PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

lunes, 14 de agosto de 2023

Malformación de Arnold-Chiari - Trastorno raro que me incapacita unos segundos...


La noche del Sábado al Domingo casi me desmayo 2 veces por varios sendos ataques de risa provocados por un único vídeo agrupado junto a otros en una compilación de Cubes. Y a pesar de que me sucede bastante a menudo y la mayoría de veces duele un congo, no puedo evitar seguir provocando la carcajada descontrolada que me hace feliz. Si hacéis CLICK en esta imagen/diagrama, podréis ver la vídeo-compilación la responsable de hacerme casi desmayarme de risa (aunque nunca os confirmaré qué videomeme/cube fue el responsable de mi ataque de risa, ya que queda como chiste a nivel interno):
Creo que este diagrama es el más representativo de mi caso que haya encontrado hasta la fecha...
 
Es por esto, que quiero aprovechar a escribir una entrada muy personal sobre sobre una enfermedad / trastorno de esos raros que no mucha gente tiene, ni conoce. Se trata de la "Malformación de Arnold-Chiari".

No voy a detenerme a contar la historia del Doctor Hans Chiari que estudió largo y tendido acerca de las malformaciones cardiacas y glandulares. O como el Doctor Julius Arnold tomó la batuta después del primero para empezar a hablar sobre la malformación que llevan sus nombres.
 
No...
Prefiero dar mi contexto e historia personales, ya que cada persona que sufre de la malformación de Arnold-Chiari lo tiene y lo vive de una manera diferente a pesar de las similitudes. Y por suerte mi caso no es grave. Aunque muchos de los dolores de cabeza que sufro de manera irregular vienen derivados de este trastorno.
 

Comencemos por el contexto:
Hace unos 16-18 años más o menos (entre 2005 y 2007), cuando salía con mi vieja cuadrilla del barrio por la noche y estábamos disfrutando echando unas cartas, jugando a juegos de mesa, o incluso de palique en alguna sobremesa de una comida o una cena, me dí cuenta que cada vez más a menudo volvía a casa con un importante dolor de cabeza que me agotaba hasta los ojos.
Al día siguiente; al levantarme de la cama; aún tenía rescoldos del punzante dolor de cabeza del día anterior. Solo que en vez de tenerlo por toda la cabeza, el dolor se concentraba en la parte de atrás de mi cráneo. Entre la parte baja del mismo y el comienzo del cuello.

Al principio no le daba importancia porque ese dolor me venía sucediendo años atrás, después de un rato largo de risas y carcajadas desbocadas. Carcajadas propiciadas por los momentos compartidos en familia, con amigos, o incluso viendo esos vídeos absurdos de Internet que te hacen sentir la vida un poco más feliz por su mera existencia.

Sin embargo, con la llegada de nuevos amigos ajenos a esta cuadrilla (cada vez más fragmentada y compartimentada) descubrí que ese intenso dolor punzante y agudo en la parte trasera e inferior de mi cráneo se hacía cada vez más intenso y doloroso entre ataques cuando me reía a carcajadas que intentaba contener. Con el tiempo, empecé a preocuparme un poco más, porque esos dolores fueron mayores con el paso de los meses y eran cada vez más frecuentes. Ya fuese por reír, por apretar en demasía cuando estaba sentado en el trono, o incluso si me daba por estornudar muchas veces...
Sentía como si me atravesaran la cabeza con un cuchillo desde la parte de arriba en el centro del cráneo, hasta llegar a la parte inferior trasera en la que siempre he achacado tener el dolor.
 

Un dolor/episodio que de repetirse más de 2-3 veces en un intervalo breve de tiempo, ya me aseguraba tener una noche intensa de dolor de cabeza y Aspirina C.
 

Sigamos con la contención:
Pasaron algunos años, y por la experiencia adquirida con estos episodios (que normalicé sin darle la importancia debida) aprendí a controlar la respiración durante los ataques para que no se propagara el dolor tan intensamente en mi cabeza durante esos instantes en que sucedían. Era como si tuviese un globo que se hincha dentro de mi cráneo y me aprieta el cerebro por varias partes, acabando en la sensación del cuchillo antes mencionada. Y siempre terminando en la parte trasera y baja del cráneo que une la cabeza con el cuello.

(Por eso, en la actualidad cuando véis que me agarro la cabeza con las dos manos y respiro de forma anómala, es porque me he reído y me ha comenzado un episodio de presión en mi cabeza que si lo dejara fluir sin controlarlo me haría pasar por mucho dolor. Y la respiración o mejor dicho, exhalación total de aire sin volver a respirar hace que esa presión en mi cabeza no sea tan fuerte como para que el dolor me impacte al 100%. Pero sigamos...)
 
No sabía que me sucedía, ni lo que tenía, pero había aprendido a contenerlo de tal manera que durante años de esfuerzos de valsalva (Risas, Estornudos, etc) no me provocaba tanto dolor como para tener que preocuparme por ello apenas unos segundos.
Unos segundos de incapacitación donde toda mi concentración está volcada en como la respiración hace que me duela menos o no me duela durante el episodio.
 
Incluso descubrí que si dejaba fluir la carcajada al 100% sin frenarla o contenerla de algún modo, eso reducía mucho las posibilidades de sufrir episodios dolorosos de estos. Quizás por eso tengo la risa o la carcajada tan escandalosa, porque la dejo fluir. 😅😅😅😅😅😅😅😅
 
Y a pesar de las apariencias que podían intuir los demás (amigos/familia), tenía más que comprobado, que de frenarla o tratar de contenerla, los dolores durante los episodios aumentaban y volvía a esas noches de horribles dolores de cabeza y Aspirinas (actualmente y con el diagnóstico en mano, el Ibuprofeno me va mucho mejor que la mítica Aspirina C).


Terminemos con el diagnóstico:
Durante años, mis padres en casa o incluso algún amig@, me solía soltar la frase "¡¡No te rías tan fuerte, que te va a doler la cabeza!!", y nada más lejos de la realidad.por lo citado en el párrafo anterior de dejar fluir la carcajada.
 
Esta viñeta editada en Komipo fue una representación gráfica de un episodio provocado por carcajadas.

Recuerdo en 2013; durante un certamen ACMOZ de películas cutres, de tanto reírme durante el sábado, uno de mis amigos se quedó preocupado al verme; entre carcajadas; sujetarme la cabeza tan a menudo y respirar raro. Fue tan extraño ese momento que ya no terminamos de ver la película igual. Ya que yo sentía como me vigilaba de vez en cuando, y notaba su preocupación. Una preocupación que yo siempre había eludido tener.

No obstante, en algún momento durante el resto del fin de semana estuvimos hablando de estos episodios raros que vivía y la conclusión de mis amigos fue la misma que la de mi familia. Ir al médico de una puñetera vez para que me lo mirasen, no fuera algo serio que por no mirarlo a tiempo fuera a más o no tuviera solución.

No sé si en algún momento alguien dejó caer la idea de un tumor o algo que me lo pudiera estar provocando, y eso me acongoció sobremanera. (Irónicamente había pasado ya una década normalizando estos dolores/episodios sin llegar a preocuparme debidamente)

Fue al año siguiente (2014), tras hablarlo seriamente en casa con mis padres, que opté por ir al médico de cabecera a mirarme este problema que tantos quebraderos de cabeza (nunca mejor dicho), me estaban dando.

Me derivaron al Neurólogo al de unos meses (2015), y tras una primera revisión inicial, el Doctor solicitó una Resonancia Magnética que no llegaría a hacerse realidad hasta mediados de 2016.

Vamos... Una calma y parsimonia tan amplias en Osakidetza como mis huevos gordos retrasando durante una década el ir al médico a mirármelo como es debido... 😂😂😂😂😂😂😂😂

Y fue en 2017 cuando el neurólogo; con los resultados de la Resonancia en el ordenador; pudo diagnosticarme el trastorno por malformación de Arnold-Chiari de Tipo 1.
 
En la Felicitación Navideña de 2017 ya representé de manera gráfica el Chiari que me acompañará de por vida.
 
¿Qué es el trastorno por malformación de Chiari?
Es un dolor agudo, generalmente pasajero provocado por el aumento de la presión intracraneal inducido por algún esfuerzo de valsalva como la risa, estornudar, apretar al defecar, etc; derivado de una malformación congénita del tronco cerebral, que en mi caso (ya que hay muchísimos tipos y algunos bastante graves y visibles a simple vista) es una deformación bastante leve como para que los síntomas no deriven en algo más grave.
 
En mi caso la malformación consiste en que las amígdalas que parece que tiene el cerebro (en la zona del cerebelo), están un poco más bajas de lo normal. Con lo cuál, cuando la presión intracraneal aumenta; y por tanto la presión del líquido cefalorraquídeo; hace que estas amígdalas se compriman y me provoquen ese dolor agudo que parece me estén acuchillando el cerebro.


Y en palabras textuales del neúrologo: "Como has aprendido a controlar los episodios de Chiari con la respiración de manera que no te impidan tener un ritmo de vida normal, tampoco vamos a sopesar la opción de una cirujía correctora, ya que es bastante invasiva y trae consigo riesgos que quizá no compensen la balanza afrontarlos en este momento."

Le pregunté: "Pero estos síntomas, ¿pueden ir a más? ¿Pueden derivar en algo más serio si no se tratan?"

Y la respuesta tajante del neurólogo fue: "Normalmente no. Lo que tienes es con lo que has nacido. Y muy rara vez evolucionan a más. Aún así, vamos a establecer revisiones periódicas de observación para ver como evolucionas con el tiempo. Y si vemos que algo cambia o empeora, sopesamos la idea de la cirujía."

Durante 3 años estuve acudiendo anualmente al neurólogo, hasta que en 2020 (año de la pandemia) me dieron el alta con la siguiente idea: "Aunque te demos el alta, dejaremos el expediente abierto durante un tiempo con todo el historial de los síntomas y todas las observaciones realizadas. De manera que si en ese tiempo, los síntomas fueran a más o te incapacitaran de algún modo el tener una vida normal, tengas la opción de acudir directamente a consulta sin tener que realizar todo el proceso de diagnóstico de nuevo."
 
Por todo el tiempo que ha pasado ya, probablemente el expediente se habrá cerrado automáticamente. Pero bueno, al menos sé lo que tengo, y como mantenerlo a raya cuando me sucede.

Así que, si veis un día que estamos juntos, y riendo a carcajadas en algún momento me aguanto la cabeza y respiro de forma rara entre risas, no os asustéis. Estoy evitando que ese dolor punzante como una cuchilla provocado por la presión intracraneal, me haga más daño durante el tiempo que la presión está constante. Si con el Chiari de Tipo 1 me pasa esto, no quiero imaginarme con las personas que tienen el resto de Tipos más exagerados y malformados. No tengo ni idea del ritmo de vida que tendrán, pero que incluso un estornudo pueda incapacitarte totalmente debe ser jodido...




Solo me ha pasado 2 veces en mi vida que el episodio Chiari ha sido tan intenso, que incluso después de haberse relajado la presión intracraneal al de unos segundos, la cuchilla seguía atravesando mi cerebro haciéndome morir de dolor hasta el punto de no poder apenas respirar, tragar o incluso hablar.

Las 2 veces fueron en Navidades, durante una Nochevieja y provocadas por un momento intenso de carcajadas en familia. La primera vez se me alivió mientras me apretaba fuertemente la cabeza y mi hermana me masajeaba el cuello por la zona donde tengo diagnosticada la malformación (parte trasera inferior del cráneo antes de comenzar el cuello).

La segunda vez me dolió tanto y tan extenso que me fallaban las fuerzas en los brazos para sujetarme fuertemente la cabeza, por lo que le pedí a mi padre que me la apretara él sin miedo (a pesar de que le notaba asustado). Y mientras él me apretaba fuertemente yo me masajeé la base del cráneo y el cuello hasta que el dolor fue poco a poco remitiendo...

Solamente me han sucedido 2 veces serias el episodio de Chiari, y aparte de sufrirlo me asusté muchísimo. Por lo que agradezco que sea algo congénito que no evolucione a más (o no deba al menos). Y también el poder ser capaz de mantenerlo bajo control con la respiración o ausencia de la misma exhalando aire hasta que pase.

Lo más curioso de todo, es que a pesar de que lo paso realmente mal durante unos segundos, reconozco que el placer que me da reírme me hace no querer frenar mi risa. Soy feliz riéndome, y no puedo evitar bajar esas grandes dosis de endorfinas que produce mi cerebro aunque me esté jodiendo por otro lado.



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 30 de junio de 2023

FotoMuseo 3D - Developer Diary #8 - Probando efectos con Shaders

Una de las cosas que más placer me produce cuando estoy experimentando cosas nuevas a nivel diseño o incluso a nivel funcional desde la programación de FotoMuseo 3D, es conseguir efectos que requieran muy poca capacidad de procesado. Por eso una de las cosas en las que estoy invirtiendo bastante tiempo para la Versión 4.0 es en la de mejorar muchas visuales del juego mediante el uso de Shaders.
 
La hierba dinámica y la niebla por el suelo en la distancia son ejemplos creados con Shaders para la v4.0.
 
Este tipo de objetos en el desarrollo de videojuegos han evolucionado tantísimo que se pueden conseguir efectos chulísimos con bajo coste de recursos de Hardware en la mayoría de ellos. En mi caso estoy aprendiendo mucho mediante la colección compartida de Shaders creados por HavenPhillip del Foro de Leadwerks, que estoy aprovechando en algunos de los niveles de FotoMuseo 3D.
 
De nuevo la hierba, el cielo y los rayos de sol entre las hojas de los árboles son dinámicos gracias a los Shaders.

En esta ocasión quiero mostrar un Shader realizado originalmente por HavenPhillip que he aprovechando para modificar y realizarle algunas añadidos para conseguir otros efectos distintos.

El Shader en cuestión es un efecto de textura programado para que actúen de alguna manera concreta, y este efecto es para conseguir un efecto de hielo en 3D usando varias imágenes superpuestas a modo de textura plana.
 
En mi caso el añadido dentro del Shader era el poner un objeto dentro y que se viera con ese efecto 3D que apenas come recursos al tratarse de un efecto programado en código dentro del Shader.
 
 
Estoy muy orgulloso del resultado. Y es probable que lo aproveche para el nivel de las CUEVAS que están en uno de los mapas.

Ya veremos donde lo puedo aprovechar. Mientras tanto seguiré haciendo pruebas para conseguir distintos efectos. Hasta entonces...


¿Te atreverás a cruzar el portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 28 de junio de 2023

FotoMuseo 3D - Developer Diary #7 - Gasolino para navegar por aguas virtuales

Seguimos con el trabajo de Modelado para FotoMuseo 3D. En esta ocasión he querido implementar un transporte que suelo utilizar regularmente para cruzar entre ambas márgenes de la Ría. De este modo rendirle un pequeño homenaje, del mismo modo que estoy haciendo con todo lo que me toca de cerca y me provoca sentimientos positivos.
 


En esta entrega muestro el modelado inicial de un bote interactivo que podremos utilizar en uno de los niveles de FotoMuseo 3D. Un nuevo homenaje a otro de los transportes que utilizo con cierta regularidad. El Gasolino de Erandio que nos permite cruzar la ría entre ambos márgenes, de la misma manera que el Gasolino entre Areeta y Portugalete.

En FotoMuseo 3D nos permitirá cruzar el río para llegar a la pequeña villa de "relativo mundo abierto" desarrollada en uno de los niveles que siguen en desarrollo para la 2ª Exposición.

Los modelados que estoy llevando a cabo, aunque son relativamente sencillos, están quedando resultones para la versión v4.0 del juego a publicar en 2024. Hasta entonces...
 

¿Te atreverás a cruzar el portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 26 de junio de 2023

FotoMuseo 3D - Developer Diary #6 - Metro Bilbao + Euskotren = Metro FotoMuseo

Regresando a los Diarios del Desarrollador, quiero mostrar unas capturas y un vídeo del resultado en el modelado de un Tren híbrido de mezclar Metro Bilbao y Euskotren. Trenes que suelo utilizar muy a menudo y me encantan.

Para los nuevos niveles de FotoMuseo 3D necesitaba crear un nuevo tren que representara a estos dos que tan habitualmente utilizo. Y es que el trabajo de modelado ha sido exhaustivo usando tanto Sketchup de Google para las partes sencillas como el propio 3D Studio Max y Blender para las partes más complejas.
 
 
Aquí muestro algunas capturas de los resultados que tan orgulloso me tienen. Primero los asientos fijos interiores y las cristaleras que los separan:
 

También he modelado el muelle interior que junta los vagones y como viajeros podemos atravesar:
 
 
He variado un poco la zona de cabina y la puerta que separa al conductor de los pasajeros poniendo cristaleras. Que aunque Metro Bilbao y EuskoTren no los tiene, sí que es un guiño al tranvía EuskoTran. Transporte público que también utilizo con aleatoria regularidad.
 
 
Y aunque este vídeo es bastante anterior a las capturas de arriba, también podemos hacernos una idea del resultado final:
 
 
Si todo se ajusta a lo planeado, este Tren Híbrido debería formar parte del contenido de la Versión 4.0 de FotoMuseo 3D. Pero la pregunta es:

¿Te atreverás a cruzar el portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 24 de junio de 2023

FotoMuseo 3D - Short GAMEPLAY #1 Holograma

A pesar de la ausencia de publicaciones en el Blog, el trabajo en FotoMuseo 3D ha seguido creciendo poco a poco. Y es que para 2024 tengo planeado subir la Versión 4.0 del juego en Steam. Versión que traerá muchos añadidos tanto en contenido como en mejoras para el juego.

Una de las primeras cosas que nos encontraremos de entrada es en el primer nivel de la Pirámide donde escogemos el idioma del juego. Y es que para aumentar la profundidad del argumento ahora tendremos una breve conversación inicial con uno de los personajes del juego entre otros muchos añadidos y mejoras:
 
 
Estoy muy contento con los avances que voy preparando para esta futura Versión 4.0. Así que poco a poco iré mostrando cosillas aquí antes de la publicación en Steam.
 
¿Te atreverás a cruzar el portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?




CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 22 de junio de 2023

El Retorno - Todo lo que deparó 2022...

Casi 1 año de silencio sin publicar nada aquí en Variedalia...
Casi 1 año enmudecido por voluntad propia...
Casi 1 año sin escribir mis rebuscadas palabras/metáforas que me salen de forma natural pese a quien le pese...

Y es que 2022 ha deparado mucho contenido que por su naturaleza y afinidad a mi ser, debería haber sido publicado y comentado aquí... Inclusive ha sido el primer año (de los 8 que he cumplido religiosamente) en el que NO he creado un Especial de Navidad con un resumen completo de todo lo que me ha acontecido en el mismo 2022. Y si bien es cierto que por una parte me he arrepentido de no haber creado el especial navideño, por otra parte ha sido liberador...

Y recalco que no han sido pocas las cosas que deberían haber sido representadas en ese inexistente Especial de 2022. Así que voy hacer una pequeña selección y dejaré las más destacables comentadas aquí en esta entrada:
  • Tras acabar el trabajo de Sistemas en Gesmae cuando la empresa cerró, gracias a alguien (que me cae genial y adoro por su cercanía y naturalidad) he podido ir encadenando curros que de otra manera no me habría sido posible encontrar. De corazón, mila esker benetan Iker!!
    • Y es que, desde el primer trimestre de 2022 he estado ocupado a nivel profesional. Y es algo a valorar, ya que el estar ocupado con una cierta regularidad me permite hacer planes de vida con mi pareja. Siempre he dicho que trabajar al final es una herramienta para poder vivir. ¡Y no al revés!
 

  • En vacaciones, fuí de viaje para conocer Saldaña, pueblo de infancia de mi querida Arixa:
    • Un genial y variado viaje que disfruté un montón, y del cual queda pendiente revelar las cientos de fotografías que realicé.

 
  • La salida de un nuevo Monkey Island (Return to Monkey Island) de manos de Ron Gilbert (su creador original) tras años de silencio después de la última entrega oficial (pese a quien le pese la entrega episódica de Telltale en representación de LucasArts fue una entrega más digna que el propio Monkey 4 en su momento):
    • Lo pillé en Steam y lo he jugado y rejugado como en su día hice con todas las entregas anteriores. Y es una más que dignísima entrega que rinde tributo a todas las anteriores de manera muy inteligente. Sinceramente se sigue notando mucho el cariño y buen hacer que tienen Gilbert y su equipo.

 
  • Me presenté a las Opos de Osakidetza 2021/2022 para celador:
    • Sé que soy Informático y Desarrollador Multimedia, pero si no sale curro e incluso me descartan de curros con perfiles más sencillos y peor pagados, algo habrá que hacer, ¿no? Así que este 2023 también voy a presentarme a las siguientes.
 
 
  •  El estreno de Avatar - El Sentido del Agua:
    • A mi juicio estuvo a la altura de la primera. Aunque no me gustó mucho que argumentalmente se sacaran de la manga un Avatar para el villano de la película. Y destaco por encima de todo el Avatar jovencísimo basado en el personaje que interpretaba Sigourney Weaver (sin duda lo mejor de la película). Y eso que hablamos de que a nivel visual cumple y es mucho más ambiciosa que la primera. A nivel visual el 3D la película es una locura preciosa que cumple y respeta fielmente lo visto en la primera entrega.

 
  • El regreso de Henry Cavill como Superman a partir de la película Black Adam con unas notas de la melodía original de John Williams sonando de fondo:
    • Ah no, espera!! Que fue un mal movimiento de la puñetera Warner que cancelaron esa idea. Y aunque nos entusiasmó a los seguidores y a los implicados protagonistas de la misma, esa recogida de cable era algo que se veía venir. Ahora bien, aunque James Gunn ha tomado la batuta de lo que será el nuevo DC, me sigue dando miedo los posibles pasos en falso que puedan provocar los encorbatados de Warner. Por mi parte, aunque estoy cada vez más cansado del cine de superhéroes, Superman es el único superhéroe del que nunca me cansaré...

 
  •  Sale un REMAKE fanmade de ESDLA Conquest con el motor UE que luce impresionante:
    • Y este remake a nivel interactivo con el entorno es todo lo que tuvo que haber sido el original en su época. Ya que nos vendieron una moto y un Bolsón de humo que no cumplieron las promesas realizadas. Ya no hablaré del tema gráfico, porque en el año del Conquest original los gráficos no eran como los de ahora y la comparación no sería justa. Así que hablaré a nivel jugable, ya que EA hizo promesas con el original que no se cumplieron, y eso que ya había juegos con una potencia y cantidad de unidades en pantalla similares a esas promesas del Conquest que no se cumplieron. Esta versión fanmade REIMAGINED muestra una jugabilidad más cercana a lo que se prometió en su día, y a nivel interactivo y de exploración añade capas de profundidad que el original no tenía ni por asomo. Seguramente en un futuro hablaré sobre este juego más explayadamente aquí en el blog.

 
  • Se estrenó la primera temporada de ESDLA - Los Anillos de Poder:
    • Y aunque disfruté la serie desconectando mucho mi cerebro, reconozco que quitando la parte visual, la serie fracasa a todos los niveles. Esperaba que el ejército de Númenor fuera algo más brutal que lo visto en pantalla.Así como la gran batalla que vendía la serie, al final solamente fue una escaramuza entre 4 humanos, 4 orcos y 4 casas. También odio profundamente a esta versión de Galadriel Psicópata que difiere tantísimo de la Galadriel de todas las Edades del Legendarium de Tolkien y la versión cinematográfica de Jackson....
    • ¿Lo mejor de la serie? 2 cosas para mi:
      • La relación (inventada para la serie) entre Elrond y Durin. Sin duda lo mejor para mi. Aquí hay una trama original, un interés legítimo, un algo de genuinidad y profundidad humana que no hay en el resto de partes expuestas en la serie.
      • El villano inventado para la misma. Adar fue lo segundo mejor de la serie sin lugar a dudas... Lástima que el actor haya abandonado la serie para la Segunda Temporada. Habrá notado el olor a pestufo manipulador y falso que desprenden los Showrunners de la misma, y se ha ido antes de verse afectado...

 
Han habido muchas más cosas de las que hablar en este 2022 (como cierto ostiazo en los Oscars), pero que he dejado en el Cajón Desastre por si en algún momento hay que echarle mano...
 
Así que volviendo a desengrasar las bisagras de las publicaciones, es de rigor retomar de nuevo la regular periodicidad escrotal con la que he publicado durante tantos años. Y es que, hay muchas cosas que comentar, tanto a nivel personal, como a nivel profesional, como a nivel de mis proyectos personales.
 
Reactivamos el Site con un "It's aliveeee!!" viejuno digno de las nostálgicas inquietudes y curiosidades que me acontecen en el día a día.

¡¡Seguimos vivos y con ganas de seguir haciendo y mostrando cositas!!



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 30 de julio de 2022

TERA - La última misión / Gran Despedida para el fin de una era:

Ya escribí y me despedí largo y tendido sobre el TERA hace 1 mes (Click aquí para leerlo). Pero no quería dejar pasar la oportunidad de editar el vídeo ingame de THE LAST QUEST insertando a Liziel en el mismo.
 
Y es que, a pesar de todo lo vivido y lo que quede en pie, hay cosas que siempre echaré de menos...
 
 
Hemos sido muchos los que hemos vivido grandes recuerdos y aventuras en el mundo de Arborea. Y muchos los que echaremos de menos las aventuras conjuntas vividas en él.
 
Si bien es cierto que aún quedan reductos como Menma's TERA, digamos que el espíritu del original ha quedado relegado al recuerdo en nuestros corazones.
 
Como ya he dicho, no quería despedirme de este juego sin crearme un vídeo especial basado en el vídeo de THE LAST QUEST donde la mayoría de personajes importantes dentro del argumento del juego (hasta Dougal está dentro del grupo a pesar de que no hable en el vídeo) vienen a despedirse de nosotros en un emotivo final que aún me hace emocionarme y soltar algunos lagrimones.
 
Y es que no es para menos, aparte de esa musicota tremendamente sentimental, el mundo virtual de TERA tenía el don de que era visualmente bonito. Otros juegos también de renombre dentro de los EMPORGS (MMORPGS) no han conseguido igualar esta belleza estética a pesar de sus renovadas mecánicas o atractivos modos de juego.
 
En fin, aquí dejo mi particular despedida usando a mi Personaje Principal en el juego (a pesar de que me hice 5 en total como muestro en el opening del vídeo).
 
Nunca olvidaré el atractivo mundo virtual de TERA, ni a ninguno de los NPC's con los que me he cruzado argumentalmente, inclusive los que fallecieron sacrificándose por nosotros y Arborea (Vease Elleon, Hasmina, etc...).
 
Una década de grandes recuerdos, grandes vivencias, grandes colegas que se han ido...



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 22 de julio de 2022

Los Anillos de Poder - Trailer Final de ESDLA de Amazon

Y se estrenó...
 
Hace 8 días qe publicaba el Teaser Trailer que publicaban los de Amazon...
 
Y ahora es el turno del tráiler definitivo:
 
 
No voy a añadir nada que no haya dicho ya...

Tan solo reiteraré que estoy deseando disfrutar de esta serie...



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 14 de julio de 2022

Los Anillos de Poder - Trailer de ESDLA de Amazon

Se que hace una semana y poco que los de Amazon pulicaron un avance de la serie de ESDLA que se va a estrenar el 2 de Septiembre. Pero no me quise hace eco de ella aquí en Variedala, porque me interesaba más dejar mostrada en primera página la despedida del TERA tal y como viene viéndose en la entrada anterior (y de la que estoy preparando un vídeo de despedida en condiciones).

Además aquel Teaser no me decía mucho más que todos los personajes posaban muy bien viendo una bola de fuego surcar los cielos... Donde probáblemente aparezca un personaje que se relacionará con una de las Hobbits pelosas que parece va a mostrar la serie. (Sin mencionar un personaje aparecido en uno de los miniavances, que me parece un Istari. Un ístari que me chocaría que fuera uno de los Azules. Ya que no hay mucha info por parte de Tolkien. Pero como Amazon es libre, bievenidos sean los extras adaptados)

Sin embargo el tráiler que se ha publicado hace escasas horas sí que me ha gustado (más allá de que sabemos que ELROND se batirá en un duelo de ROMPER PIEDRAS con un enano). Que si bien es cierto no quiero compararlo con ninguna de mis lecturas de Tolkien, voy a desconectar mi mente de prejuicios y comparaciones como hice hace décadas con la trilogía de ESDLA de Jackson. Yo solo espero una cosa de esta serie, y es poder ver a Sauron como el Señor de los Dones Annatar. Porque la otra cosa que NO me esperaba y aunque sea solamente en el prólogo me han hecho un hijo de madera es la de ver a Laurelin y Telperion en plenas facultades...


Sé de muchas voces en contra de esta producción... Muchas voces que tampoco soportaron las adaptaciones de Jackson. Y muchas de estas voces son las mismas que han criticado el nuevo MONKEY ISLAND 2.5 (Return to Monkey Island) porque no les ha gustado su diseño estético...

Sinceramente lo vuelvo a decir otra vez...
El mundo sería mucho mejor si la gente follara más y jodiera menos...

En serio...

Yo estoy entusiasmado por la serie. Me da igual que se pasen los detalles de los libros por el Santa Escrotorum. Ya que teniendo en cuenta que Amazon NO consiguieron los derechos del Silmarilión ni de Los Cuentos Inconclusos, obviamente muchísimo del metraje que vamos a ver, será inventado/adaptado... Pero me da igual... Disfruté con la trilogía de Jackson, y ella me volvió adicto al Legendarium de Tolkien a donde regreso con regularidad estival.

Estoy entusiasmado por lo que pueda llegar y como llegue sin pedirle más. Para fidelidad siempre tendré los libros. Así que no tengo problemas con nada de lo presentado hasta ahora...


Solamente dire una cosa...
 
Me alucina la cantidad de cábalas y pajas mentales que se hace la gente con lo circundante a esta serie y su posible argumento... Aún me flipa como aún hay páginas web que publican noticias sobre la serie y hablan con total desconocimiento de las Edades del Sol... Es decir, todavía he llegado a leer en varias webs, que el argumento "probablemente hable de una época anterior a los eventos de las películas" (literalmente así escrito)...

En serio, después de limpiarme los ojos con lejía, y desinfectarme las córneas con ácido sulfúrico, todavía me sigo sorprendiendo que haya webs que se ganen la vida con el repugnante Clickbait ("Trata de no jadear cuando sepas el argumento que tratará la serie de ESDLA de Amazon") y todavía desinformen sobre este tipo de eventos o superproducciones...

No sé, yo creo que cuando los de Amazon publicaron los mapas en Twitter mucho antes de saber lo de los derechos, ya intuímos muchos que el argumento se podría establecer en la SEGUNDA EDAD en el momento que vimos la Isla de Númenor en el mapa...

Y aún había webs en ese momento y hasta un par de años después, diciendo que la nueva serie se iba a centrar en la vida de Aragorn...

En fin, no digo nada más...
 
Vuelvo a reiterar que yo seré uno de los que la disfrute sin pedirle nada más que regresar a ese mundo contemplativo que se genera en mi mente cuando leo los libros o veo las películas más allá de las escenas de acción.
 
La aceptaré, tal como me venga...Y el último tráiler no ha hecho más que afianzar más este sentimiento interno. Mucho tienen que torcerse las cosas para que algo a lo que no le pido, ni le exijo nada, me decepcione y me ofenda como para odiarlo.



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 30 de junio de 2022

TERA - El fin de una era... (Una década de recuerdos!!)



Hoy... El día 30 de este mes, se ha convertido en un día triste para mi. Virtualmente hablando (en su justa medida ya que mi vida real intento disfrutar de todo lo bueno que me rodea), ya que tras un aviso de un par de meses y medio (allá por Abril), nos enteramos de que BLUEHOLE la desarrolladora de TERA (The Exiled Realms of Arborea) iba a dejar de trabajar en el juego y que ello significaba cerrar los servidores y despedirnos de nuestras cuentas y nuestros personajes con los que tanto tiempo hemos pasado...
 
Algo que en cierto modo no me sorprende mucho, ya que a pesar de haber sido un grandioso juegardo; y bonito donde los haya; la base de jugadores de pasar a ser de unos 250.000 jugadores simultñaneos fijos en su traspaso a STEAM (Véase aquí la entrada que publiqué sobre ello), en el último año y medio apenas rondaba los 200 a 1000 jugadores...
 
Un juego de este calibre no se mantiene con esas cifras tan bajas. Era de esperar que esto sucediera. Hace 2 años la distribuidora Enmasse (que daba soporte al TERA de Norte América; donde yo tenía mis personajes) cerró y el juego pasó enteramente a manos de GameForge mientras que BlueHole seguía desarronllando contenidos y eventos para el mismo.
 
Pero las cosas siguieron bajando tras una serie de ampliaciones, contenidos y nuevos personajes mal balanceados. Por lo que acabaron perdiendo cada vez más base de jugadores. Hasta que en los últimos 3 meses apenas han sido grupos de 200 jugadores con picos de 800 y a raíz de la noticia en Abril del cierre que sufriría el juego en Junio, sí que hubieron picos de 1000 y hasta 4000 jugadores. Sin mencionar que ayer día 29, sí hubo más de 8000 jugadores conectados en los servidores gastando como locos todos los consumibles estéticos que habían acumulado en las arcas y en sus inventarios...
 
Es irónico, porque de tener servidores plagados de personas años atrás, la semana previa al cierre era muy triste, porque apenas había 3 personas en la ciudad de VELIKA (la más importante y concurrida del mundo de Valkion y Arborea)...
Solo estábamos los NPC's, mi personaje y su montura dando vueltas por ahí.
 
Así que era de esperar que llegara la despedida más pronto que tarde...
 
Y llegó... La despedida se hizo realidad:
 
En las últimas 2 semanas como homenaje, se ha creado un pequeño evento/concurso donde la gente aportaba en los foros sus historias más nostálgicas, raras y divertidas en el TERA acompañadas de dibujos o pantallazos de los sucesos. Además de un descuento brutal en todos los objetos de la tienda, así como un vídeo de despedida que se estrenó el 17 de Junio (pero que yo vi ayer día 28):
 
Es cierto que en los últimos 12 meses apenas he entrado al juego más que para echarme unos cuantos vuelos con mi Pegaso y descubrir lugares con Glitches. Y seguir sacando pantallazos, porque a pesar de los años que tiene el juego, visualmente sigue siendo precioso. Y depende que zonas descubras viajando aún hay lugares realmente sobrecogedores...
 
Que llorera me dio cuando ví el vídeo... Esas palabras, esa música, y todos esos personajes que hemos conocido en el argumento del juego...
 
De verdad que me puse a llorar como un magdaleno...
Sí, lo sé... En otra época solo me parecería emotivo y ya está. Pero será que estoy más blandito gracias a toda la sensibilidad que he recuperado en estos últimos años gracias al cariño que me da mi pareja Arixa, pero este vídeo me ha llegado a la patata y aparte de entregar lagrimones y pucheros, pienso hacer una edición propia aprovechando parte del metraje pero poniendo mis personajes en el mismo... Creo que como despedida es algo que les debo o me debo a mi mismo.

Imagino que Bluehole habrá acabado hastiada del mantenimiento, del desarrollo del juego y de la creación de los personajes; inclusive si comprendemos y asumimos que estas cosas pasan a menudo en los servicios en línea; no deja de entristecernos. Sobretodo cuando un juego que tiene una década sigue siendo visualmente impactante; a pesar de sus más que obvias limitaciones a nivel técnico y jugable como EMPORG que basa su jugabilidad en un tipo de combate Hack'n Slash.



Son muchas las anécdotas que la gente hemos vivido a nivel mundial en este juego. Ya no solo entre personas desconocidas en una RAID o moviéndonos por los territorios, sino también a nivel local con amigos en una PARTY o dentro de una GUILD...

Son muchos recuerdos.
Y casi todos buenos...

Desde mi primera partida alla por Marzo de 2013 en la que Liziel (mi personaje) hizo piña con Sharkasto, el personaje de un viejo amigo y juntos empezaron a recorrer los diferentes entornos iniciales de Arborea, hasta el día 29 de Junio de 2022 (ayer) en el que rendí tributo a mis personajes reuniéndolos a los 5 en el pequeño pueblo de Crescentia (que siempre ha tenido un valor sentimental importante para mi).

Que recuerdos de verdad!!
 
2013!! Ha llovido y ha pasado en un santiamén!!



Es más... Por aquella, época el comienzo de los newbies y los primeros compases de la aventura se hacían en ISLAND OF DAWN. Una época gloriosa donde había chorrocientas misiones antes de llegar a VELIKA, la primera gran ciudad donde nos afincaríamos a seguir la QUEST principal.

Y es que con el tiempo, empezaron a reducir drásticamente el número de misiones que había que hacer durante el prólogo en ISLAND OF DAWN, por lo que de tardar en los inicios por aquel 2012/2013 varias horas en llegar a VELIKA, con los nuevos personajes y elminado de misiones el prólogo inicial se hacía en apenas 30 minutos. (Sin mencionar que hace unos cuantos años, cambiando el argumento principal, ISLAND OF DAWN pasaba de ser el PRÓLOGO a ser misiones de los compases finales. De nivel 0 a nivel 85 mínimo... Pero esto es otra historia que no le interesará más que alos veteranos)

Con el tiempo fueron muchas las cosas que redujeron o eliminaron, ya que el tema de CRAFTEAR objetos para mejorar armaduras y llegar a crearnos SETS completos, de ser algo treméndamente denso y útil, acabó siendo algo más que irrisorio con las nuevas actualizaciones. Y poco a poco, la complejidad y la utilidad de esta área fue desapareciendo hasta no servir absolutamente para nada. Ya que con las misiones principales podías obtener una gran armadura que te iba a cundir bastante más a menos que fueras un poco mañoso en el manejo de tu personaje...
 
Y si añadimos que los nuevos personajes que metieron en el juego quitaban la de dios en los comienzos al estar mal balanceados, pues como que las armaduras te acababan dando igual...

Y hablando de personajes...
 


Tús personajes...

Yo empecé (5 de Marzo de 2013) con Liziel, por supuesto un arquero DPS que hacía mucho daño rápido a distancia, pero que no soportaba muy bien los golpes cuerpo a cuerpo como lo haría Sharkasto que era un TANQUE que aguantaba carros y carretas.
 


A pesar de mi gusto por el juego, no he llegado a ser como esos jugadores que han invertido miles de horas en el título. En mi caso, si junto el tiempo de juego completo con Liziel solamente, tendría 15 Días y 12 minutos (más o menos unas 360 horas invertidas en Liziel).
 

 
Con el tiempo (y el placer que me daba recorrer a caballo todos los mapeados incluso si NO tenía nivel para recorrerlos y palmando de un solo golpe) acabé creándome un segundo personaje para poder jugar a Tera cuando no estuviera Sharkasto conectado (Ya que teníamos una promesa tácita de no jugar y subir de nivel el uno sin el otro).
 
Este segundo personaje (19 de Marzo de 2013) se llamó Damiel (aunque tuve que renombrarla a IceDamiel) que iba a ser otra arquera que tendría las mismas habilidades que Liziel. 
 


Sin embargo apenas llegué a jugar mucho con ella, ya que para arquero ya tenía a Liziel, y no me motivaba seguir jugando exactamente igual con otro personaje diferente. Así que se convirtió en un personaje terciario en la cuenta que no volví a usar. Me daba pena eliminarla, pero reitero que tampoco es que fuera a jugarla en demasía...
 
Aún así jugué 3 Días, 20 horas y 45 minutos (unas casi 93 horas).
 


Poco después (19 de Mayo de 2015) nació VellDamiel, y aquí sí que le puse mucho mimo al EDITOR DE PERSONAJES
 


Quería hacerla parecer a una modelo que me gusta muchísimo; por no decir que es mi modelo favorita; y que además por lo obvio por la simpatía que demuestra detrás de los objetivos de las cámaras, una modelo llamada Eufrat. De hecho, invertí un buen par de horas en el diseño de las facciones la cara del personaje para sacar sus rasgos más característicos.

Y estoy orgullosísimo del resultado:

Le pongo una marca de agua agresiva a esta imagen porque al usar fotos de alguien popular, me veo venir lo que puede pasar...
Este personaje; al contrario que Liziel o IceDamiel; iba a ser de lucha cuerpo a cuerpo con 2 espadas. Seguía siendo un DPS porque hacía muchísimo daño en poco tiempo, pero estaba claro que el desarrollo del mismo me gustaba mucho más por la novedad del cuerpo a cuerpo que el propio manejo de los arqueros que ya usaba en compañía de Sharkasto.

Es más, gustó tanto el desarrollo del mismo, que mi compañero de fatigas entonces decidió hacerse otro personaje ALT llamado Jahde para jugar con VellDamiel... Y francamente, entre mis espadazos (Katanazos más bien) y los hechizos a distancia que lanzaba su personaje, nos acabmos inventando un grito de guerra que hacía justicia a la cantidad daño DPS que hacíamos juntas:

"CHOPPED CHOPPED CHOPPED!! EN RODAJITAS MUY FINAS!!"

Pero debido a que VellDamiel no tenía el compromiso vital que unía a Liziel y Sharkasto (de no jugar el uno sin el otro), invertía más tiempo jugando yo mismo con VellDamiel que con Liziel... Y teniendo en cuenta que cada vez jugábamos menos tiempo juntos (amén de que había otros juegos que compaginábamos con el Tera), las partidas con Sharkasto se iban alejando en el tiempo.

Si junto el tiempo de de juego completo con VellDamiel solamente, tendría 4 Días, 4 Horas y 58 minutos (unas 101 horas de juego)...
 


Con el tiempo, Tera siguió apostando fuerte por ir sacando personajes como el GUNNER de la arma de fuego gigantesca. Yo me hice una Elfa (25 de Mayo de 2015) llamada RussDamiel... Alta, Pelirroja y entrada un poco en voluptuosas curvas.
 


Un personaje que traía consigo un companion/mascota integrado en sus habilidades para el combate.
 
Y la disfruté mucho.
 
Aunque reconozco que las katanas dobles de VellDamiel seguían siendo mis favoritas...

Si junto el tiempo de de juego completo con RussDamiel solamente, tendría 23 horas y 32 minutos (redodeando 24)...
 

 
Y por último...
 
Tras aparecer Arixa en mi vida y decidirse a quedarse en ella, me crée un personaje BRAWLER (el 9 de Diciembre de 2015) basado en ella usando algunas de sus facciones (Aunque aquí no conseguí sacar un parecido tan intenso como el de VellDamiel con Eufrat) y le puse el nombre de KaraMiel.
 


KaraMiel como personaje Brawler es un personaje que se valía de los puños para vencer a sus enemigos. 
 
Con unos guantes especiales que usaba como armas. Este personaje también tuvo un ligero recorrido similar al de la elfa. De hecho jugué con ella 4 días, 15 horas y 7 minutos (redondeando unas 97 horas)...
 


Y con esto tengo ya presentados al total de 5 personajes que me creé en el TERA a lo largo de la década que ha estado activo.

Solo resta hablar que a pesar de mi adicción con VellDamiel, me encallé con el desarrollo argumental de misiones en el personaje... No podía luchar solo en una RAID que tenía que completar para la misión principal y poder avanzar la historia. Apenas encontraba gente con quien jugarla... Así que esa misión tuve que dejarla aparcada...
Me lié a hacer misiones secundarias para ir desbloqueando cosas... Y al final me sucedió que no pude hacer la RAID porque cuando volví a ella, tenía demasiado nivel para hacerla, y si la hacía solo no me daban la QUEST como completada por no cumplir los requerimientos de nivel necesarios. Así que no pude avanzar en la historia para seguir completando la historia principal que ahora se había dividido en 3 caminos principales alternos. La dejé de lado y continué por las otras 2 misiones principales restantes.

Sí es cierto que podía haber abierto un Ticket a los de Enmasse (en su día antes del traspaso a GameForge) y haber solicitado marcar esa QUEST como completada. Pero me dió una pereza de 3 pares de coj*nes...

Así que al final acabé abandonando la lucha y resolución de misiones en el argumento de la historia, y me dediqué exclusivamente a recorrer el mundo montado en el PEGASO VOLADOR con el que nos deleitaron llegado un punto importante del juego (VÉASE ENTRADA AQUÍ).
 
 
Gracias a la habilidad de volar, y mi habilidad propia para encontrar los rincones más extraños que pueda haber, acabé encontrando zonas del mapa sin acabar. 
 
Paredes invisibles que conseguí atravesar...
 
Y terribles zonas LOW POLY y LOW TEXTURES...
 


E incluso pude llegar a ver el interior de la ballena gigante voladora que recorre los cielos de ARBÓREA, ya que algunas de las montañas subían mucho en el cielo para darles uso con el Pegaso...
 


Tengo miles y miles de pantallazos desde que empezara a jugar TERA en 2013... Y gigas y gigas de Gameplays, y sin embargo el día 29 de este mes (es decir, ayer), me lié a grabar más cosas para tener el recuerdo vivo de mis personajes antes de su borrado digital...

No sé...
 
He grabado mucho como intentando captar la esencia de mis personajes...
 
Pero bueno...
 
Básicamente han sido todos ellos exploradores. Quien más, quien menos, siempre han estado de viaje por toda Valkyon y los territorios completos de toda Arborea.
 
 
Y todo esto, todas estas aventuras online "se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia...".
 
Por eso prefiero invertir tiempo en juegos SINGLE PLAYER, ya que sé que todo lo que consiga en ellos seguirán estando ahí cuando recurra a ellos. Y si guardo las partidas antes de desinstalar, siempre podré recuperarlas en adelante...
Los juegos online masivos (MMO/MMORPG o EMPORG para los amigos de Variedalia) dependen muy mucho de la afluencia de jugadores para mantenerse vivos. Y en última instancia, cuando chapan los servidores, nos quedamos sin esos personajes en los que hemos invertido tanto tiempo quedándose en nuestros recuerdos y el material que hayamos acumulado...

Y es que 10 años de Tera han dado pie a muchos, muchísimos recuerdos... Y eso que yo apenas he rondado las 675 horas de juego divididas entre todos los personajes que me he ido creando. No me quiero imaginar esas personas que superan las 1000 horas y hasta las 8000 horas, la cantidad de vivencias que albergaran en sus memorias...

Aishhhhhhhhh!!
 
Me encantaría que las desarrolladoras de este tipo de juegos masivos dieran la opción de poder JUGAR OFFLINE con una copia de nuestros personajes descargados de modo local cuando chapan sus servidores...

Porque incluso sin poder avanzar mucho, en mi caso me seguiría deleitando el recorrer los entornos y paisajes virtuales de los que hizo gala Tera en toda una década.

Pocos juegos más famosos de hace una década e incluso menos, han tenido escenarios tan bellamente sobrecogedores. Y eso que muchos juegos actuales empiezan a ser verdaderas obras de arte... Como Blade & Soul o Black Desert.
 
Pero será que soy un romántico que se autosugestiona cuando digo: "Ningún otro EMPORG tiene la chispa que TERA ha transmitido durante 10 años y algo..."

Y me quedo tan ancho!!

The Exiled Realms of Arborea... Descansa en paz!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 28 de junio de 2022

Return to Monkey Island - Gameplay Reveal Trailer

Llevo unas cuantas semanas sin publicar de manera relativamente regular... Y es que finally estoy trabajando en una empresa de Gestión de Sistemas en la que me siento muy agusto. Si bien es verdad que el futuro aún es incierto para mí y para la empresa por cosas que no detallaré, mientras dure voy a dar lo mejor de mí y voy a disfrutarlo de narices!!

Ahora bien, esta entrada es obligada ya que hoy 28 de Junio la gente de Devolver Digital han sacado a la luz el primer trailer basado en Gameplay sobre el Monkey 2.5 que esperamos con ansia desde que Ron Gilbert publicara aquel tweet tan increíble (aunque esta semana, estoy muy centrado en disfrutar de las últimas horas en el TERA antas del cierre del día 30):
 
 
Joder, que gantas tengo de poder jugarlo!! Esta saga es una de mis favoritas, y este tipo de animación cuadriculada y con muchas aristas le sienta muy bien. Es algo que no habíamos visto aún en la saga.

ME ENCANTA!!!! 


ACTUALIZACIÓN 29-06-2022:
Si bien no me sorprende, tampoco me puedo creer a la puta comunidad de Inet...
 
Ron Gilbert ha lanzado un comunicado, porque está recibiendo amenazas por Redes Sociales de GENTUZA que no les gusta el acabado estético del Monkey 2.5...
 

 
Estoy desactivando los comentarios. La gente solo esta siendo tóxica y estoy teniendo que borrar comentarios con ataques personales. Este es un juego asombroso y todos en el equipo estamos orgullosos de él. Juégalo o no lo juegues, pero no lo arruines para todos los demás. No voy a postear nada más sobre el juego. La alegría de compartir me ha sido arrebatada.”

Put* escoria de gente!! Que por 4 gil*poll*s, alguien tan apasionado en sus proyectos como Gilbert tenga que cerrarse en banda y que el resto de personas; aún estando muy interesados en el proyecto; suframos las consecuencias me sigue pareciendo algo demencial!!

Mira que no suelo reivindicarme mis pensamientos sobre este tipo de cosas porque ya lo he hecho alguna vez, y no quiero que me salpique la mierda, pero es que me puede!!
En fin, no voy a decir nada más sobre el tema y lo que me gustaría aplicar como tratamiento a esta gentuza tan tóxica... Pero eso de que la gente tenga acceso a Inet de manera tan sencilla con las redes sociales como único altavoz disponible... Aquí vemos las consecuencias, y como este caso varios millones al día...

En fin...

Seguiré esperando con ansia el estreno del Monkey 2.5... Eso sí que me encanta!! Y disfrutaré con él. Venga como venga, sé que disfrutaré con él. AISHHHHHH!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 5 de junio de 2022

Return to Monkey Island - Ron Gilbert también se quita espinitas como los demás...

¿Recordáis la portada oficial del primer Monkey Island?
        En ella podíamos reconocer a un jovencísimo Guybrush, a una aventurera Elaine, y a 3 piratas que los acompañaban, que NO fueron los 3 piratas oficiales que acompañaron a Guybrush en su viaje a Monkey Island.
 
Siempre me pregunté acerca de la identidad de estos 3 piratas de la portada, ya que no eran Carla (Sword Master), ni Otis (Personaje de la Carcel con alitosis) y el señor Meathook (¡Hola Calavera!) que tanto temía a un loro.

Mi mente Gamer por entonces imaginó que serían personajes aleatorios como los que nos encontramos durante los duelos de espada e insultos. Y dejé de darle importancia. Además, por aquella época las portadas muchas veces eran más fantasiosas de lo que luego el juego nos ofrecía finalmente. (Recordad las portadas de juegos de Atari 2006 o cualquiera de NES o MASTER SYSTEM). Punto a favor de todas ellas, ya que les daban un encanto que hoy día casi se ha perdido a nivel físico. Y en todas ellas teníamos a veces verdaderas obras de arte de creadores como Luis Royo entre otros muchísimos.

¿Recordáis por ejemplo como era la portada de Maniac Mansion? Era bastante literal, pero al final era más artística y por ende nos tenía enamorados. Algo que añadía imaginación a nuestra aventura en su interior.

Pues bueno, esta entrada de hoy va escrita porque veo que hasta el genial Ron Gilbert se va quitando espinitas poco a poco:


Estos 3 piratas que no creo conociéramos más allá de algún guiño o portada caricaturizada en otros juegos de aventura, oficialmente van a aparecer en Return to Monkey Island.

Me encanta cuando los desarrolladores de juegos se quitan espinitas y añaden su aporte/sello personal de lo que hacen en todo lo que hacen. Y Ron Gilbert ha demostrado esta faceta con verdadera maestría en muchas ocasiones...

Las últimas veces fueron en THIMBLEWEED PARK, donde si sois como yo, pasaréis más tiempo escuchando los mensajes del contestador y los libros de todas las personas que participaron en el Crowfunding del mismo... Y creedme, hay muchísimas!!!
 
No sé...
Me encanta ver como todos somos humanos. Desde el más humilde, hasta el más creativo de los desarrolladores tiene espinitas que sacarse con sus trabajos. ¡Y eso es un puntazo que añade variedad a sus desarrollos!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 23 de mayo de 2022

Secretos Personales Ocultos de forma Interactiva en FotoMuseo 3D:

Hace mucho que no escribo regularmente en Variedalia (dentro de esa irregularidad que es escribir cuando te apetece, cuando te nace)...
 
Podría decirse que han pasado muchas cosas entre medias. Y gracias al cielo azul que la mayoría buenas. Pero no... Mi falta de publicaciones en Vari no han sido por desidia o desinterés. Es simplemente que no me no sentía que fuera el momento. ¡Y mira que escribo cosas que no tienen porque ser nada profundo la verdad!
Pero hasta este punto no he sentido la necesidad como antaño...

Es curioso, mi blog siempre ha sido mi rincón más personal, más profesional, más privado y público a la vez... Mi pequeña olla express donde hervir mis pensamientos y dejarlos evaporarse mientras sisean por el pitorrito de las publicaciones...
  • Más personal y privado porque publico mucho de mi ser en cada una de las palabras que escribo a veces mediante relatos, reflexiones o simplemente críticas o valoraciones...
  • Más profesional y público porque comparto mucho de mis pasiones relacionadas con el mundo de Sistemas, Tecnología y Videojuegos, pero sobretodo con el mundo de la Creatividad, la Fotografía y los Hobbies que me hacen ser como soy.
¿Por qué estoy escribiendo hoy estas palabras?
 
Es porque me siento blandito. No triste, ni con una necesidad de desahogo que antes me requería de escribir, no. Hoy escribo estas palabras porque me siento blandito y he dado con un pensamiento que hasta hace un par de años no habría sido capaz de analizar de esta manera...

Normalmente escribo mis pensamientos (la mayoría de veces en clave de metáfora) para sacarlos de mi interior y crear algo creativamente productivo que pueda aprovechar/atesorar en este pequeño rinconcito que ya ha cumplido la friolera de 22 años como SITIO WEB y 14 años como BLOG PERSONAL. ¡Estoy muy orgulloso de ello!

Han pasado muchas cosas en este tiempo. Muchsimas buenas, algunas malas, pero todas ellas siempre han tenido algo en común. Han sido enriquecedoras de algún modo. Y es que si algo me enseña día a día mi forma de ser, y la correspondida relación personal con mi pareja Arixa; con la que voy a hacer 7 años dentro de muy poquito; es que toda acción/reacción tienen el don de enseñarnos algo en el proceso. Ya sea sobre una situación, momento, o incluso sobre las personas implicadas si las hubiera...

Ello me lleva a pensar en la idea interna de esta reflexión y me vuelvo a forzar a preguntar:

¿Por qué estoy escribiendo hoy estas palabras?

Porque me he dado cuenta que gracias a lo aprendido en los últimos años, y más aún lo vivido y lo que me queda por vivir con mi pareja, ya no necesito sacar de mi esos sentmientos que antes me hacían sucumbir a la más pura melancolía...

Es que gracias a mi recuperada sensibilidad estoy con las sensaciones a flor de piel y todas esas malas vibras salen de mi interior antes de que pueda sentir la necesidad de desahogarlas siquiera.... Lo cual atesoro como un don. Es más... Es tan poderoso este don, que hasta incluso me siento capaz de cocinar estos sentimientos y aprovecharlos como reflexiones interactivas a plasmar como SECRETOS ocultos en mi humilde juego FOTOMUSEO 3D.


Si tengo que decir algo, en vez de escribir una reflexión o relato aquí en Variedalia, me nace incrustarlo de manera interactiva en FotoMuseo y ocultarlo en un secreto solo disponible para todo aquel jugador que le guste la exploración interna.
Y si bien es cierto, que FotoMuseo 3D quizá no despegue como para salirme rentable los gastos derivados en su desarrollo, sí que es cierto que seguirá siendo mi pequeño Cajón Desastre para todos esos pensamientos internos que quiera compartir con el mundo y las personas que quieran escuchar...

No sé...
Si algún dia me sucediera algo, este juego quedaría como testimonio de mi vida junto a todas las entradas que haya podido publicar aquí en Variedalia, los vídeos que hay publicado en Youtube, y las fotos que haya publicado en Flickr o Instagram...

Y también junto a los testimonios de las personas de mi alrededor, ¿no?
No sabría contestar a eso.
Los testimonios de las personas varían como sus sentimientos y sus valoraciones. Dependiendo del punto en el que se encuentren pueden ser bastante diferentes. Además, hoy en día falta muchísima honestidad en la gente. Y eso es un cáncer extendido hasta la metástasis en la raza humana. Así que sinceramente no sabría si valorar a las personas de mi alrededor como una fuente de testimonios de mi vida, ya que al final serían testimonios de las suyas donde yo he podido aparecer en algún punto.

Así que bueno, no sé porque tenía ganas de escribir estas palabras hoy. Pero me he dado cuenta que en el último año, FotoMuseo 3D ha acogido más secretos y declaraciones propias que las que ha podido recibir Variedalia. Ya que convertir mis reflexiones en un OBJETO, un LUGAR o un EVENTO interactivo secretos en los escenarios del juego me está encantando, aún a riesgo de que nadie vaya a recibirlas nunca. O que quien las reciba nunca llegue a comprender su significado más pleno porque esas palabras no vayan dirigidas a él/ella...

Pero, ¿quién sabe? Cosas más raras he visto en otros juegos y rincones web en el mundo, ¿no?

En fin, no mucho más que añadir.
 
Sigo vivo...
 
Solo necesitaba escribirlo, para variar.



CONTINUAR leyendo el post...