(La versión PSX del Road Challenge NO es ni la triste sombra de lo que fue en PC)
Animación desarrollada por mí usando la música de esta intro:
Publicado por Russell a las 18:12
1 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Analisis juegos, Juegos, Need For Speed, Nostalgia
Hacen 15 años...
15 añazos que jugué mi primer NEED FOR SPEED (el NFS2 y el NFS2 SE). No obstante, a 2010 serían 16 desde que salió el primer "THE NEED FOR SPEED - ROAD & TRACK".
Un juegazo del 94, que como NOVEDAD MÁXIMA en el género de la época eran sus aclamadas PERSECUCIONES POLICIALES durante las carreras. Desde entonces, soy un fan acérrimo en la saga. Aunque haya tenido algunas entregas, a mi interés personal más o menos interesantes que otras, ninguna hasta la fecha me ha decepcionado en absoluto. Aunque desde el NFS CARBONO (NFS 10) no he podido volver a jugar los nuevos por tener un ordenador un poco viejo.
Hoy, como habitualmente suelo hacer en mis ratos libres, he estado leyendo con entusiasmo los análisis de juegos nuevos que me interesan, y que suelen hacer en la revista online MERISTATION. Hoy tocando el análisis del último NEED FOR SPEED que ha visto la luz, ha habido un párrafo del redactor que me ha llegado al alma. No solo por ser un párrafo erróneo, si no porque se supone que una revista especializada en videojuegos debería asegurarse previamente de un gran porcentaje de las cosas que dice...
El texto que me inquietado un poco está en el análisis del último NFS, remake con todas las de la ley de una de las mejores entregas que vio la saga en su época dorada. Need For Speed: Hot Pursuit. Y la cita de Meristation dice así:
"Hot Pursuit es sinónimo de calidad y diversión dentro de la franquicia de EA. Hace más de diez años aparecía en Playstation -y posteriormente PC- esta coletilla a la saga de conducción del gigante norteamericano. Incorporaba, por primera vez, persecuciones policiales como gran reclamo. La fórmula tuvo éxito, y poco después aparecería una secuela de esta índole para Playstation 2, Xbox, Gamecube y compatibles." FUENTE AQUÍ .
La verdad sea dicha, este párrafo debería ser corregido. Por ello me voy a dar la libertad de explicar el porqué, y los créditos de realizar un retroanalisis PERSONAL (resalto lo de personal) sobre la saga más longeva en nuestro mundillo del ocio electrónico.
El redactor encargado del análisis habla de HOT PURSUIT y menciona que fue el primero que tuvo las persecuciones policiales. Y realmente no fue así. El Need For Speed 3 - Hot Pursuit que cayó en mis manos en 1998 fue el primero que tendría la opción HOT PURSUIT donde emular a la policía y ser tú el perseguidor. El primero que tuvo las bandas de clavos. El primero que tuvo a un MUÑEQUITO 3D haciendo de policía cuando te detenían. El primero incluso donde se formaban las famosas barricadas policiales para bloquear la carretera con 2 o más coches patrulla.
Sin embargo las PERSECUCIONES POLICIALES como tal, fueron la novedad en el mundillo ya en el primer NEED FOR SPEED. El cúal salió en el 94 (es decir 4 años antes que el HOT PURSUIT). Este juego tenía la coletillaROAD & TRACK proveniente de la famosa revista americana especializada en el motor y la encargada de facilitar a EA todos los datos necesarios para hacer el diseño de los coches lo más fiel posible a la realidad. Fue uno de los primeros juegos que incluían detalles y datos técnicos sobre cada uno de los vehículos deportivos que formaban el elenco a competir en cada uno de sus niveles. Huelga decir, que echo de menos los diálogos y las especificaciones técnicas que acompañaban la ficha de cada deportivo.
Llegados a este punto, y dedicando esta entrada a los nostálgicos que disfrutaron de la época dorada de los NFS voy a realizar un retroanálisis con mis impresiones cuando jugué a cada una de los distintas entregas. Por delante diré, que haré incapié y daré más detalles en las entregas a las que más horas le he metido. Y obviaré las ediciones de PSP y las entregas V-RALLY que finalmente ATARI adquirió. Mi listado particular quedaría tal que así:
- Road & Track: The Need for Speed (1994) |
Otras ediciones que no tocaré: - Need for Speed: V-Rally (1997) |
ROAD & TRACK: THE NEED FOR SPEED
A pesar de que este juego fue el primero de la saga, para mi fue el segundo NFS al que jugué. No obstante, cuando cayó en mis manos, más que a la competición por desbloquear circuitos y coches ocultos, me dedicaba a provocar las persecuciones policiales. Y ver hasta que punto eran inteligentes los perseguidores. En este punto remarcaré que aunque algunos juegos anteriores de MS-DOS en 2D que pretendían simular la conducción ya tenían policía que te detuvieran, el verlo en los incipientes gráficos 3D y sentirlo en tus carnes con esa sensación de velocidad y curvas cerradas era simplemente acojonante. Más aún que el hecho de que cada vehículo tuviera su sonido particular y su interior fotográficamente detallado.
Mi primera carrera en esta edición fue realizada con el brutal LAMBORGHINI DIABLO VT. Solo el nombre del coche ya me apasionaba. Y la música de su motor rugiendo en carretera con ese sonido tan electrónico mientras esquivaba el tráfico evitando a la policía, era lo mejor.
De esta edición se confirma que fue la pionera y original. La primera que tuvo las persecuciones policiales, y la que dio EL SELLO PERSONAL por lo que un fan conoce e identifica un verdadero Need For Speed. No obstante, un servidor también le atribuía una característica más que no había visto en ningún otro juego de coches hasta la fecha. Y era la de tener TRÁFICO CONVENCIONAL en carretera durante las carreras. Durante las persecuciones o los adelantamientos de los oponentes, tenías que preveer y tener los reflejos suficientes para esquivar los vehículos en dirección contraria ya que un toque con cualquiera de estos te hacían perder el control absoluto de tu vehículo. Detalles de control que a mi juicio se han perdido en posteriores entregas de la saga haciéndolos más descaradamente arcade.
Ejemplo de partida en el Road & Track: Need For Speed:
Un par de meses después de haberme quedado agusto explorando lo que el primer capítulo de la saga podía ofrecerme, me hice con el ROAD & TRACK: THE NEED FOR SPEED SPECIAL EDITION. Que no era más que una versión expandida del mismo juego. Con un circuito y un par de coches nuevos a desbloquear.
NEED FOR SPEED 2
Este fue el primer NFS al que jugué en mi vida como "NFS-adicto". En esta segunda entrega EA decidió modificar el diseño de los circuitos y se volvieron circulares para competir dando un número de X de vueltas entre 2-4-8. Además como dato relevante está el hecho de que QUITARON LAS PERSECUCIONES POLICIALES. Y eso atrajo el descontento de no pocos seguidores que se habían encandilado con su primera parte. No obstante, y pasando este hecho por alto, la mejora en el diseño y calidad de los escenarios se hizo patente. Empezaron a salir muchísimas animaciones que dotaban de vida a cada uno de los mismos. Aviones sobrevolando la pista, molinos de viento, luces dinámicas, trenes cruzando los circuitos sobre un puente, distintos tipos de banderas, cascadas, etc.
Y no solo eso, para los poseedores de una flamante tarjeta gráfica VOODOO de época (en mi caso VOODOO2) con el chip 3DFX y los gráficos GLIDE que permitía el NFS2, podías visionar además elementos interactivos así como la mejora 200% en la experiencia jugable. Por ejemplo, mareas de BICHOS atravesando el desierto en el circuito OUTBACK de SIDNEY. Los cuales se estrellaban con las lunas del vehículo que llevaras. NIEBLA en el escenario del castillo o incluso LLUVIA en el mapa mas fácil llamado PROVING GROUNDS. Lluvia que también se estrellaba en las lunas de tu coche. Y por último la NIEVE visible en la cima de la montaña del avión estrellado en el circuito MISTYK PEAKS. El más complejo de todos en mi opinión.
Ejemplo de gráficos normales en el NFS2 nivel OUTBACK:
Ejemplo de gráficos 3DFX con los bichos de OUTBACK:
A pesar de que EA tomara la decisión de eliminar las persecuciones policiales, el hecho de mejorar la calidad de los escenarios junto a la calidad de los vehículos era tal que te hacía olvidar momentáneamente ese detalle cuando te ponías a los mandos dispuesto a quemar el asfalto. Yo personalmente le tengo mucho cariño a esta entrega de la saga, y he de reconocer que las mayores horas jugando a un juego de coches en mi viejo Pentium 200 MMX fueron en este. No tenía precio empezar a andar y cuando adquirías cierta velocidad, ver como se levantaba el alerón trasero de mi favorito FORD GT90.
Para la entrega NEED FOR SPEED 2 SPECIAL EDITION, al igual que en se hizo en el 1, se mejoraban algunas de las características en la conducción y la inteligencia de las IAS que competían contigo. Además de añadir un nuevo escenario y vehículos nuevos (nunca olvidaré aquel vehículo futurista con el que alcanzar los casi 380 km/h y estrellarse con la curva más sencilla se volvían todo 1).
A mi personalmente, una vez me terminé el juego, me encantaba tirar de PROVING GROUNDS con el máximo de vueltas(8) e ir provocando accidentes a los vehículos que iba golpeando de lado para luego recrearme viendo los replays de partida y contar las inumerables vueltas de campana que provocaba en los contrincantes.
Finalizando esta primera entrega, reseñar que aún habiendo sufrido el gatillazo inicial que sufrimos tod@s; al descubrir que el NFS2 carecía de persecuciones policiales que tan famoso hizo al 1; al final conseguíamos engancharnos en sus carreras por toda la calidad que desprendía este juego para la época. Reitero lo mencionado ya; y es que echo de menos los vídeos personales y las especificaciones de cada uno de los vehículos que formaban el listado de cada entrega. Cosa que dejaron de hacer llegado el NEED FOR SPEED 4.
Ejemplo de vídeo personal para cada vehículo en el NFS2:
Mi homenaje con un coche algo más personal:
Proximamente, la parte 2-5 con el NEED FOR SPEED 3: HOT PURSUIT y el NEED FOR SPEED: ROAD CHALLENGE (NFS4-HIGH STAKES).
Publicado por Russell a las 21:01
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Analisis juegos, Juegos, Need For Speed, Nostalgia
Bueno, de cara a la adición de nuevas secciones que tenía pensadas en el blog (más que nada por tenerlo todo bien ordenadito en este berenjenal de post personales), una de ellas era la de instaurar una sección de SOLUCIONES para todos aquellos que tenemos un PC y usamos cualquier buscador para encontrar ayuda con nuestros problemas cotidianos (en mi caso Google). Aunque ciertamente, quisiera postear aquí las soluciones más raras a las que haya podido darle respuesta y solución con mi experiencia particular.
Para el primer caso, voy a hablar sobre los problemas de navegación cuando el mensaje "transfiriendo datos desde..." aparece en la barra de estado del navegador y no carga la página o simplemente desaparece una vez cargada al 100%. En mi experiencia fue "transfiriendo datos desde www.google-analytics". Voy a resumir mi solución para los que os sea de utilidad inmediata, y luego me explayaré en los detalles para los que simplemente quieran saber más.
Solución que me funcionó: Debido a un malware aparecido durante la navegación normal, muchas de mis páginas más habituales dejaron de funcionarme. Muchas me cargaban completamente y después se me ponían en BLANCO con el dichoso mensaje de "Transfiriendo datos desde www.google-analytics.com". Otras directamente no me cargaban tras mostrar el mensaje. Y me soprendí mucho cuando en el propio FIREWALL DE WINDOWS, el FIREFOX estaba en la pestaña EXCEPCIONES y no estaba marcado como EXCEPCIÓN cuando debiera de estarlo. Por lo que muchos de los datos que debieran de salir o entrar no lo hacían. Tras solventar mi problema del malware (detallado en el próximo post de POSIBLE SOLUCIÓN), marcar el CHECK de EXCEPCIONES para el FIREFOX y reiniciarlo todo, las páginas volvieron a funcionarme a la primera.
Aunque en mi caso reitero que, PREVIAMENTE tuve que limpiar un pequeño MALWARE que me CAMBIABA LAS DNS de mi conexión de red. Que me desactivaba el SERVICIO - FIREWALL DE WINDOWS en HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS de PANEL DE CONTROL a voluntad, y a su vez, me evitaba abrir las páginas oficiales del ADWARE o el SPYBOT con ERROR DE PÁGINA. Incluso tuve que hacer pruebaS DESACTIVANDO el JAVASCRIPT del navegador (ya que algunos de estos problemas podían provenir de ahí).
Para los detalles en mi problema-solución en los que me voy a explayar: Primero diré que Google Analytics es una genial herramienta de gestión de visitas a un determinado site. Variedalia por ejemplo la tiene activada. Es de las más potentes y completas que podemos encontrar gratuitamente por la red. Desde luego la información que te facilita (sobretodo en cuanto a las visitas que provienen de su buscador estrella) son bastante impresionantes. Y si no hay ningún problema de navegación que desconozca el usuario navegante, jamás debiera de tener problemas con los sites gestionados por esta herramienta.
No obstante hay un pequeño problema de cara a la navegación que tiene como punto final la salida de este mensaje y el error de página o simplemente quedando en blanco una vez cargada. En mi caso, uso el FIREFOX como navegador. He probado varios, y aunque el Chrome de Google está muy bien, soy animal de costumbres.
Ante todo, también añadir que soy fiel a los antiespias-antimalware SPYBOT y ADWARE. Y como antivirus; utilizo la version FREE del AVIRA. No quiero ser discriminatorio en mis opiniones. Pero es; definitiva y personalmente; el mejor antivirus que he conocido de todas las marcas que he podido probar y con las que he podido trabajar. El mejor de cara a su fiabilidad y; lo más imporante; es que ESTANDO ABIERTO Y VIGENTE EN EL SISTEMA NI TE ENTERAS DE QUE ESTÁ AHÍ PORQUE CASI NO TE COME RECURSOS. Cosa que con otros antivirus no pasa. Con algunos de estos; más aún de marcas conocidas y de pago que no voy a detallar; solo reiniciar el ordenador te acaba dando bien por el ojal por todo lo que tarda en terminar de cargar. Y llegados a este punto una de las mayores compañías de antivirus se justificaban con la frase: "Si quieres protección, habrá que sacrificar un poco de rendimiento." ---- Hum... Mi respuesta: "¡¡Los cojones Mariloles!! Sacrificar rendimiento en tu ordenador, para que luego la detección heurística de MÁS FALSOS POSITIVOS no me parece una buena filosofía". Aunque no hablaré mucho del tema, puesto que ya no trabajo con ellos y tampoco me encargo de desarrollar estás útiles herramientas de seguridad.
Volviendo al tema que nos ocupa, navegando; no me digais cómo; FIREFOX a veces me ha mostrado mensajes de: "ALTO, ESTE SITIO WEB ES UN SITIO ATACANTE" por lo que en vez de arriesgarme lo cierro y voy a otra página. Pero se conoce que en alguna de estas webs se me colaría algo que ni la seguridad del FIREFOX, ni el SPYBOT, ni el ADWARE (que los paso regularmente cada X semanas) me detectaron y aunque no me hizo daños graves al sistema, sí que me hacía CAMBIOS DE DNS, DESACTIVACIÓN DE SERVICIOS, y BLOQUEO DE WEBSITES. Así como REPETIDOS intentos de instalarme un PLUGIN sin mi consentimiento y al cúal le dí puerta en muchísimas ocasiones. En el próximo POSIBLE SOLUCION, detallaré mi odisea con este MALWARE, que no fue desarrollado más que para PUBLICIDAD de sus creadores.
En cuanto este "bicho" fue neutralizado gracias a un pequeño EJECUTABLE tipo PLUGIN llamado "TDSSKILLER" (que dicho sea de paso, CARECIENDO DE INSTALADOR, me detectó el bicho en SYSTEM32 de Windows y me lo limpió cuando ni el Adware ni el Spybot lo detectaban) pude buscar la solución al problema "TRANSFIRIENDO DATOS DESDE".
Buscando con GOOGLE, en diversas páginas, foros y tablones, nadie parecía dar una respuesta a la gente que tenía este problema, y muchos de ellos; con una más que CARENTE FALTA DE EDUCACIÓN respondían cosas como: <<GOOGLE-ANALYTICS es un servicio de Google. Si tienes problemas con eso, mírate tu ordenador que seguro que tu hermano se ha bajado mucho porno.>> o <<Cámbiate de navegador. Firefox es una mierda, usa el Internet Explorer>> (Frase verídica... No mencionan ni el Chrome, ni el SAFARI, ni el... Noooo, ellos mencionan el Internet Explorer. KAR KAR KAR!!!) ARRRRRR!!! Nunca comprenderé a esta gente, ni el beneficio que sacan siendo tan despectivos.
Total, navegando en decenas de sites, no encontraba la solución a la pregunta. Así que me tocó mirarme el equipo con calma de arriba a abajo. Me reinstalé el navegador un par de veces con diversas pruebas. Probé con el ordenador portatil conectado al router para ver si el problema podía estar en este último (ya que suelo hacer bastantes gestiones de redes y configs de puertos, proxys y demás en él). También probé a desactivar el JAVASCRIPT del navegador, puesto que muchas webs atacantes pueden utilizarlo en su provecho. Pero nada... Todas esta pruebas NO FUERON FRUCTÍFERAS, hasta que finalmente dí con la solución. Suponiendo que fuera el bicho el que me provocara el problema; el FIREWALL de Windows tenía bloqueado el FIREFOX en su lista de excepciones. Es decir, no estaba marcado como si fuera una excepción libre de problemas. Por lo que, aún pudiendo navegar, muchas de las webs podían fallar. Inclusive el "bicho" me había cambiado las DNS de navegación. Así que al marcarlo, cambiar las DNS, activar el Javascript de nuevo, reiniciar ROUTER, reiniciar PC y toda la pesca me alegró que el problema desapareció completamente. Desde la solución hasta hoy no he vuelto a tener este problema.
No sé si este post valdrá para la gente que llegueis buscando información del problema en Google, pero si os funciona y os vale de algo; de verdad que me alegraré por ello. En un próximo post para POSIBLE SOLUCIÓN, hablaré del bicho que me entró. Ya que este hijoputa te quiere instalar un software que tú no solicitas. Hasta entonces, un saludo a tod@s.
Publicado por Russell a las 16:49
1 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Soluciones PC
¡¡ARRRRRRRR!!
No quiero pecar de algo que no soy. Pero "hablando" mal, ¡¡Ostia puta!! ¿¿¡¡Como puede haber gente tan inútil!!??
Ya publiqué en su día un par de vídeos de la misma temática. Uno con un MICROMACHINE "SMART" y el otro con toda la esquina de un aparcamiento libre como para aparcar un trailer de 2 vagones marcha atrás sin mirar los espejos retrovisores. Ambos me tocaron la fibra. Remembering:
- Primer vídeo "Smart-micromachine"
- Segundo vídeo "Móntate la acera"
Pero el que hoy os comparto... ¡¡Joder!! Sé que los nervios juegan grandísimas malas pasadas tanto físicas, como mentales, como perdidas de habilidades.... Yo que soy un entendido en el tema puedo dar fé de ello... Y no todos tenemos las mismas habilidades o ineptitudes... Pero no sé... Lo de este aparcamiento... ¡¡No tiene nombre!! En ese hueco entran 2 coches con CULO y SIN MARCHA ATRÁS y se tira casi 5 minutos para al final dejarlo en todo el puto medio. Sin tener en cuenta el tiempo que se ha tirado intentándolo hasta que el tio de la cámara le ha empezado a grabar. ¿Como puede...? ¿Como se atreve...? ¿Como es que...?
Llevo ya bastantes años en carretera. Cogiendo el coche unas semánas más que otras, y con toda las de la ley digo que:"Deja el coche y compráte una bicicleta..." Y a la vez me pregunto: ¿Esta gente que hará con el coche por las noches al volver a casa?
Aunque creo tener la respuesta. Aparcarán en un descampado o solar a 5 kilómetros de su hogar y se darán el paseo nocturno hasta la puerta de su domicilio. O eso, o tienen tanto dinero que alquilarán la subplanta entera del edificio donde viven para dejar el coche en cualquier sitio sin tener que hacer maniobras.
En fin...
Publicado por Russell a las 00:12
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: youtube
Hoy hará casi 10 años que descubrí los recién inaugurados HUEVOCARTOONS . Mi primera animación visualizada de los famosos Huevos que pueblan la red fue la de un huevo que pedía "Perdon de mil maneras gritadas". Sin embargo creí morirme de un ataque de risa en el debut de los Poeta Huevos.
A día de hoy, estos huevos con problemas de alcoholismo tienen bastantes más historias y aunque no están nada mal, echo de menos el sentimiento de novedad y frescura que tuvo la primera de sus animaciones. De todos modos, tengo que destacar que la de "Cómo preparar la cena de navidad" con el jodío pavo tiene un par de puntazos de carcajada. "Chissssstt, pavito, pavito, pavito, pavito..."
Publicado por Russell a las 08:52
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Nostalgia, Parodia
Publicado por Russell a las 16:53
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Juegos, youtube
Publicado por Russell a las 01:39
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Juegos, L4D
Mapa | Porcentaje |
MAPA 1: | 25% |
MAPA 2: | 88% |
MAPA 3: | 75% |
MAPA 4 Clímax final: | 95% |
Publicado por Russell a las 16:47
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: L4D
Remember: Ya hablé un poco por encima de este tema el año pasado en el artículo del lubricante-hidratante labial GLOSS hace un año (Click aquí para leer aquel artículo). Sin embargo hoy voy a permitirme explayarme un poco más en profundidad sobre ello:
Los besos... Al igual que las caricias, son para muchos un arte; un reflejo de la ternura, el afecto y la atracción que sientes hacia una persona (y/o animal y/o cosa). Y para todos es el placer absoluto; cuando lo que sientes dando un beso, lo sientes de verdad. Lo curioso de los besos, es que hay quien piensa que el mismo solo consiste en hacer contacto físico con los labios y punto. Sin embargo otros muchos; gracias al cielo; saben o sienten que hay tantas variedades como tipos de personas puede haber en el mundo. Afortunadamente yo me considero del segundo grupo. Con ávido interés en explorar, practicar y aprender todos los tipos que pueda, y siempre que pueda... (Ejem, abstengámonos la adición de comentarios jocosos sobre besos eróticos-íntimos como el beso negro en este párrafo)
A pesar de que hay muchos modos de cariño; como abrazos, caricias, palmaditas, etc...; el beso por excelencia ha sido considerado la muestra universal de afecto y ternura desde tiempos de "vaya-usté-a-saber-cuando". Aunque tambien hay que reconocer; reiterando lo dicho: que en muchos ámbitos (ya puedan ser familiares, sociales o de relación personal) el beso ha evolucionado y mejorado de tantas maneras y tipos que necesitaríamos un Blog, Wiki o tradicionalmente una Enciclopedia dedicados a enumerar todos los tipos habidos y por haber.
Siempre he sido y seré muy ñoño. Me encantan las muestras de afecto. Tanto dadas como recibidas. Tanto es así que a veces dan ganas de darme una patada en plan "Tuuusooo!!!" "Pápa pa'tras" "Que corra el aire!!". Y aunque podría detallar muestras de afecto y besos en el ámbito familiar, me restringiré solamente al ámbito social por el que ultimamente no me muevo demasiado. Y dentro de este ámbito me restringiré al tipo de besos para una relación de pareja o de atracción entre 2 personas. Huelga decir, que aunque los trataré con trasfondo plenamente heterosexual (el que me toca a mi), estas palabras son perfectas para cualquier condición sexual a la que pertenezca la persona que lee estas palabras. Sin más que añadir, vamos al tajo...
¿Cuando un beso pasa a ser un arte? Esta pregunta tiene su respuesta, cuando una de las partes disfruta, siente y sabe cuando emplazar un tipo de beso concreto en un momento determinado. Aunque no son lo mismo; (desde un beso fuerte y apretado en la mejilla o en la frente de la persona que quieres en una despedida, hasta un tímido beso de declaración hacia la persona que te atrae); los dos guardan el mismo principio. Expresar un momento fortuito de sentimientos. Solo que en el trasfondo que quiero darle a este post en contacto directo y acariciando los labios expresa-incita más cercanía y confianza.
A mi personalmente, en una relación o pre-relación de pareja siempre me han gustado los besos tímidos. Esos son los besos que te abren un mundo desconocido a explorar. En momentos de pre-relación no sabes cómo reaccionará la persona. Qué sentiras al robarle contacto directo de tus labios con los suyos. Si sentirás un pequeño hormigueo en el estómago. O si calmarás esa atracción creciente en tu interior hacia la persona. En una pre-relación son considerados como "el primer beso" que el tiempo decidirá si merecerá la pena ser o no recordado. Y los que te dirán si habrá o no habrá una relación tras lanzarte a la piscina.
En una ya estabilizada relación, un beso tímido es genial también. Aunque aquí el mundo que desconoces se abrirá o no, puede ser el de la pasión. Ese momento en el que la has mirado sonriente. Silencio absoluto cuando te mira y solo te pregunta, "¿Qué...?". Forzado silencio cuando das ese tímido beso sintiendo sus labios. Que si en el momento que surje ese beso, vienen besos más prolongados, apasionados y seguramente profundos. Será el preludio de toda una culminación. Y no por ello hago referencia a la culminación íntima, no.
La experiencia que puedo haber tenido me ha enseñado que el calor, la humedad y el tacto tierno de un beso tiene una importante carga sexual. No por el hecho de aumentar la pasión de las 2 personas relacionadas. Si no por aumentar la sensibilidad de la zona besada-acariciada. ¿Nunca os habeis parado a pensar porque a muchas personas les erotiza más sentir los besos en sus dedos que un contacto directo con las manos en partes más íntimas? No por el hecho de que sean un preámbulo para lo que vendrá después. No por el hecho de la carga erótica que puedan tener. Si no por el hecho de que ese calor, esa humedad y esa ternura en los labios de tu pareja te sensibilizan la zona besada hasta puntos insospechados. Y más aún cuando hablamos de los dedos que son una de las zonas con más terminaciones nerviosas y por tanto más sensibilidad al tacto.
Hay personas; quizá también mi caso (por eso hablo de ello); que sensibilizan y desean más cualquier acción amatoria descargada en los besos, caricias e incluso sutiles soplidos en indistintas partes del cuerpo; que en la culminación íntima en sí. Ejemplo de ello son los besos en las orejas. Aunque yo los catalogaría de besos tímidos a la par que atrevidos, estos besos pueden derretir a cualquiera. ¿De que tratan estos besos? Centrar la acción en las orejas de tu pareja. Son besos de explícito contacto íntimo que; ya sea besando con los labios o acariciando con la lengua las distintas partes de la oreja mientras exhalas pequeñas respiraciones templadas; hacen erizar la piel de cualquiera que esté incluso poco receptivo en ese momento.
Ahora bien, considero que en el arte del beso tampoco influye la duración o presion que existan en los distintos tipos de besos. O incluso cuando en el beso más intenso succionas, muerdes o jugueteas suavemente con el labio inferior de tu pareja. Quizás el momento "te aprieto fuerte" es más bien un desahogo cariñoso en sí mismo. Es como los abrazos. Cuando das uno y sutilmente aprietas un poco más, desahogas un afecto acumulado. Pensad en la típica tía o abuela cariñosa que te abraza o da besotes EXTRASONOROS en la mejilla proporcionalmente tan fuertes y apretados, como el tiempo que hace que no la veías y te había echado de menos.
El beso apretado para mí; por poner un ejemplo es el típico beso que de ver en una película has podido poner en acción de imprevisto con esa pareja que tanto has echado de menos (por un viaje, ausencia, etc).
Tú imagina vivir la situación de la imagen anterior. Vuelves a ver a esa persona especial. Pero se tercia el día en que las nubes arrecian ávidas de soltar litros de agua jodiendo el reencuentro. Bien, vale... Como imagen de película es genial. Pero a efectos prácticos es exponerse a coger una pulmonía. KAR KAR KAR!!! Sin embargo, si alguna vez surge y teneis la oportunidad, aprovechad la típica e inesperada tormenta de verano para abrazar y besar a la persona que quieres mientras estáis mojados. Llega un punto en que dependiendo de la ropa veraniega que lleveis (esto es, lo corta o poco gruesa que pueda ser) en un beso apasionado de este tipo, sientes el calor de la otra persona incluso atravesar las ropas mojadas. Momento que te incita a apretar un poco más ese abrazo para no perder ni un instante de ese dulce calor. Pero sí... Teneis razón al fin y al cabo, a efectos prácticos si uno permanece mojado se arriesga a pillar algo más que un resfriado.
ARRRRR...
Como se puede ver en la variedad está el gusto. En la imaginación está la variedad. Y en los besos pueden convivir ambas perfectamente. Ahora bien, en el arte de besar ¿que besos destacaría por encima de todos? No tengo ninguna preferencia por el tipo. La preferencia en mi caso van más por la situación que se presente. Sin embargo, he de reconocer que si tengo la suerte de que la persona que beso no es fumadora... (Lo siento por lo que voy a decir, pero un NO FUMADOR besando a uno que sí fuma, es seco y desagradable como besar un cenicero. Sensación que solo es ocultada-disimulada por el cariño y atracción que le tengas a esa persona).
...si no es fumadora y tiene unos labios carnosos (los carnosos de cirujía y/o botox se pueden ir a tomar por el culo ya que esos crean engendros) un beso con esa persona; si además provoca alguna atracción; puede elevar al séptimo cielo a cualquiera. (Que curioso que se hable del 7º cielo cuando Dante Allighieri describió perfectamente los 9 círculos del infierno - KAR KAR KAR!!! 9-Infierno VS 7-Cielo. Un tema que trataré en un futuro).
Como actrices favoritas siempre he tenido a Jennifer Aniston y Jessica Alba (desde que era txiki en la última serie qeu se hizo de Flipper junto a Elijah Wood -Frodo en la saga ESDLA.). Y no imagino a asumir lo que tiene que ser conjuntar esa atracción con los labios carnosos de Jessica Alba. Mención especial a los labios de una mujer; que aún no siendo mi favorita; reconozco que es erotismo en estado puro (Monica Bellucci):
En fin...
El beso al final es un sello personal. Solo uno mismo sabe como darlo. Y en cuanto a su arte, es importante de algún modo que se tenga claro que es la forma más segura de demostrar tu afecto. Nunca pierdas la oportunidad de besar siempre que se pueda. Jamás te cansarás de sus ilimitadas posibilidades, sensaciones, etc. Más en opinión personal generalizada, descalifico muy severamente a esos "chulodiscotecas" que se piensan que cautivar a una dama o ligar con la chica en sí, estriban solamente en el culto al cuerpo, la ingente cantidad de alcohol consumida, las ganas de fiesta que se tengan con los colegas e incluso en el coche que pueda tener el susodicho.
Quita, quita!! Prefiero tener pocas relaciones y verdaderamente satisfactorias en distintos ámbitos de la relación con ese Eusko Label de calidad garantizado. Que las relaciones que buscan este tipo de personas. Detalles ampliables también al sexo femenino cuando se muestra en plena naturaleza superficial.
Publicado por Russell a las 17:53
1 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Obsesiones, Personales
Version en Castellano: CLICK.
|
Publicado por Russell a las 16:46
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Juegos, L4D
![]() |
Por qué cambiarían el skin del Tank?? En el L4D1 imponía y acojonaba el mostrenko. En el L4D2 da grimilla con ese color sonrosado. Es como un feto hipervitaminado que se abrió paso a puñetazos en el interior de su madre en plena gestación.
|
![]() |
Coach: "Ellis, estás seguro de que no nos reconocerán con estas pintas aquí en el E3?" Ellis: "Por supuesto Coach. No te conté la historia de mi primo hermano Cletus y su disfraz de mofeta atropellada, ¿¿verdad??" |
El rostro pertenece a Taymour Ghazi: (Click en la foto) | La voz a Hugh Dillon: |
Finalmente:
|
![]() | Videoclip Entrevista | ![]() |
El rostro pertenece a Darnell Rice: (Click en la foto) | La voz a Chad Coleman |
Finalmente:
|
![]() | Entrevista | ![]() |
El rostro pertenece a
Jesy Mckinney:
| La voz a Eric Ladin |
Finalmente:
|
![]() | IMDB Perfil | ![]() |
El rostro pertenece a Shanola Hampton: | La voz a Rochelle Aytes: | Finalmente: |
![]() | Entrevista "Cazadores de mariposas" | ![]() |
Publicado por Russell a las 06:13
0 Comentarios a la entrada: Etiquetas: Doblaje, Juegos, L4D