PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

lunes, 4 de abril de 2022

Return to Monkey Island - El regreso de Ron Gilbert a su saga más famosa

EDITADO 06-04-2022: "Ron Gilbert ha confirmado que Return to Monkey Island NO romperá el canon establecido por las entregas que ya conocemos. Lo cual es un puntazo, porque como ya digo a lo largo de la entrada, el MONKEY 3 es una dignísima entrega aún sin tener a Gilbert en el desarrollo más allá de un consultor ejecutivo."


Hoy acaban de alegrar mi blandito corazón con una noticia que NADIE se esperaba... Y es que RON GILBERT ha publicado en Twitter que lleva "2 años trabajando con su equipo en algo"... Y acompaña el Tweet con un vídeo que lo dice todo:
Esta noticia ha corrido como la pólvora, y no es para menos, ya que somos muchos los seguidores de la saga Monkey Island.
Conocí esta saga en los 90' en casa de mis tíos mientras mi prima me enseñaba el juego en el ordenador de su aita. Y huelga decir que desde entonces, acabé enamorado de la misma tanto como para aprenderme los diálogos de los primeros 3 juegos de memoria cuando tuve mi primer ordenador en el 97'... Han sido ingentes las horas que he dedicado a la saga, jugando, rejugando y volviendo a rejugar cada entrega sin cesar.
 
Tengo versiones en DISKETTES de 3,5... En CD, en DVD originales con caja, en digital en Steam... No he faltado jamás a ninguna entrega... He jugado las versiones EGA, VGA, SUPERVGA y las FHD que se estrenaron con las Ediciones Especiales...
 
Inclusive seguí enamorado de la historia de Guybrush cuando con la llegada del MONKEY 4, sentí que LucasArts había dado un ligero/gran traspies al querer convertir la cuarta entrega en un fallido intento de Grim Fandango con los controles que lastraron al juego junto a unos puzzles imposibles que eran odiosos en el formato 3D.
Y aunque me lo jugué por seguir la historia, reconozco que el Monkey 4 (Escape from Monkey Island) no me gustó mucho. Inclusive el doblaje en castellano; que a pesar de haber contado DE NUEVO con las geniales voces de los actores y actrices de la TERCERA ENTREGA (Curse of Monkey Island), muchas voces interpretaban ahora un falsete infantiloide que le restaba encanto al personaje haciéndolos parecer idiotas en ocasiones... 
Por ejemplo, la genial interpretación de Antonio Fernández Muñoz en el Monkey 3 de la que acabé enamorado, quedaba empañada por una aguda interpretación en el Monkey 4 que hacía que Guybrush pareciera tonto algunas veces... Algo que nunca ha caracterizado al personaje. No sé quien fue el responsable o director de doblaje en castellano del Monkey 4, pero se lució.
No sé...
Solo tenía que seguir la estela de calidad del Monkey 3 y respetar las voces y entonaciones de los personajes que ya habían sido doblados por los mismo actores y actrices en la tercera entrega.
 
Entre el horrible control del juego, los puzzles absurdamente imposibles lastrados aún más por la horrible perspectiva 3D de entonces, y un doblaje horrible con los mismos actores que hicieron un grandioso trabajo de voces increíbles en la tercera entrega, el MONKEY 4  (Escape from Monkey Island) es la entrega de la saga que menos nos ha gustado a la gran mayoría...

Con este Monkey 4 ensombrecieron un poco la saga y temí que acabase siendo una saga olvidada o destruida por secuelas reguleras... Pero no...
Telltale fue la que tomó el relevo llegado el momento y sacó TALES OF MONKEY ISLAND. Y se convirtió por propia iniciativa en una suerte de MONKEY 5 que encandiló a muchos seguidores de la saga. Aunque no gustó a otros. Pero a mi personalmente me encantó ya que respetaba a los personajes, historias, guiños y demás cosas que hemos vivido con Guybrush y compañía... De verdad que TALES OF MONKEY ISLAND fue una grandiosa saga episódica que dio mucho mimo a todas las entregas anteriores.

Fue entonces cuando salieron las EDICIONES ESPECIALES en FÍSICO del MONKEY 1 (The Secret of Monkey Island) y MONKEY 2 (Lechuck's Revenge) que obviamente cayeron en mis manos... Me los jugué de nuevo varias veces. Una vez para disfrutar del doblaje, y otra vez para disfrutar de los COMENTARIOS DE LOS DESARROLLADORES que contaban anécdotas de ambos juegos... Estas edciciones vinieron dobladas con algunas de las voces originales en inglés, como la genial voz de Dominic Armato para Guybrush.

Luego las 2 ediciones especiales salieron también en STEAM, y cayeron en mis manos también a pesar de contar con las versiones físicas en original. Así que, era de esperar que me las volviera a jugar... Ya solo por puro vicio.

Llegó entonces TALES OF MONKEY ISLAND donde se atrevieron a explorar un ámbito que Guybrush nunca había experimentado, y me encantó el resultado final... Un tributo de calidad a la saga original agradeciendo y respetando por Telltale lo desarrollado por los creadores originales...

Y es curiosísimo... Pero este año, para el cumpleaños de mi hermana, he preparado una pequeña yincana con algunos pantallazos de la saga MONKEY... Y 2 días después de adelantarme y entregarle los regalos en una comida familiar (este sábado pasado día 2 de Abril), sale este Tweet de Ron Gilbert que me constaba llevaba mucho tiempo detrás de querer recuperar la licencia y derechos de su saga original. Que cabrito!! Como se lo tenía guardado!!! Gracias Ron!! Acabas de alegrar mi blandito corazón!!!

Y es que...
Que Ron Gilbert esté involucrado en el desarrollo del proyecto con su gente de Terrible Toybox (ya que el propio Gilbert y su equipo son los creadores del genial y retro Thimbleweed Park), colaborando con la gente de DEVOLVER DÍGITAL (que tienen algunos proyectos INDIE que me tienen enamorado), y de nuevo a la palestra con LucasArts (ahora de nuevo LucasFilm Games) es un puntazo que me ha hecho emocionarme de una manera que hacía mucho no lo hacía... Y ni que decir tiene que incluso el propio Dave Grossman (que estuvo involucrado en las entregas míticas y en la 5ª entrega de Telltale) está involucrado en este desarrollo.
Dominic Armato regresa como la voz original de Guybrush...
Y lo mejor de todo para mi...
Los músicos Michael Land, Peter Mcconnel y Clint Bajakian han regresado también a la saga para ponerle el espíritu músical que ya crearon antaño en las entregas anteriores.

Será que estoy más blandito que de costumbre... Pero me encanta y me enamora esta noticia!!!

En cuanto salga, pienso pillármelo...
Ojalá existiera posibilidades de verlo en Formato Físico... Ya que sería el primero en comprarlo mientras me acercara a alguien gritándole: "MIRA DETRÁS DE TI!! UN MONO DE TRES CABEZAS!!!"
Y cuando no mi hicieran caso, mirar a cámara y decir: "Yo soy cola, tú eres pegamento..." - "Yo soy cola, tú eres goma..."
 
 
Dios mio que gustazo!!!

Solo me resta decir, que siendo una secuela directa del MONKEY 2, espero que mantenga el canon o guión establecido y enlace con la historia del MONKEY 3 y acaben explicando como es que Guybrush acabó en medio del océano montado en un AUTO DE CHOQUE...

Ya que a pesar de que el Monkey 3 no fue desarrollado directamente por Ron Gilbert, es una grandiosa entrega que merece mantener su lugar de honor en el argumento y desarrollo de la historia completa.
 
De verdad, sería un puntazo!!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 15 de marzo de 2022

Polvo Sahariano - Cuando recorre kilómetros hasta el norte...

Hoy me ha parecido interesante fotografíar el COLOR AMBIENTE con el que hemos amanecido en esta parte de Euskadi...

Ha sido levantar las persianas de casa, y de pronto invadirnos la luz del atardecer en vez de la luz del amanecer al que estamos acostumbrados. Y es que, ¡¡es normal!! Los vientos, la calima nos han traído el Polvo Sahariano hasta nuestras lindes. Y es curioso ver el color de la carretera, y los coches recubiertos del polvo marrón anaranjado característico de una zona desértica...

Inclusive ver el monte Serantes y los de alrededor aún cubiertos por esa niebla correspondiente a las partículas en suspensión del polvo que copan todavía los soplos de aire de la zona, es algo me ha impresionado.



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 14 de marzo de 2022

La belleza de un Diorama llamado: "The Well that Never Runs Dry and the Guardian"

No es la primera vez que hablo/muestro dioramas en miniatura aquí en Variedalia... Aunque las anteriores veces tenían un fuerte vínculo nostálgico con alguna de ficción a la que esté enganchado..

Y aunque sigo ya varios canales dedicados a realizar manualidades; y entre ellas, miniaturas como esta; no ha sido hasta hoy que he sentido la imperiosa necesidad de mostrar una de ellas. Y lo más irónico, es que no es la miniatura más ambiciosa que haya presenciado... Pero tiene un algo, que sé yo que me ha encantado...

 
Me encantaría disponer de mi propio rincón para empezar a probar el hacer trabajos como estos, y disponer de tiempo para ellos..Algo que hoy día se me antoja complicado dadas mis circunstancias y el tiempo que invierto en otros desarrollos como FotoMuseo 3D, entre otras variantes que no suelo mostrar en Redes...
 
Pero bueno...
Como bien dijo una vez Berto Romero en cuanto a vídeos de unboxing que enganchan a los críos, "estos vídeos son como pipas para mi alma". Ya que no puedo invertir tiempo trabajando en ellos, me satisfago levemente con estos videos donde verdaderos artistas comparte su arte...
 
Lo dije una vez y lo vuelvo a decir...
Admiro a las personas que pueden llegar a conseguir este nivel de verosimilitud y arte en una miniatura... De verdad que sí!!



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 16 de febrero de 2022

Elrond se hace aizkolari. Pero con piedras! - Teaser "Anillos de Poder" de Amazon

Se está hablando mucho del Teaser de ESDLA Los Anillos de Poder de Amazon... Y toda la trifulca que se está montando con el asunto del casting, bla bla bla... Sinceramente pienso que la gente tiene la piel muy fina, y en redes deberían j*der menos y f*llar más. Habría menos broncas...

Vais a ver multitud de reviews del teaser... De análisis de personas a las que sigo, y que son muy duchas en la materia. E incluso habrá gente alucinando a grito pelado como si no hubiera un mañana en pos de aumentar su base de suscriptores con gritos, reacciones exageradas y comentarios chorras...
 
Señoras y señores... Calma por favor... Ni tanto ni tan calvo!!

De lo que nadie ha hablado en ningún sitio en la red son de los 3 FOTOGRAMAS escondidos a plena vista del personaje de ELROND reventando una piedra en 3 pedazos frente a su competidor enano que la parte en 2 pedazos... Las he ralentizado para que comprobemos que es Elrond en vez de su barbudo competidor.
 
A estas imágenes me refiero:



No obstante, podéis comprobarlo en el Teaser, justo en el momento en el que el enano revienta la piedra, se ven estos 3 fotogramas sueltos de Elrond reventando la piedra en 3 pedazos:



En fin...
Sé que he estado muy ausente del blog desde que estrenara la macrofelicitación navideña de este 2021 pasado... Pero en los ultimos meses no he tenido mucho tiempo libre para escribir entradas en Vari, ya que me he concentrado en el Certificado de Profesionalidad en el que llevo inmerso desde Septiembre del año pasado.
 
Y aunque el sábado estuve mordiéndome las uñas al saber que el Teaser de la serie de "El Señor de los Anillos - Los Anillos de Poder" de Amazon iba a estrenarse el lunes 14, reconozco que independientemente de lo espectacular de las imágenes, no me ha nacido sentarme a escribir nada al respecto en estos 2 días porque el tráiler me ha dejado frío.

Con esto no quiero decir que sea malo... O que llegado el momento no vaya a sentarme a disfrutar de la serie en condiciones... No...
Yo quiero disfrutarla... Es más, quiero aplicar mi don de desconectar el cerebro y disfrutar de lo que se me presente como venga...

Y sinceramente, creo que todo el mundo debería plantearse algo parecido... Ya que muchas de las críticas que leo/oigo más allá del casting multicultural que está teniendo; son respecto al canon. Si es canónico, o si pisa el canon establecido por Tolkien...
Gente, teniendo en cuenta que a pesar del pastizal invertido, los de Amazon NO consiguieron los derechos de El Silmarilion, ni tampoco los de Cuentos Inconclusos, pues lo que estamos empezando a vislumbrar un poquitín es que va a haber mucha manga ancha en cuanto a invenciones fuera del canon establecido por los libros a los que NO han podido asomarse.
 
Incluso Peter Jackson inventó cosas fueras del canon, y aún así alabamos ese gran trabajo realizado... En serio, quizás sea porque me estoy haciendo viejo y más paciente, pero en vez de rasgarnos las vestiduras con lo que debería ser, deberíamos estar abiertos a lo que vaya a ser... Ya que para nuestro disfrute, la bibliografía siempre van a estar ahí esperándonos.

Sinceramente y en mi opinión personal, que Amazon tenga que inventarse historias no canónicas por no disponer de los derechos no tiene porque ser algo malo.
 
Siempre intento disfrutar de los universos que se me presenten (incluso de sagas literarias que haya disfrutado) sabiendo y aceptando que tanto la literatura como el cine son diferentes formas de estimular mi imaginación, y que no tienen porqué estar reñidas la una de la otra si nos tomamos las cosas con calma...
 
Ya lo he dicho más de una vez aquí... Soy una persona que disfruta muchísimo del cine y la lectura. Y que por norma general, prefiere ver una película basada en libros, antes que leer los libros en si, porque sé de sobra que suelen ser peores, más recortados, y quizá más diferentes que el material original. Así que de este modo, si me gusta y disfruto de la película, coger los libros después y AMPLIAR con todo lujo de detalles ese universo que he disfrutado en la película me da 300% más placer que si lo hiciera al revés leyendo el libro y luego decepcionándome con la peli porque he ido condicionado a verla por lo que sé de los libros.

No sé, siempre ha sido mi filosofía y modo de actuar, y hasta ahora me ha ido bien sin tener que rasgarme las vestiduras como hacen muchas personas en redes... Y en el caso de esta serie en Amazon, cuando se publicaron los MAPAS en el prmer trimestre de 2019 en sus redes, sin saber de qué derechos disponían de la Tolkien State, ni la idea del posible proyecto en cuanto a argumento (hubo webs que se inventaron que sería una serie sobre la vida de Aragorn), en cuanto vi la ISLA DE NÚMENOR en el 5º de los mapas supuse que una parte de la serie podrían ambientarla en la SEGUNDA EDAD DEL SOL, mi primera preocupación fue: "¿Han conseguido los derechos de El Silmarilion, los Cuentos Inconcluso o las Cartas de Tolkien?"
Cruzaba dedos para que así fuera... Ya que en el caso de tener todos esos derechos y hacer una serie que pisara el canon, ahí sí que podía bajarme los pantalones y cagarme en la cara de los responsables de la serie...

Pero en cuanto hicieron pública la noticia de que NO disponían de los derechos de estos libros, y que solo tenían los de El Hobbit, los de ESDLA y como novedad, LOS ÁPENDICES, ya me imaginé que no dispondrían de mucho más material sobre el que trabajar sin tener que crear material por si mismos...

Recuerdo estar hablando con mi cuñado por el Telegram haciendo nuestras cábalas e investigaciones sobre lo que podría tratar... Incluso ahora, repaso aquella conversación y mantuve entonces lo de que con la existencia del recién publicado 5º mapa (publicado el 7 de Marzo de 2019) de la Tierra Media con Númenor en ella, probablemente harían muchas historias reflejando este punto de la Segunda Edad. Que "si finalmente fuera así, me fliparía que contaran el auge y destrucción de Númenor, la forja de los Anillos de Poder y la forja del Anillo Único".

Hay que tener en cuenta que la Segunda Edad del Sol de la Tierra Media fue un periodo extremadamente largo... Si con eso en mente, a ti te dan unos permisos para trabajar en 4 bosquejos puntuales detallados en los Apéndices de ESDLA y lo que se pueda contar suelto en los capítulos de ESDLA y los de EL HOBBIT, pues hay que darse cuenta que Amazon no tiene mucho material con el que trabajar, por lo que no tendrá más opción que realizar una versión propia de los acontecimientos relatados con la información de la que disponen. (La gente debería opinar de la serie sin tener en cuenta el SILMARILION ni LOS CUENTOS INCONCLUSOS porque Amazon no tiene sus derechos) Y sabiendo como es el material de origen del que disponen los derechos, opino de nuevo que es bastante escaso para contar todo lo que quieren contar... Los Apéndices apenas son ciento y algo páginas, y si quitamos las genealogías entre otras cosas, ¡¡pues es que nos quedamos en ná!!

Hay dos cosas que opino a modo personal y con total convencimiento, y estas son:
  • La Tolkien State, es muy restrictiva en cuanto a su patrimonio cultural. Igual que lo fueron Tolkien padre e hijo en su momento. Y no es de extrañar, ya que no hay nada peor que ceder los derechos de explotación de tu trabajo a terceras personas, y que estas hagan un zurullo de mierda en vez de respetar o rendir tributo a su original. Así que normal que sean tan restrictivos y desconfien...
  • Opino también que Amazon NO va a hacer una adaptación del Canon de Tolkien como ya hay muchos aseguran, y otros critican... Ya que SIN los derechos de El Silmarilion, ni de los Cuentos Inconclusos, NO PUEDEN. Así que, lo que harán será contar historias de la Tierra Media, de la manera que puedan y siempre enmarcadas en lo poco que hay en los Apéndices y en los libros de El Hobbit o ESDLA. No me canso de repetirlo, es muy poca información y la SEGUNDA EDAD es un periodo de tiempo tan enorme que no tienen más opción que añadirle contenido propio; eso sí, espero que respetando el escaso material del que disponen.
Así que bueno... Como ya he dicho, y retornando a la serie, vi el teaser el lunes por la noche... Y no sé si será por lo corto... Porque no da mucha información... O porque la mitad de los sucesos que podemos ver en las imágenes son pura invención de la que no tendremos más información hasta que se estrene la serie... Pero digamos que esa falta de contexto de este universo modificado por Amazon, me ha dejado bastante frío...
 
A ver, está claro que no iba a obtener las mismas sensaciones que obtuve con los libros de Tolkien o las trilogías de Jackson... Pero no sé... Me ha dejado bastante frío la falta de contexto de este universo a manos de Amazon... Asi que estaré abierto a disfrutar de las imágenes y el contexto que quieran presentarme en esta serie evitando compararlas al material original o las 2 trilogías del cine. Creedme, me evitará más de un momento de cabreo o incomodidad provocado por las diferencias...

No voy a añadir mucho más que no se esté diciendo ya por mediación de otras personas mucho más expertas sobre el tema. Ya que repito que voy a intentar disfrutar de lo que me llegue sin intentar enlazarlo con lo que me gusta en el canon literario o la adaptación fílmica. Solo repetiré que a mucha gente se le han pasado esos 3 fotogramas donde se ve a Elrond compitiendo con un enano y reventando la piedra en 3 pedazos como si fuera un aizkolari euskaldun pero sin madera... XD!!

Para terminar, y respecto a lo que espero/deseo ver en la serie...
 
Sinceramente, si hay algo que me interesa de de verdad aquí, incluso si luego el desarrollo o presentación en la misma no es canónico al 100%... Y esto es el poder ver a Sauron como "El Señor de los Dones" Annatar.
Y si ya me sacaran a Celebrimbor, incluso aunque se inventaran una gran parte de su historia sin ser canon (como ya hizo Warner en la saga de SOMBRAS DE MORDOR), me harían un hijo de madera!!

Joder, ya comenté en Agosto del año pasado que me pareció una pasada el fotograma donde se veían a los 2 árboles de luz, Laurelin y Telperion... Eso me pareció un puntazo... Así que voy a mantenerme lo suficientemente abierto para que me guste la serie, y lo suficientemente cauto sin realizar ninguna comparativa como para que no se me joda la experiencia...

Ya se verá, aún faltan unos mesecillos para ello...
 
PD: "Aquí me puede caer alguna crítica por lo que voy a decir, pero me cansa un poco que el Legendarium de Tolkien esté clasificado por mucha gente como Fantasía Épica, ya que a nada que nos paremos a comprender un poco como nos presenta su universo, el esfuerzo invertido en sus detalles describiéndolo, nos daremos cuenta que no es Fantasía Épica como puedan ser Juego de Tronos, The Witcher, el Mundodisco de Terry Pratchett u otra serie literaria/filmográfica como estas. A mi el Legendarium de Tolkien me parece más una obra de observación y gran calma independientemente de que haya una guerra y grandes batallas presentadas en diversos momentos de sus páginas.
 
No sabría definirlo bien con palabras, es una sensación que siento... Cada vez que cojo y releo algún pasaje, algún capítulo de cualquiera de sus libros, me invita a leerlo calmadamente. Recréandome en los detalles, como cuando estás observando un paisaje o estás en un mirador.
Esto no significa que con otros libros no me suceda lo mismo y me inviten a leerlos calmadamente... Pero con Tolkien me pasa que es una necesidad impuesta por su forma de escribir.
 
Al final me dejo llevar y siempre acabo sentado en un sitio tranquilo (generalmente un lugar tranquilo y verde) y con un refresco a mi vera mientras me sumerjo totalmente en las descripciones que hay entre sus páginas...
 
¿Por qué digo esto? Porque espero que independientemente de la espectacularidad de las imágenes que nos presente Amazon, haya momentos que sean puro Tolkien e inviten a la calma y a la observación. Que incluso Peter Jackson, a pesar de la epicidad de sus trilogías, con ESDLA consiguió muchos momentos de calma y observación dignos del escritor.
 
No sé explicarme mejor. Son puras sensaciones y como todas, cada uno tenemos las nuestras propias."



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 26 de diciembre de 2021

Feliz Coronavidad! Con Paciencia y Esperanzas Resilientes...


 
Para mi 8ª Felicitación Navideña he querido preparar algo especial.. Y aunque esté mal que yo lo diga, es de mis me mejores trabajos de Edición hasta la fecha... La podría considerar mi Capilla Sixtina de la Edición si no fuera porque hay otros trabajos anteriores que me siguen teniendo enamorado.
 
He tardado casi 4 meses (7 meses reales) en desarrollarla:
  • 1 mes (3 meses si cuento la selección, escaneo y preparación de las fotos) para hacer/editar un vídeo personal ("Gracias por mi vida") de 4 minutos y medio que está contenido dentro del metraje en uno de los últimos capítulos (Capítulo 7).
  • 1 mes más para preparar las grabaciones que iba a necesitar para los gameplays.
  • Y luego 2 meses de edición de todo el contenido final hasta este vídeo de 1 hora y 2 minutos.
No obstante como iba diciendo al principio, para este año quería preparar algo especial. Y era el de quitarme 2 espinitas más de un plumazo. Las cuales han sido:
  • Agradecer a todas las personas que han pasado por mi vida el hecho de haber pasado (el vídeo de 4 minutos y medio desarrollado en 1 mes). Sin ese paso o cruce de caminos, mi vida no habría sido igual. Y es algo que valoro día a día, incluso si ya no tengo contacto con alguna persona por las circunstancias que sean.
  • Hacer un REMAKE de la Invocación a Shenron que ya hiciera en el 2013 con el vídeo GOPRO de DRAGOI BOLEN DEIA. Siempre quise hacer honor a Shenron de la manera que la propia Dragon Ball no le hace desde hace bastantes años. Y es que, para mi, como fan de la Saga Dragoi Bola al completo, reconozco que la invocación a Shenron debería ser algo espectacular. Y no algo que sucede en apenas 30 segundos a toda ostia. Así que en 2013 hice la primera versión de la invocación. Y este 2021 he preparado un Remake mas espectacular y trabajado de aquella invocación. ¡Me encanta el resultado!

En otro orden de cosas, como viene siendo de rigor en mis Felicitaciones Navideñas, he querido reflejar varios eventos nostálgicos importantes (sin centrarme exclusivamente en los verdaderamente importantes como son los personales o de familia, esos son demasiado ajenos a desconocidos) sucedidos este año como son:

  • El haber recuperado una Máquina Virtual corrupta de mi 2º ordenador (Pentium IV con Windows XP). 
    • Y es que, cuando en 2011 me compré el I7 que sigo utilizando en la actualidad, decidí VIRTUALIZAR mi segundo ordenador antes de FORMATEARLO para dejarlo límpio y llevar el equipo al pueblo donde reside actualmente.
    • Pero un día esa Máquina Virtual que funcionaba correctamente se averió. Los ficheros se corrompieron, y ninguna de las herramientas del VMWARE Workstation (Donde la creé) me consiguieron REPARAR la máquina virtual. Teniendo en cuenta que ya había formateado el Pentium IV, la pérdida de datos de ese equipo era total.
    • Otra persona en mi lugar se habría resignado y habría eliminado la máquina virtual corrupta y pasar página. Yo decidí pasar página, pero dejando un marcapáginas en ese punto. Es decir, conservé la máquina virtual corrupta, por si algún día sonaba la flauta y podía arreglarla con una versión más moderna del VMWARE...
    • Pero no... Han pasado 10 años, y no ha sido hasta el curso de Microinformática en el que estoy inmerso que gracias al VIRTUALBOX que usamos en los 2 primeros módulos del curso, he conseguido RECUPERAR la máquina virtual corrupta, que ni siquiera el VMWARE siendo una máquina virtual nativa suya fue capaz de hacer.
    • Virtualbox tiene compatibilidad con los discos duros VMDK que usa VMWARE, y al parecer, no solo compatibilidad, sino que además, si uno de estos está corrupto, puedes llegar a sacar la información del disco duro para volcarla en los VDI del Virtualbox...
    • No sé pero, ¡¡no os podéis imaginar el plancentero sentimiento de Nostalgia cuando arrancó el XP del que fue una vez mi segundo PC, y pude ver el Escritorio con mi mítico montaje de Nightwolf que diseñé y publiqué hace tantos años (2008) aquí en Variedalia!!
    • Así que, era de esperar que metiera alguna referencia en el Especial de Navidad. Y lo he metido en el Capítulo 7.
  • El que un compañero del curso me ayudase a encontrar un juego de baloncesto de mi infancia que jamás pude encontrar.
    • El BASKET MASTER de Dinamic.
    • Fue tan placentero haberlo traído de vuelta a mis recuerdos, que en su día ya le hice un Gameplay el mismo día que mi compañero Egoitz me diese la clave con el nombre.
  • A nivel profesional, el que por fin una profesora de Informática haya conseguido enseñarme BIEN el cálculo, creacion, gestión y el uso de SUBREDES con máscaras de subred distintas a las habituales CLASES A, B C...
    • Y es que, muchos profesores me enseñaron esta misma materia y de muchas formas tanto teóricas como prácticas... Pero no ha sido hasta la llegada de Mónica, que alguien ha conseguido enseñármelo de una manera tan didáctica como para asimilarlo tan férreamente y llegar a sentir la verdadera utilidad del cálculo de Subredes.
    • Joder, ¡si esta comprensión la hubiese tenido antaño, me habría venido de perlas en más de una ocasión en trabajos anteriores! 😂😂😂😂😂😂😂😂
  • También menciono algo sobre una operación que me hicieron hace 20 años, y que me curó algo que otros Doctores no fueron capaces de diagnosticar.
    •  Y es que el Doctor Eduardo Petreñas supo ver lo que me sucedía de verdad.
    • Gracias a esa operación comandada por él mismo, recuperé totalmente el oído que tenía completamente downgradeado.
    • 20 años y sigo estando agradecido como el primer día. Incluso cuando mi ama ha ido alguna vez a su consulta, me ha emocionado el verle y que siga siendo tan cercano e involucrado con sus pacientes como en aquel lejano 2001. 
    • ¡¡Gracias una vez más Doctor Petreñas!!
  • Hablaría también sobre el 20 aniversario de la catástrofe del World Trade Center. Pero es algo que prefiero dejar que hablen los documentales increíbles que hay creados en los últimos 3 años, y ultimos 12 meses. Son muy buenos, y te llegan al alma.
    • Como detalle curioso sobre el 11S que jamás olvidaré, mi operación de oído del que he hablado en el punto anterior, fue el día 10 de Septiembre de 2001.
Si lo has pensado... Sí, he dado nombres, e incluso en el caso del que fuera mi doctor suplente una vez en el 2001, he dado nombre y apelllido... Pero es que este año, y con este Especial de Navidad me he permitido el lujo de saltarme alguna de mis reglas de oro. De hecho tenía que saltármelas para poder ser agradecido. No se puede ser agradecido sin nombrar o mostrar a las personas a las que te diriges de algún modo.

De corazón gracias a tod@s!!
 
Sé que estoy muy sensible ultimamente, pero es que no puedo evitar pensar en todo lo de mi alrededor, ya sea bueno, mediocre o malo, el hecho de que esté ahí me ayuda a valorar las cosas de manera positiva siempre. E incluso si me sucediera algo, no puedo más que agradecer lo que se me ha dado, u he obtenido por mi cuenta con esfuerzo.

Todo ello hay que agradecerlo hoy en día.

Como ya os digo, este Especial de Navidad es mi Capilla Sixtina de la edición. Y aunque dure 1 hora y 2 minutazos; y probablemente no se lo vea nadie; el trabajo y los clips de calidad seguirán estando ahí para quien quiera corresponderme viéndolos.

Sea como fuere, tanto si lo ves como si no, eternamente agradecido. (Como los bichitos verdes del "Ganchoooooo" en Toy Story 2 con el Señor Potato XD)

No creo que vuelva a repetir una aventura navideña tan ambiciosa como esta. (Han sido 2 meses de árduo trabajo y con las clases, y trabajos varios, he sentido que me pillaba el toro más de una vez, y cuando en algo que haces por placer aparece alguna muestra de ansiedad, es señal de que debes darle un respiro a ese proyecto). Así que para poder despedirlo en condiciones he querido terminar a lo grande...
Y, ¡vaya si lo he conseguido!

¡¡Me encantaaaaaaaa!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 16 de noviembre de 2021

NAPO - Otro de esos Cortos de animación 3D directos al corazón...

 
Este año estoy un poco delicado con el tema de las "memorias", quizá por eso estoy estructurando mi felicitación navideña un poco en la nostalgia. Si bien es cierto que aún no he empezado a grabar metraje, y mucho menos editarlo, es cierto que la idea va cogiendo foerma en mi interior...

No sabría explicarlo, pero este corto me ha llegado al alma en un momento en el que estoy transcurriendo por una etapa de nostalgia con algunos pequeños sazonados de melancolía. Nada preocupante, pero melancolía al fin y al cabo...

En fin, no quería dejar pasar la oportunidad de compartir este corto que, como ya he dicho, me ha llegado al alma. Y es que, nuestros recuerdos siempre serán nuestro mayor tesoro...
 
¡¡Rendidles tributo y haced honor a vuestros momentos más felices!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 14 de noviembre de 2021

Un Anillo para amarlos a todos...

 
Esta publicación es importante ya que el "Anillo Único" de Arixa y mío es una parte importante de la Introducción que estoy estructurando en la Felicitación Navideña de este 2021.

De hecho, cuando el anillo hizo su aparición en las vidas de Arixa y mía en 2017, obviamente formó parte importante en la Felicitación Navideña de aquel año también...



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Voorhees - Otra genial película Fanmade de Viernes 13


 
Cada X tiempo suelen estrenarse joyitas fanmade que nos hacen seguir disfrutando de una longeva saga slasher que ha caído bajo la maldición de las reclamaciones judiciales y que su legado ha quedado relegado a un Standby, o un ostracismo forzado...

Y aunque es algo que me duele en el alma, porque quiero seguir viendo secuelas del señor Jason y su brutal y variada manera de reventar a sus víctivas, al menos me queda la gran base de fans que mantiene. Muchos de los cuales han realizado increíbles cortos y otras tantas brutales películas fanmade que se toman con humor y respeto las sangrientas y violentas licencias humorísticas (sobretodo las más recientes) que alberga la saga Viernes 13 desde su parte IV (una de mis favoritas).
 
No es la primera vez que hablo en Variedalia de los cortos o películas Fanmade de Viernes 13... Y es que desde NEVER HIKE ALONE y su secuela NEVER HIKE IN THE SNOW, hasta la brutal FRIDAY THE 13TH VENGEANCE, sin olvidar la saga AN UNFORTUNATE FRIDAY THE 13TH (II, III, IV, V, VI), han habido muchos cortos y películas fanmade interesantes que mostrar. No obstante reconozco que deben pasar un filtro subjetivo mínimo por mi parte para llegar a ser publicadas finalmente aquí.

La película fanmade de hoy, sin llegar a las cotas de calidad de NEVER HIKE y VENGEANCE, es una grandísima obra que cuida muy mucho la fotografía y los detalles. Tengo que reconocer que me ha sorprendido, y el Jason mostrado aquí, sin ser el más brutal de la saga, es un Jason más que digno...

Con algunos movimientos heredados de Kane Hodder, con otros movimientos de los Jason más clásicos, y alguno del Jason más moderno de la película producida por Michael Bay como el lanzamiento del machete (aunque en la película de Bay dirigida por Marcus Nispel fuera un hacha), este Jason es más que digno. No me gusta demasiado la parte sin máscara... En las películas debía ser un evento, pero aquí es como... "Po bueno... Po vale... Po malegro"

No sé...
Ciertamente esta película sin ser lo más en la cantidad de material fanmade que hay por la red, me ha sorprendido gratamente. De verdad que sí. Si realizaran un híbrido entre las 3 (o 4 si contamos la secuela NEVER HIKE IN THE SNOW) peliculas FANMADE publicadas aquí, podría salir un grandiosísimo proyecto. Aunque bueno, esto es arena de otro costal y siempre dependiendo de egos y puestas en común dependientes de diferentes personas implicadas.

A mi, mientras sigan haciendo cortos y películas fanmade aumentando el legado de J.Voorhees, me doy por satisfecho. Ya que probablemente en mucho tiempo; debido a los problemas judiciales y la resolución del juicio y los derechos; no veremos una nueva película de Viernes 13 (con el Jason que todos conocemos), pues estos cortos y películas son un sustituto más que digno.



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 20 de octubre de 2021

Jurassic World y como debería haber terminado...

 
Esto sí que es hacer justicia en cuanto a lo que muchos pensábamos/deseábamos le sucediera a ese dinosaurio híbrido producto de la ciencia ficción basada en el pensamiento turbio de unos guionistas y directivos que compartieron la reflexión: "Vamos a crear una especie híbrida para Jurassic World que molará!!"
La única cosa que puedo decir en defensa de ese pensamiento turbio, es que para cuando salen dinosaurios de verdad, o la propia Rexy hace su aparición, los seguidores de la saga Jurassic en el cine, disfrutamos más esa aparición...

Desde txiki siempre me ha flipado el Triceratops. Todavía conservo mi primera figura de Triceratops que me compraron mis padres cuando era pequeño. Si algo define mi predilección de infancia por los Dinosaurios fueron los libros con ilustraciones de dinos y fotos de fósiles que me comí, y que luego flipé con la primera película de Jurassic Park de Spielberg basada en la novela de Crichton.
Así que, cuando se estrenó Parque Jurásico y que me hubieran jodido por no haber podido ver al Triceratops en movimiento en esa primera película (porque estaba enferma), descubrí que me hice un amante encubierto del T.Rex de la película. NO en general del T.Rex como dinosaurio, no. Solo de la versión de la película y posteriores secuelas dentro de Isla Nublar (Menciones aparte a la Isla Sorna).
Y es que Rexy está hecha para molar... En toda la saga (incluyendo series animadas) tiene un porron de fotogramas brutales donde parece que posa como la reina de la saga cada vez que sale...

Ya de adulto, cuando llegó la primera película de Jurassic World, me encantó más de lo que lo hizo la descafeinada Jurassic Park 3 de Johnston.
Sin embargo algo que me chirrió en esa primera Jurassic World y me volvió a chirriar en la secuela, es que los guionistas pensaran que "MOLA CREAR ESPECIES HÍBRIDAS DE DINOSAURIOS FALSOS/FICTICIOS"...

Y es que... ¿No son los dinosaurios normales y reales lo bastante misteriosos, impresionantes y suficientemente atractivos como para meter nuevas especies de mierda con superpoderes?

Quiero pensar que los guionistas lo hicieron expresamente para darme una respuesta afirmativa a esta pregunta. Ya que sinceramente me gusta bastante la saga Jurassic World, pero si por el contrario la respuesta no fuese afirmativa me da por culo esa idea de inventarse dinosaurios que no existieron...

Es por eso que el combate de la primera Jurassic World (tras esa abominación sucedida entre el Rex y el Espinosaurio de JPARK 3) me pareció acojonante!!
 
A mucha gente no le gustaría...
Pero a mi que el Velociraptor "Blue" y nuestra mítica Rexy de la saga Jurassic Park se alíaran contra esa nueva especie (Indominus Rex) me encantó. Y eso que, su final arrastrado a las aguas y comido por por el Mosasaurio no me pareció que hacía justicia a mis deseos. Me habría gustado un final un poco más gore como el vídeo mostrado arriba, pero bueno, no me quejo tampoco.

Esta pequeña obra maestra creada por Abhishek Chandra utilizando elementos impulsados por otros desarrolladores me parece un mejor final para el Indominus...

Reitero lo dicho... Que pena que no puedan ponerle más gore a la saga Jurassic World al restringirla a menores de 13-16 años... Aishhhh...
En fin, esta animación refleja sinceramente lo que pienso que debería suceder con la idea de CREAR DINOSAURIOS NUEVOS en la saga Jurassic World cuando los reales son lo suficientemente atractivos y misteriosos como para seguir investigando un montón de cosas de los fósiles y yacimientos que seguimos estudiando!!!
 
Ahora eso sí... Si alguien me preguntara:
¿Qué es lo mejor de Jurassic World para ti Russell?
 
Mi respuesta sin lugar a dudas sería:
Todas las temporadas de la serie animada Campamento Cretácico de Netflix. Me parece una genialidad a la altura de la primera y segunda películas de Jurassic Park de Spielberg.

Aunque a muchos os pueda parecer infantil al principio, de verdad os digo que le déis una oportunidad. Si os gusta la saga Jurassic os recomiendo que le deis un visionado porque os va a sorprender y enganchar gratamente. Son por ahora 3 temporadas con entre 8 y 10 capítulos cortos de 22 minutejos.

Os mantendrá enganchados y el desarrollo de personajes es brutal!! Está muy cuidada. Yo me la he visto completa varias veces ya... Estoy deseando llegue el estreno de la 4ª Temporada. De verdad que os la recomiendo. Incluso la parte en la que tratan las especies híbridas creadas por el Doctor Wu están mejor desarrolladas que en las películas.

Para cerrar esta entrada voy a compartir aquí otra animación de un creador que sigo en su canal de Youtube y que me sorprendió cuando estrenó la siguiente animación:
 



CONTINUAR leyendo el post...