PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Nuevo grupo musical para la saca - Brand X Music

El grandísimo Platón dijo una vez: "La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza, y vida con alegría a todas las cosas. Es la esencia del orden, y dirige todo aquello que es bueno, justo y bello. No obstante, y aunque sea invisible, es una forma deslumbrante y apasionada."

¿Cuantos van ya? ¿Cuatro? !!ARRRRRRRRRR!! (Clicka los nombres para recordar los grupos compartidos anteriores):
  1. X-RAY DOG (2009)
  2. BRAND X MUSIC (Descubierto en fecha de esta entrada)
No hay nada que me de más placer que descubrir grupos musicales fetiches para mí. Y nada más placentero que hacerlo navegando, cuando menos lo espero. BRAND X MUSIC es el cuarto grupo musical que descubro que se dedica a dar fuerza a los trailers, Reels, cortos y demás eventos audivisuales mediante sus melodías.

Por descontado que habrá bastantes más de corte similar. Y podría hacer una de mis búsquedas para empezar a coleccionarlos lo antes posible. Sin embargo, mucho me temo que con el tema musical es uno de los ámbitos que prefiero cocinar a fuego lento. Hoy he descubierto BRAND X MUSIC, así que aprovecharé la novedad para empaparme bien de sus melodías, igual que hice con los 3 anteriores. Tan solo he escuchado 3 sueltas de estos, y se me ha puesto la piel de pollo.


Muchas de las melodías de este grupo; para los que tengan el oído un poco fino y no se pierdan en los nombres; les recordarán seguramente a las músicas que podemos escuchar en las películas producidas por Jerry Bruckheimer. Si os dáis cuenta, los estilos músicales de los compositores que contratan para sus películas beben de un estilo muy similar. (Mark Mancina, Trevor Rabin, Steve Jablonsky, etc.)

Melodías con gran carga emocional, adrenalina y pinceladas épicas-corales que comienzan suave y acaban convirtiéndose en un auténtico subidón de sensaciones cuando la intensidad auditiva alcanza su plenitud.


Muy seriamente os lo digo gente...

Si os gustan las O.S.T, no dejéis de escuchar a ninguno de los 4 grupos que os he ido compartiendo.


Ahora mismo, el orden de favoritos ha tenido un pequeño cambio. He aquí mi listado (con orden de mayor atracción a menos. Y sin embargo todas son brutales):
  • - Two Steps From Hell (Un estilo, cientos de variaciones)
  • - Brand X Music (Aún no puedo decidir el puesto, pero creo que aquí irá bien)
  • - X-Ray Dog (Varios estilos, una variación en cada uno de ellos)
  • - Inmediate Music (Un estilo, una variación. Y aún así siguen siendo grandes)



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 6 de marzo de 2011

STEAM - Nueva función de PANTALLAZOS

 
Es curioso...
 
Dado el tiempo dedicado a otros menesteres a nivel personal y profesional, en estos 2 meses desde que acabaran las navidades, casi no he podido disfrutar de mi ocio interactivo como son los videojuegos...
 
Así que, cuan ha sido mi sorpresa, cuando esta semana; tras cruzarse los rayos en el cielo, resoplara Moby Dick y que uno de mis apañeros de vicios online coincidiera conmigo para retomar un poco del tiempo perdido; me han dado la noticia de que Steam había habilitado una nueva funcionalidad a su interfaz.
 
Una funcionalidad, a la que desde luego sí que le voy a dar un uso de COJONES!!! Las CAPTURAS DE PANTALLA INGAME.
 
 

Lo más genial, no es el hecho de disponer de esta nueva funcionalidad que mucha de la gente más amateur desconocía como hacerla antaño. Si no, la de poder filtrar las capturas por el juego del que dispusiera el perfil visitado. En mi caso, por ahora solo dispondreis de capturas de (Left 4 Dead 1, Left 4 Dead 2, Garry's Mod, TES IV: Oblivion y REMOTE JOY de PSP).

ARRRRRRR!!!!!
 
Nunca he sido, ni seré de registrarme en redes sociales para compartir mi día a día. A nadie le importa, y mucho menos tampoco voy a subir fotografías a sitios donde NO tengo el control absoluto de las mismas. (Ahora seguro que algún profanoignor saltará todo mosqueado: "Sí que puedes controlar las fotos. Cambiarlas, borrarlas, etc, etc, etc". Pero para los internautas más experimentados ya sabéis a lo que me refiero con CONTROL TOTAL).
 
En fin, reiterando que nunca he sido demasiado acérrimo a eso de publicar mi vida personal en fotografías en ningún sitio publico; con las capturas de pantalla me pasa al contrario. Ya sea porque es otro espacio, ya sea porque es otro modo de compartir, los "pantallazos" sí que son algo digno de utilización por un servidor.
 
Dada mi desaparición para estudiar el curso de programación en .NET, no me he llegado a enterar de la existencia de esta nueva modalidad. Así que cuando he sido avisado por uno de mis apañeros de vicios online de que Steam la había implantado, se me ha hecho la boca agua. Tanto así, que en menos de una semana ya he posteado más de 100 capturas distintas.
 
Ahora bien, dada la antigüedad de mi viejo ordenador, muchos de los juegos los tengo al mínimo para poder jugarlos decentemente. Como veréis en las capturas de la saga L4D y Oblivion. Pero bueno... Sea como fuere...
 
El poder compartir con la comunidad muchos de esos momentos divertidos, agobiantes, sorprendentes, o simplemente geniales, ya me hace frotarme las manos cada vez que inicio una nueva partida. Ya que quieras o no, siempre hay MOMENTAZOS en una partida que merecen la pena ser recordados. Y lo mejor estriba en, que una vez que tienes algunos pantallazos por juego, estos son automáticamente utilizados para decorar el fondo del perfil de cada juego. Con lo cúal la estética de la plataforma Steam personalizada para cada usuario, gana un cojonazo auténtico vistosamente hablando.
 
Aquí mi pequeño rinconcito de capturas en Steam:
 



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 26 de febrero de 2011

The Elders Scroll V: Skyrim - Tease Gameplay

Por fin las esperadas capturas del motor en el nuevo ELDERS... Bethesda ya se hacía de rogar, joder!!!!

Vuelve a nosotros!!! Tras una larga espera de varios años, TAMRIEL vuelve a nuestras pantallas!!!!!

Y ahora vemos que en la zona norte de Tamriel, nos tocará endurecernos tanto o más que los nórdicos que habitan en ella.


Solo puedo decir una cosa... Y es:

ARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!



CONTINUAR leyendo el post...

jueves, 24 de febrero de 2011

E.T., el extraterrestre 2 - E.x.T., Extinction

Esta entrada se la dedico a una ex-apañera de oficina en mi anterior curro. Si estás leyendo estas palabras, tan pronto veas el vídeo sabrás quién eres...

En fin vamos al lío... Que tengo un par de cosas que decir, y primero hay que visionar este "trailer" extendido .

En esta época de secuelas, precuelas y remakes copando las películas de Hollywood, faltaba que una película de una sola entrega se sumara al carro de las "siguientes partes". ¿Quien dijo que porque Spielberg llevara varios años produciendo más que dirigiendo, no iban a conseguir que un sucedáneo trabajara en una segunda parte para E.T., EL EXTRATERRESTRE?


Para los crédulos; sí... Esta película existe...

Para los incrédulos; por supuesto que es un trailer de coña...

Para los cinéfilos intéligentes; ¿Problem? efectivamente... Es un trailer de coña y gran originalidad, que mezcla escenas retocadas de varias películas. Trailer que demuestra 3 cosas:

- Ninguna película que se precie se librará de segundas partes, versiones remake y/o remasterizadas.

- E.T es el bueno. Y el resto de sus amigos son unos HIJOS DE PUTA!!!

- Si estuviera destinada a ser una SECUELA BUENA, una de las naves habría aterrizado en el escenario del concierto APLASTANDO a los Jonas Brothers, para luego despegar y aterrizar otra vez y rematarlos (pobrecitos, como sufrían...).

Dios!!!

No sé exactamente cuantas películas se han aprovechado para sacar las escenas a editar para este trailer. Pero he reconocido las siguientes películas: (viendo el listado tras escribirlo al ir reconiendo las escenas, me voy dando cuenta de porque no tengo novia. KAR KAR KAR KAR KAR!!!):

- Obviamente E.T. El Extraterrestre (para los montajes de las naves y así).

- Estado de sitio . (Denzel Washington, Ashley Judd y Bruce Willis en el papel militar).

- Cloverfield (Monstruoso producida por J.J. Abrams) (Puto nombre estúpido en CASTELLANO para una gran película).

- El día de mañana . (De mi director favorito R. Emmerich).

- Pánico nuclear . (Ben Affleck y Morgan Freeman)

- Señales del futuro (Nicholas Cage)

- Godzilla (Tambien de R. Emmerich)

- Independance Day (Tambien de Emmerich)

- Decisión crítica . (De Stuart Baird y protagonizada por mi actor favorito Kurt Russell)

- Training Day . (Denzel Washington.)

- 50 primeras citas . (Drew Barrymore y Adam Sandler.)

- X-MEN 2 : (La escena de Obama en el despacho oval es un montaje aprovechando la escena del presidente ficticio en la película antes del discurso).

- Cadena de favores . (Grandiosa película protagonizada por el niño del Sexto Sentido, Haley Joel.)

- Y VIERNES 13 . (¿Cúal de las 10 en la saga clásica? No estoy seguro. Pero la escena de la chica rellenita corriendo en chandal por el bosque, es de Viernes 13 y por supuesto, ella muere a manos de Jason. Así que siendo Jason, podemos descartar la primera película donde la asesina era la madre.)

- Y para la B.S.O aunque usa alguna pieza de E.T., la pieza final en el momento de más carga es la O.S.T de TRANSFORMERS . Una grandiosa B.S.O - O.S.T compuesta de grandes piezas a recordar.

En fin...

Puto E.T.!!!

Aún recuerdo cuando vi la película siendo crío... La llorera que me pillé con la jodida me hizo olvidarme de ella hasta que tuve edad de disfrutarla con todos sus matices. Con todos los valores. Y con toda la carga emocional que contiene. Sin embargo, a día de hoy, y aún reconociendo que es una grandísima película; me sigue sin llamar la atención especialmente. Me gustaba más mi querido JOHNNY 5 en CORTOCIRCUITO 2. La llorera que me provocaba siempre esta película solo era compensada por su gran BANDA SONORA. Y sobretodo compensada por la escena de IRA sufrida por el protagonista, en busca de venganza tras la dolorosa escena del hacha ante los gritos de "No por favor, soy un ser vivo" y la lástima provocada por lo que venía después. ARRRRRRRRRRRRR!!!!

En fin...

¿Para que mentirnos? Me ha gustado mucho más este trailer de coña que la película original. Me he descojonado cosa mala!!!! (Por dios!!! Sacrilegio!!! Que le corten la....)



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 5 de febrero de 2011

B.S.O - Como entrenar a tu dragon - John Powell

Quería reservarme un hueco especial para esta entrada, puesto que voy a hablar sobre la que se ha convertido en mi película de animación 3D favorita junto a "CARS" de Disney-Pixar. Y desde luego no es para menos.


La ironía de esta afirmación reside en el hecho de que cuando empezaron a salir noticias y filtraciones por la red; así como los teasers, los trailers y los posters promocionales de meses posteriores; no les daba demasiado interés. Es más, súbitamente solo me había nacido un sentimiento de indiferencia con ambas películas.


Sin embargo, oh dolor! Esta situación cambió inesperadamente en cuanto las visioné (en fechas separadas obviamente). Solo puedo decir que quedé impregnado por todo lo que la hacen como son."Cars" me emocionó. "Como entrenar a tu dragón" me entusiasmo.


No me había sucedido nada parecido desde que ví la película CLICK de Adam Sandler. La carga emocional que destilan estas películas es enorme. Los valores que difunden astronómicos. Y reto a cualquiera que se atreva a argumentar lo contrario.


En fin, podría hablar largo y tendido sobre cada una de las 3 películas. Pero esta entrada está dedicada a las melodías creadas por el compositor de la O.S.T de "Como entrenar a tu dragón". Su nombre: John Powell.



Un compositor británico que ya tiene en su haber películas como ("Kung Fu Panda" junto al grandísimo Hans Zimmer, "The Italian Job", "Hancock", "Ice Age 3", "Bolt", y un larguísimo ETC de películas que seguro much@s habeis visto ya).


John Powell ya me hizo las DELICIAS con la B.S.O de "SHREK" (la primera de las 4 películas que conforman la saga) compuesta conjuntamente con Harry Gregson Williams. Un trabajo que también tuvo como resultado una grandísima banda sonora para el entrañable y gruñón ogro verde. De hecho, una de las canciones pioneras que me REAFIRMÓ mi pasión musical por las O.S.T fue la melodía de acción "ESCAPE FROM THE DRAGON" de esta primera película del ogro.



Por aquella época, recuerdo haber visto la película de "SHREK" en VHS y por la noche. Y serían las 2:30 de la madrugada cuando llegué a la escena del dragón y el rescate de Fiona. Y cuando sonó esta O.S.T no pude evitar la piel de pollo. Un escalofrío recorrió mi cuerpo y me metí de lleno en la película. Huelga decir, que rebobiné la escena y la ví 4 veces más. Y más tarde fue una de pausar la película para hacer una pequeña consulta al entonces famosisísimo AUDIOGALAXY (lo más grande que parió Internet antes de que lo hicieran de pago) en pos de obtener la susodica melodia O.S.T.


En fin, regresando a "Como entrenar a tu dragon", solo puedo añadir que el trabajo de Powell en esta película es excepcional. La mezcla de melodías y situaciones que nos presenta la película llegan a su punto álgido en el momento de la gran batalla que tiene lugar en el nido dragón contenido en "la puerta del infierno".


Sensaciones varias que comienzan a acumularse desde las melodías que suenan en los comienzos de la película, a medida que Hipo (el muchacho protagonista) va conociendo al que se hará su mejor amigo; el dragón Desdentao (original como todos los nombres de la película). El momento en el que Hipo hace un rápido retrato de Desdentao con un palo en el suelo y este; imitándole; coge medio arbol para hacer lo propio, es sin duda genial. El momento de ver y conocer las reacciones de su futuro amigo humano y viceversa. El momento esquivando pisar los bordes del dibujo dragón para no disgustar a Desdentao, así como el momento de la primera toma de contacto en confianza son acompañados por grandiosas piezas musicales de Powell; que a mi juicio capta a la perfección la situación vivida por los protagonistas.


Sé que no puedo ser objetivo. Pero es debido a la pasión que siento por todo lo que esta película tiene y representa. Sé que es ficción. Pero no puedo... Es más, no quiero evitarlo. Esta película es grande, muy grande. Y su B.S.O - O.S.T lo es aún mucho más. Por algo es la firme candidata nominada a los Oscars del 2011 por Mejor Película de Animación, y Mejor Banda Sonora. Compitiendo con TOY STORY 3, la cúal también es grandiosa!!!! De hecho, y volviendo a ser subjetivo, si vivís la tercera película de Woody, Buzz y compañía, durante toda la película estareis con el corazón en un puño. Creédme...


En fin, si llegados a este punto, os gustan las películas de animación 3D y no habeis visto "Como entrenar a tu dragón", os la recomiendo encarecidamente. Incluso si NO sois fans acérrimos de las O.S.T's, esta película es una película que no os dejará indiferentes.



Huelga decir, que la B.S.O - O.S.T del trailer no forma parte del film. Son melodías desarrolladas por compañías externas de composición, tales como las que ya he mencionado: X-RAY INC, TWO STEPS FROM HELL o INMEDIATE MUSIC.



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 31 de enero de 2011

B.S.O SG - Mírame a los ojos, y ámame...

En infinidad de posts; contenidos en este blog; he dejado patente mi adoración por las B.S.O de películas en su cobertura O.S.T orquestal. En infinidad de veces me he dejado desplomar ante el placer auditivo que me provocan ciertas melodías en ciertos momentos y situaciones.


Todas y cada una de ellas tienen su sello, su personalidad. Desde los grandes compositores como John Williams, Jerry Goldsmith, James Newton Howard, Hans Zimmer ... hasta los menos conocidos; pero no por ello menos importantes John Powell o Steve Jablonsky...


Proximamente; como ya mencioné hablaré sobre John Powell y su grandioso trabajo que realizado con la O.S.T de "Cómo entrenar a tu dragón.". La que se ha convertido en mi película de animación 3D favorita. Así como su B.S.O. Por algo ha sido nominada a 2 Oscars de la academia este 2011. Optando a la mejor B.S.O y a la mejor película de animación. Compitiendo nada más y nada menos que con Toy Story 3 (también grandiosa de cojones!!!)


En fin, volviendo al tema B.S.O, hoy toca presentaros 2 melodías. 2 grandiosísimas melodías, que muy a pesar de no superar el minuto y medio, lo tienen todo en su haber. Ambas melodías forman parte importante de las sagas STARGATE SG-1 y ATLANTIS . A pesar de que la B.S.O la conforman un sinfín de increibles piezas musicales, he de reconocer que hay pocas que tienen el privilegio; o limitación según se mire; de estar destinadas al tratamiento de algunos personajes o algunas situaciones determinadas.


Para las dos piezas musicales que voy a compartiros; el encargado de componerlas fue Joel Goldsmith . El cúal ha heredado una grandísima parte del talento de su desaparecido padre, Jerry Goldsmith . A pesar de que en las primeras temporadas de Stargate SG-1 las melodías se repartían entre 3 compositores (Joel entre ellos); siendo además tutelados por David Arnold (compositor de la B.S.O de la película STARGATE de Roland Emmerich) , finalmente fue Joel quien acabó siendo el compositor habitual de la serie. Y con ello se notó una cierta presencia, un cierto estilo propio en todas las piezas musicales que componía.


Sin más dilación, para la primera pieza que os presento, os traigo una romántica. Es la melodía latente que suena en los momentos personales entre 2 de sus personajes principales. El coronel Jonathan Jack O'Neill (Richard Dean Anderson en la serie - Kurt Russell en la peli) y la coronel-doctora Samantha Carter . (Amanda Tapping).


Si eres de los que siente profundamente todas las melodías que escucha, esta no te dejará indiferente:



Para la segunda melodía, pasamos a la segunda saga. La saga STARGATE ATLANTIS , donde las aventuras semanales corren a cargo de otro equipo SG viviendo en la ciudad lantiana de los antiguos. Esta melodía no es compartida con 2 o más personajes como pasaba en la anterior. Está unicamente dedicada a uno de los personajes más importantes de la expedición. Personaje que acabó desapareciendo por ciertos temas que no trataré aquí.


La melodía en cuestión suena en los momentos personales vividos por el personaje de la Doctora Elisabeth Weir (Torri Higginson). Habiendo sido creada tambien por Joel Goldsmith para el episodio MENSAJES de la primera temporada, se presenta como una melodía que destaca por su simpleza. Tan simple como bella y que sin embargo te llena completamente al igual que la anterior.



Tomaos vuestro tiempo : Ahora bien, está claro que los seres humanos somos tan distintos y variados cómo especies naturales hay sobre el planeta. Y no todos respondemos del mismo modo ante la música. Hay gente a la que no le gustarán estas melodías. Es más, incluso los habrá que se incomoden. Muy a pesar de ello, a los que os guste, y no tengais reparos de reconocerlo os quiero proponer algo. Espero que no lo tomeis como una estupidez...


Siempre he dicho que este tipo de melodías son para compartir. Así que si tenéis pareja en un momento que estiméis oportuno sentaos uno frente al otro. O recostaos juntos en cualquier lugar romántico o de vuestra preferencia, y reproducid las melodías.


Observad el rostro de vuestra pareja... Miradla a los ojos... Tocad sus mejillas... Acariciadlas... Dibujad con vuestros dedos todo su rostro. Y si lo estimáis oportuno cerrad los ojos y dejáos llevar por las sensaciones que la melodía y el cariño que sientes hacia tu pareja os provocan mientras EN NINGÚN MOMENTO dejas de tener contacto con su piel. Tengo muy claro que si al menos sentís un escalofrío con una situación así, lo que busco con esta idea se verá cumplido.


Como experimento adicional probad a besaros. Pero no del mismo modo que habeis hecho siempre. Eliminad esa ansia. Probad con besos tiernos... Sin prisa... Besos tímidos... Perfilando con vuestros labios los labios de vuestra pareja. Aumentando si cabe el número de escalofríos que podeis sentir. Aunque el momento finalmente os lleve a términos más apasionados, nunca dejeis de lado el poder disfrutar de momentos en pareja en donde la ternura sea 200% mayor que las palabras a intercambiar. Momentos que intencionadamente se presentan como esa primera vez que diste el primer beso a esta pareja. Esa ternura hoy día se pierde con el tiempo y la costumbre.


Lástima que hoy en día la gente no se tome su tiempo para disfrutar momentos así. En fin, en ese sentido y con total desconocimiento de causalidad diré que los más jóvenes tras mi generación han perdido estos pequeños detalles. Y los de mi generación que tampoco los tienen, enseguida te tachan de friki por poseerlos.


Disfrutad de la ternura que un tímido beso, una tímida caricia os cede. Ya que puede llegar el día que lo echeis de menos.


Y al final son los que marcan la diferencia...




CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 17 de enero de 2011

ShowReel Trabajos-Aprendizaje 2010

Han pasado algo más de 8 meses desde que realizara-finalizara algo interesante para compartir con la gente que visite mi rinconcito. Y aunque pueda parecer que por la inactividad de mi canal Variedalia en Youtube, no he estado ocupado con algo entre mis manos; nada dista más de la realidad. Me han surgido nuevas oportunidades profesionales, nuevas herramientas que conocer y a las cúales actualmente estoy dedicando bastante tiempo. Muchas de ellas no tocan el ámbito multimedia que tanto adoro y están más dirigidas al mundo de la programación y el desarrollo. Pero aún así, vuelvo a reiterar que son una grandísima oportunidad. Oportunidad que de algún modo me abre otras puertas y un sinfin de posibilidades para trabajos personales futuros.
 
Así que, observando que mi canal Youtube pedía a gritos alguna subida, he dedicado el fin de semana a desarrollar un pequeño vídeo SHOWREEL con los trabajos MULTIMEDIA del 2010 que sí puedo presentar mediante imágenes.
 
Gracias por verlo y espero os agrade.
 



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 14 de enero de 2011

Nuevo grupo musical para la saca - Inmediate Music

X-Ray Dog - Aquí la entrada del 2009.


Two Steps From Hell - Aquí la entrada del 2010.


Bueno, creo que a la tercera va la vencida, no??? Ahora es el turno de Inmediate Music. Otra recién descubierta desarrolladora que se gana la vida creando B.S.O para anuncios y piezas personalizadas para quien los contrate. No los conocía, ¿para que mentirnos? Sin embargo, ahora que he escuchado algunas de sus piezas musicales en la categoría de orquesta, coral y épica, he de reconocer sin tapujos que algunas de sus piezas como la que aquí os presento, ya las conocía por haber formado parte personalizadas en el disco EPICON del grupo GLOBUS.


Y sigo diciendo lo mismo... Seré el único puto friki de mi zona euskaldun que siente escalofríos y se le eriza la piel cuando escucha estas melodías. O estar dando un paseo y sentir como la adrenalina aumenta con los subidones de las melodías y los coros.



En fin...


Para este 2011, y seguramente de forma inesperada, descubriré seguramente el 4º grupo que me remueva las entrañas en pos de la mejor sensación del mundo con sus piezas musicales.


Eso sí, no forzaré la máquina para que venga espontáneamente. Al final creo que es lo mejor. El gustazo que me da descubrirlos de forma inesperada es lo mejor. Luego me paso semanas escuchando sin cesar todas y cada una de sus piezas, hasta que saco unas cuantas como favoritas y las QUEMO dentro de mi MP3.


Aunque ciertamente llevo tiempo sin meterme ningún pinganillo en las orejas para ir escuchando música. También será porque llevo una temporada más receptivo y no quiero desconectarme tando del mundo real.


ARRRRR!!! Para acabar, a todo los que os gusten las O.S.T de cualquier B.S.O de películas os recomiendo este grupo. Aunque si me dijeran de poner en una BALANZA a los 3 grupos que se dedican a poner melodía a quien se lo requiera mi orden de FAVORITO a MENOS FAVORITO, sería; en primer lugar TWO STEPS FROM HELL. Estos sí que tienen variedad... Ninguna de sus canciones desmerece sobre las otras. Y aunque todas son dignísimas O.S.T de primera calidad, no siguen un patrón. Con lo cúal no te cansa.


Después vendría X-RAY DOG. Con increibles melodías cargadas de intensidad. Se pone la piel de gallina mientras escuchas. Aunque los he relegado a un segundo puesto porque a diferncia de los anteriores, cuando llevas un rato largo escuchando sus melodías sientes que hay un patrón claramente común en todas. Y eso que sus discos tambien son bastante variaditos.


Y en el último puesto con menos atracción hacia mí, los recién descubiertos INMEDIATE MUSIC. Aquí subjetivamente quizá esté influído por el simple hecho de conocer muchas de sus piezas musicales contenidas en el disco EPICON de GLOBUS. Y eso que actualmente tienen más de 1200 piezas musicales en su legado.


En un próximo post musical hablaré de JOHN POWELL y su grandiosa B.S.O para la grandiosa película "Como entrenar a tu dragón". Película de Dreamworks, que junto con "Cars" de Disney se han convertido en mis favoritas dentro del 3D animado.


Así como otro más dedicado al mundo CHILL OUT electrónico de BRYAN EL. El cúal actualmente me acompaña en las horas bajas y en las no tan bajas, haciéndome pensar que hasta lo más ínfimo puede arrancarnos una sonrisa.



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Zorionak, ta urte berri on!!

Y luego dicen Toy Story?? Está claro que este muñeco no es conocido de BUZZ y WOODY. Si no, no se habría tirado casi 6 minutos para bajar a la mesa a por esas galletas...

Que es más, no sabemos si realmente se las llegó a comer. Porque me lo imagino bajando al plato y de pronto: "Coño, no tengo aparato digestivo!!!"

Dios, que desgracias de Papa Noel!!


Pos bueno, esperemos que el año entrante siga siendo tan bueno o más, que el pasado.

Con más que contar...

Con más que leer...

Que paseis unas buenas navidades. Y una buena entrada de año!!



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 20 de diciembre de 2010

Epílogo - Retroanálisis Saga Need For Speed

Bueno, un mes ha pasado. Y ciertamente tendría que haber aprovechado esos momentos libres en los que haber dejado escrita cada parte del retroanálisis, para llegado el momento solo tener que publicarla sin demoras. No obstante, y puesto que me da sumo placer el escribir, he preferido ir escribiendo los análisis poco a poco en los ratos que he ido teniendo libres.


Ahora bien, para tenerlos todos centralizados, he creado este pequeño epílogo para acceder más fácilmente a cada parte.


Entregas (1994-2006)

Parte

NFS Road & Track + SE - NFS2 + SE1-5
NFS Hot Pursuit - NFS Road Challenge (High Stakes)2-5
NFS Porsche Challenge (Unleashed) - NFS Hot Pursuit 23-5
NFS Underground - NFS Underground 24-5
NFS Most Wanted - NFS Carbono5-5

Espero os guste la lectura de los mismos tanto como a mi la escritura de ellos. Y es que, pudiéndome la nostalgia, ha sido un placer absoluto el compartir mis recuerdos de las entregas más clasicas de la saga hasta las más contemporáneas (siempre y cuando mi pc me lo permitiera, claro está).


Un saludo a tod@s.



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 19 de diciembre de 2010

Nostalgia - Retroanálisis Saga Need For Speed (Parte 5-5)

Finalmente acabo con el retroanálisis de la saga; que al igual que otras muchas me ha dado grandes horas de entretenimiento y desafíos. A sabiendas de que ya ha salido el NFS XIV - HOT PURSUIT (remake del grandísimo juego para la época 98), zanjaré el retroanálisis en el último NFS al que mi viejo ordenador puede aspirar a correr. El NFS X CARBONO, que junto al NFS IX MOST WANTED serán los 2 últimos NFS a recordar en el gran listado de 10 entregas que he ido realizando en mis ratos libres a lo largo de este último mes.

Hoy hablaré acerca de la inesperada vuelta a las raíces NFS tras 2 alejadas; espiritualmente hablando; entregas como fueron los UNDERGROUND. Durante la salida delNFS VI HOT PURSUIT 2, los fans de la saga sentimos que ese juego era genial, pero que había un algo... Todos teníamos una sensación de que faltaba algo. Nunca supimos esclarecer exactamente que fué. Sin embargo cada vez que lo jugábamos y aún disfrutando de muchas de las carácterísticas propias de un buen NFS, seguía existiendo un algo que le faltaba. Un algo, que entregas anteriores ya poseían.

A pesar de que la saga había sido fiel a la entrega anual, con la salida de la pareja MOST WANTED y CARBONO, fuimos gratamente sorprendidos con una vuelta a las raíces de lo más espectacular. Unas persecuciones frenéticamente orquestadas y acompañadas por una banda sonora que te provocaba un chute de adrenalina que ni ELLIS dopado al 100% en el LEFT 4 DEAD 2 o Louis empastillado 100% en el LEFT 4 DEAD 1.

Y puesto que merece un punto y aparte en esta introducción, voy a aprovechar a situarlo para detallarlos individualmente.


NEED FOR SPEED IX: MOST WANTED

A pesar de que el 2005 no fue un gran año sentimentalmente hablando para mi, tal como trajo cosas malas, tambien me dejó cosas buenas para el recuerdo. Un dvd interactivo de fiestas realizado por un servidor, un trabajo al que aspiraba serle fiel, y en el mundo del ocio electrónico la sorpresa inesperada de un nuevo NFS que regresaría a las nostálgicas raíces de las que "nunca tuvo que haber salido" (palabras textuales de algunos fans puristas, sin embargo pienso que es debatible ese punto).

Por aquel entonces, aún continuaba enviciado con el UNDERGROUND 2 en pos de acabármelo. Y aunque la demo salió para todos los registrados en EA primero y el resto después, huelga decir que no fue hasta la version completa cuando probé esta gran entrega.

Los puristas por aquella época; habiendo probado el juego y observando los vehículos disponibles en el comienzo de la aventura; aún seguían convencidos y diciendo que no era más que "la vuelta de tuerca de las entregas CANI que estaban afianzadas ya mezclando injustamente las raices NFS originales". Pero no sé, yo humildemente creo que el Most Wanted restauró bastante de la luz perdida en ese espíritu frenético que tenían las persecuciones policiales. Ya que el HOT PURSUIT 2 no logró tener ni la mitad del tirón que tuvo el HOT PURSUIT 1 o el ROAD CHALLENGE (High Stakes), esta entrega solventó ese sentimiento general con un resultado que satisfacía bastante. Y el hecho de poder volver a conducir superdeportivos de la talla de un buen Lamborghini, te daba más la razón.

Al final, muchos de los fans de la saga más longevos y veteranos pudimos dar un solemne "ya era hora", mientras nos poníamos a los mandos de esta entrega. Y es que si una fórmula funciona, para que cambiarla??? (Punto tambien debatible, ya que si ahora os digo: "Si el NFS no hubiera cambiado sus características en cada entrega durante esta década y hubiera seguido siendo la misma formula desde el primero, el MOST WANTED habría gustado tanto como gustó????").

Comenzando con mis recuerdos, la novedad que traía consigo en cuanto al modo historia era el modo vídeo renderizado y mezclando actores de carne y hueso en un mundo digital. Por lo que obtenías esa sensación de que, pese a ser escenas de carne y hueso, seguías estando dentro de un videjuego.

Detalles que cuando tus valoraciones recaían en los gráficos del juego, sentías que estéticamente no daba más de sí de lo que lo había hecho la saga Underground. De hecho, la razón más que plausible para justificar el sacrificio de la calidad gráfica que tenían los dos anteriores, residía en que disponías de un enorme mundo abierto para recorrer a tus anchas. Y de día...

Que parece que no, pero un juego mostrando sus gráficos en entorno nocturno son visualmente más atractivos y más sencillos de representar que los que son mostrados a la luz del día. Ya que, la claridad te hace observar más al detalle lo que en un mapa más oscuro ni siquiera repararías a observar con tanta atención. Fuera aparte de este punto, cuando empezabas a pisar el acelerador te olvidabas de todo y te metías en vereda. Y más todavía cuando disponías de una gráfica potente que te permitiera tener el juego al MÁXIMO de sus capacidades. Sin mencionar que al ser carreras diurnas, EA ha aprovechado al máximo la presencia del sol para ahorrarse luces alternativas y utilizar los grandiosos destellos cegadores de la gigante roja. Que si te pillan en un momento comprometido de una carrera, si no te andas vivo podrías llegar a tocar lo que no debes de tocar y perder un buen par de segundos cruciales que pueden separarte de la victoria final.

En esta novena entrega, la física de daños vuelve a ser algo puramente estético que en ningún momento afecta a la conducción del vehículo; SALVO las bandas de clavos que al reventar nuestros neumáticos nos entorpecerán la conducción. Pero no será ni por asomo conflictivo como hemos vivido en otras entregas de la saga.

En cuanto a la historia, comienzas la partida con un coche en el que has invertido gran parte de tu salario base, obligando así a tener que alimentar a tus hijos a base de mocos secos y conservas en lata caducadas que guardabas para una guerra nuclear futurista. Y de pronto, puesto que te crees el chaval de la chorra grande e imbatible decides aceptar una apuesta. Y como eres idiota, además de dejarte dar por el culo por los chicos malos, acabas perdiendo el coche en la misma apuesta. De este modo justificamos el comenzar desde el barro para ir escalando puestos y recuperar tu honor.

Una historia típicamente adolescente de cine, si no fuera porque es potenciada con la obsesión de un detective en busca y captura que se obsesiona contigo a medida que vas escalando posiciones en la lista de "LOS MÁS BUSCADOS". Tan solo hay un par de sorpresas reseñables que NO destriparé aquí, pero que llegados al punto culmen de la misma te gustarán increiblemente.

En fin, de cara a su jugabilidad, el juego sigue rozando lo puramente arcade. Si tienes frescas las ultimas carreras de cualquiera de los UNDERGROUNDs, las carreras aquí se te antojarán más que asequibles hasta llegar a una parte bastante avanzada de la historia. De hecho, lo que más te lastrará en ellas, será la impotencia de no tener las mejoras a punto para potenciar tu vehículo. Sobretodo esa impotencia se aumentará, cuando sabes que tienes la habilidad para correr, y sin embargo estás capado por no tener potencia para batir a los contrincantes. Con lo cual lo desafiante de este título se centrará en eso precisamente. Muchas veces te pasará lo de no disponer de la característica X para batir a los contrincantes cuando debes. Con lo cual, tocará hacer virguerías de conducción que afianzarán aún más; si cabe; tus habilidades al volante. IMPAGABLE la tecla para activar el momento cámara lenta durante la conducción. Una vez gastada esta característica se recargará durante la conducción igual que los nitrosos.

Las persecuciones se han vuelto increíbles. Si ya eran frenéticas de por sí en toda la saga, ahora son todo un climax de adrenalina. Ya que no tiene precio el hecho de estar compitiendo o corriendo a toda velocidad por las calles mientras te suena el radar de cercanía; mítico desde el primer NFS; de un vehículo policial. Y de pronto entrar en un inesperado modo pausa cuando la cámara del juego se acerca haciendo un impresionante zoom al vehículo de policía que te ha visto unos cuantos metros atrás-delante y empieza a acelerar para darte caza. Persecuciones, que una vez comenzadas, deberás intentar eludir a toda costa. Para ello, aparte de tu habilidad como conductor y las posibles potenciaciones de las que disponga tu vehículo, tambien dispondrás de trampas repartidas por todo el escenario. Trampas llamadas pausas de persecución que consisten en destrozar distintas partes del mobiliario urbano para provocar accidentes y bloqueos que retrasen o eliminen a tus perseguidores. Cuanto más dure la persecución más puntos y estrellas de persecución tendrás (tipo Grand Theft Auto) con lo que la PRESIÓN POLICIAL aumentará considerablemente y podrán acabar sacándote la artillería pesada. Con lo que podremos volver a disfrutar de las BANDAS DE CLAVOS y las BARRICADAS POLICIALES, así como novedad, disponer de vehículos pesados para darnos caza.

Incluso volveremos a ver al helicóptero de la policía que añorábamos dándonos caza. Sin embargo, no formará parte tan activamente como lo hiciera en sus anteriores entregas donde estuvo presente. Aquí solo nos molestará visualmente provocando polvareda o poniéndose delante, pero poco más.

En cuanto al sonido, que decir de él? Sigue siendo sonido NFS. Brutal, impresionante, con grandísima presencia sobre todo si dispones del sistema de sonido adecuado para escucharlo en todo su apogeo. Y si detallamos aparte las persecuciones policiales, no sabeis la sensación de frenesí y el aumento de pulsaciones por minuto que sentiréis cuando la B.S.O de grupos musicales y de acompañamientos del juego en el EA TRAX, se cambian por una banda sonora O.S.T en todo su apogeo que dura toda la persecución. O.S.T que ya estuvo presente en la B.S.O del HOT PURSUIT 2 pero que no coge, ni por asomo; la grandísima presencia que tiene en el MOST WANTED.

Y es que reiterando lo dicho, es simplemente brutal el correr, esquivar, derrapar, frenar, acelerar, chocar, volar mientras estás acunado por esta O.S.T acojonante intentando despistarles, para poder encontrar un lugar donde ocultarte hasta eludir la persecución. Persecuciones que junto a la circulación libre por la ciudad, los comentarios de las patrullas y la voz de la operadora en la centralita policial coordinando los movimientos, te hará sentir plenamente integrado en la acción y acabarás sintiendo más de una vez las ganas de soltar un: "Dejadme tranquilo so cabrones!!!!!!!"

En cuanto al EA TRAX de esta entrega, no puedo dar una opinión clara, porque aún habiendo jugado a todas las entregas, sigo echando de menos las primeras melodías de las que la saga hacía gala. Aunque a la gente de mi alrededor, y en concreto las revistas especializadas coinciden en que "el EA TRAX de esta entrega es simplemente sublime".

Aún así, de todo lo mencionado, para mi la parte sublime del sonido del juego está en el DOBLAJE en castellano. Gracias a las voces de doblaje profesionales (que podremos identificar a la perfección recordándonos algunas de las peliculas en las que han intervenido) el juego adquiere una gran presencia en todo momento.

Llegados a este punto quedaría simplemente hablar de la IA del juego. Ya sea de los oponentes, como de los policías en persecución. Y es que aunque a veces no ves que haya grandes diferencias de algunas entregas, en cuanto los niveles de dificultad en carrera aumentan, y la presión de la policía alcanza niveles críticos, muchas veces verás actuaciones que te provocarán la sensación de que a ratos pequeños hay un humano detrás de los mandos de ese vehículo. Luego habrá momentos que pensarás: "es una IA artificial, bastante que sabe mantener en marcha el vehículo".

En definitiva, una entrega del NFS como dios manda que ha contentado a la gran mayoría de fans de la saga que llevábamos esperando quitarnos esa espinita nostálgica clavada desde que disfrutáramos del acojonante NFS 3 HOT PURSUIT y NFS 4 ROAD CHALLENGE. Y es que, parece que no, pero muchos esperábamos esta entrega como agua de Mayo.

Como comentario final y en mayúsculas, una referencia de lo que esperábamos encontrarnos al llegar al Nº1 de la lista MOST WANTED, y este comentario es: "NO TIENE PRECIO VIVIR LA ÚLTIMA PERSECUCIÓN ANTES DE TERMINARTE EL JUEGO CON ABSOLUTAMENTE TODA LA CIUDAD DETRÁS TUYO..."

SPOILER: Persecución final del juego.


NEED FOR SPEED X: CARBONO

Bueno... Para este NFS; yo personalmente; tendría que haber reservado un punto y aparte, ya que es al que más horas le he estado metiendo desde que saliera. Ya sea porque es el último NFS al que puedo aspirar hasta que tenga equipo nuevo, ya sea porque es todo lo grande que es MOST WANTED y lo potencia con novedades jugosas, ya sea porque simplemente me apasionan las persecuciones con esa OST tan potente y además de noche...

Sea lo que fuera cuando llegó el 2006 y pude probar esta secuela del MOST WANTED aunque en principio podía ser "más de lo mismo", a mi personalmente; reitero; me caló hondo.

Aunque me encantaría, no voy a alargarme mucho en esta entrega. Ya que TODO lo detallado arriba en el MOST WANTED es aplicable aqui en el CARBONO. Lo único que haré aquí, será detallar las novedades que trae consigo.

Gráficamente hablando en cuanto al diseño el juego, sigue estéticamente igual que el Most Wanted. Sin embargo vistosamente la calidad ha mejorado bastante. Quizás porque al detallarla en una ciudad de noche eterna, los detalles que más resaltan durante el día son menos llamativos quedando relegados a las luces artificiales de farolas, neones, etc. Sea por lo que sea, el juego ha ganado calidad en cuanto al anterior. Sigue siendo esteticamente igual, pero de algún modo el horario nocturno potencia mejor la sensación de mejoría visual.

Jugablemente es igual que el anterior. Quizás se ha corregido un poco un pequeño problema de reacción de respuesta del vehículo en momentos décimas de segundo que te separan de salvarte o ser pura chatarra en una colisión. No obstante, en este apartado entra en juego la primera de las novedades. Y es que por primera vez en la saga, dispondremos de compañeros de carrera que nos ayudarán muchisimo. Compañeros de carrera de 3 tipos. Están los bloqueadores que se encargan de chocar y retrasar a tus oponentes, así como bloquearlos para que no te adelanten. Luego están los que usando el rebufo te ayudarán a salir como una exhalación hacia delante (este tipo es el más complejo de los 3 tipos que hay). Y luego tienes los exploradores, que son los que te buscan atajos y caminos alternativos para ganar unos cuantos o bastantes segundos en la carrera.

Tambien aquí disponemos de toda un ciudad. Solo que ahora esta controlada por bandas. Y para ir avanzando en el modo historia te toca competir y conquistar todas esas zonas con tu propia banda. Logotipo y nombre a escoger nada más comenzar el juego "libre". Una vez que conquistas todo un territorio te toca medirte con el jefe de la banda a la que has arrebatado el territorio (tal como tú conquistas, pueden intentar conquistarte a ti). Un guiño muy interesante a los JEFES DE FINAL DE PANTALLA míticos en los juegos BEAT'M UP. Solo que para competir contra él tras vencerle en las calles, se acude a los cañones que rodean la ciudad. Digamos que son puertos de montaña en los que cualquier paso en falso en tu acelerador te puede hacer salirte de la carrera precipitándote al vacío y por tanto comenzar la carrera de nuevo.

El modo de competición del cañón es interesante, ya que no trata de llegar el primero. Son 2 tandas de carrera. En la primera corres tras el jefe de banda. Has de intentar mantenerte lo más cerca de él. Y si lo adelantas mejor que mejor. Todo ello intentando llegar al final de la carrera sin haberte salido de la carretera, ya que te provocaría el volver a empezar. En la segunda ronda, el que va delante eres tú, y has de intentar dejar atrás a tu contrincante. Y ni mucho menos dejar que te adelante. Al final de ambas rondas, ganará el que más tiempo haya permanecido cerca de su oponente o delante de él sin que le sacara mucha ventaja. Y aquí se ve verdaderamente la habilidad del piloto. Ya que llegando a un punto determinado de la historia, te toca achantar contra todos los JEFES de carrera en los cañones en una carrera sin tregua. Y puesto que en los cañones NO PUEDES UTILIZAR EL MOMENTO CAMARA LENTA, NI TAMPOCO LOS NITROSOS, al final dependes solo de tus habilidades a los mandos.

Pero bueno, al final el juego es bastante asequible a todos los niveles. O al menos eso creo yo.

Otra de las novedades que traía consigo el juego, es que dependiendo de tus compañeros en carrera contratados, dispones de distintos tipos de bonus. E incluso te permiten desbloquear partes del juego que de por sí estarían bloqueadas, como las modificaciones del vehículo si contratas a determinados compañeros.

En cuanto al sonido, la única novedad que puedo destacar frente al anterior, son las épicas melodias que suenan en cuanto te encuentras batallando en los cañones. Melodías de mucho timbal. Que parece que no, pero para alguien que disfruta más con las OST de cualquier pelicula más que de cualquier canción con voces, es totalmente de agradecer. Y no sé, esta melodía en si misma te hace meterte de lleno en la acción frenética de toda la carrera.

En fin...

Para mí ha sido el último NFS que podré jugar en un tiempo hasta que necesite un ordenador nuevo. Quizás porque paso de comprarme un ordenador únicamente para jugar. Y este sobremesa, aunque viejito y ya gastado en rendimiento, aún me sigue valiendo para casi todas las labores que realizo con él.

Que puedo decir que sea lo mejor del juego? Pos me quedo con las batallas finales contra los jefes en los cañones. Son todo un desafio. Tener a mi querida Emmanuelle Vaugier como protectora en el juego. Aunque casi me viene a partir los morros en el comienzo de la aventura. Y que uno de los compañeros de carrera que nos darán una pista para limpiar nuestro nombre, tiene la voz de doblaje del habitual Martin Lawrence. Y yo que admiro a ese actor de doblaje me ha encantando tenerlo en esta entrega de la saga.

Lucha contra Angie (Jefa final de uno de los territorios)



Me encanta la voz del actor de doblaje de Samson. Y reitero que con Martin Lawrence es genial a más no poder!!!

En fin...

Han sido grandes los desafios y momentos de placer que me han dado las carreras en toda la saga NFS. Y eso que he jugado a otros muchos juegos y sagas como Gran Turismo, Toca Race, Colin McRae, Burnout, Flatout... Sin mencionar los juegos en las distintas plataformas como son las consolas. Pero si me dieran a elegir una saga de coches, aún sabiendo que hay grandísimos títulos en los otros, por la simple NOSTALGIA que arrastro con esta saga, sin duda la escogería. Como reitero, han sido muchos los desafíos, y aprovechándolos voy a situar un video remember con uno de mis pinitos en este NFS, ya que quería comprobar cuanto tiempo aguantaba sin que me pillaran:



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Nostalgia - Retroanálisis Saga Need For Speed (Parte 4-5)

Bueno, tras un parón de un mes para terminar de ponerme al día con algunas tareas que me han tenido ocupado, vuelvo para acabar con las 2 últimas partes de este retroanálisis que comenzé de la saga NFS desde el "Road & Track" hasta el "Carbono". Si no leíste la tercera parte la tienes disponible AQUÍ .


En esta cuarta parte toca hablar de 2 de las entregas que ya sea para bien o para mal, trajeron carne fresca en forma de fan a la longeva saga que tanto ha evolucionado con cada edición. Ciertamente, para mi gusto, estas dos entregas; aunque eran de una pasta totalmente diferente; y aunque tuvieran su atracción y enganche bastante afianzados; me fastidió un poco que para la gente que no conocía la saga se convirtieran en todo un referente. Y se comenzara a hablar de la saga NFS, como "la saga CANI por excelencia" (palabras textuales y poco justas que he oído en más de una ocasión).


En fin, como viejo fan de la saga que soy, he conocido todo tipo de descripciones indiscriminadas que englobaban el NFS al completo. Si bien, el ser humano habla porque tiene labios, nunca me ha parecido justo englobar una saga por un par de entregas, cuando cada una de las anteriores, para bien o para mal respiraban con aire propio.


"La saga cani por excelencia", "la saga de los Porsches" , etc. No sé yo, el atributo que más le apegaría englobar todo el NFS sería "la saga evolutiva". Reiterando lo de ya sea para bien o para mal. Aunque a día de hoy ciertamente reconozco y comparto la opinión de que EA tendría que tomarse un pequeño receso con los NFS. Ya que antaño sacaban una entrega al año. Pero es que ahora están pisando el acelerador (nunca mejor dicho) y cada X meses casi ya tenemos otra entrega más...


ARRRRRR!!! No me había terminado aún el Carbono, cuando el ProStreet ya estaba viendo la luz. Yo no sé la mayoría. Pero aún considerándome un verdadero "jugón" del ocio electrónico, no tengo tiempo suficiente para invertir en todo lo que quisiera. Y desde que el ProStreet se convirtiera en el último NFS que iba a poder jugar en mi viejo ordenador (hasta necesitar verdaderamente uno nuevo por temas laborales) llevo un retraso de varias entregas que ya no creo me motive retomarlas a futuro.


No sé... Acaba de salir hace un mes el nuevo NFS remake del Hot Pursuit desarrollado por Criterion, y sin apenas haberle salido los dientes de leche, ya están anunciando el NFS SHIFT 2.


"Señores de EA:


Por favor, toménselo con más calma. Yo creo que es hora de que la saga NFS se tome un periodo de reflexión y estudio. Sabemos que el dinero les llama. El dinero les quema, el dinero les... Pero no todos tenemos la posiblidad de pagar ese dineral por cada una de las entregas de sus juegos más longevos."


Menos mal que no lo van a leer (aunque quien sabe). Solo diré; en mi opinión más contrastada; que antaño EA realizaba grandes juegazos. Y en los últimos años han ido bajando el pistón e interés por la calidad dejando títulos de mediocre interés.


En fin, hoy tocan los NFS Underground 1 y 2. Que para bien o para mal y guste o no guste, fueron las entregas que devolvieron el "boca a boca" para la saga en momentos de caída.


NEED FOR SPEED VII: UNDERGROUND


Llegó el 2003, y pude hacerme con esta séptima entrega de la saga. De entrada, ya sabía que no íba a disfrutar de persecuciones policiales. De entrada, ya sabía que salvo algunos modelos más avanzados durante el desarrollo del juego, tampoco iba a disfrutar de los deportivos que han hecho famosa a la saga desde sus comienzos. De entrada, sabía que esta entrega iba a tener guardado un AS en la manga para todo aquel que no conociera los NFS.


No me voy a extender demasiado con mis detalles (he dicho yo eso?? ya será menos...), pero cuando me hice con él estaba en la obligación de jugarlo con todo al mínimo puesto que mi gráfica de 64 Mb en el sobremesa no daba mucho de sí ya. Así que en unos meses posteriores, cuando me hice con la gráfica de 256 (me tuve que limitar con ella porque tenía que tirar de AGP en vez de PCI-Express del que carecía) y pude poner todo al máximo en el juego, me encantó el cambio sobresaliente que dió (fue algo similar al cambio que sentí años atrás con el NFS 3 al pasar de 2 megas a los 12 + el 3DFX de la VOODOO2).


Ver a las chicas de pista darnos la salida. Tener el efecto BLUR de desenfocado cuando superabas ciertas velocidades. El efecto de suelo mojado nocturno. Las luces iluminando los escenarios, decorando y haciendo brillar las llantas maqueadas y la carrocería de tus vehículos...


No sé, ciertamente me cambió toda una perspectiva, y para disfrutarlo al 100% me hice por segunda vez la campaña al completo.


Aquí en esta entrega, lo que más llamó la atención de la gente, fue el poder vivir las carreras clandestinas de las cúales hacen gala las películas "Fast & Furious". Y más aún el poder retocar tu vehículo visualmente con cada elemento desbloqueado durante la campaña en pos a tus puntos de estilo.


Aunque la libertad de personalización distaba de darte movimiento absoluto; tal y como ya disponías en otros juegos del estilo; el hecho de poder tener el coche a tu gusto era un puntazo a tu favor.


No obstante, echabas la vista por encima a otros títulos o modos de juego de distintas entregas y reparabas en que el mundo del Tuning visto con los ojos del NFS Underground era más cinemático que realista. Aún así, la enganchada a la que este título daba pie podía llegar a ser muy seria.


Sé que para los puristas más longevos de la saga NFS esta entrega no cayó en demasiada gracia. Y fue un pequeño hachazo que desde los Underground, la gente con el "boca a boca yo te cuento" , empezara a clasificar la saga NFS como la saga del TUNING. Cuando realmente, reitero, un fan aférrimo conocerá la saga, como la saga de las persecuciones policiales y los superdeportivos.


En fin, la jugabilidad de este NFS en comparación con títulos anteriores, se hacía más sencilla. De hecho, hasta llegados a una parte muy avanzada de la campaña, su dificultad en la conducción y las pruebas a realizar para continuar adelante en la historia; no superaban la dificultad de las primeras pantallas en entregas anteriores. Cosa que por otra parte no me disgustó personalmente en absoluto. Puesto que al hacer la entrega más accesible; jugablemente hablando; al público al que iba dirigida, siempre encontrabas a alguien con quien hablar, compartir o desafiar sin preocuparte de si estaría/estarías a la altura o no.


En cuanto a los tipos de carrera, pos bueno, en mi opinión habían desarrollado un MAPA enorme de ciudad, y a la hora de cargar los circuitos, tan solo debían escoger el itinerario y cargar las rutas. En el 2, te dan libertad de conduccíón en la ciudad al completo. No obstante, y volviendo al uno, nos encontramos de nuevo con carreras a VUELTAS, frenéticas a más no poder y unos oponentes IA no demasiado inteligentes en comparación con entregas anteriores. De hecho, habían cuidado más la inteligencia del juego a la hora de medirte lo "gran conductor" que eres, para darte más o menos puntos de estilo y aumentar con ello tu reputación y elementos desbloqueados.


Tambien disponíamos de 2 modos de carrera exclusivos, que eran el modo DERRAPE (Drift) , donde tenías que superar pruebas de puntuación encadenando derrapes en una sucesión de curvas. Cuanta más velocidad, más cerca de los bordes sin tocar, y más larga la cadena de derrapes en las curvas, más puntuación obtendrías.


Luego estaba el modo SPRINT , que básicamente era una carrera en línea recta, en la que tú no controlabas la dirección del vehículo, salvo en los cambios de carril para adelantar y evitar obstáculos en la pista. Este modo sí que era frenético. En los puntos de la campaña más avanzados, tenías que asegurarte un buen juego en los cambios de marchas para aprovechar al máximo la aceleración sin perder ritmo. Evitando así los accidentes, que al suceder a grandes velocidades, podías disfrutarlos en cámara lenta desde una cámara a pie de pista. (Huelga decir, que en mis primeros SPRINT buscaba los accidentes para disfrutarlos). Este modo de carrera, es uno de los que más gustó a los "nuevos" fans que llegaron a la saga NFS. Y aunque no mucha gente lo crea, es el modo junto con los coches y sus personalizaciones que dió fama a la saga NFS como la saga cani. Harto injusto calificativo vuelvo a repetir...


Hablando ahora de los accidentes, la saga NFS volvió a retomar la invulnerabilidad de los vehículos. Visualmente en carretera, sí que podías ver los daños al sufrir golpes. Pero no te afectaban a la conducción ni siquiera un poquito. Es más, una vez acabada la carrera y vuelta al menú principal, tu vehículo estaba intacto y con ganas de clavar la siguiente carrera.


A este respecto, me ha fastidiado mucho el tema de los daños inexistentes. Porque tras haberlos tenido presentes en el NFS 4 y en el NFS 5, ahora los echaba en falta con cada entrega de la saga que ve la luz. (Espero que a este respecto Criterion haya cumplido con el NFS HOT PURSUIT que ya ha salido este 2010).


Para no alargarme demasiado, en cuanto al sonido, volvíamos a recuperar una calidad innata en los sonidos de los vehículos. Y de nuevo, el sonido de la palanca de cambios rugía con fuerza (que aunque siguiera presente en las entregas anteriores, en algunos era tan sutil que apenas pasaba por el adjetivo de perceptibles). Además, si disponiás de un sistema de altavoces decente, la calidad y diferenciación eran inconfundibles.


La música, pues bueno... Aún añorando el ambiente Country y Techno que acompañó a la saga en títulos anteriores, no podemos quejarnos porque esta vez el EA TRAX traía consigo canciones bastante interesantes. Que personalmente no será la música que me haga mucho tilín, pero que pegaba como un guante en el título.


En definitiva y en mi opinión, aunque esta entrega y la siguiente de la saga distan de tener el verdadero espíritu del NFS, son títulos que brillan con luz propia. Y estareís de acuerdo que en muchas ocasiones íbamos a provocar los efectos CAMARA A PIE DE CALLE con los SALTOS o los ACCIDENTES usando gran cantidad de nitroso. (Que se cargaba cuando más rapido fueras o más tiempo en el aire invirtieras).


Vídeo de Intro y carrera ingame



(Con lo que me gusta a mi la cámara en primera persona y sentirlo todo al dedillo, y la gente hace virguerías con la de tercera persona. KAR KAR KAR!!!)



NEED FOR SPEED VIII: UNDERGROUND 2


Habiendo pasado un año (este vino en el 2004) del primer UNDERGROUND, EA quiso repetir el top de ventas que le provocó el primero y sacaron esta segunda parte UNDERGROUND 2. Yo aún estaba disfrutando de la segunda pasada en la campaña del primero con todo al máximo, tras haberme agenciado una nueva gráfica para el equipo.


Pues nada, en cuanto pude agenciarme el NFS UNDERGROUND 2, recomenzaron las carreras frenéticas.


La verdad sea dicha, en cuanto a la jugabilidad al ponerte a los mandos de los vehículos, no había grandes cambios que difirieran de la entrega anterior. Sin embargo, el poder recorrerte libremente y a tu antojo la ciudad entera compuesta de varios barrios, era lo más atractivo que te presentaba el título.


Es más, incluso ahora disponías de un bonito móvil que te avisaba a modo de SMS cada uno de los eventos disponibles en la ciudad (sistema muy interesante utilizado en los MIDNIGHT CLUB que tengo en la PSP). Así que te tocaba coger el vehículo y acudir al lugar de la ciudad donde se celebraba. Huelga decir que esta relativa libertad de movimiento, te provocaba sentirte inmerso al 100% en la historia que te presentaba el juego. Al final acabarás conociendo el como ir y en que lugares están los puntos de parada más habituales como el refugio, etc...


La verdad sea dicha, la mayor mejora que pude ver en esta entrega despuntando un poco la anterior, fue la de la IA en los oponentes que compentían contra ti. Aquí en parte vuelven a las raices, y nos encontramos con oponentes que si tienen la oportunidad, te cerrarán el paso o provocarán que pierdas la dirección retrasándote todo lo que puedan. No es que sea una mejora que se note increiblemente, pero si de modo significativo.


Hablando del sonido, al igual que en el anterior, y tambien en algunas de las entregas más clásicas, el juego consta del logotipo THX. Es decir, que si tienes la suerte de jugarlo con un sistema de sonido bastante decente de más de 3 canales-pistas, el hecho de poder diferenciar claramente cada sonido de tu vehículo por cada uno de los altavoces, tela marinera...


Ya me pasó algo similar la primera vez que jugué al juego de LA BATALLA POR LA TIERRA MEDIA (tambien de EA). El poder escuchar los diálogos y los efectos en distintos altavoces en función de donde estuviera enfocada la cámara era increíble. Pos con la saga Underground tanto o más de lo mismo.


El EA TRAX volvía a traer músicas que pegaban al dedillo con el mundillo que representan las 2 entregas Underground. Aunque reitero que no son del típo de melodías que me gusten cotidianamente.


Los daños volvían a ser ínfimos. Siempre pensé, "ya que se ha hecho una segunda parte, que menos que añadir la posiblidad de los daños???" Pero que va, se conoce que les cunde más no tocar esta opción.


Aquí me nacía simpere una disputa con otros aficionados que conocieron los NFS mediante sus entregas UNDERGROUND. Ellos sin ningún tipo de vergüenza reconocían que "preferían no tener daños para asegurarse de tener el coche en perfectas condiciones durante todo el juego" . A mi, llamadme purista. Yo prefiero tener los daños. Así disfrutaría más del cuidado de mi vehículo y tendría el modo de demostrar la calidad de mi conducción en pos de la carencia de siniestros que pudiera tener. Que ciertamente con estas ias de la segunda entrega, volvía a tener siempre más arañazos en carretera que uñas tiene un gato.


En fin, dos entregas muy acertadas y adictivas, que representan perfectamente un clímax de lo arcade. A mi personalmente, aunque soy fiel al espíritu original de la saga, estas 2 entregas no me parecen desechables ni mucho menos. Y el Underground 2 aunque no despunta en demasía del primero, he de reconocer que perfecciona la calidad y la mejora con la reiterada "relativa" libertad.


Menú principal de vehículo y carrera ingame




CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Nostalgia - Retroanálisis Saga Need For Speed (Parte 3-5)

Para esta tercera parte del artículo personal sobre una de mis sagas favoritas dentro del mundillo electrónico, hablaré; quizás algo más por encima que en el resto; de su quinta y sexta entrega. Si no leíste la segunda parte la tienes disponible AQUÍ .


Es curioso que para algunas personas que se han cruzado conmigo a lo largo de los años, para ellos la saga NFS era "la saga de los Porsches". Asociar la saga NFS a persecuciones policiales y escenarios increiblemente ambientados eran; para ellos; algo impensable. Más por el hecho de que sin haber conocido ninguna de las entregas de la saga en condiciones, estas personas no podían utilizar el término de "conducción" si no tenía las palabras GRAN TURISMO o TESTDRIVE en su haber.


Lo más curioso de la realidad, era cuando les mostrabas imágenes de las primeras versiones del juego, o de la inteligencia de la IA en alguna de sus entregas. Aunque seguían fieles a lo que conocían (como todos lo somos originalmente), muchos acabaron reconociendo que <<debían haber jugado esta saga en condiciones>>.


Para no alargar la tercera entrega hoy tocan: NFS 5 - Porsche Challege (Unleashed) y NFS 6 - Hot Pursuit II.


NEED FOR SPEED V: PORSCHE CHALLENGE (UNLEASHED)


Llegado el 2000, pude probar esta joya gráfica. Que muy a mi pesar, no me enganchó tanto como los 4 títulos anteriores, a pesar de haber sido un seguidor de Porsche desde crío (grandes trifurcas en el cole con los seguidores de Ferrari - Y muy a pesar nuestro ninguno teníamos ni puta idea de motores, ni su construcción, ni su rendimiento).


Este juego fue otro de los puntos y aparte en la saga. Que desde el NFS2 ya era famosa por cambiar de tipo de juego en cada entrega. Aquí se retiraron las persecuciones policiales. No obstante se siguió implementando la física de daños que ya traía consigo el NFS4 Road Challenge (High Stakes). Aunque a mi parecer, de un modo menos llamativo e importante en la saga como lo fue en el NFS anterior.


La conducción del título en sí, se volvía todo un reto, ya que a pesar de seguir gozando de un título puramente arcade, el hecho de llevar los coches en esta entrega, y conseguir desbloquear el resto mediante las pruebas que se presentaban, requerían de una depurada fase de entrenamiento.


Una de las características principales que hacian atractivo al título (aparte del renovado motor gráfico y más aún sus escenarios y ambientaciones) era el modo PILOTO DE PRUEBAS donde podías escoger un modelo de la marca y conducirlo haciendo distintas pruebas de pericia. Que en el caso de ser satisfactorias, podías avanzar y desbloquear otros modelos. Todos ellos comprendidos en los 50 años de la marca (1950-2000) (Cuando postumamente se nombró Ingeniero del siglo XX a su creador Ferdinand Porsche). Huelga decir que este NFS fue un tributo excelente a la marca Porsche por sus llamados coches "con forma y elegancia de mujer".


Como ya he mencionado, este NFS no me enganchó como lo hiciera títulos anteriores, sin embargo sus escenarios, potenciando aún más los atajos y caminos secundarios que tanto han evolucionado en la saga desde el NFS2, y sus ambientaciones lo hacían realmente atractivo.


Aunque lo que realmente hacía atractivo el título, era la esperada mejora en la conducción, que a pesar de seguir teniendo características puramente arcade, podíamos considerar el NFS que más se acercaba el mundo del SIMULADOR de conducción.


La única cosa que no me gustó que eliminaran de la saga era el modo de PANTALLA DIVIDIDA para jugar con un segundo jugador en el mismo ordenador. Yo acostumbrado con cada entrega a celebrar con mi hermana grandes carreras, persecuciones y constantes piques, en esta ocasión ví que esa posibilidad era completamente truncada por esta entrega. Y como cualquier familia en la época no disponiamos de un segundo ordenador y menos aún conectado en RED para poder jugarlo en LAN como era debido.


No obstante, puesto que a mi lo que más me llama de un juego siempre ha sido y será sus pequeños detallitos, este juego potenciaba de manera espectacular el MUÑEQUITO 3D en el interior del vehículo girando el volante Y ADEMÁS cambiando las marchas del vehículo cuando lo hacíamos nosotros. Incluso en la vista INTERIOR podíamos ver los brazos de dicho muñeco realizando dichas acciones. Que dependiendo del vehiculo y DONDE tuviera la palanca de cambios, movía el brazo derecho a una zona u otra.


En fin, en conclusión, un grandísimo NFS que aunque carente de persecuciones policiales no distaba de ser un gran NFS. Y más aún, una atractiva entrega para los amantes de la marca Porsche con claras intenciones SIMULADORAS en su conducción virtual.



NEED FOR SPEED VI: HOT PURSUIT II


A pesar de que en el 2001 vio la luz un NFS puramente ONLINE que solamente se distribuyó en USA y que debido a la época no tuvo el éxito esperado, por estos lares ya habíamos escuchado el nombre HOT PURSUIT II que a muchos nos erizaba el vello de la piel. Aunque no sería hasta el siguiente año; el 2002 cuando viera la luz y nos diéramos cuenta que no iba a ser tal y como esperábamos.


Para esta entrega hubieron cambios importantes en EA. Cambios que no voy a relatar aquí. Y aunque este NFS volvía a sus raíces con las persecucions policiales y potenciándolas de un modo increíble, cuando lo jugabas tenías la sensación de que el título carecía de algo. Era una extraña sensación. Te gustaba, te enganchaba y sin embargo no sabías decir que era lo que le faltaba a este NFS que ya te habían dado los anteriores...


Gráficamente esta entrega era potente. Mejoraba todo lo visto ya en entregas anteriores, y lo potenciaba hasta una cuarta esencia. Sin embargo, y aunque los escenarios eran enormes, a mi juicio les faltaba esa ambientación a la que la saga NFS nos tenía acostumbrados en sus anteriores 5 entregas. Inclusive los atajos... Los atajos en las anteriores entregas eran pequeños trozo de recorrido que te ayudaban a evadir una persecución o a ganar unos segundos en competición. Sin embargo aquí los atajos han dejado de serlo para convertirse en largos caminos ALTERNATIVOS. Aunque esto es un sinfín de posibilidades para esta entrega; sobretodo si huyes de la policía; a mi me reventaba muchísimo que cada circuito tuviera más de un camino alternativo por el que avanzar. Yo que adoro recorrer cada escenario milímetro a milímetro, me hundía en la miseria tener que volver a cargar el circuito para recorrer los caminos que aún no había rodado. Más aún, cuando quitar la policía para ir con calma no era una opción viable.


El juego, como ya he dicho fue una vuelta a sus raíces originales. Volvían las frenéticas persecuciones. E incluso podías tener compañeros en carretera si encarnabas al policía. Sin embargo, el hecho de que con solo acercarse a ti y tocarte ya te podían hacer perder el control del vehículo. Cosa que me enervaba a más no poder. Por el hecho, de que el policía más CAZURRO o la IA POLICIA más INUTIL podía darte la vuelta a la tortilla en cualquier circuito donde hubieras estado dominando la carrera desde el principio.


Si con el NFS5 de Porsche ya me jodió que quitaran la pantalla dividida para un segundo player en el mismo ordenador, en esta entrega me reventó de manera que no voy a describir el hecho de que retiraran la FISICA DE DAÑOS. Sí vale, el coche sufre daños. Pero son solo vistosos en carrera nada más. No afectan en nada a su conducción durante los circuitos y tampoco habrás de pagar por repararlos al terminar la carrera. En este punto, este NFS perdía una gran carga de satisfacción que te daban en bandeja el NFS4 o el NFS5 (aunque fuera inferior). Sobretodo porque en el NFS4 con las persecucciones podías acabar una carrera rezando porque no te persiguieran en ese momento al no poder acelerar en condiciones con todos los daños de tu vehículo.


En fin, sea como fuere, el frenetismo de sus persecuciones eran bestiales. Aunque; como ya he dicho; no me gustaba eso de que un simple toquecito te pudieran joder toda una carrera; por el hecho de no realizar persecuciones más complejas e interesantes como pasaban en los anteriores NFS. Lo único que lo hacía único de verdad, era la mejora en la veracidad de los diálogos policiales durante la conducción. Fue la primera vez que pudimos escuchar a la policía hablando por megafonía. E incluso se podían deleitar insultándote con términos como <<Payaso>>, o incluso <<loco peligroso>>.


A pesar de que este NFS fue uno de los primeros que gozó, de tener misiones un listado bastante amplio de misiones principales tipo CAMPAÑA, te echaba atrás el hecho de no poder escoger-utilizar varios vehículos en ella.


Tambien conviene mencionar, que una de las características que la gente achacaba a este NFS era el hecho de no tener las pistas TECHNO de sus entregas anteriores. Sustituidas todas ellas por la EA TRAX, que se ha implementado hasta el último de los NFS actuales. Para muchos fue todo un acierto (ya que les encantan las canciones que presentan en el EA TRAX). Pero para los seguidores más FIELES y CLASICISTAS (en mi caso), este punto no cayó demasiado en gracia ya que en esas melodías residía una buena parte del espíritu NFS que tan bien se habia forjado con más de 5 títulos conocidos ya.


En fin, acabando con los detallitos que tanto me gustan, si con el NFS4 ya se dejaron de usar vídeos de los coches reales para sus intros, así como la presentación de sus coches, en este NFS6 también dejaron de aparecer en la portada de la caja. Ya no había fotos de los vehículos en ningún lado. Todo se basaba en el modelo 3D y diseño virtual de los coches.


Ciertamente, aunque las persecuciones NFS siguen siendo frenéticas, esta entrega distó muchísimo de tener el inconfudible aroma fundado y refundado de la saga NFS. Y es que, salvo que fueras un jugador nuevo, si ya conocías los NFS anteriores, con esta entrega podías sentir que le habían sesgado un gran porcentaje de personalidad al título con muchos de los cambios y supresiones a los que se había sometido el mismo.



Para la siguiente entraga hablaré de NFS UNDERGROUND 1 y NFS UNDERGROUND 2.



CONTINUAR leyendo el post...