PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Fernando Martín Basket Master - Un clásico entre los clasicos de baloncesto!!

¡¡El comienzo de la temporada 2021-2022 ha sido satisfactoriamente completito!!

He comenzado un certificado completo de Microinformática con el fin de renovar currículum y seguir moviéndome en el entorno laboral al que quiero seguir accediendo. Y ello me ha llevado a tener compañer@s en el aula con los que compartir el día a día dentro de la materia que nos atañe.

¿Por qué abro con este pequeño párrafo? Porque ha sido gracias a un compañero de clase que; hablando de juegos de nuestra infancia y las herramientas como DOSBox y SCUMMVM; he podido sacar de mi baúl de los recuerdos este juegazo creado por Dinamic Software. Y gracias a una compañera que he podido localizarlo vía "Stream Play" en una herramienta web para todo ese abandonware del que ya no se habla. ¡¡Gracias compis!! No os imagináis lo mucho que me ha significado traer este juego de mi infancia a la memoria adulta...

 
Todavía recuerdo como si fuera ayer de donde viene mi pasión por los ordenadores. Y es que desde bien txiki, me flipaba que se pudieran hacer tantas cosas con ellos que no podías hacer con ninguna "maquinita" o consola doméstica de la época.
Si bien es cierto que en el colegio NO teníamos informática, el hecho de que nuestra profesora nos llevara de vez en cuando al aula de ordenadores; para aprender a manejar el programa de diseño LOGO (Avanza Tortuga, Retrocede Tortuga, Gira Izquierda 90, etc...), o aprender geografía mediante un programa virtual tipo Ahorcado pero con las provincias y países de todo el globo; eran momentos especiales que yo atesoraba como oro en paño.
 
Y cuando aprendí que mediante comandos podía cargar y visualizar trabajos hechos por otras personas de otros cursos, supe entonces que mi vida estaría ligada a la informática y haría lo que fuera para conseguirlo. Y por dios que lo he llevado a cabo. Aunque dentro de la informática global mi corazón se decante más por la parte de EDICIÓN DE VÍDEO y DESARROLLO MULTIMEDIA, reconozco que la Informática de Sistemas me apasiona hasta límites que aún no he conseguido vislumbrar.

De todos estos recuerdos "informáticos" del cole, hubo uno que se me quedó marcado a fuego. Y fue relacionado con esos juegos impresionantes que aún no se podían ver en la Atari 2600 clónica de la época que me habían regalado. Uno de estos recuerdos fue un juego de baloncesto 1 vs 1, donde podíamos jugar contra la máquina o contra algún compañero de clase.
 
Me encantaba eso de que cuando hacíamos un MATE el juego se detendría momentáneamente para mostrar un REPLAY de la jugada con el ZOOM ampliado de la cámara. Era algo que por aquel entonces nunca había visto en ningún otro juego. ¡Y me encantaba!

Pero creo que era el único, ya que recuerdo en mi caso que muchas de estas partidas, me tocaban con un compañero que odiaba ver las repeticiones, y más aún cuando le habían encestado en su canasta. Y se acaba picando cuando le pedía por favor que no se saltara las repeticiones (ni suyas, ni mías) porque quería verlas y disfrutar de ellas...

Huelga decir que éramos críos, la mirada de uno embelesado por esta modalidad de repeticiones era tan válida como la del otro odiando perder el juego o "perder el tiempo".
 
En fin, como este "Fernando Martín Basket Master" fue algo especial en mi infancia, he querido rememorarlo como se merecía esta ocasión con un vídeo que desempolve la sección RUSSELL's GAMEPLAYS (que llevaba quieta desde 2015) y reinaugurarla con una cabecera digna de FOTOMUSEO 3D...

Para los nuevos, ¿qué es FotoMuseo 3D? Mi primer Juego y Proyecto de Vida que al que le iré metiendo horas y contenido pasen los años que pasen...

Si quieres apoyarme y probar todos los contenidos que vaya añadiéndole poco a poco a ese mundo, siempre puedes encontrarlo en STEAM a través de este enlace:
 



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 16 de agosto de 2021

FotoMuseo 3D - Refugio LEFT 4 SGC convertido en DOMICILIO y un MUELLE...

Hace 3 meses que no escribo nada sobre FotoMuseo 3D. Pero sigo trabajando en los nuevos contenidos y tengo muchas cosas que mostrar (aunque por una razón que no detallaré me reservo el porqué no en privado hasta el día del estreno). Reconozco emocionado que el proceso de desarrollo está siendo apasionante, ya que lo estoy complementando con ideas que ya tenía pensadas implementar, junto a nuevas ideas que se me van ocurriendo durante el desarrollo. ¡Nada nuevo que no me suceda siempre en mis proyectos!
😅😅😅😅😅😅😅😅
 
La única cosa que puede retrasarme en el proceso de desarrollo es mi continua dificultad con el tema de la programación. Ámbito que aunque no llevo mal, me cuesta una barbaridad avanzar a buen ritmo porque la programación me satura la mente.

No obstante, hoy quiero aportar algunas capturas en lo referente a algunos avances estéticos que en pocos meses publicaré en el juego. Aunque para concretar, solamente hablaré de 2 de ellos.
 
 
💪 LA PRIMERA COSA que quiero mostrar:
Ya comenté que se me ocurrió reaprovechar para FotoMuseo 3D el edificio que modelé en su día como REFUGIO INICIAL en mi campaña LEFT 4 SGC para el juego LEFT 4 DEAD 2 de Valve:




Y el día 18 de Mayo de 2021 con motivo del PRIMER ANIVERSARIO de FotoMuseo 3D aunque ya mostré un pantallazo, ahora ya le he encontrado LUGAR FIJO a este edificio dentro del mundo abierto que es el PRIMER NIVEL de la SEGUNDA EXPO que traerá el juego. Y así es como quedó en Junio de este 2021:
 

 
Como podéis observar en la imagen, he habilitado y hecho accesible el TEJADO de la casa, donde además de una terracita, podremos disfrutar de las vistas de toda la villa contenida en el MAPA 1 de la 2ª EXPO. Teniendo en cuenta tambien que es mi primer intento de MUNDO ABIERTO en un solo mapa, estoy más que satisfecho con el desarrollo de todo lo que podré implementar en el mismo.
 
Ahora bien, estoy inmerso en amueblado y decoración interna de la casa. Teniendo en cuenta que esta casa ahora está en el mundo de FotoMuseo 3D y NO en el apocalíptico universo de LEFT 4 DEAD 2, no puedo aprovechar el mobiliario que le puse en la campaña de LEFT 4 SGC, porque formaba parte del propio AUTHORING TOOLS del L4D2.

Así que en este punto, me toca volver a trabajar en la búsqueda y modelado interno del mobiliario de la casa. Lo que sí estoy seguro, es que aprovecharé mucho del mobilario que puse en las 2 CASAS del PRIMER NIVEL en la PRIMERA EXPO del juego.
 
Muchos de estos muebles serán reaprovechados en la CASA de la SEGUNDA EXPO:





💪 LA SEGUNDA COSA que quiero mostrar hoy:
Son algunos pantallazos de la evolución de uno de los emplazamientos del NIVEL 1 en la EXPO 2 del juego. Es decir, EL MUELLE 2 OXIDADO de embarque y desembarque del BARCO que nos traerá al pequeño barrio donde tendremos nuestra casa:




Que como podéis ver en la captura anterior y la siguiente foto, he respetado fielmente el diseño real del lugar, aunque adaptándolo al entorno de ese primer nivel de la Expo 2:

 
Estoy satisfecho con el resultado, aunque aún me falta por diseñar las barandillas de las escaleras, y buscar un tono de algas para enverdecer las partes que quedan sumergidas con la Pleamar y la Bajar cada día:
 

La única cosa que he diferido de la realidad es que he exagerado premeditadamente la cantidad de OXIDO y HERRUMBRE dentro de la versión 3D que he modelado para el juego, ya que quería que se sintiera la textura casi como si pudiéramos pillar el TÉTANOS con solo mirarla en el juego.
 




Y poco a poco FotoMuseo 3D sigue creciendo. La idea con este mapa de mundo abierto, es la de poder realizar algunas misiones opcionales y otras obligatorias antes de acudir a nuestra visita para la SEGUNDA EXPO que tendrá el juego. Esto me da una libertad absoluta a la hora de impulsar mi creatividad.
 
Por ahora, las ideas que tengo en mente van viento en popa. Como siempre digo, pasito a pasito es como más se avanza. Y puesto que soy un solo desarrollador, pues no me queda otra que ser paciente pero constante.
 
Si queréis probar de primera mano estos añadidos o queréis mostrarme apoyo por el desarrollo que estoy llevando en solitario, siempre podéis hacerlo comprando el juego en Steam:

 
O suscribiéndoos a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/variedalia



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 2 de agosto de 2021

¿Tierras de Aman? - Primera imagen oficial de la serie de ESDLA de Amazon...

Creo que esta publicación de Amazon sobre la serie de El Señor de los Anillos es tan importante como la que hicieron hace ya 2 años con los famosos MAPAS donde podíamos ver Númenor. (Mapas que para mi desde el principio me hicieron sentir que la historia estaría ambientada en la Segunda Edad...)
 
Pero ahora veo esta imagen, y me hace preguntarme:
¿Los 2 ÁRBOLES? ¿¿¿Vamos a tener metraje de LA PRIMERA EDAD??? 

 
Acabo de manchar de gusto los gallumbos antes esta posibilidad... Si este lugar puede ser Valinor, esa zona iluminada que vemos en la imagen con dos troncos que descienden de la luz y la silueta iluminada podrían ser Laurelin y Telperion; los 2 Árboles otorgados por Yavanna...
 

No os hacéis una idea de lo que puede significar esta imagen...
 
Independientemente de que la serie esté ambientada en la Segunda Edad, si esta imagen forma parte del metraje, vamos a tener, sí o sí, historia o un metraje de la PRIMERA EDAD!!!

¿Veremos a Morgoth?

Buf buf buf!!


No voy a haceme muchas pajas mentales, ni ilusiones de lo que pueda avecinarse con esta serie... Aceptaré, valoraré y disfrutaré lo que venga... Pero tengo que reconocer que me ha puesto tremendamente palote sentir que veremos las Tierras Imperecederas y probablemente los 2 árboles en algún momento de sus edades...

Muy grande!! Muy, pero que muy grande!!!

¡¡¡Estoy muy, pero que muy nervioso!!!
 

 



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 26 de julio de 2021

Chucky - La serie. "Ade Due Damballa... Que la serie esté bien te lo suplico!!"

" - Hey pequeña, voy a ir a matar a tu hermana. ¿Te apuntas?
- No. Tengo sueño.
 - Bueno, ¡tú te lo pierdes!"
Chucky 2021.
Este último diálogo del tráiler, tiene más de Chucky que todo el puñetero remake del 2019.

 
Tengo debilidad por la saga El Muñeco Diabólico, tanto como por la saga Viernes 13. Y es que son sagas slasher con las que he crecido. Jason Voorhees y Charles Lee Ray "Chucky" son mis pequeños placeres no culpables XD. (Un placer verdaderamente culpable que tengo es Michael Bay XD x2)


He seguido muy de cerca TODAS las entregas de Child's Play o El Muñeco Diabólico desde los 80'. Incluyendo las secuelas modernas en las que una genial Jennifer Tilly hacía presencia como Tiffany...

Y aunque reconozco que cada entrega, cada secuela ha ido empeorando en muchos términos, tampoco es algo que me preocupe porque sinceramente la saga nunca tuvo mucho sentido realista y sí lo tuvo de mucho absurdo. Así que desconecto mi cerebro y me dispongo a disfrutar de ese humor negro y mal genio de un muñeco que hace décadas perdió la vergüenza en lo que a moverse ante la gente incrédula se refería...


La última película de Chucky... Y no me refiero a ese horrendo remake donde Chucky era una IA con aprendizaje sin limitaciones morales, no. (A pesar de sus buenas escenas de muertes, el grandísimo doblaje de Mark Hamill y buen desempeño en general, reconozco que me joroba muchísimo que esta película pretendiera ser un REMAKE de Child's Play. Es mucho mejor película en general por si misma que arrastrando un nombre que ya tiene su estabilidad a pesar de las entregas reguleras...)
 
Como decía...
La última pelicula de Chucky (Cult of Chucky); en la que una fantástica Fiona Dourif vuelve a interpretar al personaje de Nica de la anterior película; dejó un CLIFFHANGER de tres pares de coj*nes!! Eso y la reaparición del personaje de Kyle (El Muñeco Diabólico 2 - Child's Play 2) hicieron que deseara otra secuela más...

Sin embargo esa secuela nunca llegaría en formato de película... Meses después del estreno de CULT OF CHUCKY se confirmaría el desarrollo de una serie que tomaría el relevo a las películas y continuarían supuestamente tras el final de esta última película. Los personajes de Nica, Jennifer y Kyle están confirmadas para la serie. ¡¡Por lo que genial!!
 
Y lo mejor de todo es que el grandioso Don Mancini sigue involucrado en la saga de su creación... Eso es algo que valoro mucho desde la primera película del 88'. Cuando un guionista/escritor, o productor, o director de una película sigue trabajando en las secuelas que acaban conformando una saga es un puntazo importante. Se nota la mano y el cariño entregados por los mismos en cada una de las entregas sea la saga que sea...

Ojalá más sagas que adoro mantendrían a sus creadores originales a la vanguardia de sus creaciones hasta el final. Pero eso no pasa... No es un mundo perfecto, y no pasa.

En fin, que la serie vaya a estrenarse pronto me entusiasma!! Y si tuviese que pedir un deseo personal en lo referente a la misma, es que si Brad Dourif sigue encarnando a Chucky, me encantaría que el doblaje en castellano fuese llevado a cabo por el legendario Jordi Brau retomando su papel de Chucky. Y si por desgracia esto no fuese posible, que menos que el propio Juan Antonio Bernal lo retomara como hizo en las películas en las que no pudo estar Jordi...

Pero bueno, esto es más un deseo que otra cosa... No depende del espectador que esto suceda... Además, si ninguno de los dos actores pudiera, y la voz en castellano de Chucky en la serie no fuese de mi agrado, siempre tengo la opción de verla en V.O. con la voz de Dourif... Pero bueno, sea como fuere, volveré a desconectar el cerebro en cuanto a ese personaje; que apenas levanta medio palmo del suelo y da por saco hasta los más grandes de la escena que se roba...

¡¡¡Ganitas de verla!!!



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 21 de julio de 2021

Rebooted - Una oda a la nostalgia de los efectos especiales prácticos:

 
Aún recuerdo cuando me sentaba con mis padres a ver películas clásicas basadas en mitología griega, egipcia, entre otras muchas... Peliculones clásicos como Furias de Titanes, Jasón y los Argonautas, El viaje fantástico de Simbad, etc...

Me encantaban y me encantan estas películas. Y aunque los REMAKES modernos también los disfruto, tengo el don de que cada película clásica/moderna me aporta algo placentero distinto a mis sensaciones. Así que no soy una persona que se cierre en banda con el tema gustos cinéfilos.


Este corto que comparto arriba es una oda de amor nostálgico a los efectos prácticos. Aquellos que reconocieron el trabajo de artistas como Ray Harryhausen, Stan Winston, Phil Tippett, entre otros muchos.
Muestra como el tiempo pasa y como hemos de evolucionar a futuros inciertos que nos saquen una y otra vez de nuestra zona de confort.
 
Para las personas que lleguéis aquí y os halla gustado el corto, os dejo también un MAKING OF del corto creado por el grupo TimTimfed:
 
 
CURIOSIDAD: "Este corto está dirigido por Michael Shanks. Pero NO es el Michael Shanks de la serie Stargate SG-1 que interpreta a Daniel Jackson. No. Es uno de los responsables del canal de TimTimfed." 
 
De verdad que me encanta este corto.
 
Y seguro que más de una persona que lo vea serán de los que se posicionan a favor o en contra de la idea general que se muestra.
 
Aborrezco esa idea actual de tener que etiquetarlo todo, de clasificarlo y tener que posicionarte en bandos. No sé, en cuanto al cine me considero ser una persona bastante flexible que disfruta tanto de efectos especiales prácticos como efectos especiales CGI. Es más, incluso con el tema de los FORMATOS de grabación de CINE soy una persona que le dan igual como estén grabados, siempre que el metraje tenga un mensaje o una historia que vaya a disfrutar...

Con esto quiero decir que veo en la palestra de la fama, como hay directores consagrados que echan pestes sobre producciones más modernas en comparación con el cine más clásico. O incluso otros directores que aborrecen formatos digitales en detrimento del uso que están recibiendo los formatos físicos como celuloide, negativo, etc...

Sinceramente... Creo que, a medida que me voy haciendo mayor me doy cuenta que la vida no es para andar generando debates supérfluos  o esa necesidad de posicionarnos siempre... Creo que lo más adecuado siempre es que cada uno escoja lo que le gusta, lo que se ajuste a su visión y lo escoja siempre respetando todo lo demás que NO le gusta...
 
Desgraciadamente en el mundo del cine, así como en otros ámbitos de la vida, los problemas a la hora de escoger desarrollar nuestra visión para desarrollar nuestro proyecto, no depende únicamente de nosotros, ya que hay una financiación detrás. Y hay que reconocer que en muchísimas ocasiones, las personas detrás de ello son un lastre que perjudican obras por el simple hecho de no arriesgar en hacer algo nuevo que no les aporte una seguridad total.

Pero bueno... Los tiempos cambian, y por desgracia no siempre se ajustan a lo que uno puede desear. Así que reitero que lo ideal están en adaptarse y buscar modos distintos de llegar a satisfacer ese foro interno nuestro.
 
Me encanta la idea general y el guión del corto... De hecho me encanta la simpatía de como transmite esa nostalgia!!
 
La idea de que hagamos lo que hagamos hemos dejar evolucionar al mundo que nos rodea aunque no nos guste algo de lo que en él se suceda. Y es que, NO está en nuestras manos decidir hacia donde debe dirigirse el mundo. En nuestras manos solo está la idea de adaptarnos a él respetar y buscar ese respeto, e intentar seguir avanzando pasito a pasito del modo que sea. Si queremos cambiarlo, lo conseguiremos más con pequeñas y humildes acciones a nuestro alrededor, que con gritos y grandes momentos financiados de reivindicación.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 6 de julio de 2021

Manualidades - Montamos una Miniatura o diorama realista???

 
No es la primera vez que hablo de manualidades en Variedalia, pero tengo que reconocer que la siguiente me ha llegado a la patata por varias razones:
  • Tal como se ve en las fotos del comienzo del vídeo, bien iluminado y jugando con las sombras, a nivel fotográfico este pequeño diorama parece un paisaje 1:1 de la naturaleza sin que te des cuenta de que es una miniatura.
  • El hecho de poder disponerlo después para elemento decorativo, o incluso elemento jugable como escenografía de algún juego tipo Warhammer, Infinity, etc...
  • Que el propio creador del vídeo muestre todo su arte y explique como lo va haciendo hasta el final.
De verdad, me alucinan las manualidades, y muy especialmente las relacionadas con escenarios y miniaturas creadas a mano.
 
Sigo cada vez más Canales en Youtube de gente creativa trabajando en este tipo de actividades, y no os imaginais la de cosas que pueden llegar a crear las personas.

De hecho voy a dejaros un segundo vídeo con otro trabajo genial en el que sobretodo destaco la edición durante la muestra final de la escenografía con los FX de la nieve cayendo (simplemente espectacular!!!):
 



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 5 de julio de 2021

Richard Donner, se va uno de mis directores favoritos...

No es la primera vez que posteo una entrada hablando de la pérdida de una figura conocida; o no tan conocida; del mundo del Arte y la Cultura. Y es que es normal que perdamos poco a poco referentes y personas a nuestro alrededor. La vida es eso que pasa mientras perdemos el tiempo en pijotadas que no nos aportan nada.
 
 
Hoy no me esperaba esta noticia en absoluto en mi panel fílmico de noticias. Y es que ha fallecido a los 91 años Richard Donner. Uno de mis directores favoritos junto a Roland Emmerich, Steven Spielberg, Peter Jackson y Robert Zemeckis.

Mira que podría atribuírle solamente ser el responsable de las primeras 2 películas de mi superhéroe favorito, Superman. (Sin meterme a mencionar el reemplazo y problemas sufridos en la segunda película). Pero no lo haré.
Aunque ciertamente aquellas películas son un pilar de mi infancia (donde también descubrí lo mucho que me gustaba la actuación de Christopher Reeve y la banda sonora de John Williams), reconozco que otras películas fueron los cimientos para mi. Y es que para mi, Richard Donner fue mucho más que el Director de Superman...

Para mi Richard Donner fue el director de las 4 películas de ARMA LETAL. (Y quien me mencione la serie moderna, o las ideas de que la miserable de Warner quiere seguir explotando con la franquicia puede irse por donde ha venido...)
 
Para mi Richard Donner fue el director de Lady Halcon. Una película enorme con un jovencísimo Matthew Broderick, una preciosísima Michelle Pfeiffer y un increíble Ruger Hauer enlazado con uno de mis animales favoritos: El lobo. Esta película a mi padre le encantaba y por ende, a mi acabó enganchándome también (a pesar de que aborrezco bastante su banda sonora a veces porque no hay por donde cogerla).
 
Para mi Richard Donner fue el director de La Profecía. Película que abrió el abanico a una serie de secuelas (dirigidas por otros directores) que cada vez eran más gráficas y bestias, y que algunas de ellas dejaron una marca traumada en mi cerebro. Como aquella del ASCENSOR que no detallaré aquí...

No sé, podría seguir enrollándome con cada una de sus películas que tanto me han gustado desde txiki y no tan txiki, (incluso podría hablar de Los Goonies, pero esta sí que no entró en mi infancia hasta casi la edad adulta). Me extendería enormemente con cada película dirigida por Donner que me ha gustado porque todas ellas están unidas a muchos recuerdos nostálgicos.
 
Así que trataré de ser conciso y breve, haciendo un listado rápido de mis favoritas:

Para mi el señor Donner fue el Director de un legado de películas favoritas como:
  • Maverick (Gibson) - Mel Gibson ha trabajado muchísimo con Donner. Y esta película para mi no es más que la muestra del GUIÑO CINEMATOGRÁFICO por excelencia a otra saga. Y es que cuando Maverick se encuentra con el ladrón negro del banco; interpretado por un genial Danny Glover; la escena es prodigiosamente graciosa. Suena de fondo la banda sonora de Arma Letal, mientras que Maverick se acerca y le baja suavemente el pañuelo que cubre la cara a Glover... Ambos se conocen de algo, quizá en otra vida, pero no saben de qué... La escena es magistral!! Y lo mejor de todo, es que según dicen esta escena/cameo fue una sorpresa de Donner y Glover a Gibson. Que fue grabada del tirón, y que se dejaron en la película las actuaciones/interacciones improvisadas de ambos actores... No sé si será verdad, pero para mi la pelicula de Maverick me encanta principalmente por esta escena...
  • Asesinos (Stallone, Banderas y la señorita Moore) - Un sobreactuado Banderas que se deja llevar por el papel que representa. Me encanta esa sobreactuación!!
  • Conspiración (Gibson y Roberts) - A pesar de que no existe química alguna entre Mel Gibson y Julia Roberts en toda la película (como sí que existía entre Gibson y René Russo), esta película; con un desatado Gibson que se la come; me encantó y me sigue gustando a día de hoy.
  • La Fuerza de la Ilusión (Wood y Mazzello) - Buf, sin comentarios. Peliculón!!!
  • 16 Calles (Willis y Bey) - Es curioso como Bey llena la pantalla con esa inocencia a pesar de que Willis también lo hace con ese sentimiento atormentado. La actuación de ambos en sus respectivos papeles Lealtad/Ilusión vs Corrupción/Arrepentimiento consiguieron hacer que esta película me enganchara de principio a fin. Y el final a día de hoy me sigue arrancando una lagrimita tonta cuando salen las fotos de la pastelería...
  • Timeline (Walker, Butler entre un montón de caras conocidas) - Esta película la vi por primera vez empezada en TV sin saber que era de Richard Donner. E incluso alejado de su variado cine, a medida que transcurría el metraje me hacía sentir algo familiar. Sin embargo tengo que reconocer que en un principio pensé que igual era una película de Zemeckis, así que cuando llegaron los créditos y vi el nombre de Donner en la dirección me sorprendí gratamente. Esta película me enganchó nada más ver que salía Gerard Butler como uno de los protagonistas. Me encanta Gerard Butler, y me encanta el final!! Si bien es cierto que es una película un pelín fantasiosa (como todas en las que hay viajes en el tiempo), la sensación edulcorada de buen rollismo que hay dentro de toda la acción y aventuras que nos va a dar el metraje es enorme y de algún modo se nota la mano de Donner (a pesar de que en un principio pensara que podía ser de Zemeckis). Una de mis favoritas junto a la saga Arma Letal y Superman.
Es cierto que en los últimos 10-15 años Richard Donner no ha seguido dirigiendo. O al menos eso creo... Pero desde luego que soy de los que está enamorado de muchas de sus películas. Desde las más clásicas hasta las más modernas...
 
Y si me dijeran que solo puedo quedarme con 2 películas de toda su filmografía mi respuesta sería:
Superman y la Saga Arma Letal (ya que considero que las 4 películas van en Tándem como una familia - Algo que deja claro Donner en los créditos finales de la 4 con las fotos y la canción de Why can we be Friends; y el como han evolucionado los personajes de toda la saga).
 
Buffff!!
 
En fin, Richard Donner, otro grande que sube a mi pedestal de artistas que se nos van... 😥😥😥😥
 



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 24 de junio de 2021

Nostalgia - 8 de mis intros favoritas en dibujos NO ANIME de los 80 y 90:

Hace 8 años escribí una entrada con algunas INTROS DE ANIMES que veía de txiki en la TV. (Click aquí si quieres revisitar aquella entrada).
 
No hace mucho alguien me sacó el tema de las INTROS pegadizas de dibujos animados occidentales y teniendo en cuenta que hablé de animes y las melodías de estos (y como en general la música japonesa juega en otra liga en cuanto a lo pegadizas de sus canciones), hoy he querido desempolvar esta entrada que tenía en BORRADORES de Variedalia desde el 2018, y con ello hablar de 8 de mis intros favoritas en dibujos animados occidentales. (Aunque tengo un pilón de ellas!!!)
 
Todas de cuando era txiki...
 
Y para empezar quiero poner obviamente la de THUNDERCATS:
 
 
Personalmente es la intro más potente, de lejos, en dibujos de la época. De hecho no es una intro, es una puñetera oda a la epicidad!! Si bien es cierto que la calidad de la animación y la acción de la que hacían gala en cada episodio NO estaba a la altura de lo que ofrecía la INTRO, reconozco que tampoco desmerecían tanto como para no disfrutarla como se merecía.
 
Pero nunca terminé de ver esta serie. Me encantaba su intro y algunos capítulos sueltos. Pero en general nunca llegó a engancharme, ni siquiera como para interesarme en absoluto por el remake moderno que han tenido estos dibujos.
 
La intro sigue pareciéndome impresionante. Y estoy seguro de que en el cole más de uno gritó lo de: "THUNDER, THUNDER, THUNDER, THUNDERCATS, HOOOOOOOOOOO!!!" 
 
 
La siguiente INTRO de JAYCE Y LAS TECNOPLANTAS ya la he mostrado en Variedalia en aquella entrada sobre anime que he compartido arriba. La intro de estos dibujos siempre me obsesionó. Sobretodo allá por el 98' cuando empecé mis primeros contactos con Internet y traté entonces de encontrar la intro en Francés.
Ya que era la que emitían en la TV aquí en españa normalmente. (Algunos días sueltos ponían la INTRO original en INGLÉS. Pero la que más se repetía con diferencia cada día de la semana que emitían esta serie, y no me preguntéis el por qué, era esta versión Francesa):
 
 
Esta serie sí que estaba a la altura de su intro, ya que cada capítulo tenía acción y combates a raudales contra las tecnoplantas. Sin embargo, tal cantidad de acción reducía la calidad de la animación un montón. Por lo que muchas veces se repetían muchas tomas, se reutilizaban animaciones de capítulos distintos, y a veces los combates terminaban de una manera bruca ya que la cantidad de calidad en el dibujado se reducía a medida que avanzaba la acción.
Pero bueno... A pesar de todo, esta serie sí que me enganchó. Estuve absorto en la búsqueda de la obsesión del protagonista. Que no era más que encontrar a su padre desaparecido.
 
Con la siguiente INTRO nos adentramos en el mundo de Disney allá en los principios de los 90' cuando teníamos CLUB DISNEY en la TVE.
 
Y para empezar quiero poner una de mis intros favoritas en una de las series de dibus que emitían...
 
Me encantaba la intro de EL PATO DARKWING. Adoraba estos dibujos. Y que el grandioso y adorablemente lelo JOE MCQUACK fuera ayudante y compañero de DARKWING era todo un puntazo ya que yo venía de PatoAventuras y Joe era ayudante y piloto de nuestro querido Gil Pato o Tio Gilito. (De la intro de Patoaventuras hablaré después de la Intro de El Pato Darkwing):

 
Ahora que estamos con Disney podría nombrar la PEDAZO DE INTRO que era la de PATOAVENTURAS. Porque reconozcamoslo, era una señora intro. Pero aquí en en la penísula dentro del CLUB DISNEY que emitián en TVE, tuvimos varias versiones de la misma INTRO. Por lo que el factor nostalgia se desactiva un poco y saco a DUCKTALES de mi ranking personal de 8 INTROS. ¿Cúales fueron las 3 INTROS que tuvimos aquí en antena en la TV de España? Las siguientes 3:
  1. Una versión latina (de las 2 o 3 que creo que hubieron), esta fue la que escuchábamos en España al inicio de cada capítulo: https://youtu.be/rNl1zFyBHmY
  2. En algún momento TVE, o quien fuese dentro de Club Disney decidió cambiar la INTRO latina y pusieron la original en inglés: https://youtu.be/9DXo5haNd9M
  3. Finalmente y alternando cada cierto tiempo las 3 intros, pusieron esta intro en castellano: https://youtu.be/im6v2sNnBMg (Que a pesar de que no sé si mi hermana la recordará, fue la más antigua de las 3 emitidas. Sin embargo el doblaje de nuestros patos favoritos en cada capítulo siguió siendo latino. Cosa que agradecimos ya que estos dibujos no disponían de doblaje en castellano neutro por aquel entonces).
Debido a estas 3 INTROS para unos mismos dibujos en nuestra infancia he sacado de la lista (con todo el dolor de mi corazón) a Patoaventuras. Ya que a pesar de que la melodía fuera la misma, tuvimos 3 canciones para rememorarla.

Así que personalmente me quedé con la intro de los siguientes grandes aventureros. Una intro que me sigue gustando a día de hoy. CHIP Y CHOP RESCATADORES:
 
 
Y por supuesto, aunque ya he hablado de ellos aquí en Variedalia, no puedo dejarme sin mostrar otra grandiosa INTRO que gracias al cielo tuvimos una única versión cuando éramos txikis. La versión LATINA clásica que suena impresionante.
 
Si bien que, con los años estos dibujos tuvieron redoblaje en castellano y una versión en castellano de la INTRO, cuando era txiki y daban estos dibujos en la TV allá por los finales de los 80 e inicios de los 90, los dibujos se emitían con doblaje e intro latinos. Y fue a lo que nos acostumbramos. Y no me voy a meter en el ETERNO y ABSURDO debate sobre cúal doblaje o acento es mejor porque para gustos colores. Aquí hablo del factor nostalgia y lo que despiertan en mi.
 
Y con estos dibujos de LOS OSOS GUMMI yo crecí con el doblaje e intro latinos:
 
 
Es como cuando me preguntan sobre el REDOBLAJE moderno de la serie SUPERGOL (Ganbare! Kickers). Aunque también sea en castellano como el doblaje clásico de los 90, para mi Kakeru siempre será RAFAEL, como Masaru siempre será WOODY (Doblado por el grandísimo Claudio Serrano). Es con lo que crecí. Y la nostalgia manda...

Ahora salimos de Disney para ir a otros dibujos clásicos que también me tenían enamorado por sus INTROS. 
Y atención!!! Esta INTRO merece un LUGAR ESPECIAL en mis recuerdos, porque de txiki era una de mis intros favoritas con diferencia. Mucho antes de conocer Dragoi Bola o la épica intro de Thundercats...

Eran los dibujos de un Agente Secreto y Espía ratón británico con la voz en castellano del grandioso PEPE CARABIAS... (A día de hoy me sigue poniendo la piel de pollo!!) Unos dibujos llamados DANGER MOUSE:
  
NOTA IMPORTANTE SOBRE DANGER MOUSE: "Gracias a que he desempolvado esta entrada que tenía en Borradores desde hace varios años, he descubierto que la serie DANGER MOUSE ha tenido un remake/secuela moderna del 2015 (CLICK AQUÍ Para ver la INTRO moderna) - Me he quedado blanco!! Porque a pesar de ser un remake, es una secuela y como tal son muy fieles al dibujo original. Y respetan los diseños!! De hecho el coche transformer que tenía el protagonista es casi igual!!! Con el culo torcido me he quedado!!!"

Por la época también emitían Inspector Gadget entre otros muchos dibujos. Pero a mi me encantaban LOS DIMINUTOS.
 
Y su intro era genial!! Todavía conservo una cassette OFICIAL de LOS DIMINUTOS que ya mostré durante el transcurso de mi Proyecto 365 (CLICK AQUÍ para ver la foto de la cassette.)
 
Reitero que la INTRO me encantaba:
 
 
A  pesar de que solo he mostrado 8 de mis INTROS favoritas de dibujos animados, reconozco que me he dejado muchísimas canciones fuera que me encantan!! Como todo el grandioso trabajo de Claudio Biern Boyd, entre otros muchos...
 
Así que para finalizar con un broche de oro, quiero poner una INTRO que tanto a mi hermana y a mi nos encantaba cuando éramos txikis. De hecho ella cantaba muchísimo esta canción cuando daban los dibujos en la tele. LOS TROTAMÚSICOS!! (Basado en el clásico cuento de Los Músicos de Bremen):
 
 
Podría seguir poniendo enlaces, pero si tengo que nombrar todas las INTROS o MELODÍAS que me gustaban de crío, esa futurible entrada jamás tendría fin...

Necesitaría una enciclopedia muy larga, un formato episódico para almacenarlas todas, o un barco más grande!!!



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 16 de junio de 2021

Long live the QUEEN!!

 
La primera vez que escuche oficialmente a QUEEN fue de txiki en casa de una de mis tías. Tenían un enorme Reproductor de CD's en el salón (que para mi viniendo de CASSETTES, me parecía toda una novedad tecnológica). Y en la colección de CD's musicales que tenían en casa, había uno que me llamó la atención sobremanera ya que contenía la canción "WE WILL ROCK YOU" que tocábamos en el cole los compañeros de clase golpeando las mesas (todos mis compañeros y yo mismo conocíamos ese ritmo de 2 golpes y 1 palmada a pesar de que desconociéramos su procedencia)...
 
Mi primo me enseño una caja, con una portada negra donde salían 4 músicos sentados mirando a cámara. Era el disco QUEEN - THE GREATEST HITS; el primero de todos los que salieron años después...
 
En su momento, más que escuchar la conocida canción por mediación de mi primo (que con permiso de mi tía encendió aquel reproductor Godzilla de CD's) me llamaron la atención el resto de canciones que contenía aquel maravilloso recopilatorio...

Todo el mundo aclamaba como un himno "WE WILL ROCK YOU", y a mi sin embargo en aquel disco me enamoraron canciones como "DON'T STOP ME NOW" o "WE ARE THE CHAMPIONS" (Aunque mi favorita forever and ever siempre será "THE SHOW MUST GO ON").
Eran putos temazos y desde aquella primera vez que lo escuché, gracias a que pude tener una copia en CASSETTE de aquel recopilatorio, mi vieja Radio (CLICK aquí para verla) o mis viejos Walkmans echaban chispas.

Todavía recuerdo tardes enteras bajo las brutales y fugaces tormentas de verano en el pueblo de mis abuelos escuchando aquella cinta (entre otras muchas) mientras trataba de no mover mucho la cabeza porque los cascos-auriculares del Walkman se dejaban de escuchar de alguno de los dos lados...

Hoy día, a pesar de que por desgracia no colecciono ningún disco original de QUEEN en mi poder (ese honor se lo he dejado a THE CORRS), sigo escuchando con cierta regularidad alguna canción/disco del grupo.
Tengo que reconocer que ya no escucho tanta música como antes, ya que cuando salgo de casa con mi MP4 y los cascos colgados al cuello, mi cuerpo y mi estado anímico regularmente me pide ir escuchando podcasts de humor como NADIE SABE NADA o LA RUINA (que me acompañan a todas partes). O quizás algo más relajado e íntimo como las entrevistas de EL SENTIDO DE LA BIRRA o ponencias de EDUARDO SEGURA sobre Tolkien/cine/libros que atesoro en una colección propia.

En fin... A pesar de todo, siempre tendré un rinconcito especial para QUEEN. Por eso, este vídeo que comparto arriba, me ha encantado. Ya que es el famoso concierto LIVE AID del 85' en LONDRES mano a mano con la escena final EXTENDIDA de la película BOHEMIAN RHAPSODY. (Y digo EXTENDIDA, porque en la película no vemos el concierto entero. Sin embargo en este vídeo sí. Imagino que provendrá de las escenas extras de los DVD'S/BLUE RAYS de la cinta...) (3 añitos tenía yo cuando sucedió aquel concierto benéfico en el que pasaron muchos más artistas!! Ahora pagaría lo que no está escrito por haberlo podido vivir en persona!!)

En fin, me sigue emocionando QUEEN como aquella primera vez con "THE SHOW MUST GO ON", o me siguen erizando la piel con "SOMEBODY TO LOVE" o "HAMMER TO FALL", o incluso me hacen sonreír con temas como "BICICLE RACE" o "DON'T STOP ME NOW"...

AISHHHHHHHH!!! Nada más que añadir sus señorías...
 



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 1 de junio de 2021

Las 3 Mujeres de mi vida - Coqueteando con la Tecnología DEEP y sus bondades

Hace ya 1 año, hablé aquí en Variedalia sobre la tecnología que se nos está acercando cada vez más sobre la edición AUDIOVISUAL y de IMAGEN. Tecnología que utiliza la INTELIGENCIA ARTIFICIAL para llevar a cabo sus objetivos, ilustrándolo con 3 grandiosos vídeos del canal Dot CSV del que soy suscriptor. (Click aquí si quieres leer aquella entrada.)
 
Pues bien, he realizado mis primeras pruebas con una pequeña parte de esta tecnología. La referente a la RESTAURACIÓN, COLORIZACIÓN y ANIMACIÓN de fotografías antiguas...
 
Y para ello he utilizado 3 fotos antiguas de las mujeres más importantes en mi vida. Este es el resultado:

 
Tengo que reconocer que estos últimos días han sido provechosos. Si bien es cierto que vuelvo a estar con más de 2 frentes abiertos en los que trabajar, al menos no paro quieto y en pocos días puedo ir finiquitándolos sin demasiado problema.

No obstante, aprovechando que me he tomado un pequeño descanso en el desarrollo de los nuevos contenidos de FotoMuseo 3D; como ya he dicho arriba; he podido lanzarme a enredar con la tecnología DEEP.
 
Muchos conocerán uno de sus módulos. El módulo DEEP FAKE que se utiliza en vídeo para insertar el rostro de alguien sobre el cuerpo de otra persona. No solo insertarlo, sino adaptarlo e integrarlo de manera que quede muy natural.
 
Es algo de lo que ya he hablado más de una vez en el Blog o en mis Redes Sociales. Esas escenas de películas donde sus protagonistas son cambiados por los de otros actores, o inclusive los de alguna versión de ellos mismos; dando lugar a versiones increíbles y jocosas de esas escenas. Basta con buscar DEEP FAKE en Google y encontraréis un montón de vídeos.

Sin embargo, para este vídeo; y sabiendo como soy a nivel nostálgico; he optado por probar el módulo DEEP NOSTALGIA dentro de una serie de herramientas integradas para probar insitu de primera mano el funcionamiento de estas...

¡¡Y estoy brutalmente sorprendido!! Ya que desde restaurar fotos antiguas, a colorear fotos en Blanco y Negro, ¡¡el resultado obtenido con la mayoría de ellas es increíble!!

***IMPORTANTE OBSERVACIÓN: Sí que es cierto, que para COLOREAR las fotos, no vale cualquier tono. Si tenemos alguna vieja foto amarillenta o color sepia, las fotos coloreadas con esta herramienta quedan con un horrible color ICTERICIA o SIMPSON que queda bastante irreal.
 
Por lo que personalmente recomiendo que; para esas fotos en amarillento, sepia o con los colores muy viejos y estropeados; las editemos primero con Photoshop o cualquier herramienta de diseño para DESATURAR la imagen o pasarlas a BLANCO Y NEGRO. Ello nos ayudará a que el COLOREADO mediante DEEP NOSTALGIA sea más natural.
 
De hecho insisto en que funciona mejor sobre fotos en B/N que en fotos amarillentas o con colores muy diluídos.***

En resumidas cuentas, esta tecnología todavía está en pañales a pesar de que los resultados que se consiguen sean de una calidad incuestionable... Por lo que miedo me da a lo que vamos a llegar en un futuro cada vez más cercano...
 
En el estado actual, solo puedo decir que si a estas herramientas además le añadimos un buen manejo de Photoshop para ayudar con la restauración y mejora de las fotografías, el uso complementario de esta herramienta puede dar resultados profesionales de manera increíble!!

De verdad os lo digo, no solo es el restaurado de viejas fotos, no. El haber podido ver en movimiento a muchos de mis seres queridos fallecidos cuando yo era niño o adolescente; y de los que no tenía apenas ningún vídeo porque antaño no teníamos la tecnología que tenemos ahora; ha sido algo que me ha impactado sobremanera!!

Impactante y precioso!!

Aishhhhh!!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 18 de mayo de 2021

FotoMuseo 3D - Celebrando el Primer Aniversario del juego...

 
Estoy muy ilusionado por la siguiente entrada. Y es por 2 razones importantes a destacar:
  1. Hoy 18 de Mayo es el 1º Aniversario de FotoMuseo 3D. Y como tal había que celebrarlo con una gran actualización de contenido ingame que incluye muchas mejoras, ampliación de mapas y el estreno de los 3 primeros mapas (Alpha) de la EXPO 2 que contendrá el juego próximamente.
  2. Y hablando de contenido, la segunda razón es que quiero celebrar algo que me ha dado una satisfacción plena. Y es que, en estos últimos 2 meses he conseguido un hito importante que me lleva a amar mucho más el motor gráfico Leadwerks que utilizo para desarrollar el juego.
¿Cúal es este hito importante del que hago mención? 
Pues que, ¡¡a pesar de ser 2 motores gráficos relativamente incompatibles en cuanto a formatos de mapeado se refiere, he conseguido recuperar gran parte de mi trabajo en LEFT 4 SGC y destinarlo al microuniverso propio que estoy haciendo crecer en FOTOMUSEO 3D!!

¿Qué significa esto? ¿Qué es lo que quiero decir?
 
A las siguientes 2 imágenes me remito:
 
Es la casa Refugio Inicial de Left 4 SGC, ahora en FotoMuseo como edificio normal. Esto es una prueba de modelado. La idea es aprovechar el edificio para poner nuestro hogar en los mapas de la EXPO 2.

http://
Las cuevas Dnalsi Yeknom de Left 4 SGC ahora en FotoMuseo 3D como un mapa secreto...

Para los que hayan jugado mi campaña LEFT 4 SGC de LEFT 4 DEAD 2 estas 2 imágenes les resultarán familiares de alguna forma...

Y es que, con esta entrada y el 1º Aniversario quiero reivindicar mi alegría al conseguir reutilizar material de modelado que desarrollé para otro proyecto 3D como fue el ambicioso LEFT 4 SGC.

Como era de esperar, el primer mapeado que iba a recuperar de LEFT 4 SGC eran las Cuevas DNALSI YEKNOM que creé para la campaña:
 
http://
Esta Zona1 de las cuevas la modelé entre 2013 y 2014 para Left 4 SGC...
 
Destinar estas cuevas a mi propio juego para albergar algunos secretos que voy a ir implementando en los niveles de FotoMuseo 3D era cuestión de tiempo tras conseguir la conversión.
 
Así es como lucen por ahora:

Así está la misma Zona1 en FotoMuseo 3D de manera BETA en 2021...

Estos oscuros escenarios iluminados por cristales de color blanco y aqua formarán parte de uno de los escenarios que integrarán la EXPO Nº2 del juego.
 
Y a pesar de que aún no están terminados, ya son accesibles desde el mismo para todo aquel que disponga de su copia en Steam.
 
Otro de los contenidos importantes y que pronto me expondré creando un pequeño vídeo de muestra es el modelado de una versión virtual del Gasolino de Erandio-Barakaldo tan míticamente conocido aquí en Bizkaia para cruzar la ría.

Gasolino mítico de Erandio-Barakaldo, ahora de forma virtual...

Ultimamente utilizo mucho este método de transporte, y sinceramente me tiene enamorado a pesar de que desde crío le había tenido un cierto temor. Así que bueno, aludiendo al carácter nostálgico de FotoMuseo 3D, era de esperar implementar una versión virtual lo suficientemente diferente como para no infringir derechos de imagen de la empresa privada que lo sustenta, pero lo suficientemente reconocible como para hacer algo de difusión/promo del servicio y un pequeño gran guiño nostálgico con mucho respeto al mismo.

Y es que, además del Gasolino; en el mapa donde irá implantado; también estoy modelando los muelles de Erandio y Barakaldo para darles un toque más cercano a lo que muchos conocemos.
 
Fotograma de un vídeo grabado con el móvil para tener la referencia a la hora de modelar...


Modelado básico LOWPOLY PROVISIONAL del Muelle de Erandio...
 

Fotografía sacada durante la vuelta de Barakaldo hacia Erandio montado ya en el Gasolino...


Modelado básico LOWPOLY PROVISIONAL del Muelle de Barakaldo...

Como podréis observar en las imágenes, aún falta muchísimo trabajo de Modelado 3D, Texturizado y ambientación para conseguir crear unos muelles virtuales que se asemejen a los muelles reales de Erandio y Barakaldo. Pero bueno, como siempre digo poco a poco... Pasito a pasito...
 
Además, si añado que estos muelles irán implementados en el MAPA 1 de la EXPO 2 que es un relativo pequeño mundo abierto la cosa promete un montón...
 
Esto es lo que podemos ver a vista de pájaro de la zona del Gasolino en el Mapa 1 de la Expo 2. Y esta zona es solo un 25% del espacio total disponible en el mapa. Tengo que modelar todo un pueblo, y en el unos 3-4 edificios serán accesibles...

Mucho trabajo, pero muy ilusionado y motivado...
 
Este mapa, aún sin edificios, ni efectos (y sin apenas secretos escondidos), está totalmente accesible desde hoy mismo dentro del juego. Como dirían nuestros abuelos, "por ahora es todo campo!!!"
 
Un relativo mundo abierto para el mapa 1. Otro punto ambicioso en FotoMuseo...
 
Y por supuesto no puedo olvidar la gran pirámide que hice hace algunas semanas, basada en la de Abydos de la película Stargate y la serie homónima SG-1. 
 
Con todo esto pues, el contenido está más que listo para ser la v3.0 que anuncié hace un mes y hago como CELEBRACIÓN del 1º ANIVERSARIO de FotoMuseo 3D:




CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 18 de abril de 2021

FotoMuseo 3D - Se acerca el Primer Aniversario del juego:

 
Y para celebrarlo/difundirlo he publicado un pequeño Teaser-Trailer con una parte del nuevo contenido que he implementado para el juego.

Muchas de las cosas que aquí vemos, ya las he mostrado en entradas anteriores en el blog, sin embargo me encanta poder mostrarlas en el metraje de un pequeño tráiler. ¿Para que voy a engañarme? ¡Me encanta hacer tráilers de mis trabajos!

Y aunque esté fatal que yo lo diga, ¡se me dan de PM! XD

Volviendo a FotoMuseo 3D, queda 1 mes exacto para que llegue el primer aniversario del juego. Y es en ese momento cuando lanzaré la Gran Actualización con el nuevo contenido mostrado en el tráiler.

Oficialmente será la VERSIÓN 3.0 de FotoMuseo 3D. Donde se han añadido muchas cosas, y se han mejorado/arreglado tantas otras.



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 16 de abril de 2021

FotoMuseo 3D - Pirámide tributo a Abydos terminada!!!

Se acerca poco a poco el estreno de la Versión 3.0 de FotoMuseo 3D. En estos últimos días he terminado de modelar unas estatuas de Anubis con una carga bastante baja de polígonos, lo que me permite optimizar la carga gráfica que va a tener esta pirámide interactiva dentro del Mapa IDIOMA.
 

 
Estoy muy orgulloso del resultado. Y si bien es cierto que FotoMuseo 3D por ahora tiene mucho de juego de PUZZLES y OBSERVACIÓN, con las nuevas ideas que estoy anotando y empezando poco a poco a desarrollar el juego sigue creciendo no solo en escenario, sino en evento interactivos con los que podremos lidiar para avanzar en nuestra aventura.
 
 
En la Pirámide tributo a Abydos he metido; además de algunas fotos de una exposición de Egipto a la que acudí con mi padre y mi pareja; algunos guiños a viejos juegos clásicos hoy día Abandonware. Juegazos como Power Slave / Ruins / Exhumed. He añadido también suelo de marmol, donde juego mucho con el Raytracing que desde el principio he conseguido aprovechar con el Motor Gráfico que estoy utilizando para trabajar en FotoMuseo 3D.
 
 
Estos días he ralentizado el desarrollo de los mapas de FotoMuseo 3D, ya que casi he terminado todos los añadidos que quería implementar para la Versión 3.0 del juego que se estrenará pronto.
 
Ahora estaré trabajando en un par de vídeos que quiero realizar tanto para el juego, como para nivel personal. 
 
Os mantengo informados!!
 
Mientras tanto, si queréis ser los primeros en disfrutar de las actualizaciones y nuevos contenidos para el juego, no dudéis apoyarme con la compra del juego en Steam:
 



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 7 de abril de 2021

FotoMuseo 3D - Creando una Pirámide homenajeando Abydos:

"No hay males que por bienes no vengan..."
Echaré mucho de menos este edificio...
Hace unas cuantas semanas modelé un edificio totalmente nuevo en el mapa de la SELECCIÓN DE IDIOMA. Un edificio simplemente decorativo con la sana intención de explorarlo libremente antes de escoger el idioma y comenzar la aventura del juego:

Sin embargo, debido a un pequeño problema técnico inesperado, se me corrompió el fichero y perdí una noche completa de trabajo (El edificio que véis en la imagen de arriba, lo perdí).
 
Mis alternativas entonces eran 2:
  1. O bien, lo modelaba de nuevo desde cero.
  2. O me liaba la manta a la cabeza respetando la idea original de tener un edificio en ese mapa, pero cambiando el diseño y metiendo un nuevo guiño a Stargate dentro de FotoMuseo 3D con un modelado versionando la Pirámide de Abydos de la película.
La pirámide del planeta de Abydos y las 3 lunas...
Así que, como era de esperar ante una novedad, descarté la primera opción y opté por la ALTERNATIVA 2. Nuevo edificio haciendo guiño a la Pirámide de Abydos de la película de Stargate:
 

 
Y ahora...
 
Finalmente vuelvo a tener un edificio explorable dentro de las posibilidades que yo mismo me había impuesto.
 

 
Y es que la idea es, que en este primer nivel del juego; donde aún no hemos definido si vamos a jugar en Castellano (Español) o en Inglés; apareceremos en el interior de una de las 3 estancias de la Pirámide.

La idea es recorrer las 3 estancias y los pasillos correspondientes. Con alguna sorpresa haciendo guiño al mítico y olvidado Power Slave (Exhumed - Ruins) como lo conocimos.
 

 
Ojalá pudiera meter guiños mucho más interactivos haciendo guiños a Stargate y Power Slave, pero entra el juego el Copyright y no puedo jugármela. Sobretodo, porque a pesar de ser un proyecto personal, lo he profesionalizado al venderlo a través de Steam.
 

Lo que sí que he hecho, ha sido recortar el espacio interior que tenía modelado originalmente para la pirámide, ya que si llego a poner todas las estancias que tenía modeladas, habría tenido que decorar un MONSTRUO de dimensiones épicas, y el mapa de Selección de Idioma tardaría mucho en cargar. Así que, como me interesa que este sea un mapa liviano (el más liviano de todos). Con la pirámide y la poca decoración añadida, llegamos casi al 85% de la limitación que tengo impuesta en la optimización...

En fin...

Tras nuestro pequeño recorrido por el interior de la pirámide, acabaremos por llegar a una puerta dorada cerrada que abriremos con un interruptor encajado en piedra:
 

 
Me encanta el resultado, porque el diseño de la puerta proviene de una fotografía con un diseño original, y le he podido dar efecto relieve con las texturas Normales y los scripts que ya tengo confeccionados en el juego. Lo que le da un aspecto genial.
 
Si bien es cierto que reconozco la foto no era de la mejor calidad (no había ninguna mejor en Internet), el resultado a pesar de ello me satisface un montón.

Y de aquí ya podremos salir al exterior y escoger el idioma del juego a través de los 2 portales instaurados en los soportales que representan una parte del simple diseño de FotoMuseo 3D.

Haber invertido un tiempo en modelar el interior de la pirámide aprovechando el exterior que tenía modelado antaño, ha sido una genialidad. He añadido además el Ojo de Horus como distintivo en la zona de Entrada Principal. Había pensado meter el Ojo de Ra, pero ya lo tengo demasiado mitificado.
 

 
Solo queda una pregunta para los que jueguen FotoMuseo 3D y reparen que el CICLO de NOCHE Y DÍA funciona a toda pastilla en ese mapa...

¿Debe ser así de rápido? Pues la respuesta es que esa ha sido de mi elección. Teniendo en cuenta que este primer nivel (sin apenas carga gráfica en comparación con los demás) es pequeñito, no quería que el tiempo pasara tan despacio como para que no fuera observable. Así que para este primer mapa el ciclo de Noche y Día quedará tal como está. Además el uso de esta funcionalidad no la tenía pensado para la EXPO 1, sino para uno de los mapas de la EXPO 2 en la que estoy inmerso en crear estos meses...

Para la EXPO 2, tengo pensado utilizar este ciclo en el primer nivel; de relativo "mundo abierto"; donde ambientará mucho más nuestro periplo completando las tareas necesarias en el poblado para poder cruzar el Earthgate hacia el FotoMuseo.

Aunque a diferencia del Earthgate de la EXPO 1 (que lo tenemos en el jardín), en este habrá una sorpresa añadida en la manera de cruzarlo que no lo habíamos visto antes en el juego. Y para los que saben lo que es "enhebrar la aguja" con Teal'c y Bratack en uno de los capítulos de la serie SG-1, pues confirmaré que esto es algo parecido.

Estoy verdaderamente satisfecho con el resultado del cada vez más ambicioso trabajo de desarrollo realizado eb este juego. Me sea rentable algún día o no, mi Currículum profesional se engloba en lo largo y ancho de todo lo que estoy trabajando en él.



CONTINUAR leyendo el post...