sábado, 30 de julio de 2022
TERA - La última misión / Gran Despedida para el fin de una era:
Publicado por Russell a las 00:16
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Juegos, Nostalgia, TERA
jueves, 30 de junio de 2022
TERA - El fin de una era... (Una década de recuerdos!!)

Imagino que Bluehole habrá acabado hastiada del mantenimiento, del desarrollo del juego y de la creación de los personajes; inclusive si comprendemos y asumimos que estas cosas pasan a menudo en los servicios en línea; no deja de entristecernos. Sobretodo cuando un juego que tiene una década sigue siendo visualmente impactante; a pesar de sus más que obvias limitaciones a nivel técnico y jugable como EMPORG que basa su jugabilidad en un tipo de combate Hack'n Slash.

Son muchos recuerdos.
Y casi todos buenos...
Desde mi primera partida alla por Marzo de 2013 en la que Liziel (mi personaje) hizo piña con Sharkasto, el personaje de un viejo amigo y juntos empezaron a recorrer los diferentes entornos iniciales de Arborea, hasta el día 29 de Junio de 2022 (ayer) en el que rendí tributo a mis personajes reuniéndolos a los 5 en el pequeño pueblo de Crescentia (que siempre ha tenido un valor sentimental importante para mi).
Que recuerdos de verdad!!

Y es que con el tiempo, empezaron a reducir drásticamente el número de misiones que había que hacer durante el prólogo en ISLAND OF DAWN, por lo que de tardar en los inicios por aquel 2012/2013 varias horas en llegar a VELIKA, con los nuevos personajes y elminado de misiones el prólogo inicial se hacía en apenas 30 minutos. (Sin mencionar que hace unos cuantos años, cambiando el argumento principal, ISLAND OF DAWN pasaba de ser el PRÓLOGO a ser misiones de los compases finales. De nivel 0 a nivel 85 mínimo... Pero esto es otra historia que no le interesará más que alos veteranos)
Con el tiempo fueron muchas las cosas que redujeron o eliminaron, ya que el tema de CRAFTEAR objetos para mejorar armaduras y llegar a crearnos SETS completos, de ser algo treméndamente denso y útil, acabó siendo algo más que irrisorio con las nuevas actualizaciones. Y poco a poco, la complejidad y la utilidad de esta área fue desapareciendo hasta no servir absolutamente para nada. Ya que con las misiones principales podías obtener una gran armadura que te iba a cundir bastante más a menos que fueras un poco mañoso en el manejo de tu personaje...
Tús personajes...
Yo empecé (5 de Marzo de 2013) con Liziel, por supuesto un arquero DPS que hacía mucho daño rápido a distancia, pero que no soportaba muy bien los golpes cuerpo a cuerpo como lo haría Sharkasto que era un TANQUE que aguantaba carros y carretas.

A pesar de mi gusto por el juego, no he llegado a ser como esos jugadores que han invertido miles de horas en el título. En mi caso, si junto el tiempo de juego completo con Liziel solamente, tendría 15 Días y 12 minutos (más o menos unas 360 horas invertidas en Liziel).

Con el tiempo (y el placer que me daba recorrer a caballo todos los mapeados incluso si NO tenía nivel para recorrerlos y palmando de un solo golpe) acabé creándome un segundo personaje para poder jugar a Tera cuando no estuviera Sharkasto conectado (Ya que teníamos una promesa tácita de no jugar y subir de nivel el uno sin el otro).



![]() |
Le pongo una marca de agua agresiva a esta imagen porque al usar fotos de alguien popular, me veo venir lo que puede pasar... |
Es más, gustó tanto el desarrollo del mismo, que mi compañero de fatigas entonces decidió hacerse otro personaje ALT llamado Jahde para jugar con VellDamiel... Y francamente, entre mis espadazos (Katanazos más bien) y los hechizos a distancia que lanzaba su personaje, nos acabmos inventando un grito de guerra que hacía justicia a la cantidad daño DPS que hacíamos juntas:
Pero debido a que VellDamiel no tenía el compromiso vital que unía a Liziel y Sharkasto (de no jugar el uno sin el otro), invertía más tiempo jugando yo mismo con VellDamiel que con Liziel... Y teniendo en cuenta que cada vez jugábamos menos tiempo juntos (amén de que había otros juegos que compaginábamos con el Tera), las partidas con Sharkasto se iban alejando en el tiempo.
Si junto el tiempo de de juego completo con VellDamiel solamente, tendría 4 Días, 4 Horas y 58 minutos (unas 101 horas de juego)...

Con el tiempo, Tera siguió apostando fuerte por ir sacando personajes como el GUNNER de la arma de fuego gigantesca. Yo me hice una Elfa (25 de Mayo de 2015) llamada RussDamiel... Alta, Pelirroja y entrada un poco en voluptuosas curvas.

Si junto el tiempo de de juego completo con RussDamiel solamente, tendría 23 horas y 32 minutos (redodeando 24)...

Y por último...


Solo resta hablar que a pesar de mi adicción con VellDamiel, me encallé con el desarrollo argumental de misiones en el personaje... No podía luchar solo en una RAID que tenía que completar para la misión principal y poder avanzar la historia. Apenas encontraba gente con quien jugarla... Así que esa misión tuve que dejarla aparcada...
Me lié a hacer misiones secundarias para ir desbloqueando cosas... Y al final me sucedió que no pude hacer la RAID porque cuando volví a ella, tenía demasiado nivel para hacerla, y si la hacía solo no me daban la QUEST como completada por no cumplir los requerimientos de nivel necesarios. Así que no pude avanzar en la historia para seguir completando la historia principal que ahora se había dividido en 3 caminos principales alternos. La dejé de lado y continué por las otras 2 misiones principales restantes.
Así que al final acabé abandonando la lucha y resolución de misiones en el argumento de la historia, y me dediqué exclusivamente a recorrer el mundo montado en el PEGASO VOLADOR con el que nos deleitaron llegado un punto importante del juego (VÉASE ENTRADA AQUÍ).



Tengo miles y miles de pantallazos desde que empezara a jugar TERA en 2013... Y gigas y gigas de Gameplays, y sin embargo el día 29 de este mes (es decir, ayer), me lié a grabar más cosas para tener el recuerdo vivo de mis personajes antes de su borrado digital...
No sé...

Y es que 10 años de Tera han dado pie a muchos, muchísimos recuerdos... Y eso que yo apenas he rondado las 675 horas de juego divididas entre todos los personajes que me he ido creando. No me quiero imaginar esas personas que superan las 1000 horas y hasta las 8000 horas, la cantidad de vivencias que albergaran en sus memorias...
Aishhhhhhhhh!!
Porque incluso sin poder avanzar mucho, en mi caso me seguiría deleitando el recorrer los entornos y paisajes virtuales de los que hizo gala Tera en toda una década.

Publicado por Russell a las 08:16
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Comentarios Juegos, Juegos, Nostalgia, TERA
martes, 28 de junio de 2022
Return to Monkey Island - Gameplay Reveal Trailer

Put* escoria de gente!! Que por 4 gil*poll*s, alguien tan apasionado en sus proyectos como Gilbert tenga que cerrarse en banda y que el resto de personas; aún estando muy interesados en el proyecto; suframos las consecuencias me sigue pareciendo algo demencial!!
Publicado por Russell a las 19:32
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Comentarios Juegos, Critica social, Juegos, Monkey Island
domingo, 5 de junio de 2022
Return to Monkey Island - Ron Gilbert también se quita espinitas como los demás...
Fun fact: These three Pirates appear in #ReturnToMonkeyIsland. I was so troubled by them on the cover that I had to put them in the new game. pic.twitter.com/NsA6Of0GnB
— Ron Gilbert (@grumpygamer) June 3, 2022
Publicado por Russell a las 10:37
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Comentarios Juegos, Critica juegos, Juegos, Monkey Island
lunes, 4 de abril de 2022
Return to Monkey Island - El regreso de Ron Gilbert a su saga más famosa
EDITADO 06-04-2022: "Ron Gilbert ha confirmado que Return to Monkey Island NO romperá el canon establecido por las entregas que ya conocemos. Lo cual es un puntazo, porque como ya digo a lo largo de la entrada, el MONKEY 3 es una dignísima entrega aún sin tener a Gilbert en el desarrollo más allá de un consultor ejecutivo."
A little something we've been working on for the past 2 years in complete secrecy.https://t.co/qwmxpYjpe5
— Ron Gilbert (@grumpygamer) April 4, 2022
Publicado por Russell a las 20:54
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Comentarios Juegos, Critica juegos, Juegos, Monkey Island, Nostalgia, Obsesiones
domingo, 26 de diciembre de 2021
Feliz Coronavidad! Con Paciencia y Esperanzas Resilientes...
- 1 mes (3 meses si cuento la selección, escaneo y preparación de las fotos) para hacer/editar un vídeo personal ("Gracias por mi vida") de 4 minutos y medio que está contenido dentro del metraje en uno de los últimos capítulos (Capítulo 7).
- 1 mes más para preparar las grabaciones que iba a necesitar para los gameplays.
- Y luego 2 meses de edición de todo el contenido final hasta este vídeo de 1 hora y 2 minutos.
- Agradecer a todas las personas que han pasado por mi vida el hecho de haber pasado (el vídeo de 4 minutos y medio desarrollado en 1 mes). Sin ese paso o cruce de caminos, mi vida no habría sido igual. Y es algo que valoro día a día, incluso si ya no tengo contacto con alguna persona por las circunstancias que sean.
- Hacer un REMAKE de la Invocación a Shenron que ya hiciera en el 2013 con el vídeo GOPRO de DRAGOI BOLEN DEIA. Siempre quise hacer honor a Shenron de la manera que la propia Dragon Ball no le hace desde hace bastantes años. Y es que, para mi, como fan de la Saga Dragoi Bola al completo, reconozco que la invocación a Shenron debería ser algo espectacular. Y no algo que sucede en apenas 30 segundos a toda ostia. Así que en 2013 hice la primera versión de la invocación. Y este 2021 he preparado un Remake mas espectacular y trabajado de aquella invocación. ¡Me encanta el resultado!
En otro orden de cosas, como viene siendo de rigor en mis Felicitaciones Navideñas, he querido reflejar varios eventos nostálgicos importantes (sin centrarme exclusivamente en los verdaderamente importantes como son los personales o de familia, esos son demasiado ajenos a desconocidos) sucedidos este año como son:
- El haber recuperado una Máquina Virtual corrupta de mi 2º ordenador (Pentium IV con Windows XP).
- Y es que, cuando en 2011 me compré el I7 que sigo utilizando en la actualidad, decidí VIRTUALIZAR mi segundo ordenador antes de FORMATEARLO para dejarlo límpio y llevar el equipo al pueblo donde reside actualmente.
- Pero un día esa Máquina Virtual que funcionaba correctamente se averió. Los ficheros se corrompieron, y ninguna de las herramientas del VMWARE Workstation (Donde la creé) me consiguieron REPARAR la máquina virtual. Teniendo en cuenta que ya había formateado el Pentium IV, la pérdida de datos de ese equipo era total.
- Otra persona en mi lugar se habría resignado y habría eliminado la máquina virtual corrupta y pasar página. Yo decidí pasar página, pero dejando un marcapáginas en ese punto. Es decir, conservé la máquina virtual corrupta, por si algún día sonaba la flauta y podía arreglarla con una versión más moderna del VMWARE...
- Pero no... Han pasado 10 años, y no ha sido hasta el curso de Microinformática en el que estoy inmerso que gracias al VIRTUALBOX que usamos en los 2 primeros módulos del curso, he conseguido RECUPERAR la máquina virtual corrupta, que ni siquiera el VMWARE siendo una máquina virtual nativa suya fue capaz de hacer.
- Virtualbox tiene compatibilidad con los discos duros VMDK que usa VMWARE, y al parecer, no solo compatibilidad, sino que además, si uno de estos está corrupto, puedes llegar a sacar la información del disco duro para volcarla en los VDI del Virtualbox...
- No sé pero, ¡¡no os podéis imaginar el plancentero sentimiento de Nostalgia cuando arrancó el XP del que fue una vez mi segundo PC, y pude ver el Escritorio con mi mítico montaje de Nightwolf que diseñé y publiqué hace tantos años (2008) aquí en Variedalia!!
- Así que, era de esperar que metiera alguna referencia en el Especial de Navidad. Y lo he metido en el Capítulo 7.
- El que un compañero del curso me ayudase a encontrar un juego de baloncesto de mi infancia que jamás pude encontrar.
- El BASKET MASTER de Dinamic.
- Fue tan placentero haberlo traído de vuelta a mis recuerdos, que en su día ya le hice un Gameplay el mismo día que mi compañero Egoitz me diese la clave con el nombre.
- A nivel profesional, el que por fin una profesora de Informática haya conseguido enseñarme BIEN el cálculo, creacion, gestión y el uso de SUBREDES con máscaras de subred distintas a las habituales CLASES A, B C...
- Y es que, muchos profesores me enseñaron esta misma materia y de muchas formas tanto teóricas como prácticas... Pero no ha sido hasta la llegada de Mónica, que alguien ha conseguido enseñármelo de una manera tan didáctica como para asimilarlo tan férreamente y llegar a sentir la verdadera utilidad del cálculo de Subredes.
- Joder, ¡si esta comprensión la hubiese tenido antaño, me habría venido de perlas en más de una ocasión en trabajos anteriores! 😂😂😂😂😂😂😂😂
- También menciono algo sobre una operación que me hicieron hace 20 años, y que me curó algo que otros Doctores no fueron capaces de diagnosticar.
- Y es que el Doctor Eduardo Petreñas supo ver lo que me sucedía de verdad.
- Gracias a esa operación comandada por él mismo, recuperé totalmente el oído que tenía completamente downgradeado.
- 20 años y sigo estando agradecido como el primer día. Incluso cuando mi ama ha ido alguna vez a su consulta, me ha emocionado el verle y que siga siendo tan cercano e involucrado con sus pacientes como en aquel lejano 2001.
- ¡¡Gracias una vez más Doctor Petreñas!!
- Hablaría también sobre el 20 aniversario de la catástrofe del World Trade Center. Pero es algo que prefiero dejar que hablen los documentales increíbles que hay creados en los últimos 3 años, y ultimos 12 meses. Son muy buenos, y te llegan al alma.
- Como detalle curioso sobre el 11S que jamás olvidaré, mi operación de oído del que he hablado en el punto anterior, fue el día 10 de Septiembre de 2001.
Publicado por Russell a las 04:48
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Arte 3D, Felicitaciones, FlowScape, FotoMuseo 3D, JonatanFoto, Juegos, Navidad, Russells Gameplays
miércoles, 10 de noviembre de 2021
Kena: Bridge of Spirits (Modo Foto)
Publicado por Russell a las 22:34
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Fotografia, JonatanFoto, Juegos
martes, 16 de febrero de 2021
Alina Gingertail - Una nueva musa que descubrí en pleno confinamiento de 2020:
Publicado por Russell a las 17:32
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: B.S.O, Comentarios Musica, Juegos
lunes, 8 de febrero de 2021
Uncharted - Un Fan Film Live Action del Juego protagonizado por Nathan Fillion
Publicado por Russell a las 00:44
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Cine, Corto, Juegos
viernes, 18 de diciembre de 2020
Feliz COVI-dad!! - Con Mascarilla y Distancia de Seguridad!!
Este año; tan marcado por la Pandemia Mundial que dificilmente olvidaremos; vuelvo a concentrar el metraje en mucho del contenido digital que he disfrutado a lo largo del año. Solo que este 2020 es importante por varias razones profesionales reflejadas también en el vídeo:
- El Cierre de mi Actividad Económica en JonatanFoto a causa de la pandemia y el confinamiento.
- La Publicación y Estreno de mi propio Juego 3D llamado FotoMuseo 3D en Steam.
- Y la inevitable Finalización del soporte a Flash Player por parte de Adobe. Algo que me ha venido de perlas para mostrar un pequeño recorrido completo por unos cuantos de los trabajos multimedia realizados con esa herramienta desde que empezara a utilizarla en el 2001-2002.
- Back to The Future: The Game - Esto son más varios guiños a lo largo de la historia troncal.
- Ya hablé de este gran juego en este análisis.
- Terminator Resistance - Sorprendido me hallé por este juegazo del que no sabía nada.
- También hablé de este genial juego en este análisis.
- What Remains of Edith Finch - Una obra maestra narrativa. Muy original y completa donde las haya.
- Aunque no he hablado en Variedalia de ello, sí que le hice review en mi perfil de Steam.
- Y por supuesto los juegos EVENTUALES que se hicieron famosos por los streamers:
- Among Us.
- Fall Guys.
- TERA - La compañía ENMASSE ha cerrado. Por lo que el desarrollo y mantenimiento de los servidores del TERA han pasado a la gente de GAMEFORGE. Ahora, al igual que NEXON hizo en su momento cuando cerró NEXONEU, los Servidores Americanos forman parte de los Servidores Europeos dentro de Gameforge.
- VINDICTUS - Este sí que ha tenido novedades y cambios gordos que han ampliado la experiencia. Si tuviera que listarlos aquí me daría un pampurrio, así que hago un pequeño resumen en el vídeo.
- LEFT 4 DEAD 2 - Con la nueva Campaña creada por la Comunidad y los nuevos logros y mapas survival nuevos, tras casi 7 años y medio de silencio nos sorprende este 2020 con este gran añadido.
- Del que también hice análisis aquí.
Publicado por Russell a las 00:44
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: 3D Studio Max, Album A.I.M, Arte 3D, Felicitaciones, FlowScape, FotoMuseo 3D, JonatanFoto, Juegos, Leadwerks, Navidad, Russells Gameplays
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Terminator Resistance - El Alien Isolation de la saga si eres fan de las 2 primeras...
"No me mires así, que yo también me he asustado!!" - Eugenio. |
Con todo el tiempo invertido en FotoMuseo 3D durante los 2 últimos años, he andado tan desconectado del mundo videojueguil que no había oído hablar de este juegazo de la saga Terminator que me ha sorprendido tan placenteramente como lo hizo Alien Isolation o Viernes 13 The Game (antes de su completa decadencia tras ser afectado por la batalla legal que se viene luchando desde la primera película de la franquicia).
Acojonan los Hunter Killer aéreos. Sobretodo cuando tu única arma es un barra metálica... |
![]() |
El título de GAME BOY fue de los mejores. Y Resistance lo quiere emular, consiguiéndolo!! |
"NOOOO!! Ahora que iba a tirarme un peo no te detengas delante mío, joputa!!" |
La ambientación es increíble. Si hubiese sido un poco más azulada habría sido Cameron 100%. |
Todos desquiciados en un mundo apocalíptico??? Pues Covid lo que está pasando en este 2020... |
Este hombre se parece mucho al Doctor que ayudamos en DYING LIGHT. |
Sobretodo si tenemos en cuenta que en este juego podemos hacer uso del FACTOR SIGILO. Algo que hasta ahora no se había visto en ningún juego de la franquicia, y que sinceramente le sienta fenomenal aunque se base en una franquicia dedicada a la acción. Eso sí, NO te esperes una IA como la del Xenomorfo del Alien Isolation con los enemigos que pueblan Terminator Resistance. Ya que son bastante justitos en sus quehaceres. Solamente cuando juegas en DIFICULTADES ALTAS es cuando de verdad cunden un poco más. Cosas como:
- Que si andamos de pie haremos más ruido y nos oirán a una cierta distancia. Y vendrán a investigar qué es ese ruido.
- O que en muy raras ocasiones 2 enemigos tratarán de emboscarnos por dos flancos si somos detectados por ambos.
- O que si un enemigo nos acaba DETECTANDO, y tiene algún compañero cerca, este también será alertado y vendrán juntos a investigar.
"¡¡Bendito sea el VISOR de la Resistencia para detectar Terminators!!" |
Pues bien, en la zona donde me encontraba había un Terminator Araña Acorazada, y 2 Drones Voladores delante mío. Al intentar rodearles para alcanzar un local derruido, me topé con una pared invisible que me impidió dar la vuelta.
Al saltar varias veces para liberar el bloqueo y regresar corriendo a la cobertura de la que había salido, el Terminator Araña me oyó. No me detectó, pero oyó el sonido de mi salto. Lo que hizo que se diera la vuelta de su patrulla, y fuera al sitio donde me había bloqueado a investigar. Y lo más brutal, es que los Drones que sobrevolaban la zona en ese momento, vieron a la araña salirse de su zona de patrulla, y le siguieron investigando también el área donde yo había estado.
***Esta anécdota, no es un funcionamiento habitual, ya que cuando pasa, sientes de pronto que la IA puede ser un verdadero desafío. Pero pasa solo un 20-35% de las veces. Y eso solo jugando en dificultades altas.
Que me cuenten la historia con el escenario, con cartas y graffitis en la pared es algo de lo que no me canso. |
El sistema de detección enemiga, podría compararla con el sistema de detección del Skyrim. Puedes liarla muy parda en un momento, que si consigues escabullirte y estar fuera de la vista un ratillo, las máquinas vuelven a sus patrullas y sus quehaceres aún estando seriamente dañadas. No está nada mal, pero ya se siente como un sistema de sigilo viejuno. Pero bueno...
Teniendo en cuenta que la IA (dependiendo de la dificultad) tiene bastante buena puntería (sobretodo si nos topamos con un T-800 con 2 rifles de plasma) más vale tener este sistema viejuno que ninguno. Aunque molaría que las patrullas cambiaran sus rutinas cuando hemos sido descubiertos, le añadiría nuestra obligación de adaptarnos a ello.
Ahora bien, voy a ir desgranando poco a poco las características del juego, y el porque a pesar de ser un juego notable y digno, lo estoy llamando "El Alien Isolation de la franquicia Terminator" a pesar de que costará mucho tiempo en que una IA de videojuego sea tan brutal como la del Xenomorfo.
"Como se nota que de IA vais un poco justitos... Y eso que se supone que formáis parte de Skynet!!" |
GRÁFICAMENTE, el juego cumple una barbaridad. Es cierto que para ser un juego salido en 2019, nos da un aire un pelín desfasadete. Sobretodo en lo que a los modelados de los NPC humanos se refiere. Es como si jugáramos de vuelta un Dead Island 1 o un War in the North. Donde los NPC cumplen, pero la verdadera calidad radica en los enemigos.
Y es que aquí, la calidad gráfica, se encuentra en los modelados de los T-800, los tanques y las naves que sobrevuelan el campo de batalla (como en las películas de Cameron), y sobretodo, sobretodo, en los escenarios. A pesar de ser un escenario apocalíptico y con todo destruido, es una delicia para la vista en cuanto a ambientación. Ya que lo que vemos en pantalla es muy fiel a los escenarios de guerra en ruinas de Cameron en sus 2 películas. Si encima añadimos que la OPTIMIZACIÓN gráfica sufrida en este primer año desde su salida ha sido brutal; de manera que podamos mover el juego en ÉPÌCO con equipos que tienen ya 8 añitos, o con equipos de Gama Media-Baja sin tener demasiadas caídas de rendimiento; es todo un acierto.
De verdad que estoy sorprendido. Y si desde Alien Isolation esperaba un título que me permitiera sentirme inmerso en el mundo que se nos presentaban en las películas, con Terminator Resistance lo han conseguido. ¡¡Y de que manera!!
El sistema de apuntado me recuerda mucho a los juegos de Deep Silver. |
En este punto entra el factor JUGABILIDAD. Y a pesar de sus carencias, le doy un Notable. Quizás no sea objetivo porque me inmersiono totalmente en los juegos a los que juego. Pero si vives como yo los videojuegos y eres fan de las películas de Cameron, de verdad que Resistance te va a encantar...
De verdad que es un punto en su favor para la inmersión, porque nos obliga a jugar de otra manera. En mi caso me encanta el sigilo. A pesar de que a veces disfrute alguna batalla, el sigilo es mi estandarte. Y se me da muy bien. Sobretodo si lo hago en solitario. Si tengo que compenetrarme en online con otra persona que no tiene mi paciencia, suelo dejar que esa persona decida los pasos a seguir y me adapto de la mejor manera posible. Pero en solitario, tú dame algo de cobertura, y tiempo, y me puedo presentar en la boca del lobo sin que me hayan detectado ni sus pulgas.
"Para que luego digan que el aburrimiento no es malo. ¿verdad señor?" |
Corro como alma que lleva el diablo a esconderme para escapar de él, y desde mi esquina puedo ver como se levanta del suelo. Igual que Schwarzenegger en la T1 la primera vez que Reese le encañona en la discoteca TECH-NOIR.
Tan pronto se levanta, mira ambos lados y el cabrón se dirige a la zona donde me había escondido... Solo que a 2-4 metros de distancia; la barra roja de detección se había vuelto blanca hacía un rato ya y el T-808 quedó inmovil mirando a ambos lados hasta que se marchó y volvió a su rutina de patrulla...
Os lo diré una vez más independientemente de que cada uno haya tenido experiencias distintas, me flipa este juego!!
http://www.variedalia.com/2015/07/terminator-cancion-ochentera-en-la.html |
Eso sí, la desarrolladora, ha creado los recorridos de los escenarios por donde pasaremos, lo suficiente grandes, detallados y con variadas alternativas para hacernos sentir un poco que hay mundo abierto. Pero al final si nos fijamos bien, el desarrollo/recorrido del mapeado es bastante lineal. Pero no influye de manera negativa como para que sintamos que estamos en un nivel pasillero. En absoluto, como ya he dicho, los creadores han trabajado mucho en los escenarios como para darnos variadas alternativas para cumplir nuestros objetivos como si fuera mundo abierto.
"Cabrón!! Me ha costado matarte, pero... ¡¡Que bien estás modelado, hijoputa!!" |
Tenía que explorar una casa en busca de una persona. En ella había 2 Terminators patrullando, y me he dispuesto a sacar a uno a terreno abierto porque no disponía de los CUCHILLOS ESPECIALES que nos permiten derribar Terminators con sigilo si los pillamos por detrás. Pues cual ha sido mi sorpresa cuando luchando con uno y al escapar a una distancia X de la zona de combate, el Terminator desaparecía del mapa a pesar de estar en campo abierto. Y tras un par de pruebas compruebo que no era por distancia, sino por scriptado...
Yo completamente mosqueado pensando: "Ha desaparecido!!" Me acerco poco a poco a la casa, y a escasos 4 metros de mi, el Terminator que había dejado con un 35% de vida aparece delante mío y me funde el 85% de mi vida con apenas 2 disparos de su rifle.
Salgo corriendo a buscar cobertura y curarme, y el Terminator lejos de perseguirme y rematar el trabajo, vuelve a desaparecer. Y no es un desaparecer porque haya regresado a su lugar de patrulla, no. Como ya he dicho, es un desaparecer scriptado porque salimos de la zona donde se supone que debemos estar.
Por mi experiencia, diría que el juego está plagado de Triggers que al acercarnos, activan/muestran a los enemigos de esa zona y al alejarnos los desactivan/ocultan por temas de optimización/carga gráfica. Algo muy loable y acertado para que el juego funcione así de fluído como funciona en equipos más sencillos.
"Menos mal que hay Checkpoints y Guardados manuales, porque si tengo que enfrentar esos tanques de Skynet sin algo de respaldo, estoy jodido!!!" |
Y es que, en un momento de mi partida (anterior al momento escopeta que os he contado antes), teniendo solamente un rifle convencional y la escopeta, me apareció todo un batallón de T-800 dirigiéndose a la zona donde me encontraba (tenéis el pantallazo más arriba donde estoy oculto al lado del un coche con el Visor de la Resistencia puesto)... ¿Sabéis lo divertido que fue usar las 2 torretas que había hackeado sigilosamente en ese nivel para que se cepillaran al batallón entero?
Además esto me cundió porque podemos inspeccionar y buscar materiales en los cadáveres de humanos caídos y en los Terminators destruidos en busca de objetos para nuestro inventario. Algo de sobra conocido ya en juegos de este estilo. Así que en ese momento del batallón de Terminators que yo no podía matar, pero que las torretas hackeadas terminaron, pude conseguir un montón de munición de plasma y varios rifles de plasma para acabar vendiéndolos en el refugio a cambio de otros objetos que necesitaba más...
"Eso es!! Búscame cabrón!!" |
El Sistema de inventario es correcto. Bastante sencillo si lo comparamos con otros juegos, pero cumple a la perfección su propósito. Y podemos mejorar las armas de plasma de Skynet. Utilizando chips de los Terminators caídos, podemos mejorar todas las armas tecnológicamente avanzadas con las que nos encontremos. Las únicas armas que no podremos mejorar serán las convencionales de balas, cartuchos y perdigones (pistola, rifles, escopeta, etc...).
Ahora bien... La IA de los enemigos CUMPLE??? Pues como ya he dicho arriba, cumple justito. En dificultades bajas, es bastante justa, para según qué enemigo. En dificultades altas, es un poco más sensible y actua bastante más natural. Pero no deja de ser una IA justita con enemigos que tienen un recorrido scriptado que patrullar y punto. Recorridos que pueden variar cuando nuestro personaje llega a un punto concreto y de pronto vemos que se desplazan a otras zonas donde al principio no iban.
Si la comparamos con el Alien Isolation, os diré que la IA de Resistance sería un suspenso. Porque los T-800 no buscan coberturas nunca. Y los enemigos más débiles, aunque a veces parezca que escapan, es solo un amago, porque inmediatamente dan la vuelta y vuelven al mismo punto donde escaparon de nosotros.
En este tipo de juegos, soy más explorador y chatarrero que combatiente... |
Así que diría, que sin ser un sistema complejo, el de armas funciona a la perfección imitando un poco a los disparos realistas. Y es una putada, porque hasta acostumbrarnos a compensar la desviación del arma que llevemos, fallaremos bastantes disparos a pesar de que se nos den bien los shooters en primera persona según el juego.
"Vale, acabo de manchar los gallumbos que llevo puestos desde hace una semana... Espero que el HK no lo huela..." |
Lo que sí podemos hacer al mejorar las armas con los chips de los Terminators destruidos es mejorar ese tema. Estabilidad, cadencia, cargador, daño, etc... Algo que ayuda mucho sobretodo si el arma que llevamos tiene mucho retroceso...
"Aaaaaaayyyy golosona!! No hace falta que me las tires desviadas, ya me tienes ganado!!" |
Por último qiuero hablar sobre el SONIDO y la MÚSICA que acompañan al juego. Aquí tengo que decir que es un SOBRESALIENTE MATRICULADO CON HONORES. Ya que tantos los sonidos como la música de ambientación son 100% fieles a las 2 películas de Cameron. Es más, las piezas han sido sacadas de las películas y casan muy bien con todo el desarrollo del juego.
Y que placer es escuchar el sonido de lata de los Terminators reventando. O incluso, disparar las armas de plasma del juego. Exactamente el mismo sonido que en las escenas de batalla de las películas.
De verdad que me he quedado gratamente sorprendido, y gratamente satisfecho. Ademas de que el sonido 3D del mundo que nos presenta Resistance es genial para jugarlo con cascos cuando estamos en plenas acciones de sigilo. Eso de poder saber donde está un enemigo con solamente su sonido espacial, sin tener que mirar con nuestros ojos o usar el visor es un puntazo. Ya que algo que no he dicho respecto al VISOR que usaremos para detectar a los enemigos, es que nos permite verlos a través de las paredes. Pero mientras lo usamos, no podremos utilizar ninguna de nuestras armas...
Creo que eres el primer NPC que se disculpa por los millones de NPC que nos hacen lo mismo... Gracias!! XD |
ARGUMENTALMENTE,diré que el juego casa muy bien con las 2 películas de James Cameron. De hecho casa mejor argumentalmente que ninguna de las secuelas y precuelas que hayan habido después.
No puedo hablar mucho más de lo que ha supuesto Resistance argumentalmente sin hacer SPOILERS. Solamente os preguntaré una cosa:
NOOO!! De verdad que; entre la B.S.O y los guiños; he manchado. ¡¡De verdad que he manchado!! |
En DEFINITIVA, aunque el juego no tiene el presupuesto de un triple A (los que me conocéis ya sea en persona o a través de Variedalia, ya sabéis lo que opino de los Triple A cuando tenemos tantísima calidad en los indies) cumple a la perfección con lo que promete:
No sé Rick, creo que Samuel L. Jackson ha escogido el color de estos disparos avanzados de plasma... |
Sin ningún lugar a dudas, se ve que la Desarrolladora TEYON le ha puesto mucho amor en el proceso. Y es algo que se nota en el resultado final.
Dadle una oportunidad a este título. No os decepcionará. Solo diré que con títulos como este y los cada vez más increíbles juegos Indie que salen al mercado, cada vez está más difusa la línea de calidad que separa los TRIPLE A de los DOBLE A de los INDIE a secas.
Sí. Pero al hacerlo consiguió convertirse en la mejor película de la franquicia sin ningún tipo de duda. |
Publicado por Russell a las 18:08
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Analisis juegos, Cine, Critica juegos, Juegos, Nostalgia, Recomendaciones