no conocer sus trabajos como actor, estéticamente sí que se le daba un pequeño aire a Nathan Drake, y no solo por el nombre XD...

Pues eso, y resulta que hoy me ha dado por ponerme a ver CORTOS de Animación 3D y CORTOS FANMADE sobre juegos, y de pronto veo este corto de UNCHARTED con Fillion en el papel protagonista estrenado en 2018...
 
No quiero ser soez... Pero...
...
...
...
He manchado Nathan... De verdad que he manchado!!
 
Desconocía totalmente que esto había visto la luz y ojalá que alguno de mis viejos compañeros de trabajo de entonces lea esto, porque ha sido todo un descubrimiento!!!
 
Ahora bien, reconozco que ya no consumo tantas series como antaño, ya que hay series como THE ROOKIE también protagonizada por Fillion que quiero ver, y es que no saco tiempo. Y cuando saco tiempo, lo invierto en jugar a juegos, o en trabajar haciendo pruebas de programación de nuevos sistemas en mi FotoMuseo 3D.
 
 
Sí, ya lo sé...
 
Hablo y menciono mucho a FotoMuseo 3D. Pero es normal, es un proyecto de vida. Que aunque ya está funcionando y a la venta, seguirá evolucionando y creciendo con el tiempo, tenga o no tenga unidades vendidas. Y es que al igual que Variedalia o JonatanFoto, FotoMuseo 3D es de esos proyectos en los que placenteramente invierto tanto tiempo que es normal que los mencione cada dos por tres.
 
De hecho os lo he dicho, es todo irónico, ya que este corto se estrenó en 2018. Y de hecho, por fechas coincide con las fechas en las que empecé a diseñar algunos de los escenarios de FotoMuseo 3D y a formarme en la Iniciación a programar con Codigo LUA para tener una base mínima y poder desarrollar el juego. Fechas en las que desconecté voluntariamente de mis fuentes de información cinematográfica y audiovisual de entonces.
 
En fin, volviendo al corto, solo puedo decir que ver a Fillion en el papel de Nate ha sido un gustazo y un total descubrimiento placentero para mi por concederme la realidad de una fantasía propuesta hace años!! Porque es que encima el guión favorece mucho de la personalidad de Nate y su carácter está ahí perfectamente encarnado por Fillion... (Si bien es cierto que hay algunos gestos muy propios del actor que el verdadero Nate Drake no haría, pero es algo nimio y sin importancia).
 
Además Fillion tiene un carisma importante y el papel de Drake le va como anillo al dedo... Joder, entre el nombre en común, el rostro con facciones muy parecidas, que Fillion desea desde hace años protagonizar el personaje, y que ambos comparten un carisma que se les rebosa de los bolsillos, ¿a que narices espera Sony para seguir la estela??? 
 
Llevan más de 10 años diciendo que "van a hacer una película de Uncharted" y seguimos esperando... Y como sigan este camino, me da a mi que va a ser como les pasó a Blizzard con Warcraft y a Ubisoft con Assassins Creed, películas que quedaron en aguas de borrajas a pesar de la intención de ser medianamente fieles... Miedo me da la de Tom Holland... Aunque optimistamente y con ansias espero que esté a la altura...
 
Volviendo al tema parecidos, si yo, que no he tenido opciones de jugar a los juegos, veo las similitudes del personaje original con el actor en el corto, no quiero imaginarme a las personas que sí que se han jugado la saga al dedillo!!!
 
Y ni qué decir tiene que el personaje de Sully encarnado por el actor que hace de militar loco en la Avatar de James Cameron también mola... Aunque quizás aquí, me gusta más el Sully Original del juego que este del corto. Dentro de la picaresca del personaje Sully en los juegos tiene más matices...
 
Sí lo sé... Muchos diréis como es que no tengo una Play a estas alturas...
 
Ni a estas alturas, ni a estas bajuras... Siempre he tenido PC. Y con él he jugado a grandes sagas. Y si encima añadimos que las plataformas digitales de STEAM y GOG han abierto el abanico de posibilidades de disfrute gamer, ni siquiera se me pasa por la cabeza de pillarme una Play  por los exclusivos... Y eso que me pierdo grandes obras maestras. Pero bueno, también hay otras con las que suplo esa carencia.
 
Grandioso corto!! Sí señor!!! Ojalá hubiera largometraje/película de esto!! Quiero 2 o 3 horas de esta versión!! Sin contar la de Tom Holland que también espero como agua de Mayo!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 11 de enero de 2021

FotoMuseo 3D - Crónica de un Pirata indignado ("Really Dissapointed"):

"Ha nevado mucho, y seguirá nevando... Hasta que deje de nevar..." - Filomena y la Burrasca.

 
Este 2021 está apenas comenzando, y tenemos a Filemona EJEM!! Quiero decir Filomena (Filemona era agente secreto encubierta de los embutidos) tocando tierra en muchos puntos de la península...
 
Y un montón de cositas igualmente "tan poco chachis" relacionadas con la Pandemia y política en Redes Sociales que están creciendo en número y bajando en calidad informativa día a día... No voy a concretar, a buen entendedor...
 
Pero no. Hoy vengo a compartir una anécdota "graciosa" de este 2021 que; si bien me ha gustado vivir y me ha divertido relativamente; reconozco que es agridulce de cojones...
 
Ya hablé en Mayo del año pasado 2020 de mis curiosas experiencias con gente chupóptera (término acuñado por un colega) nacida con la publicación y puertas abiertas de FotoMuseo 3D en Steam... 
 

 ...y de la situación con esta gente que por mi inexperiencia desconocía que existiera. Y no hablo de los Profesionales honrados en distintos ámbitos que me han ofrecido amáblemente sus servicios remunerados, claro está. Estas personas son unas currela apasionadas de su trabajo como un servidor, que buscan darse a conocer y sacar adelante sus proyectos y sus empresas.
 
No... Hablo de esa gente que te escriben para pedirte una serie de KEYS (copias) gratis de tu juego y si caes en la trampa, descubres que venden las KEYS a páginas webs de compraventa de KEYS. Hable largo y tendido de esto en aquella famosa entrada "Traficantes de Keys" que publiqué en Mayo de 2020:
 
Aunque cuando publiqué aquella entrada ya había hablado de ello tras notar los primeros indicios en las primeras 24-34 horas tras la publicación y apertura de puertas de FotoMuseo 3D oficialmente.

Pues bien, a pesar de que la recepción de los MAILS de todo tipo, se han alargado durante todo el 2020, reconozco que de recibir varios mails diarios, pasé a recibir varios mails a la semana, y al final unos pocos cada X semanas. A este respecto, estoy en un momento de tranquilidad ahora.

Sin embargo, hace unas cuantas semanas, durante el final del 2020 recibí uno de esos mails donde el remitente me "solicitaba unas 20 keys del juego". Me decía que "tenía un canal de Youtube con una amplia red de suscriptores, y quería regalar copias a sus amigos y sortear el resto a sus subs". Hasta aquí nada raro. Como ya sé donde acaban esas copias la mayoría de veces, le respondí educadamente al mismo mail desde el que me había escrito (el mismo que con el resto de peticiones recibidas).
 
Un mail que traducido en castellano vendría a ser algo como: 
"Gracias por escribirme, pero no estoy interesado en la propuesta. Desgraciadamente conozco donde acaban muchas de las KEYS que se solicitan y se envían. Y muchas acaban en webs de compraventa online. Donde la web, y la persona que les ha vendido la KEY han sacado provecho económico mientras que nosotros como desarrolladores no vemos ningún tipo de retribución a nuestro trabajo. Lo siento mucho.
Si quisiera difusión, además de pagar por ello bajo algún servicio contratado con terceros que yo mismo elegiría, contactaría además con los responsables de Canales de Youtube a los que sigo y me den más confianza como para tratar de estos temas a cambio de su difusión." 
 
Un grupo de personas me respondían "gracias", "lo siento", o "estaremos en contacto pues"... Aunque otra grupo ni siquiera se dignaban en responder.
 
Esta persona que me había pedido 20 keys fue del segundo grupo e hizo un mutis.
 
Pasados unos días, me picó la curiosidad y me puse a investigar la dirección de EMAIL de esta persona para ver si daba con su Canal de Youtube y poder así conocer el trabajo en contenidos que realizaba...
 
Lo encontré. Y además de descubrir que su "amplia red de suscriptores" estaba formada por menos de 10 de ellos, entre su contenido me encontré un GAMEPLAY reciente de FotoMuseo 3D.
 
Aquí pensé: "¡¡Anda mira que majo!! No le di las Keys pero, ¡¡se ha comprado el juego!! (Debe ser la 10ª venta que he tenido (la única durante las rebajas de invierno). La que se realizó en Suecia)"
 
Ilusionado me da por abrir el gameplay y me encuentro con una versión totalmente desfasada y obsoleta de FotoMuseo 3D. Casualmente la misma versión desfasada y obsoleta que coincide con la versión PIRATA que pulula por la red. Versión que tras la GRAN ACTUALIZACIÓN de contenido que realicé en Octubre-Noviembre a FotoMuseo 3D, nada tiene que ver con lo que ofrece ahora mismo el juego...
 
Como este Gameplay con fecha de Diciembre de 2020 no muestra la naturaleza real de FotoMuseo 3D en esas mismas fechas, educadamente le escribí en los Comentarios del vídeo publicado algo, que traducido al castellano venía ser:
"Hola buenas. Soy Russell, creador de FotoMuseo 3D. Ya hablamos por mail cuando me pediste 20 Keys del juego. Agradezco la publicación del Gameplay. Pero me habría gustado que fuera con la versión OFICIAL, LEGAL y ACTUALIZADA que publiqué en Steam. Este gameplay lo has realizado con la versión pirata del juego que salió robada en Mayo de 2020.
A fecha de Diciembre de 2020 cuando has publicado el vídeo con el gameplay, el juego ha crecido mucho en contenido y mejorado tras varios meses después del pirateo inicial. Por lo que me gustaría que ELIMINARAS este Gameplay, ya que no representa en absoluto la versión actual del contenido que ofrece FotoMuseo 3D en la fecha de publicación de tu vídeo. Gracias."
 
Esperaba obtener respuesta, o algún comentario de la persona detrás del canal, pero tras un tiempo prudencial el tipo NO se mojó en responder absolutamente nada. Y por supuesto tampoco retirar el vídeo en cuestión...
 
Así que tras darle este tiempo prudencial, y en vista de que no me iba a responder, opté por realizar la reclamación/reporte con el formulario LEGAL de la DMCA para solicitar la retirada/bloqueo de ese vídeo.
 
Este tipo de reclamaciones suelen tardar en ser resueltas entre 3-5 días laborales dependiendo del caso y la dificultad que entrañe. En mi caso era muy claro: "El Gameplay estaba realizado con una copia fraudulenta de FotoMuseo 3D porque el juego había sido actualizado en Octubre-Noviembre de 2020 y el Gameplay mostraba contenido de la versión pirata con el contenido de Mayo de 2020." - La grandísima pega es que la reclamación desde el Formulario de Youtube, no permite dar tantas explicaciones (carece de un recuadro explicativo, cosa que el formulario DMCA para los Blogs sí que lo tiene). 
 
Así que en mi caso tuve que ser críptico y simple: "Versión fraudulenta del Software. Interfaz alterada. Usuario Vende Keys en su canal."
 
Ahora bien, tras la revisión de mi caso, la DMCA resolvió el reporte a mi favor y el vídeo fue retirado. Hasta aquí todo correcto... Y os preguntaréis:
 
"¿Donde está la anécdota "graciosa" de este 2021 en todo esto?"
 
Pues que poco después de la resolución del caso y la retirada del vídeo, el tipo tuvo los santos cojonacos cuadrados de mandarme un mail del que os voy a pasar captura:
 

Es gracioso que mande mail. Yo pensaba que era para disculparse. O aportarme algún tipo de información veraz con la que establecer por fin un diálogo. Pero no...
 
Si algo hemos aprendido de la gente piratilla, es que comparten la metodología y el razonamiento "excusas" del cerebro con la gente que usa hacks en juegos online. Y el mail en si mismo es TODO GRACIOSO por cada punto que voy a comentar mientras os lo traduzco de ese inglés Filoménico (por lo de Filomena y la Burrasca):  

"Hola, perdón por mi ingles."
Aquí se vieneeeeeee Filomeno y su inglés de atapuerca... Cuidado!!!
 
"Por el vídeo, fue grabado hace mucho tiempo..."
Atencióooon!! Aquí viene la primera excusa!!!
 
"...hace mucho tiempo. Realmente no era una copia ilegal del juego, ya que mi compañero de piso lo compró, y yo grabé en su PC."
Si os fijais, todos los cheteros que usan HACKS o todos los piratas que piratean ponen la misma excusa de mierda. "No era mi ordenador..." "Era mi primo que estaba usando mi ordenador y yo no sabía nada..." "Que si la abuela fumaaaaa"
 
Anda a contar excusas por ahí!!
 
El mail continúa XD:
 
"Sobre actualizaciones. Por ejemplo, he preparado videos, para público, los cuales grabé hace medio año.......Por lo que es posible, que veas algunos juegos sin las últimas actualizaciones."
Este párrafo es, quizás, lo más legal y serio que he leído hasta ahora en este mail. Sin embargo, también es una estupidez que no se sostiene de ninguna manera. Es decir, la primera actualización grande de FotoMuseo 3D la hice en Julio de 2020. Incluso siendo el gameplay con la versión de entonces tendría que verse diferente al contenido de Mayo y la versión pirata. 
 
Así que a mi no me la cuelas piratilla mentiroso!!!
 
Continúa el mail:

"Puedes mandar mail, después habría borrado el vídeo. Solo ha sido un vídeo, no unos cuantos...."
Jajajajajaja!! Que cojonacos cuadrados se gasta el colega!! Ya le mandé mail respondiéndole educádamente sobre lo de que "No te iba a dar 20 Keys del juego...". Y el comentario (en el vídeo reportado) pidiéndole que lo borrara fue ignorado. Así que lo de "Puedes mandar mail" es absurdo cuando claramente ha pasado de responder en ambas ocasiones...
 
Continúa el mail que va a mejorar por momentos XD:
 
"....Otras compañías están contentas por el anuncio..." 
Imagino que con ADVERTISE se refiere a la publicidad/difusión que realiza de los juegos pirateados a los que juega (porque tiene más de uno). Pero aquí claro está, si me difundes un gameplay de una versión pirata y vieja de un software que se actualiza regularmente, no estoy contento con la difusión, al contrario, me perjudicas frente a alguien que vaya a comprárselo, que busque un gameplay reciente, y se encuentre con una versión vieja que claramente es inferior al contenido actualizado. 
 
Así que no seas tan listo figura...
 
Continúa el mail. Atentos al CLÍMAX!!!:
 
"Esperaba, en gente adulta, primero un mail, luego el reporte. Estoy realmente triste y decepcionado por este comportamiento :(..... pero, vale."
Jajajajajajaja, "gente adulta", jajajajajajajaja!! No quiero ser maleducado y desagradecido con la gente que se lo merece. Pero a este tio le falta un hervor. No creo que sea un adulto el que está detrás de esa cuenta...
 
De hecho, este absurdo mail recibido, es una respuesta reaccionando a la mala ostia que le ha provocado que le reporte el video y se lo hayan retirado del canal. Ya que, ante esa impotencia lo único que puede hacer es replicar chorradas en un correo de mierda que agradezco por el buen rato de carcajadas que me ha provocado.
 
También agradezco que me desee un buen día y un feliz año nuevo. Pero vamos... Que más listo y nace por el culo!! Claro que podría...:

  • Podría haberle respondido a este mail - Pero no merece la pena. Lidiar con argumentos de gente de este calibre es una batalla perdida que no quiero siquiera comenzar.
  • Podría responderle - Aludiendo que ya le había escrito en 2 ocasiones y decidió ignorarme en ambas. Batalla perdida de nuevo con argumentos absurdos!!
  • Podría responderle que no solo ha sido por el gameplay del vídeo - Ya que hay 3 gameplays de FotoMuseo 3D en Internet de personas distintas, y todos son realizados con la primera versión publicada del juego (la misma que tiene la versión pirata). Pero a esta gente no le voy a reclamar porque estos no me importan que estén en la red. ¿Y sabes por qué piratilla? Porque estos viejos Gameplays fueron publicados en MAYO y JUNIO antes de la primera gran actualización, y el tuyo no cachoperren!! El tuyo lo sacas en Diciembre con tus santos huevazos, 2 meses después de que saliera la versión 2.0 de FotoMuseo 3D. Así que lo de la "abuela fuma" no me vale.
Vamos...
Que podía haberle respondido muchas cosas y seguir riéndome con las respuestas absurdas que podría haberme dado en adelante. Pero paso olímpicamente... Es un absurdo gasto de energía que no quiero realizar a no ser que sean por las carcajadas. Y para eso ya tengo Canales de Youtube que me hacen reír y sonreír cada día...
 
Fijaos inclusive que he ELIMINADO toda mención de su nombre y su Canal de Youtube (por cretino) para no darle ni siquiera la difusión que obtendría por el hecho de haber redactado esta "Crónica de un Pirata indignado "Really Dissapointed"". (Lo sé, dissapointed significa decepcionado XD) Y quizás también yo mismo tenga un puntito de maldad retroactiva con esto, ya que el sujeto me ha escrito en inglés. Así que doy por hecho que esta entrada en castellano no la va a leer para venir a darme por saco con comentarios de réplica en la parte de abajo. (Aunque bueno, quizá reconozca el pantallazo de su mail enviado XD)
 
Reconozco que me sorprende ver lo muy mucho que se repiten algunos patrones de acción/justificación en tipos concretos de personas distintas entre sí y que no se conocen de nada. En este caso, es curioso ver como coinciden los argumentos/excusas de mierda entre la gente que descarga software pirata y la que usa hacks para hacer trampas.
 
En fin...
Ha sido curioso este caso. Si bien es cierto que tiene un trasfondo desagradable, pero la experiencia al final ha sido enriquecedora a nivel de experiencia (y me he reído un poco de lo surrealista y absurdo que ha sido). Y viendo el percal, no sé porqué me da que este tipo de sucesos irán en aumento con el paso de los meses. Sobretodo teniendo en cuenta que solo he vendido 10 copias de FotoMuseo 3D. Y 3 han sido por parte de mi pareja y 2 colegas.
 
No me quiero imaginar; si hubiese vendido más; la cantidad de anécdotas de mierda que podría compartir aquí...
 
Como para cultivar un sembrao!!!



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 18 de diciembre de 2020

Feliz COVI-dad!! - Con Mascarilla y Distancia de Seguridad!!


Si el año pasado ambientaba la felicitación con una estructura de capítulo de NAVY - NCIS original de Donald P. Bellisario, este año me he vuelto a dejar llevar por la ambición y he estructurado la Felicitación de 2020 con bastantes guiños a unas cuantas películas.

Este año; tan marcado por la Pandemia Mundial que dificilmente olvidaremos; vuelvo a concentrar el metraje en mucho del contenido digital que he disfrutado a lo largo del año. Solo que este 2020 es importante por varias razones profesionales reflejadas también en el vídeo:
  • El Cierre de mi Actividad Económica en JonatanFoto a causa de la pandemia y el confinamiento.
  • La Publicación y Estreno de mi propio Juego 3D llamado FotoMuseo 3D en Steam.
  • Y la inevitable Finalización del soporte a Flash Player por parte de Adobe. Algo que me ha venido de perlas para mostrar un pequeño recorrido completo por unos cuantos de los trabajos multimedia realizados con esa herramienta desde que empezara a utilizarla en el 2001-2002.
Como ya he expuesto en muchos de mis trabajos y especiales anteriores, me encanta ir teniendo estos vídeos en mi pequeño Canal de Youtube, ya que me permiten tener un lugar donde ver la evolución de mis contenidos. O por lo menos, la evolución de algunos de mis Trabajos Multimedia.
 
Que si hecho la mirada atrás, acumulo más trabajos de los que podría haberme esperado en cualquier principio que me podáis plantear.

También hablo sobre los juegos que he tocado y terminado este año. Que no han sido pocos, aunque aquí listaré los más relevantes:
  • Back to The Future: The Game - Esto son más varios guiños a lo largo de la historia troncal.
  • Terminator Resistance - Sorprendido me hallé por este juegazo del que no sabía nada.
  • What Remains of Edith Finch - Una obra maestra narrativa. Muy original y completa donde las haya.
  • Y por supuesto los juegos EVENTUALES que se hicieron famosos por los streamers:
    • Among Us.
    • Fall Guys.
Por último, también hablo sobre los juegos que han tenido actualizaciones importantes este 2020:
  • TERA - La compañía ENMASSE ha cerrado. Por lo que el desarrollo y mantenimiento de los servidores del TERA han pasado a la gente de GAMEFORGE. Ahora, al igual que NEXON hizo en su momento cuando cerró NEXONEU, los Servidores Americanos forman parte de los Servidores Europeos dentro de Gameforge.
  • VINDICTUS - Este sí que ha tenido novedades y cambios gordos que han ampliado la experiencia. Si tuviera que listarlos aquí me daría un pampurrio, así que hago un pequeño resumen en el vídeo.
  • LEFT 4 DEAD 2 - Con la nueva Campaña creada por la Comunidad y los nuevos logros y mapas survival nuevos, tras casi 7 años y medio de silencio nos sorprende este 2020 con este gran añadido.
Pero bueno, sea como fuere y exponga lo que exponga, el mayor protagonismo de este año se lo está llevando el puñetero bicho SARS-COV-2 o COVID-19, el cúal tiene una parte importante del protagonismo en el vídeo, a pesar de que no actúe directamente. Y como podéis comprobar, tampoco me he querido unir a las cazas de brujas que a nivel social se han forjado en los últimos meses.

Así que bueno... Aunque este año haya sido un año de mierda, solo me queda desearos FELIZ NAVIDAD, EGUBERRI ON, MERRY CHRISTMAS!! Y que el año 2021 entrante vaya a mejor.

Por favoooorrr!!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 13 de diciembre de 2020

Como Entrenar a tu Dragón - Homecoming (Regreso a casa)

ACTUALIZACIÓN 29-12-2020:
Tras este glorioso descubrimiento hace 2 semanas, he podido conseguir y disfrutar de este grandioso EPÍLOGO HOMECOMING. Y no tengo palabras... Solo una llorera del quince. Y no porque el corto sea triste, ni excesivamente melancólico. Al contrario, tiene un mensaje de optimismo y corazón...
 
--"Tátaraaaaa!!"-- Me ha parecido magistral y a la altura de la trilogía original de la que procede...
 
Aishhhhhhhhh!!
No sé que me está pasando ultimamente, me considero una persona feliz y bastante fuerte cuando las cosas van mal. Me recupero con mucha energía interna cuando todo se me ha torcido, sin embargo en este último mes cualquier escena cinematográfica que se me presente me hace soltar ríos de lágrimas. Añado que siento una angustia difícil de describir durante esos episodios. Y aunque una vez llorado vuelvo a recuperarme y sentirme renovado, me doy cuenta que pasan 2 días y vuelvo a sentirme blandito de nuevo como para volver a empaparme la cara con ello. Y no sé porqué!! De verdad que no sé porqué...
Me debe estar pasando algo y por primera vez en mi vida no soy capaz de identificarlo...

--"Y vino a mi..."--
 
Aishhhhhh!!
Me ha encantado este corto, de verdad. Como ya he dicho digno epílogo de una grandiosa trilogía que todo el mundo debería ver al menos una vez.
 
--"Los que amamos siempre están cerca, cuando los mantienes en el corazón..."--


Entrada original 13-12-2020:
 
 
Pero que me está pasando??? Hasta hace 1 año y medio estaba al tanto de todo estreno de película, videojuego o serie que se presentara...

Pero desde que comenzara el trabajo como autónomo/freelance en JonatanFoto (a pesar de haber echado el cierre durante el confinamiento previo al verano) estoy totalmente desinformado de más del 50% de los estrenos!!

Si bien es cierto que FotoMuseo también me ha ocupado mucho del día a día, y que las pocas noticias que leo son las que me salen como titulares del GBOARD de mi teléfono antes de acostarme; aún así siento que estoy un pelín desconectado!!

Aunque bueno, mi cerebro agradece vacíar la taza de vez en cuando, ya que así puedo ocupar el espacio con datos nuevos que necesito para trabajar o para otras cosas. Pero aún así, un pelín de desconexión es inevitable sufrirla.

¿Cómo es que se me ha pasado este metraje? Siendo "Como entrenar a tu Dragón" mi trilogía de animación 3D favorita junto con CARS, no sé como se me ha podido pasar el estreno de este metraje. Que sinceramente espero sea un epílogo y no quieran exprimir a la gallina de los huevos de dragón. Ya que es una trilogía perfecta tal como la recibimos... No quiero que esta saga sufra el síndrome del desgaste tal como pasó con Terminator o Shrek...

En fin, sea como fuere estoy muy sorprendido... Gratamente sorprendido!!



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 12 de diciembre de 2020

"La vida es una mierda maravillosa" - Frank Cuesta

 
Hace mucho tiempo que dejé de absorver documentales de animales, porque los documentales que más disfruto son los de arqueología, astronomía, y los del tipo más comercial "Cómo lo Hacen?".
 
De hecho, aunque ya conocía a Frank Cuesta de sus programas de TV, reconozco que apenas he visto algún capítulo suelto por la misma razón que ya apenas consumo documentales de animales. No los disfruto tanto como lo hago con los de arqueología y similares.

Sin embargo, irónicamente llevo siguiéndole en su Canal de Youtube desde Noviembre del año pasado 2019. Y huelga decir que gracias a su filosofía de vida y como la mantiene vídeo tras vídeo me encanta que se haya hecho justicia y su canal esté subiendo como está subiendo. No me pierdo ni uno solo de sus vídeos. Comparto su filosofía de "La vida es una mierda maravillosa", y cada vez absorvo más la de "Si no hay demanda, no hay negocio".
 
Esto enamorado de Chispas, que si bien es cierto no la tendría como mascota (aunque eso fuera posible si las nutrias pudieran ser mascotas domésticas), cada vez que sale en alguno de los vídeos me da la vida.
 
En fin, sigo muchos canales de Youtube, y aunque no me da la vida para estar al día con todos ellos, sí que tengo varios canales que me mantengo actualizado en el disfrute de sus publicaciones porque son los que más disfruto entre trabajo y trabajo. Y este es uno de esos canales.
 
Espectacular vídeo de final de año!! Y esa musicota épica te pone la piel de pollo junto a las imágenes que la acompañan!!
 
Grandioso!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 7 de diciembre de 2020

Bolsa de Chocolates Favorina de Lidl - ¿Adornos puestos en cuarentena?

Esta entrada está estructurada de varias partes. Comienza a leer desde abajo donde dice ENTRADA ORIGINAL 7-12-2020, y vas subiendo poco a poco con cada una de las actualizaciones publicadas con nueva información hasta llegar a esta última actualicación con la resolución del caso:

 

ACTUALIZACIÓN-RESOLUCIÓN 25-02-2021:
Ayer finalmente llegó una Carta Certificada a mi nombre con el remitente de LIDL. No sé si es casualidad de que llegara 15 días después de la última actualización añadida de esta entrada, o que están pendientes de esta entrada para actuar en consecuencia...

Quiero pensar que es una casualidad. En la carta adjuntan un descuento de 5 € para comprar en Lidl y una carta disculpándose y explicando lo sucedido con el tema de la publicación de los precios en el Folleto y en la Página Web. Y sobretodo para comentarme que han transmitido mis palabras (sobre lo de respetar el contenido original de las bolsas debido a su naturaleza navideña, aunque suban un poco su precio) a los "departamentos internos" para que lo valoren. Y sus más sinceras disculpas por hechos como estos y las molestias ocasionadas.
 
Si bien es cierto que agradecemos muchísimo las palabras de la carta, y el detalle del descuento que nos han ofrecido, lo que más valoro yo sobretodo de ambas partes es lo de "que hayan transmitido mis palabras a sus departamentos internos", imagino que encargados de modificar los precios y la naturaleza de los productos.
 
Y es que, hay productos que debido a su sencillez y sobretodo naturaleza festiva, como son estas Bolsas de Chocolates y Papa Noeles grandotes de chocolate de Navidad, no deberían cambiar en forma y contenido nunca. Que suban un poco el precio si realmente lo necesitan, pero que se mantengan fieles a su origen.
 
Además aquí en casa, siempre compramos entre 8 y 10 de esas bolsas todas las navidades para los más pequeños y no tan pequeños de la casa cuando llega Olentzero y Reyes Magos. Por eso quizás, preferimos pagar un poco más cada año (dentro de unos límites claro está) que tener que ver como la Bolsa desciende en calidad, ya que en varios años consecutivos ha ido bajando el contenido de su interior.
¡¡Pero lo de este año ha sido criminal!!
Brutalmente exagerado, añadiendo además la errata del peso y el precio del producto en esa errata publicada en las dos fuentes de información de productos...
 
No sé...
Como ya he dicho más de una vez, LIDL es uno de nuestros establecimientos favoritos desde que se abriera uno al lado de casa. No me meteré con el tema de que desaparezcan productos cojonudos de sus filas, (como aquellas pizzas preparadas, pequeñas pero gorditas tipo masa pan, con pequeños taquitos de jamón una buena capa de tomate y queso cubriéndolas que desaparecieron hace ya más de 15 años. Esas pizzas eran la ostia y no había nada igual en ninguna otra compañía!! Pero imagino que la importación no compensaba. Un poco como le pasaba a DANI con sus CALAMARES RELLENOS EN SALSA AMERICANA que traían de importación de Tailandia. Eran increíbles. Pero cuando abrieron la fábrica de Dani en Galicia, empezaron a fabricarlos aquí dejando de importarlos, y la salsa americana sabía y sabe a rayos comparada con la receta original de Tailandia que sabía a verduritas. Así que dejé de consumir ese producto hasta encontrar un sustituto que se le acercara minimamente).
No, no me meteré a hablar de los productos que dejan de comercializarse en Lidl.
 
Hablaré de que siempre hemos defendido a ultranza el Servicio Postventa y de Atención al Cliente de Lidl. Porque siempre se ha caracterizado de tener un servicio increíble. Pero en algunos aspectos, y siempre derivados de la diferencia de comunicaciones entre la WEB y el maquetado de los FOLLETOS, en los últimos años están sucediendo unos problemas que antaño no existían y de haberlos se gestionaban con rapidez y sin excesivas comunicaciones...
 
Imagino que es porque estamos en pandemia... Y porque debido al crecimiento de Lidl como compañía, habrá departamentos para gestionar los departamentos y ello siempre se generará algo de desinformación entre todos. No lo sé, ambas cosas afectarán digo yo...
 
Lo que sí es cierto es que el Servicio de Atención de Lidl ha vivido tiempos mejores. Esperemos que con el tiempo recuperen su cauce original por mucho que crezcan y aumenten en plantilla y desinformación entre departamentos...

En fin, en cierto modo estamos satisfechos del resultado y de que vayan a VALORAR mis palabras enviadas (sin garantías claro está de que calen hondo en la compañía), ya que de verdad, valoramos mucho sus productos, y mucha gente considera y consideramos que algunos de estos deberían ser inalterables en su naturaleza.

 
ACTUALIZACIÓN 10-02-2021:
Han pasado más de un mes desde la última actualización sobre este asunto en LIDL, y aún no hemos recibido ese supuesto vale físico descuento propuesto por la compañía a pesar de haberles enviado los datos que solicitaban.
 
La verdad es que este tema me cansa. Y la resolución del mismo nos dice mucho de cuanto ha cambiado la atención al cliente de Lidl, a peor en algunos aspectos que deberían solventarse como una NIMIEDAD. Pero bueno, está claro que siempre hay información detrás de cada aspecto que desconocemos, y como clientes nunca sabremos.

Que debería contactarles de nuevo??? Paso, prefiero dejar constancia de su mala praxis aquí. El tiempo que invertimos para ello no está pagado y huelga decir que el servicio Postventa o de Atención de Lidl ha vivido tiempos mejores.
 
Si en algún momento esto se soluciona con una información, con el vale propuesto por la compañía o "vaya usté a saber" ya publicaré alguna otra actualización.
 

ACTUALIZACIÓN 05-01-2021:
Tras una considerable demora (es normal siendo navidad), ATENCIÓN AL CLIENTE de LIDL se ha puesto en contacto con nosotros disculpándose por lo sucedido; aunque no nos han dado ninguna explicación ni confirmación de si a partir de ahora la bolsa de chocolates va a estar así de raquítica o no en los años que continúan...
 
Al parecer, nos quieren a tramitar un vale físico descuento y una disculpa por correo ordinario (otro interesante modo de obtener nuestros datos personales para integrarlos en su base de datos, nadie regala nada. Aunque ya los tenían porque en casa somos usuarios de la APP Lidl Plus). Un detalle que de corazón agradecemos.
 
No obstante, hemos solicitado que, por favor a ser posible, estas Bolsas de Chocolates Favorina navideñas vuelvan a ser como han sido siempre con los 250 gramos, que es el detalle navideño más esperado por los pequeños, y que en el raquítico estado actual de 171 gramos de este 2020 hasta los más pequeños se han dado cuenta de que "Faltaban muchas cosas".
 
A ver que tal val la resolución final de este asunto...

 
ACTUALIZACIÓN 13-12-2020:
Estoy francamente sorprendido. Y no sé que pensar. Además de comprobar que no he sido el único en darse cuenta de esto, seguimos a la espera de contacto, y/o respuesta alguna. Tambien he comprobado que han eliminado del Catálogo WEB el producto de los chocolates navideños del cúal he compartido pantallazo en esta entrada en el escrito original. Quizás porque ya no figure dentro de las "Ofertas destacadas de la semana" y por eso han desaparecido del catálogo, o malpensando, porque se hayan dado cuenta del error garrafal del Folleto del día 7 y quieran barrer para evitar daños derivados si la gente no ha reparado en ello... 
 
No lo sé...
Seguiremos a  la espera confiando en la atención al cliente de Lidl. No obstante aunque, el enlace que llevaba directamente al artículo en cuestión ya no funciona porque lo han eliminado de la web, aún conservo el Folleto físico en papel y el PDF original con el folleto digital que publicaron en web.
Y a parte de lo anterior, aún disponemos de la bendita CACHÉ de históricos de GOOGLE:
 
ACTUALIZACIÓN 11-12-2020:
Me he enterado que ha habido más personas que han reclamado a Lidl este punto que resalto en esta entrada pero con otros productos distintos, y aunque el mismo día 7 les escribí desde el FORMULARIO DE CONTACTO de su web (Click aquí), a pesar del mensaje "recibirá respuesta en un periodo máximo de 48 horas" han pasado ya varios días y aún no hemos recibido respuesta ni mensaje alguno.
Si bien es cierto que hay precedentes de que reciben un elevado número de contactos y solicitudes en el Formulario de Contacto, seguiremos a la espera mientras tanto.

  
ENTRADA ORIGINAL 7-12-2020:
Para los más veteranos seguidores del blog, sabéis que las Navidades me encantan. Y aunque este año van a ser durillas y totalmente distintas para muchos de nosotros, aún seguimos apoyándonos en los pequeños detalles que nos alegran el día a día.

Y uno de ellos, que para nosotros viene de la mano con la Navidad, es el chocolate. En estas fechas nunca faltan el chocolate y el amplio surtido de productos navideños en casa.

Sin embargo hoy he recibido una patada en el estómago con un producto de Lidl que llevamos comprando y consumiendo los últimos 8-10 años con la fidelidad de un reloj cuando se acercan estas fechas... (Y digo patada en el estómago porque Lidl suele cuidar mucho los detalles como para que este se les haya colado)

Y no es nada menos que la BOLSA DEL PAPANOEL DE CHOCOLATE Y LOS ADORNOS NAVIDEÑOS que lo acompañan de la marca FAVORINA (creado con el chocolate de Fairtrade Ibérica dentro del Fairtrade Cocoa Program).

Todos los años compramos una bolsa para cada uno de nosotros (y somos varios en la familia los consumidores habituales de las mismas). Una bolsa para el día de Olentzero en Navidad, y otra para el día de Reyes en Enero.

Es decir, si echamos un vistazo al FOLLETO DE ALIMENTACIÓN DE LIDL (Desde el Jueves 3 y el Lunes 7 de Diciembre) en la página 29 correspondiente a las ofertas del Lunes 7 de Diciembre, nos encontramos con que han puesto promoción del producto en cuestión:


 
Hasta aquí bien. La descripción dice 250 gramos de chocolate Favorina (Fairtrade Cocoa Program). La fotografía tiene los adornos decorativos de costumbre acompañando al Papá Noel de choclate.
 
 
https://www.lidl.es/es/bolsa-de-chocolates/p17730

Como todos los años, ya sea de oferta o fuera de ella, hemos ido a comprar la bolsa para tenerla preparada de cara a estas Navidades en plena pandemia. Y cúal es nuestra sorpresa cuando nos encontramos con el siguiente producto:


"No lo sé Rick, yo creo que faltan bastantes adornos..."

Si le damos la vuelta al paquete y vemos el peso nos encontramos con:

 
Y no hay mucho más que añadir, las imágenes hablan por si solas... 

Yo puedo entender que los productos suban de precio poco a poco todos los años... Inclusive aceptaría que la bolsa de chocolates en cuestión cada año fuera mermando para mantener el precio habitual... (Véase que este paquete hace unos 2-3 años también traían unos Mini-PapaNoeles que desaparecieron).

Pero en el folleto físico recibido en el buzón, en el mismo Folleto Online (CLICK aquí para verlo) y en Catálogo Web de Lidl (CLICK aquí para verlo) figuran tanto la DESCRIPCIÓN de 250 gramos como la Fotografía con el producto completo como venía siendo habitual. El que hemos estado comprando durante casi una década (a falta de los minipapanoeles que ya se extinguieron).

Pero ahora, de golpe y porrazo la codicia llama a la puerta y los consumidores nos encontramos de pronto con una bolsa de 171 gramos con solo 2 adornos y en sustitución nos han metido 4 mini bolitas de chocolate???

- Donde está el resto???
- Lidl quiere meter su sección de alimentación en el turbio mundo de los DLC's de pago???
- O simplemente tienen las bolas en cuarentena por seguridad pandémica porque alguna de ellas salió de fiesta con los bastones navideños???

A mi ojo acostumbrado al contenido anual en la última década al producto hoy y aquí comprado, faltan al menos 2 de cada:
  • Las 2 Campanas.
  • Las 2 Bolas de chocolate huecas.
  • Las 2 Bolas de chocolate rellenas de chocolate blanco.
  • Y no voy a reiterar los MiniPapaNoeles que YA HABÍAN RETIRADO hace 2-3 años de las bolsas.
No señores no...
Si ya tenían planeado aumentar la ganancia con el rendimiento de este producto vendiéndolo tal como nos lo hemos encontrado hoy Lunes día 7 (cuando comenzaba la promoción), tenían que haberse asegurado que en la maquetación del folleto y en el diseño de la página del artículo en su web tuviesen una foto ACTUAL (ausencia de unas 5-6 adornos) y no haber puesto 250 g en las descripciones.

Los consumidores habituales de sus productos nos damos cuenta de los cambios sutiles en muchos de ellos, pero este cambio ha sido brutal para un producto al que nunca le hemos fallado fidelidad navidad tras navidad.
Y de verdad, acostumbrados a la calidad de productos que ofrece Lidl, y su gran atención Postventa, me sorprende muchísimo que este paso haya sucedido tras bruscamente.


En fin, no me suele gustar publicar este tipo de entradas en Variedalia evidenciando mala praxis corporativas de ningún tipo, y mucho menos hacer uso de títulos manipuladores Clickbait que insinuan algo para que llegue a la gente una vez indexado en los buscadores de la red. Pero es que lo de hoy me ha tocado los coj**es un poco. (Me ha recordado a cuando hace 10 años Frigo convirtió sus Calippos en puñeteros FLASHES de fresa tamaño premium al reducirles la cantidad de sirope de fresa y aumentarles la cantidad de agua. Una jugada que económicamente les salió maestra, ya que no tengo noticia de que la gente se quejara cuando sucedió. Razón por la que dejé de comprar Calippos de Frigo y descubrí los increibles Calippos de marca blanca Gelatelli de Lidl. Producto que seguiré consumiendo durante todo el año hasta que Lidl decida cambiar la receta como hizo Frigo).

Como ya he dicho, responsables de Lidl, no tomen las palabras de este blog a la ligera, que como consumidor habitual, sus CHOCOLATES NAVIDEÑOS incluso protagonizaron una de las fotografías de mi concluído Proyecto 365 - Nostalgic Items:
Para acabar, reitero que Lidl siempre ha cumplido con su estándar de "Precio y calidad", "La calidad no es cara", "Bueno. Inteligente. Y al mejor precio", etc. Por eso me sorprende y me extraña este paso en falso tan brusco y bestia que han realizado en el coartado de uno de sus productos (sin reflejarlo previa y oficialmente en su folleto/catálogo). 
 
Que no es que hayan querido sacarle rendimiento económico quitando 1 o 2 adornos por paquete (como hicieron con los mini-PapaNoeles hace un par de años), es que han quitado de 5 a 7 adornos por lo menos...
 

Así no Lidl, así no... Volved a vuestra senda habitual por favor!!!



CONTINUAR leyendo el post...