PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.
Mostrando entradas con la etiqueta Critica social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Critica social. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2022

Return to Monkey Island - Gameplay Reveal Trailer

Llevo unas cuantas semanas sin publicar de manera relativamente regular... Y es que finally estoy trabajando en una empresa de Gestión de Sistemas en la que me siento muy agusto. Si bien es verdad que el futuro aún es incierto para mí y para la empresa por cosas que no detallaré, mientras dure voy a dar lo mejor de mí y voy a disfrutarlo de narices!!

Ahora bien, esta entrada es obligada ya que hoy 28 de Junio la gente de Devolver Digital han sacado a la luz el primer trailer basado en Gameplay sobre el Monkey 2.5 que esperamos con ansia desde que Ron Gilbert publicara aquel tweet tan increíble (aunque esta semana, estoy muy centrado en disfrutar de las últimas horas en el TERA antas del cierre del día 30):
 
 
Joder, que gantas tengo de poder jugarlo!! Esta saga es una de mis favoritas, y este tipo de animación cuadriculada y con muchas aristas le sienta muy bien. Es algo que no habíamos visto aún en la saga.

ME ENCANTA!!!! 


ACTUALIZACIÓN 29-06-2022:
Si bien no me sorprende, tampoco me puedo creer a la puta comunidad de Inet...
 
Ron Gilbert ha lanzado un comunicado, porque está recibiendo amenazas por Redes Sociales de GENTUZA que no les gusta el acabado estético del Monkey 2.5...
 

 
Estoy desactivando los comentarios. La gente solo esta siendo tóxica y estoy teniendo que borrar comentarios con ataques personales. Este es un juego asombroso y todos en el equipo estamos orgullosos de él. Juégalo o no lo juegues, pero no lo arruines para todos los demás. No voy a postear nada más sobre el juego. La alegría de compartir me ha sido arrebatada.”

Put* escoria de gente!! Que por 4 gil*poll*s, alguien tan apasionado en sus proyectos como Gilbert tenga que cerrarse en banda y que el resto de personas; aún estando muy interesados en el proyecto; suframos las consecuencias me sigue pareciendo algo demencial!!

Mira que no suelo reivindicarme mis pensamientos sobre este tipo de cosas porque ya lo he hecho alguna vez, y no quiero que me salpique la mierda, pero es que me puede!!
En fin, no voy a decir nada más sobre el tema y lo que me gustaría aplicar como tratamiento a esta gentuza tan tóxica... Pero eso de que la gente tenga acceso a Inet de manera tan sencilla con las redes sociales como único altavoz disponible... Aquí vemos las consecuencias, y como este caso varios millones al día...

En fin...

Seguiré esperando con ansia el estreno del Monkey 2.5... Eso sí que me encanta!! Y disfrutaré con él. Venga como venga, sé que disfrutaré con él. AISHHHHHH!!



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 16 de marzo de 2021

La Felicidad y en qué punto me encuentro respecto a ella...

Soy una persona de gustos sencillos. Si bien es cierto que me apasionan las pequeñas comodidades de la vida moderna como es la tecnología y como funciona, lo que más disfruto y me enriquece a nivel mental (llámalo espiritual si quieres) es cuando puedo estar relajado en un paisaje que me guste. Por ejemplo cerca de casa mirando la ría y el entorno, o en el pueblo viendo atardeceres sentado en cualquier sitio mientras me acompaña un buen libro que me tenga enganchado y disfrute sobremanera.
 
Es una sensación de plenitud; que independientemente de los problemas que tenga o que haya en general; me satisface hasta un punto que no sabría describir. Y si tuviera que hacerlo sería con una frase del estilo: "Que se pare el mundo si quiere, yo estoy aquí y no hay nada más."
 
|  F-2.2  |  1/50 segs  |  ISO: 126  |  Oukitel K1000 Max |   ¡¡Con las nevadas de Enero, este paisaje se tornó varias veces espectacular!!
 
En cuanto a mi pasión por la tecnología es referente a la Informática en su estado más amplio. La Informática y como evoluciona gracias a la electrónica y/o la codificación digital. Desde que tengo memoria me inquieta mucho esta tecnología, y no solo a nivel técnico como ciencia, sino a nivel social por como afecta a las personas y como se van adaptando a ella. Desde sus Smartphones hastas sus Consolas e inclusive sus Electrodomésticos que tengan a bien usar en su día a día en sus domicilios. Quien más o quien menos tiene que lidiar con la Informática de algún modo, y quién no lo hace es porque delega en personas cercanas que les ayuden con los "aparatos" que no entienden o no quieren entender.
 
Quizá vaya más allá, puesto que todos tenemos que lidiar con la gestión diaria de nuestros dispositivos electrónicos mediante un buen Software que haga las veces de su Sistema Operativo y nos facilite el control de los mismos.
 
Como ya he dicho, desde que era muy pequeño me ha encantado la gestión Informática, la creación de carpetas/directorios para la gestión y almacenamiento de ficheros. La comprensión de como se desarrollan diferentes sofwares con la programación en los distintos lenguajes de programación y motores gráficos de turno...
 
Todo me parece mágico a pesar de conocer la lógica que hay detrás de la programación, ya sea de manera Secuencial u Orientada a Objetos. Me encanta!!
 
Y voy otro poco más allá, ya simplemente me parece impresionante que si somos capaces de comprender al 100% el funcionamiento y las posibilidades de nuestros aparatos electrónicos, podemos aspirar a un control y uso que 20 años atrás aún eran Ciencia Ficción. Todos estos avances me resultan increíbles.
Un ejemplo casero y cercano que nos afecta a todos, los televisores. Si conocemos como funcionan (más allá de encender y apagar y saber sintonizar los canales), ya tenemos una ligera atracción a esta ciencia que a mi tanto me ha apasionado desde que era bien pequeño y caía un aparato electrónico en mis manos.
 
Las televisiones de hoy en día, conectadas a Internet, o simplemente dependiendo de otros diversos aparatos electrónicos que les conectemos pueden hacer cosas que cuando era pequeño ni nos imaginábamos.
¡Joder! En mi familia todavía conservamos una televisión de tubo en Blanco y Negro, donde para ver cualquier canal, había que sintonizarlo con una ruleta similar a las de las radios.
Televisión que aunque ya no vale para nada porque carece de todas las conexiones modernas que se utilizan hoy día; me sigue dando pequeñas dosis de Felicidad Nostálgica cuando la veo expuesta y me acuerdo de momentos de felicidad que nos brindaba en familia.

Sí, son momentos pasados de mi vida. Pero la nostalgia que me produce cuando la veo me resulta muy placentera y me da sensaciones de felicidad por todo lo vivido. No los echo de menos como para que estas pequeñas dosis de felicidad se vuelvan melancolías, por lo que atesoro todos y cada uno de los recuerdos que me provocan. Me hace muy feliz en general ver de donde vengo, donde estoy, y donde quiero enfocar todos mis esfuerzos en cualquier temática. Disfruto mucho de eso...
 
No obstante, a pesar de todo lo escrito ya, hoy no vengo a hablar de Informática, ni de FotoMuseo 3D, ni de Cine, Videojuegos o cualquier evento cultural que pueda endulzar el comienzo del que está siendo otro año jodido de pandemia. No...
 
Hoy quiero centrarme a hablar simplemente de la Felicidad. Lo que significa para mi... Lo que yo comprendo como felicidad... Lo que implica en mi día a día y en que punto me encuentro respecto a ella durante los oleajes que vivimos a lo largo de nuestra vida...

|  F-2.2  |  1/114 segs  |  ISO: 62  |  Oukitel K1000 Max |
 
Variedalia; como mi pequeño rinconcito personal en el ciberespacio; ha sido dueño y testigo de mi evolución desde aquella primera entrada publicada aquí hace ya 15 años (cuando el blog tenía el fondo Negro y las letras amarillas). Mi tesón, mi constancia y mi dedicación han conseguido dejar plasmado un pequeño gran legado de proyectos, trabajos, vivencias y pasiones que me definen como persona. Todo ello explayado a lo largo de todas las entradas que aquí conviven día a día y siguen creciendo poco a poco con el tiempo.
 
Entradas que me definen a la perfección. Definen y pautan mi evolución en muchísimos aspectos... Así como dejando un legado que me sigue gustando revisar echando la mirada atrás de vez en cuando.
 
Y es aquí donde entra el asunto de la Felicidad que quiero tratar en esta entrada. Como la veo yo, como la obtengo y qué hay más allá de lo que cada uno entendemos como Felicidad. Ya que en mi caso siempre he tenido claro que la felicidad no es un estado propiamente dicho. Es un proceso o recorrido completo que nos lleva de un punto A, a un punto B, C, D... Z; y nos hace evolucionar día a día...
 
No sé...
Yo veo la felicidad como esa sensación de plenitud que nos abordan en momentos concretos de nuestro día a día en la vida. Resultados de un trabajo... Momentos buscados o imprevistos... Momentos tristes que evolucionan a una felicidad completa... Momentos de calma o de caos que sacuden o acarician nuestro mundo... Me da igual...
 
En mi caso soy igual de feliz disfrutando de un paisaje unos minutos sentado en un banco tras venir completamente sudado de dar un paseo, o de andar en bici, cansado y con algún dolor muscular; o cuando me siento completamente pleno en los múltiples abrazos que nos damos mi pareja y yo.
 
Soy igual de feliz cuando veo sonreír a mi pareja o ilusionarse por esas pequeñas cosas que le apasionan, que cuando no nos ponemos de acuerdo con la película que vamos a ver y acabamos haciendo tratos...
 
Soy igual de feliz realizando pequeñas cosas como enfrentar mis temores de infancia y cruzar la ría con el Gasolino de Erandio; que lanzarme a hacer realidad un gran plan en familia, con amigos o en pareja del modo que sea; o incluso que sentarme a trabajar con el ordenador con el fin de CREAR cosas...
 
|  F-2.2  |  1/114 segs  |  ISO: 62  |  Oukitel K1000 Max |

Todos son momentos de felicidad diferentes. Pero todas ellas; desde la más grande a la más pequeña; me hacen sentir esa plenitud que tanto me gusta disfrutar desde que tengo memoria. Y quizás sea porque he sabido valorarlas desde siempre, pero sé encontrar el camino para buscar esos momentos. Ya que como ya he dicho, la clave está en disfrutar del recorrido, y solamente ahí es cuando esos momentos aparecerán ante nosotros. A veces antes, incluso si aún no hemos terminado de andar el recorrido planteado.
 
Destaco, que al igual que todo el mundo, en mi vida, he tenido muchos momentos jodidos de verdad. En los que la tristeza me sumía en un todo. Un agujero profundo que nos ahoga, y del que no sabemos como salir. Y es que, ciertamente en esos momentos es cuando más necesitas un abrazo o la compañía de alguien. Alguien que solamente esté. No alguien que te diga: "Anímate", "Las cosas mejorarán...", "No estés triste", ni todas esas perlas absurdas de sabiduría que te sueltan con toda la buena voluntad del mundo, pero que ayudan una puta mierda, porque cuando estás mal, sabes que estás mal...
 
Yo creo que nunca he llegado a la depresión en esos momentos jodidos. Y en ese aspecto también me siento muy afortunado porque la depresión; cada vez más; se está convirtiendo en un mal endémico que la sociedad actual está destinada a sufrir. Y todo porque las nuevas y no tan nuevas generaciones solo disfrutan de la instantaneidad y placeres de consumo rápido que nos brinda la Tecnología a nivel usuario cuando gestionan Redes Sociales y similares. Si a todo esto, añadimos los confinamientos que estamos sufriendo con la pandemia, es normal que cada vez más haya más problemas psicológicos en las personas con el paso del tiempo. Incluso aunque no lo veamos a nuestro alrededor...
 
En fin, como ya digo creo que nunca he llegado a la depresión, pero sí que ha habido muchos momentos negros que me han absorvido el alma durante una larga temporada. Aunque de un modo u otro al final consigo encuadrar esos momentos de debilidad y sacar cosas positivas que me hacen elevarme
Por ejemplo, cuando no puedo sentarme en un relajante paisaje, me centro en mis proyectos. Ya sea desde el más humilde Relato Corto que escriba, hasta el más ambicioso de los vídeos que pueda editar. Todo me ayuda a concentrar mi mente en esa tarea relajando los problemas y preocupaciones que seguirán estando ahí hasta que sepa darles carpetazo, o hasta que sea capaz de solucionarlos si fuera posible.
 
Quizás por eso me apoyo tanto sobre mis pasiones Multimedia y mis proyectos personales, porque al igual que llorar, son actividades liberadoras que me depuran completamente. Me depuran incluso cuando las preocupaciones seguirán estando ahí después de recuperarme anímicamente, ya que me da claridad de ideas,  o me ayudan a enfocar los problemas desde otro ángulo/perspectiva.
 
Antaño me era más complicado hacer esto. La soledad que sentía era muy mala y no me ayudaba a acelerar este proceso de elevación mediante mis Proyectos o mis Pasiones. Ni siquiera a pesar de que nunca me he rendido en conseguir aliviar la presión y respirar tranquilo por todo lo negativo que me acontezca. Era una sensación horrible que acababa afectando a mi cuerpo. Ya fuera con sensación de nervios en el estómago, como un malestar general que me hacía sentir como cayendo por un vacío... Muy curioso...
 
Hoy día es distinto, ya no siento esa soledad que sentía antaño; no la siento incluso a pesar de que a lo largo del tiempo se hayan roto lazos con personas con las que pensaba envejecería en cuadrilla.
 
Y esto es algo bueno, ya que hoy día solo tengo que echar ancla momentáneamente en el lugar en el que me encuentre, observar mi alrededor mientras respiro hondo, y realizar la actividad de encontrar la belleza o lo que me resulte curioso al alcance de mi vista, sin centrarme en nada más. Os aseguro que buscar o provocar esos momentos de calma en los que solo nos centremos en eso, son una puñetera catarsis que ojalá más personas pudieran llegar a sentir como para hacerlos metodologías de vida o bienestar personal.

No lo sé...
Creo que he cambiado a mejor. Si bien es cierto que algunas decisiones o salidas de tono que he tomado en los últimos años no han sido las más adecuadas (y es que no puedo con los secretos y las mentiras), sí que es cierto que ello me ha llevado a recorrer caminos nuevos de los que he aprendido un montón. Y es que toda experiencia, provengan de algo positivo, negativo o neutro, siempre son enriquecedoras. Todas sin excepción traen algo positivo. Solo hemos de saber apreciarlo para integrarlo en nuestro estado de ánimo.
 
Por ejemplo, una de las actividades que me da la vida cuando la practico es la Fotografía. Como ya he dicho en más de una ocasión, es una actividad que me apasiona desde que salgo por la puerta con la cámara y el móvil (ya que muchas fotos chulas las he sacado con el móvil), y siento el mismo placer y descanso cuando practico la actividad, que cuando disfruto del resultado final de mis fotos.

|  F-2.2  |  1/330 segs  |  ISO: 59  |  Oukitel K1000 Max |  Este paisaje siempre me hace feliz. Siempre, siempre, siempre!!

Creo que la Fotografía como actividad, es un retrato claro de mi inquietud en disfrutar del aquí y el ahora cuando necesito liberar pensamientos y vaciar la mente en algún lugar que me guste o del que quiera sacarle su belleza.

No he cambiado mucho con el asunto de la felicidad. Sigo siendo igual que cuando era txiki, solo que más consciente de lo que necesita mi mente, necesita mi cuerpo, y con más herramientas disponibles para llevarlo a cabo. Lo que me hace pensar que generalmente soy una persona feliz a pesar de las circunstancias jodidas que me toque vivir a lo largo de mi vida.

O por lo menos es lo que intento conseguir a pesar de las malas circunstancias que se presenten eventualmente. A veces cuesta mucho, por eso añado que es algo que hay que aprender poniéndolo en práctica...

Aunque un último punto importante respecto a la felicidad, es el apoyo diario que nos brindamos mutuamente mi pareja y yo. No es que sea alguien a quien le guste ceder preocupaciones a nadie, y mucho menos cargárselas a mi pareja. Pero reconozco que la sana relación de confianza que mantenemos desde hace tantos años, es algo liberador para ambas partes.
 
Y esto aunque no es algo primordial también en la felicidad, sí que es un valor añadido que facilita y mejora muchísimo esta búsqueda. O por lo menos la diferencia de la búsqueda que haríamos si estuviéramos solos. Y lo digo, porque incluso que alguien te acompañe, que quiera escucharte, es liberador. Y una sensación de cariño que no puedo describir mucho si no lo has vivido. Pero que mi pareja me escuche cuando algo me preocupa, y que pueda corresponderle haciendo lo mismo es un don. Un enorme don que quiero atesorar por todo el tiempo que sea posible.

Además en nuestra relación, ambos sabemos escuchar sin emitir juicios salvo que el otro nos pida o espere que valoremos lo expuesto. Muchas veces, el desahogarte de algo que te preocupa solamente requiere de alguien que te escuche sin juzgar nada. Que te haga sentir que está ahí y punto. Si todas las personas tuvieran este don, os aseguro que muchas se ahorrarían los dineros invertidos en terapias. No sabría tampoco describir la sensación de este punto...
Es como si alguien te diera un abrazo, o te rodeara con el brazo sin ahogarte, sin asfixiarte. Os parecerá una gilipollez, pero ¿habéis visto la primera película de Guardianes de la Galaxia?

El momento final de la batalla en el clímax de la película, cuando han ganado y Rocket está sentado con un fragmento de lo poco que queda de Groot... Está desconsolado llorando por haber perdido a su amigo. Y de pronto llega Drax, se sienta dolorido a su lado, y sin mediar palabra alguna, con suavidad le pone la mano en la cabeza a Rocket y empieza a acariciarlo como a un animalillo. Rocket eleva las orejas en señal de sorpresa, pero lejos de ofenderse, se deja acariciar.

Esa simple y sencilla escena, sin palabras, y obviando la carga de acción/humor que ha tenido todo el metraje, es simplemente magistral por su simpleza y su trasfondo.

Lo que me lleva a reiterar una vez más la idea general de lo que he defendido durante más de una década en el Blog y en mis trabajos personales...

La felicidad puede llegar sin avisar, en solitario o en compañía. Solo tenemos que concentrarnos y disfrutar de los pequeños procesos que hacemos para obtener nuestras pequeñas dosis, que liarnos la manta a la cabeza pensando que debemos buscarla sin cesar como si fuese un estado absoluto e invariable.

Como ya he dicho la Felicidad no es un estado. Sino disfrutar del proceso que nos lleva por un itinerario. Porque incluso tras un momento doloroso y profundamente triste, siempre puede haber algo que nos provoque alegría. Algo que de pronto te haga sentir pleno y feliz...
 
Irónicamente, no valoraríamos igual la felicidad y los momentos buenos, si no existieran los momentos malos para equilibrar la balanza, ¿no creéis?
Creo que esta puede ser la razón por la que mucha gente rica de nacimiento no sabe ser feliz. Porque ha nacido con unas comodidades y lujos que no les ha hecho ver cosas jodidas de verdad como para equilibrar esa balanza... Pero vamos, esto es un pensamiento/prejuicio mío.

|  F-2.2  |  1/8 segs  |  ISO: 440  |  Oukitel K1000 Max | Los perros sí que saben... El aquí y el ahora... No hay nada más...

Pues eso, mi punto respecto a la felicidad siempre es el mismo en el que me encuentro. Es disfrutar lo más que pueda del camino, tarea o proceso que esté siguiendo en ese momento, e intentar que cuando algo me agobia y/o puede afectarme tanto como para sentirlo físicamente, identificarlo como para evitarlo si fuera necesario, y en caso negativo lidiar con ello de la manera menos dolorosa posible.

No sé, seguro que cualquiera que se haya leído esto me tildará de excesivamente "profundo", pero es que tengo mis convicciones muy claras. Siempre estoy abierto a cambiarlas y dialogar. Pero tiene que haber algo enriquecedor en el otro lado antes de lanzarme a ello. Y el hecho de tener una pareja con la que poder hablar de cualquier cosa sin ningún tipo de barrera o preocupación es un don que ayuda muchísimo como ya he mencionado antes. No es algo excluyente, ya que sin pareja doy fe de que también podemos conseguirlo. Pero ciertamente tenerla y que la relación sea tan íntima y buena entre los dos, ayuda un montón.

Otro punto que quiero matizar antes de terminar este pequeño escrito, es el tema de las discusiones o actitudes en redes sociales. Todo ello canalizado por la inmediatez de las nuevas tecnologías... Y es que, a veces olvidamos que las tecnologías deberían ser herramientas que nos ayuden a facilitar muchas labores. No a mitigarlas como si fueran algo que nos ahorra tiempo en otro ámbito...

Por ejemplo... WhatsApp (Guasap para los amigos) o Telegram, he visto a gente cortar lazos con amigos y familiares por el simple hecho de no hablar las cosas en persona. Guardarse pensamientos negativos sobre cierto tema que implica a un segundo, y acabar viendo como esa relación se corta entre 2 personas porque la primera no tuvo los huevos de hablar en persona con la segunda para decirle lo que sentía/necesitaba.

Nunca he dado, ni daré valor a las relaciones que solo funcionan en Guasap o similares. Si tengo ambas herramientas de mensajería es para mantener vivas las relaciones que tengo con personas con las que he vivido y convivo diariamente, ya sean amigos o familiares. Así que cuando veo este tipo de reacciones tan radicales de cortar lazos en gente cercana pienso: "¡Qué lástima llegar a este punto!"
Y si la reacción radical es con gente lejana pienso: "¿Qué necesidad hay?"

No. De verdad que en este punto tengo muy claro que debemos ser TRANSPARENTES como el agua si vamos a mantener una relación social únicamente a través de medios digitales. Eso de guardarse un pensamiento negativo hacia alguien, y dejar que se pudra en vez de hablarlo con esa persona (seguramente ajena a esa situación) es algo que me demuestra lo poco que vale la sinceridad para mucha gente.

Y es que la Felicidad no se encuentra en la inmediatez o en los secretos que se guardan en las relaciones digitales. Si quieres que esa relación se mantenga o prospere no te retraigas sobre ti mismo y habla con esa persona. De verdad, os aseguro que funciona... Lo que no podéis pretender es que no digáis las cosas y luego los demás tengan que darlas por hecho. Las relaciones no funcionan así...

Las mejores relaciones, las más felices, son las que hay confianza y sinceridad en ambas partes. Si empiezan a haber secretos, en algún momento esas relaciones se van a debilitar.

Pero bueno, no quiero desviarme ya que hablamos de la felicidad y como el tema de las Redes Sociales y los contactos en mensajería pueden afectar a la felicidad...
 
Y es que, yo utilizo las redes sociales para seguir a artistas, actores, periodistas y gente de la que disfruto su trabajo. Me encanta disfrutar de todo lo que nos puedan ofrecer. Pero aquí, acabo sintiendo desazón cuando con algún trabajo o publicación me pongo a leer comentarios de la gente...
 
La cantidad de odio que puede haber en Redes Sociales; sobretodo si la gente politiza la temática; es brutal!!

La cantidad de discusiones en la redes sociales, o las contínuas disputas de gente que no se conoce entre sí por llevar la razón con unos ideales que no tienen porque coincidir con el resto de mortales, es abrumador...

Y da igual la temática. Ya sea algo tan turbio y de tantos tonos de gris como es la politíca, como ya sea algo tan entretenido como puede ser, por ejemplo, el cine... Os lo aseguro, es lamentable de verdad!!
 
Tú cuando ves una película puede gustarte o no. Y no tiene porque ser una buena o mala película. Pero si a ti te gusta es lo que vale. Los gustos no tienen que rendir cuentas a nadie, son tuyos y punto. No entiendo a esa gente que se rasga las vestiduras cuando alguien da una opinión contraria a lo que ellos o sus ídolos influencers piensen.
 
O que saltan sin más cuando les critican...
 
Joder, ¿a ti te gusta? ¿Lo has disfrutado? ¡Pues ya está! ¡¡Es lo que vale y punto!! Deja que sean otros los que pierdan años de vida luchando a capa y espada las cosas que les gustan y las que no contra gente que no conocen...
 
De verdad que deshumanizar a las personas que están detrás de los post o publicaciones, es algo que me lleva a los demonios, por eso cada vez menos leo comentarios de nada. Veo la publicación, y cierro la aplicación. Todo lo demás me da igual. Prefiero volar a mi aire y coger perspectiva de lo que me rodea sin estos comentarios chorras de gente que no conoce, o conoce demasiado bien sus propias limitaciones.

|  F-5  |  1/4000 segs  |  ISO: 640  |  262 mm  |  Nikon + Teleobjetivo  | Esta foto fue la 1º que saqué para probar mi 1º Teleobjetivo... Es una foto sencilla, ¡pero me encanta!

Si todo el mundo aprendiera a relajarse y disfrutar de lo que se nos presenta sin más prejuicios y destinos que disfrutar de lo que se nos presenta habría menos problemas en el día a día.
 
De hecho, la clave está precisamente en aceptar que no podemos moldear el mundo a nuestra imagen y semejanza. De hecho moralmente no debemos. Ya que hay muchos seres vivos en el planeta y eso es una imposición, una dictadura.
No... El mundo ha de ser cambiado desde el respeto, la sinceridad y la empatía, pero HACIENDO... Siempre haciendo cosas para mejorarlo.Y pueden ser cualquier cosa, desde las actividades que que nos apasione hasta algo que haga bien a alguien...
(Y este párrafo lo digo porque en uno de mis escritos reflexivos hace unos años, al acabarlo llegaba a una conclusión final donde básicamente reconocía "que el mejor modo de cambiar el mundo es cuando cada persona trabajamos y aportamos con nuestras pasiones..." Tal como he vuelto a repetir ahora. Y en aquel entonces alguien me dejó un comentario "que lo mejor es moldear el mundo a nuestra imagen y semejanza" dejando patente que no había entendido absolutamente nada de lo que había querido transmitir con mi escrito. Y eso en un relato reflexivo... Imagináos el día a día en Redes Sociales con gente del mismo corte o peor. ¡¡Las que se organizarán diariamente!!)

No sé, veo eternas y encarnizadas discusiones en Redes Sociales (discusiones que no debates, ya que un debate enriquece, y las discusiones solo cuecen), guerras entre influencers y sus seguidores... Y eternos conflictos entre un montón de personas que por las razones que sean no pueden evitar generar y entrar a las grescas...
De verdad, mucha gente critica mierdas televisivas como el SÁLVAME, y luego hacen lo mismo pero en Redes Sociales con agresivas publicaciones o entradas en las que evidencian esa ira que les mueve.

¿De verdad compensa lidiar con tanto odio y malestar? ¿Les debéis algo a alguien para sacar ese lado tan negativo de vuestro interior e intentando sacarlo del interior de los que os rodean lo quieran o no?
 
Estoy seguro de que aquí hay muchas personas que son felices odiando o generando tanto odio. Pero no sé gente, siempre he pensado que la felicidad debe ser para uno mismo sin afectar a los demás. Buffff, solamente pienso en lo mucho que me gusta la tecnología, y lo poco que me gustan algunos aspectos hacia los que se está dirigiendo la sociedad con estos temas tan volátiles.
Porque todo el tiempo y energías que se ahorran con las nuevas tecnologías, veo que cada vez mas lo invierten generando odio en las Redes Sociales...

Sin más...
Sea como fuere, yo ya sé cuál es mi camino hacia la felicidad. Y no rinde cuentas a nadie. Solo debo seguirlo, y concentrarme en disfrutarlo entero incluso cuando se nos presentan sorpresas o altibajos en la ruta. Si encima añado que mi pareja me acompaña en ese camino desde hace 6 años ya (¡como pasa el tiempo!!), es para disfrutarlo más si cabe.

Y es que, ¡¡La verdadera felicidad no es el cuando, ni el como, sino el placer de los pasitos dados cada centímetro del recorrido!!
 
---------------------------------------------------
NOTA: "Todas las fotos de esta entrada (a excepción de la última UDONDO) han sido sacadas con el teléfono móvil, ya que carecía de la cámara en ese momento."



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 26 de febrero de 2021

Historia de 2 cerebros - Mark Gungor (Ampliando monólogo a 1 hora y algo)

Hoy hablando con una familiar me ha venido a la cabeza este increíble monólogo que compartí aquí en Variedalia en el 2009 (CLICK aquí para visitar aquella entrada), y buscando más versiones del mismo monólogo he dado con una versión completa de la misma actuación. Es la versión íntegra de 1 hora y 12 minutos + 1 hora adicional del monólogo del día siguiente (aunque a esta parte le faltan la mitad final de los subtítulos en castellano), frente a los 18 minutos únicos que comparti en 2 fragmentos en la entrada del 2009.
 
Me ha dado un terrible gustazo encontrar la versión completa porque no la había visto (ni se me había ocurrido pensar en su día que el monólogo estaba incompleto). Así que he podido refrescar la memoria con los primeros 18 minutos y disfrutar de 1 hora y 54 minutos adicionales que siento como nuevos. Y eso que el seminario completo con los monólogos juntos de todo el fin de semana, dura casi 5 horas. (Aquí está uno de los originales: https://youtu.be/DUNaZinoH_0) ¿Donde está esta versión de casi 5 horas SUBTITULADA en castellano? Sea como fuere... ¡¡Sigue siendo magistral!!
 
Aquí os dejo la casi hora y media subtitulada:
 



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 11 de enero de 2021

FotoMuseo 3D - Crónica de un Pirata indignado ("Really Dissapointed"):

"Ha nevado mucho, y seguirá nevando... Hasta que deje de nevar..." - Filomena y la Burrasca.

 
Este 2021 está apenas comenzando, y tenemos a Filemona EJEM!! Quiero decir Filomena (Filemona era agente secreto encubierta de los embutidos) tocando tierra en muchos puntos de la península...
 
Y un montón de cositas igualmente "tan poco chachis" relacionadas con la Pandemia y política en Redes Sociales que están creciendo en número y bajando en calidad informativa día a día... No voy a concretar, a buen entendedor...
 
Pero no. Hoy vengo a compartir una anécdota "graciosa" de este 2021 que; si bien me ha gustado vivir y me ha divertido relativamente; reconozco que es agridulce de cojones...
 
Ya hablé en Mayo del año pasado 2020 de mis curiosas experiencias con gente chupóptera (término acuñado por un colega) nacida con la publicación y puertas abiertas de FotoMuseo 3D en Steam... 
 

 ...y de la situación con esta gente que por mi inexperiencia desconocía que existiera. Y no hablo de los Profesionales honrados en distintos ámbitos que me han ofrecido amáblemente sus servicios remunerados, claro está. Estas personas son unas currela apasionadas de su trabajo como un servidor, que buscan darse a conocer y sacar adelante sus proyectos y sus empresas.
 
No... Hablo de esa gente que te escriben para pedirte una serie de KEYS (copias) gratis de tu juego y si caes en la trampa, descubres que venden las KEYS a páginas webs de compraventa de KEYS. Hable largo y tendido de esto en aquella famosa entrada "Traficantes de Keys" que publiqué en Mayo de 2020:
 
Aunque cuando publiqué aquella entrada ya había hablado de ello tras notar los primeros indicios en las primeras 24-34 horas tras la publicación y apertura de puertas de FotoMuseo 3D oficialmente.

Pues bien, a pesar de que la recepción de los MAILS de todo tipo, se han alargado durante todo el 2020, reconozco que de recibir varios mails diarios, pasé a recibir varios mails a la semana, y al final unos pocos cada X semanas. A este respecto, estoy en un momento de tranquilidad ahora.

Sin embargo, hace unas cuantas semanas, durante el final del 2020 recibí uno de esos mails donde el remitente me "solicitaba unas 20 keys del juego". Me decía que "tenía un canal de Youtube con una amplia red de suscriptores, y quería regalar copias a sus amigos y sortear el resto a sus subs". Hasta aquí nada raro. Como ya sé donde acaban esas copias la mayoría de veces, le respondí educadamente al mismo mail desde el que me había escrito (el mismo que con el resto de peticiones recibidas).
 
Un mail que traducido en castellano vendría a ser algo como: 
"Gracias por escribirme, pero no estoy interesado en la propuesta. Desgraciadamente conozco donde acaban muchas de las KEYS que se solicitan y se envían. Y muchas acaban en webs de compraventa online. Donde la web, y la persona que les ha vendido la KEY han sacado provecho económico mientras que nosotros como desarrolladores no vemos ningún tipo de retribución a nuestro trabajo. Lo siento mucho.
Si quisiera difusión, además de pagar por ello bajo algún servicio contratado con terceros que yo mismo elegiría, contactaría además con los responsables de Canales de Youtube a los que sigo y me den más confianza como para tratar de estos temas a cambio de su difusión." 
 
Un grupo de personas me respondían "gracias", "lo siento", o "estaremos en contacto pues"... Aunque otra grupo ni siquiera se dignaban en responder.
 
Esta persona que me había pedido 20 keys fue del segundo grupo e hizo un mutis.
 
Pasados unos días, me picó la curiosidad y me puse a investigar la dirección de EMAIL de esta persona para ver si daba con su Canal de Youtube y poder así conocer el trabajo en contenidos que realizaba...
 
Lo encontré. Y además de descubrir que su "amplia red de suscriptores" estaba formada por menos de 10 de ellos, entre su contenido me encontré un GAMEPLAY reciente de FotoMuseo 3D.
 
Aquí pensé: "¡¡Anda mira que majo!! No le di las Keys pero, ¡¡se ha comprado el juego!! (Debe ser la 10ª venta que he tenido (la única durante las rebajas de invierno). La que se realizó en Suecia)"
 
Ilusionado me da por abrir el gameplay y me encuentro con una versión totalmente desfasada y obsoleta de FotoMuseo 3D. Casualmente la misma versión desfasada y obsoleta que coincide con la versión PIRATA que pulula por la red. Versión que tras la GRAN ACTUALIZACIÓN de contenido que realicé en Octubre-Noviembre a FotoMuseo 3D, nada tiene que ver con lo que ofrece ahora mismo el juego...
 
Como este Gameplay con fecha de Diciembre de 2020 no muestra la naturaleza real de FotoMuseo 3D en esas mismas fechas, educadamente le escribí en los Comentarios del vídeo publicado algo, que traducido al castellano venía ser:
"Hola buenas. Soy Russell, creador de FotoMuseo 3D. Ya hablamos por mail cuando me pediste 20 Keys del juego. Agradezco la publicación del Gameplay. Pero me habría gustado que fuera con la versión OFICIAL, LEGAL y ACTUALIZADA que publiqué en Steam. Este gameplay lo has realizado con la versión pirata del juego que salió robada en Mayo de 2020.
A fecha de Diciembre de 2020 cuando has publicado el vídeo con el gameplay, el juego ha crecido mucho en contenido y mejorado tras varios meses después del pirateo inicial. Por lo que me gustaría que ELIMINARAS este Gameplay, ya que no representa en absoluto la versión actual del contenido que ofrece FotoMuseo 3D en la fecha de publicación de tu vídeo. Gracias."
 
Esperaba obtener respuesta, o algún comentario de la persona detrás del canal, pero tras un tiempo prudencial el tipo NO se mojó en responder absolutamente nada. Y por supuesto tampoco retirar el vídeo en cuestión...
 
Así que tras darle este tiempo prudencial, y en vista de que no me iba a responder, opté por realizar la reclamación/reporte con el formulario LEGAL de la DMCA para solicitar la retirada/bloqueo de ese vídeo.
 
Este tipo de reclamaciones suelen tardar en ser resueltas entre 3-5 días laborales dependiendo del caso y la dificultad que entrañe. En mi caso era muy claro: "El Gameplay estaba realizado con una copia fraudulenta de FotoMuseo 3D porque el juego había sido actualizado en Octubre-Noviembre de 2020 y el Gameplay mostraba contenido de la versión pirata con el contenido de Mayo de 2020." - La grandísima pega es que la reclamación desde el Formulario de Youtube, no permite dar tantas explicaciones (carece de un recuadro explicativo, cosa que el formulario DMCA para los Blogs sí que lo tiene). 
 
Así que en mi caso tuve que ser críptico y simple: "Versión fraudulenta del Software. Interfaz alterada. Usuario Vende Keys en su canal."
 
Ahora bien, tras la revisión de mi caso, la DMCA resolvió el reporte a mi favor y el vídeo fue retirado. Hasta aquí todo correcto... Y os preguntaréis:
 
"¿Donde está la anécdota "graciosa" de este 2021 en todo esto?"
 
Pues que poco después de la resolución del caso y la retirada del vídeo, el tipo tuvo los santos cojonacos cuadrados de mandarme un mail del que os voy a pasar captura:
 

Es gracioso que mande mail. Yo pensaba que era para disculparse. O aportarme algún tipo de información veraz con la que establecer por fin un diálogo. Pero no...
 
Si algo hemos aprendido de la gente piratilla, es que comparten la metodología y el razonamiento "excusas" del cerebro con la gente que usa hacks en juegos online. Y el mail en si mismo es TODO GRACIOSO por cada punto que voy a comentar mientras os lo traduzco de ese inglés Filoménico (por lo de Filomena y la Burrasca):  

"Hola, perdón por mi ingles."
Aquí se vieneeeeeee Filomeno y su inglés de atapuerca... Cuidado!!!
 
"Por el vídeo, fue grabado hace mucho tiempo..."
Atencióooon!! Aquí viene la primera excusa!!!
 
"...hace mucho tiempo. Realmente no era una copia ilegal del juego, ya que mi compañero de piso lo compró, y yo grabé en su PC."
Si os fijais, todos los cheteros que usan HACKS o todos los piratas que piratean ponen la misma excusa de mierda. "No era mi ordenador..." "Era mi primo que estaba usando mi ordenador y yo no sabía nada..." "Que si la abuela fumaaaaa"
 
Anda a contar excusas por ahí!!
 
El mail continúa XD:
 
"Sobre actualizaciones. Por ejemplo, he preparado videos, para público, los cuales grabé hace medio año.......Por lo que es posible, que veas algunos juegos sin las últimas actualizaciones."
Este párrafo es, quizás, lo más legal y serio que he leído hasta ahora en este mail. Sin embargo, también es una estupidez que no se sostiene de ninguna manera. Es decir, la primera actualización grande de FotoMuseo 3D la hice en Julio de 2020. Incluso siendo el gameplay con la versión de entonces tendría que verse diferente al contenido de Mayo y la versión pirata. 
 
Así que a mi no me la cuelas piratilla mentiroso!!!
 
Continúa el mail:

"Puedes mandar mail, después habría borrado el vídeo. Solo ha sido un vídeo, no unos cuantos...."
Jajajajajaja!! Que cojonacos cuadrados se gasta el colega!! Ya le mandé mail respondiéndole educádamente sobre lo de que "No te iba a dar 20 Keys del juego...". Y el comentario (en el vídeo reportado) pidiéndole que lo borrara fue ignorado. Así que lo de "Puedes mandar mail" es absurdo cuando claramente ha pasado de responder en ambas ocasiones...
 
Continúa el mail que va a mejorar por momentos XD:
 
"....Otras compañías están contentas por el anuncio..." 
Imagino que con ADVERTISE se refiere a la publicidad/difusión que realiza de los juegos pirateados a los que juega (porque tiene más de uno). Pero aquí claro está, si me difundes un gameplay de una versión pirata y vieja de un software que se actualiza regularmente, no estoy contento con la difusión, al contrario, me perjudicas frente a alguien que vaya a comprárselo, que busque un gameplay reciente, y se encuentre con una versión vieja que claramente es inferior al contenido actualizado. 
 
Así que no seas tan listo figura...
 
Continúa el mail. Atentos al CLÍMAX!!!:
 
"Esperaba, en gente adulta, primero un mail, luego el reporte. Estoy realmente triste y decepcionado por este comportamiento :(..... pero, vale."
Jajajajajajaja, "gente adulta", jajajajajajajaja!! No quiero ser maleducado y desagradecido con la gente que se lo merece. Pero a este tio le falta un hervor. No creo que sea un adulto el que está detrás de esa cuenta...
 
De hecho, este absurdo mail recibido, es una respuesta reaccionando a la mala ostia que le ha provocado que le reporte el video y se lo hayan retirado del canal. Ya que, ante esa impotencia lo único que puede hacer es replicar chorradas en un correo de mierda que agradezco por el buen rato de carcajadas que me ha provocado.
 
También agradezco que me desee un buen día y un feliz año nuevo. Pero vamos... Que más listo y nace por el culo!! Claro que podría...:

  • Podría haberle respondido a este mail - Pero no merece la pena. Lidiar con argumentos de gente de este calibre es una batalla perdida que no quiero siquiera comenzar.
  • Podría responderle - Aludiendo que ya le había escrito en 2 ocasiones y decidió ignorarme en ambas. Batalla perdida de nuevo con argumentos absurdos!!
  • Podría responderle que no solo ha sido por el gameplay del vídeo - Ya que hay 3 gameplays de FotoMuseo 3D en Internet de personas distintas, y todos son realizados con la primera versión publicada del juego (la misma que tiene la versión pirata). Pero a esta gente no le voy a reclamar porque estos no me importan que estén en la red. ¿Y sabes por qué piratilla? Porque estos viejos Gameplays fueron publicados en MAYO y JUNIO antes de la primera gran actualización, y el tuyo no cachoperren!! El tuyo lo sacas en Diciembre con tus santos huevazos, 2 meses después de que saliera la versión 2.0 de FotoMuseo 3D. Así que lo de la "abuela fuma" no me vale.
Vamos...
Que podía haberle respondido muchas cosas y seguir riéndome con las respuestas absurdas que podría haberme dado en adelante. Pero paso olímpicamente... Es un absurdo gasto de energía que no quiero realizar a no ser que sean por las carcajadas. Y para eso ya tengo Canales de Youtube que me hacen reír y sonreír cada día...
 
Fijaos inclusive que he ELIMINADO toda mención de su nombre y su Canal de Youtube (por cretino) para no darle ni siquiera la difusión que obtendría por el hecho de haber redactado esta "Crónica de un Pirata indignado "Really Dissapointed"". (Lo sé, dissapointed significa decepcionado XD) Y quizás también yo mismo tenga un puntito de maldad retroactiva con esto, ya que el sujeto me ha escrito en inglés. Así que doy por hecho que esta entrada en castellano no la va a leer para venir a darme por saco con comentarios de réplica en la parte de abajo. (Aunque bueno, quizá reconozca el pantallazo de su mail enviado XD)
 
Reconozco que me sorprende ver lo muy mucho que se repiten algunos patrones de acción/justificación en tipos concretos de personas distintas entre sí y que no se conocen de nada. En este caso, es curioso ver como coinciden los argumentos/excusas de mierda entre la gente que descarga software pirata y la que usa hacks para hacer trampas.
 
En fin...
Ha sido curioso este caso. Si bien es cierto que tiene un trasfondo desagradable, pero la experiencia al final ha sido enriquecedora a nivel de experiencia (y me he reído un poco de lo surrealista y absurdo que ha sido). Y viendo el percal, no sé porqué me da que este tipo de sucesos irán en aumento con el paso de los meses. Sobretodo teniendo en cuenta que solo he vendido 10 copias de FotoMuseo 3D. Y 3 han sido por parte de mi pareja y 2 colegas.
 
No me quiero imaginar; si hubiese vendido más; la cantidad de anécdotas de mierda que podría compartir aquí...
 
Como para cultivar un sembrao!!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 7 de diciembre de 2020

Bolsa de Chocolates Favorina de Lidl - ¿Adornos puestos en cuarentena?

Esta entrada está estructurada de varias partes. Comienza a leer desde abajo donde dice ENTRADA ORIGINAL 7-12-2020, y vas subiendo poco a poco con cada una de las actualizaciones publicadas con nueva información hasta llegar a esta última actualicación con la resolución del caso:

 

ACTUALIZACIÓN-RESOLUCIÓN 25-02-2021:
Ayer finalmente llegó una Carta Certificada a mi nombre con el remitente de LIDL. No sé si es casualidad de que llegara 15 días después de la última actualización añadida de esta entrada, o que están pendientes de esta entrada para actuar en consecuencia...

Quiero pensar que es una casualidad. En la carta adjuntan un descuento de 5 € para comprar en Lidl y una carta disculpándose y explicando lo sucedido con el tema de la publicación de los precios en el Folleto y en la Página Web. Y sobretodo para comentarme que han transmitido mis palabras (sobre lo de respetar el contenido original de las bolsas debido a su naturaleza navideña, aunque suban un poco su precio) a los "departamentos internos" para que lo valoren. Y sus más sinceras disculpas por hechos como estos y las molestias ocasionadas.
 
Si bien es cierto que agradecemos muchísimo las palabras de la carta, y el detalle del descuento que nos han ofrecido, lo que más valoro yo sobretodo de ambas partes es lo de "que hayan transmitido mis palabras a sus departamentos internos", imagino que encargados de modificar los precios y la naturaleza de los productos.
 
Y es que, hay productos que debido a su sencillez y sobretodo naturaleza festiva, como son estas Bolsas de Chocolates y Papa Noeles grandotes de chocolate de Navidad, no deberían cambiar en forma y contenido nunca. Que suban un poco el precio si realmente lo necesitan, pero que se mantengan fieles a su origen.
 
Además aquí en casa, siempre compramos entre 8 y 10 de esas bolsas todas las navidades para los más pequeños y no tan pequeños de la casa cuando llega Olentzero y Reyes Magos. Por eso quizás, preferimos pagar un poco más cada año (dentro de unos límites claro está) que tener que ver como la Bolsa desciende en calidad, ya que en varios años consecutivos ha ido bajando el contenido de su interior.
¡¡Pero lo de este año ha sido criminal!!
Brutalmente exagerado, añadiendo además la errata del peso y el precio del producto en esa errata publicada en las dos fuentes de información de productos...
 
No sé...
Como ya he dicho más de una vez, LIDL es uno de nuestros establecimientos favoritos desde que se abriera uno al lado de casa. No me meteré con el tema de que desaparezcan productos cojonudos de sus filas, (como aquellas pizzas preparadas, pequeñas pero gorditas tipo masa pan, con pequeños taquitos de jamón una buena capa de tomate y queso cubriéndolas que desaparecieron hace ya más de 15 años. Esas pizzas eran la ostia y no había nada igual en ninguna otra compañía!! Pero imagino que la importación no compensaba. Un poco como le pasaba a DANI con sus CALAMARES RELLENOS EN SALSA AMERICANA que traían de importación de Tailandia. Eran increíbles. Pero cuando abrieron la fábrica de Dani en Galicia, empezaron a fabricarlos aquí dejando de importarlos, y la salsa americana sabía y sabe a rayos comparada con la receta original de Tailandia que sabía a verduritas. Así que dejé de consumir ese producto hasta encontrar un sustituto que se le acercara minimamente).
No, no me meteré a hablar de los productos que dejan de comercializarse en Lidl.
 
Hablaré de que siempre hemos defendido a ultranza el Servicio Postventa y de Atención al Cliente de Lidl. Porque siempre se ha caracterizado de tener un servicio increíble. Pero en algunos aspectos, y siempre derivados de la diferencia de comunicaciones entre la WEB y el maquetado de los FOLLETOS, en los últimos años están sucediendo unos problemas que antaño no existían y de haberlos se gestionaban con rapidez y sin excesivas comunicaciones...
 
Imagino que es porque estamos en pandemia... Y porque debido al crecimiento de Lidl como compañía, habrá departamentos para gestionar los departamentos y ello siempre se generará algo de desinformación entre todos. No lo sé, ambas cosas afectarán digo yo...
 
Lo que sí es cierto es que el Servicio de Atención de Lidl ha vivido tiempos mejores. Esperemos que con el tiempo recuperen su cauce original por mucho que crezcan y aumenten en plantilla y desinformación entre departamentos...

En fin, en cierto modo estamos satisfechos del resultado y de que vayan a VALORAR mis palabras enviadas (sin garantías claro está de que calen hondo en la compañía), ya que de verdad, valoramos mucho sus productos, y mucha gente considera y consideramos que algunos de estos deberían ser inalterables en su naturaleza.

 
ACTUALIZACIÓN 10-02-2021:
Han pasado más de un mes desde la última actualización sobre este asunto en LIDL, y aún no hemos recibido ese supuesto vale físico descuento propuesto por la compañía a pesar de haberles enviado los datos que solicitaban.
 
La verdad es que este tema me cansa. Y la resolución del mismo nos dice mucho de cuanto ha cambiado la atención al cliente de Lidl, a peor en algunos aspectos que deberían solventarse como una NIMIEDAD. Pero bueno, está claro que siempre hay información detrás de cada aspecto que desconocemos, y como clientes nunca sabremos.

Que debería contactarles de nuevo??? Paso, prefiero dejar constancia de su mala praxis aquí. El tiempo que invertimos para ello no está pagado y huelga decir que el servicio Postventa o de Atención de Lidl ha vivido tiempos mejores.
 
Si en algún momento esto se soluciona con una información, con el vale propuesto por la compañía o "vaya usté a saber" ya publicaré alguna otra actualización.
 

ACTUALIZACIÓN 05-01-2021:
Tras una considerable demora (es normal siendo navidad), ATENCIÓN AL CLIENTE de LIDL se ha puesto en contacto con nosotros disculpándose por lo sucedido; aunque no nos han dado ninguna explicación ni confirmación de si a partir de ahora la bolsa de chocolates va a estar así de raquítica o no en los años que continúan...
 
Al parecer, nos quieren a tramitar un vale físico descuento y una disculpa por correo ordinario (otro interesante modo de obtener nuestros datos personales para integrarlos en su base de datos, nadie regala nada. Aunque ya los tenían porque en casa somos usuarios de la APP Lidl Plus). Un detalle que de corazón agradecemos.
 
No obstante, hemos solicitado que, por favor a ser posible, estas Bolsas de Chocolates Favorina navideñas vuelvan a ser como han sido siempre con los 250 gramos, que es el detalle navideño más esperado por los pequeños, y que en el raquítico estado actual de 171 gramos de este 2020 hasta los más pequeños se han dado cuenta de que "Faltaban muchas cosas".
 
A ver que tal val la resolución final de este asunto...

 
ACTUALIZACIÓN 13-12-2020:
Estoy francamente sorprendido. Y no sé que pensar. Además de comprobar que no he sido el único en darse cuenta de esto, seguimos a la espera de contacto, y/o respuesta alguna. Tambien he comprobado que han eliminado del Catálogo WEB el producto de los chocolates navideños del cúal he compartido pantallazo en esta entrada en el escrito original. Quizás porque ya no figure dentro de las "Ofertas destacadas de la semana" y por eso han desaparecido del catálogo, o malpensando, porque se hayan dado cuenta del error garrafal del Folleto del día 7 y quieran barrer para evitar daños derivados si la gente no ha reparado en ello... 
 
No lo sé...
Seguiremos a  la espera confiando en la atención al cliente de Lidl. No obstante aunque, el enlace que llevaba directamente al artículo en cuestión ya no funciona porque lo han eliminado de la web, aún conservo el Folleto físico en papel y el PDF original con el folleto digital que publicaron en web.
Y a parte de lo anterior, aún disponemos de la bendita CACHÉ de históricos de GOOGLE:
 
ACTUALIZACIÓN 11-12-2020:
Me he enterado que ha habido más personas que han reclamado a Lidl este punto que resalto en esta entrada pero con otros productos distintos, y aunque el mismo día 7 les escribí desde el FORMULARIO DE CONTACTO de su web (Click aquí), a pesar del mensaje "recibirá respuesta en un periodo máximo de 48 horas" han pasado ya varios días y aún no hemos recibido respuesta ni mensaje alguno.
Si bien es cierto que hay precedentes de que reciben un elevado número de contactos y solicitudes en el Formulario de Contacto, seguiremos a la espera mientras tanto.

  
ENTRADA ORIGINAL 7-12-2020:
Para los más veteranos seguidores del blog, sabéis que las Navidades me encantan. Y aunque este año van a ser durillas y totalmente distintas para muchos de nosotros, aún seguimos apoyándonos en los pequeños detalles que nos alegran el día a día.

Y uno de ellos, que para nosotros viene de la mano con la Navidad, es el chocolate. En estas fechas nunca faltan el chocolate y el amplio surtido de productos navideños en casa.

Sin embargo hoy he recibido una patada en el estómago con un producto de Lidl que llevamos comprando y consumiendo los últimos 8-10 años con la fidelidad de un reloj cuando se acercan estas fechas... (Y digo patada en el estómago porque Lidl suele cuidar mucho los detalles como para que este se les haya colado)

Y no es nada menos que la BOLSA DEL PAPANOEL DE CHOCOLATE Y LOS ADORNOS NAVIDEÑOS que lo acompañan de la marca FAVORINA (creado con el chocolate de Fairtrade Ibérica dentro del Fairtrade Cocoa Program).

Todos los años compramos una bolsa para cada uno de nosotros (y somos varios en la familia los consumidores habituales de las mismas). Una bolsa para el día de Olentzero en Navidad, y otra para el día de Reyes en Enero.

Es decir, si echamos un vistazo al FOLLETO DE ALIMENTACIÓN DE LIDL (Desde el Jueves 3 y el Lunes 7 de Diciembre) en la página 29 correspondiente a las ofertas del Lunes 7 de Diciembre, nos encontramos con que han puesto promoción del producto en cuestión:


 
Hasta aquí bien. La descripción dice 250 gramos de chocolate Favorina (Fairtrade Cocoa Program). La fotografía tiene los adornos decorativos de costumbre acompañando al Papá Noel de choclate.
 
 
https://www.lidl.es/es/bolsa-de-chocolates/p17730

Como todos los años, ya sea de oferta o fuera de ella, hemos ido a comprar la bolsa para tenerla preparada de cara a estas Navidades en plena pandemia. Y cúal es nuestra sorpresa cuando nos encontramos con el siguiente producto:


"No lo sé Rick, yo creo que faltan bastantes adornos..."

Si le damos la vuelta al paquete y vemos el peso nos encontramos con:

 
Y no hay mucho más que añadir, las imágenes hablan por si solas... 

Yo puedo entender que los productos suban de precio poco a poco todos los años... Inclusive aceptaría que la bolsa de chocolates en cuestión cada año fuera mermando para mantener el precio habitual... (Véase que este paquete hace unos 2-3 años también traían unos Mini-PapaNoeles que desaparecieron).

Pero en el folleto físico recibido en el buzón, en el mismo Folleto Online (CLICK aquí para verlo) y en Catálogo Web de Lidl (CLICK aquí para verlo) figuran tanto la DESCRIPCIÓN de 250 gramos como la Fotografía con el producto completo como venía siendo habitual. El que hemos estado comprando durante casi una década (a falta de los minipapanoeles que ya se extinguieron).

Pero ahora, de golpe y porrazo la codicia llama a la puerta y los consumidores nos encontramos de pronto con una bolsa de 171 gramos con solo 2 adornos y en sustitución nos han metido 4 mini bolitas de chocolate???

- Donde está el resto???
- Lidl quiere meter su sección de alimentación en el turbio mundo de los DLC's de pago???
- O simplemente tienen las bolas en cuarentena por seguridad pandémica porque alguna de ellas salió de fiesta con los bastones navideños???

A mi ojo acostumbrado al contenido anual en la última década al producto hoy y aquí comprado, faltan al menos 2 de cada:
  • Las 2 Campanas.
  • Las 2 Bolas de chocolate huecas.
  • Las 2 Bolas de chocolate rellenas de chocolate blanco.
  • Y no voy a reiterar los MiniPapaNoeles que YA HABÍAN RETIRADO hace 2-3 años de las bolsas.
No señores no...
Si ya tenían planeado aumentar la ganancia con el rendimiento de este producto vendiéndolo tal como nos lo hemos encontrado hoy Lunes día 7 (cuando comenzaba la promoción), tenían que haberse asegurado que en la maquetación del folleto y en el diseño de la página del artículo en su web tuviesen una foto ACTUAL (ausencia de unas 5-6 adornos) y no haber puesto 250 g en las descripciones.

Los consumidores habituales de sus productos nos damos cuenta de los cambios sutiles en muchos de ellos, pero este cambio ha sido brutal para un producto al que nunca le hemos fallado fidelidad navidad tras navidad.
Y de verdad, acostumbrados a la calidad de productos que ofrece Lidl, y su gran atención Postventa, me sorprende muchísimo que este paso haya sucedido tras bruscamente.


En fin, no me suele gustar publicar este tipo de entradas en Variedalia evidenciando mala praxis corporativas de ningún tipo, y mucho menos hacer uso de títulos manipuladores Clickbait que insinuan algo para que llegue a la gente una vez indexado en los buscadores de la red. Pero es que lo de hoy me ha tocado los coj**es un poco. (Me ha recordado a cuando hace 10 años Frigo convirtió sus Calippos en puñeteros FLASHES de fresa tamaño premium al reducirles la cantidad de sirope de fresa y aumentarles la cantidad de agua. Una jugada que económicamente les salió maestra, ya que no tengo noticia de que la gente se quejara cuando sucedió. Razón por la que dejé de comprar Calippos de Frigo y descubrí los increibles Calippos de marca blanca Gelatelli de Lidl. Producto que seguiré consumiendo durante todo el año hasta que Lidl decida cambiar la receta como hizo Frigo).

Como ya he dicho, responsables de Lidl, no tomen las palabras de este blog a la ligera, que como consumidor habitual, sus CHOCOLATES NAVIDEÑOS incluso protagonizaron una de las fotografías de mi concluído Proyecto 365 - Nostalgic Items:
Para acabar, reitero que Lidl siempre ha cumplido con su estándar de "Precio y calidad", "La calidad no es cara", "Bueno. Inteligente. Y al mejor precio", etc. Por eso me sorprende y me extraña este paso en falso tan brusco y bestia que han realizado en el coartado de uno de sus productos (sin reflejarlo previa y oficialmente en su folleto/catálogo). 
 
Que no es que hayan querido sacarle rendimiento económico quitando 1 o 2 adornos por paquete (como hicieron con los mini-PapaNoeles hace un par de años), es que han quitado de 5 a 7 adornos por lo menos...
 

Así no Lidl, así no... Volved a vuestra senda habitual por favor!!!



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 2 de agosto de 2020

Salvador Vives - Gibbs, Irons, Neeson, Bridges y lo que el COVID-19 se está llevando

Desde que se declarara la pandemia, y por ende el confinamiento, han habido muchísimas víctimas a nivel mundial. Y lo que peor he llevado sin ninguna duda es la empatía. Eso de ver familias destrozadas por no haberse podido despedir de sus seres queridos en cuarentena. Esos pacientes enfermos que piden a sus auxiliares y doctores que no los dejen morir solos.

Buffff... Que mal lo he llevado, de verdad...

Y aunque las cosas han mejorado gracias al confinamiento, es ahora (cuando se han relajado ciertas medidas y se han flexibilizado ciertas áreas a nivel económico, que sumado a la irresponsabilidad y al egoísmo de mucha gente) cuando vuelven a subir los números de infecciones.

Era de esperar. Y aún así, si nos adentramos en ciertas redes sociales, solo nos encontramos con la estupidez humana haciendo gala con comentarios chorras y politizados sobre lo bien o mal que se está llevando la situación. Y mientras tanto, nos hemos convertido en policías de quien lleva o no lleva o como lleva la mascarilla, cuando a veces es nuestro propio ombligo el que deberíamos analizar...

Pero no escribo esta entrada para clamar por todo lo que la pandemia se está llevando y lo bien o mal que se están gestionando las cosas. No. Ni siquiera para volver a reiterar que somos todos idiotas. No...

Esta entrada va de nuevo escrita por una de las profesiones que más admiro en el mundo audiovisual, y que por una total desconexión voluntaria de medios digitales no me he enterado hasta ahora de una pérdida derivada del COVID-19 que a muchos seguidores de la serie NAVY: Investigación Criminal (NCIS) o seguidores de Liam Neeson o Jeremy Irons o Jeff Bridges nos ha pillado de bruces a pesar de que la gran pérdida fue sufrida a finales de Marzo.

Eso es, en Marzo falleció Salvador Vives, uno de los grandes actores de doblaje de la generación de nuestros padres y una voz muy conocida actualmente en nuestro día a día como cinéfilos y seriéfilos. Y no confundir con Salvador Vidal, otro grandioso actor de doblaje que ha compartido actores con Vives. Por ejemplo, la voz habitual de Liam Neeson o Jeremy Irons es Salvador Vidal, pero cuando no ha estado disponible o han necesitado un registro más concreto hemos escuchado la voz de Salvador Vives en él (por ejemplo en Batman Begins).

Como ya he dicho una voz conocidísima, ya no solo por NCIS que es una de las series que más consumo a pesar del amplio abanico que tenemos hoy día, sino por grandes películas y actores que dobló a lo largo de su carrera. Muchos lo conocen de su voz en Jeremy Irons. Otros lo conocemos más como la voz de Liam Neeson (cuando Salvador Vidal NO podía doblarlo, y era Salvador Vives quien tomaba el relevo). Y en mi caso más concreto, para mi era la voz habitual del personaje Leroy Jethro Gibbs en la serie de investigación naval NCIS que nosotros conocemos como NAVY Investigación Criminal. Inolvidable personaje encarnado por Mark Harmon.


Desde txiki he tenido el don y la maldicion del oído sonoro. Acostumbrarme al doblaje de un personaje con una voz, y cuando de pronto se la cambian por la razón que sea, tener que pasar un horrible periodo de adaptación hasta acostumbrarme a la voz nueva.

Lo he vivido con un montón de actores y actrices de doblaje a lo largo de mi vida, pero los que más me costaron en la etapa adulta hasta hoy han sido 4 (y digo etapa adulta porque en la etapa de crío ya perdimos voces como  Jose María Cordero para David el Gnomo, Manuel Peiro para la mejor voz que ha tenido Asterix en sus películas de animación, etc).
  • El primero fue Carlos Revilla. Su voz como Homer Simpson, o el General George Hammond en Stargate SG-1, fueron papeles que marcaron a toda una generación. También fue la voz de KITT (Knight Rider - El Coche Fantástico)
    • Si bien es cierto que con Carlos Ysbert en Los Simpson, la voz de Homer no fue tan doloroso el obligado cambio de registro, reconozco que con Stargate y el General Hammond me costó un poco más. Y no es porque la voz nueva de G.Hammond interpretada por Juan Fernández Mejías fuera mala. Al contrario, fue una voz neutra que entraba suave en nuestros oídos y no nos dolía tanto escuchar un registro distinto y nuevo en la interpretación del personaje. Pero cierto es que me costó un poco acostumbrarme a la nueva voz de Don S. Davis (que en paz descanse también) como George Hammond.
  • El segundo fue Constantino Romero. Este sí que me dolió especialmente. Tanto que aún lo echo de menos como actor de doblaje, como profesional y como la persona cercana que todos sentíamos que era en sus entrevistas y programas de televisión presentados. Publiqué una escueta entrada (click para leerla) en su día, con una imagen representativa que lo dice todo.
  • El tercero también doloroso para mí a pesar de que ha sido de adulto cuando más he disfrutado de su trabajo. Este fue el maravilloso Pepe Mediavilla. Su voz de Morgan Freeman, o Gandalf me encantaban. Y encima tenía un canal de Youtube donde publicaba vídeos leyendo poesía, y fragmentos de otros libros de Tolkien.
  • Pero ahora me llega el CUARTO, y este ha sido con  Salvador Vives en la voz de Gibbs en NCIS. A pesar de que he ido con retraso (lo he descubierto en Julio a pesar de haber perdido al actor en Marzo), la voz de Salvador Vives va a ser totalmente añorada. Sobretodo en los papeles de acción de Liam Neeson donde su voz (cuando la de Vidal no está disponible) llenaba la pantalla más que la presencia propia del actor. Lo mismo pasa con la voz de Mel Gibson en catalán como héroe de acción, la voz de Vives llenaba el personaje y lo hacía suyo del mismo modo que la voz de Salvador Vidal lo hace en castellano con Gibson, Neeson o Irons.
En fin, el descubrimiento de que Vives ya no está a nuestro lado; en mi caso; ha sido por NAVY - NCIS. El otro día llegué casi al final de la Temporada 17 (grandes momentazos tiene esta temporada que no voy a desvelar aquí), temporada que debido al COVID-19, ha tenido 20 capítulos en vez de sus 24 habituales.

Pues bien, llego al capítulo 17 de la temporada 17 y cuando Gibbs hace su mítica aparición en el momento habitual del resto del equipo hablando de sus cosas al inicio del capítulo, de pronto un golpe sonoro me cruza la cara...
Gibbs no tiene la misma voz!!!

Paro el capítulo, y avanzo al siguiente... Y sigue la nueva voz en vez de su voz habitual...

Me preocupo por el actor de doblaje. Y me pongo a investigar. Y lo que más me duele es que, llevo 18 años escuchando la voz de Gibbs en su personaje (desde que la serie de NCIS hiciera su debut como CAPÍTULO DOBLE en la Temporada 8 de la serie "JAG: Alerta Roja" de abogados de la marina; serie que también me encantaba y también fue creada por Donald P. Bellisario) y el fallecimiento de Salvador Vives me ha pasado por alto. Una voz tan importante como la suya, y además de no haberla asociado a la de Gibbs por tener ese registro vocal tan, tan... Gibbs, y ¿se me pasa por alto? Imperdonable.

Y digo que me duele bastante porque debido a mi admiración por esta profesión y los profesionales que hay en ella, suelo estar bastante al tanto de los actores y actrices que se retiran, vuelven para un doblaje especial, fallecen, o directamente son sustituidos por razones a concretar. Y reitero, el fallecimiento de Salvador Vives me ha pasado por alto derivado de mi desconexión y de esta situación de pandemia que estamos viviendo.

Hemos perdido esta grandiosa voz por culpa del COVID-19. Y que haya sido por la pandemia, ha sido la guinda del pastel envenenado que nos vamos a comer todos los que hemos crecido con su voz en distintos personajes.
Sí, vale, el actor tenía ya sus buenos 78 años. Pero jode bastante que haya sido el COVID-19 y no otra cosa lo que nos ha privado de su futura profesionalidad, o su futuro retiro y jubilación voluntarios...

Ojalá hubiera seguido de cerca el trabajo de Salvador Vives tanto como seguí el de Constantino Romero o el de Pepe Mediavilla. Me duele bastante que la pérdida de una voz tan importante como la de Vives nos haya pasado tan por encima a muchos (influirá que Salvador Vidal sigue en activo poniéndoles su grandiosa voz a Liam Neeson o Jeremy Irons). Pero con el tiempo, ya veréis como hay gente que se preguntará porque Neeson o Irons o cualquiera de los que doblaba tienen una voz distinta a la que estaban acostumbrados. El día (muy lejano espero) que nos falte Salvador Vidal también en el mundo audiovisual, entonces podremos decir que todos estos grandes actores de Hollywood se han quedado sin las otras dos mitades vocales que los hacían grandes en la península. ¡Y es que Vives es tan grande como Vidal y viceversa!


Llegado a este punto, me he preguntado muchísimo como es que llevo 18 años disfrutando de NAVY - NCIS y no había reparado en que la voz de doblaje de GIBBS era la de Salvador Vives... Lo he pensado mucho y la verdad es que la única explicación que encuentro es la de que los actores de doblaje buenos como Vives o Vidal, consiguen hacer tan suyos los personajes que doblan e interpretan, que los sientes como un mundo aparte. Con un registro tan propio y distinto a la voz habitual que no reparas en su procedencia. Y añadido además que nunca me ha dado por preguntarme la identidad del actor de doblaje de Gibbs... Cosa que me sorprende porque el nombre de Salvador Vives lo conocía por Neeson y Irons cuando Salvador Vidal no los doblaba, pero no la asociaba a la de Gibbs por ser un registro tan, tan, tan Gibbs!!

En fin... Una nueva voz que se apaga, pero que al igual que las demás, resonará en la historia como las grandiosas voces que fueron y en los trabajos que nos han dejado como legado. Y es que, a pesar de que también disfruto viendo mis películas y series favoritas en versión original subtitulada, reconozco que mi admiración por el trabajo de actor de doblaje es cada vez mayor a medida que pasan los años.



CONTINUAR leyendo el post...