Bueno, muy a pesar de que me estoy poniendo al día en el temario de clase, me ha entrado la curiosidad por conocer las herramientas de modelado y animación 3D que vamos a utilizar.
Y aunque para el desarrollo y aprendizaje, el temario estará basado en 3D STUDIO MAX , en algunos de los puntos de la bibliografía detallan que un programa sencillo e intuitivo para iniciarse en el mundo del 3D puede ser tranquilamente el Sketchup. (Parece que sea un tipo de tomate frito).
En fin, me he puesto a probarlo y es una gozada...
Sin embargo hay algo que me ha puesto bastante más juguetón... Y es la genial posibilidad de utilizar tus creaciones para el desarrollo de mapas en juegos. Concretamente ahora hablo de LEFT 4 DEAD (Ya mencioné sobre él y su secuela) con su editor de mapas HAMMER .
Mediante la inserción de PLUGINS en el propio SKETCHUP, los mapas y diseños que se desarrollen pueden ser tranquilamente importados al editor HAMMER de Valve, y una vez retocadas las cosas (texturas, entidades, interacciones), solo habría que compilar el mapa y correrlo en el juego.
En fin, como tenía curiosidad, he creado una simple caja suficientemente grande para meter unos monigotes dentro:
Aquí el interior de la susodicha caja con el monigote esperando encontrar la verdadera felicidad.
Una vez guardado el proyecto, solo es cuestión de exportarlo al formato VMF que utiliza el HAMMER. Abrirlo en él. Añadirle alguna textura si lo deseamos a las paredes y suelo de la propia caja (aunque bueno, si no pones nada, el propio HAMMER te pone una textura estandar).
Una vez que terminas solo es mover el monigote verde donde quieres que tus personajes en el juego comiencen al cargarse la partida y VOILÁ!!!
Este es el resultado de 1 hora y media de investigación.
La verdad es que el haber obtenido esto me ha motivado cantidad. Y el saber que podré diseñar mis escenarios y jugarlos en un juego que se me antoja de mis favoritos más aún!!!
Ahora bien...
Voy a comenzar a trabajar en un mapa 3D de mi casa del pueblo. Con su terreno, camino vecinal, y por supuesto garaje, taller y la habitación donde guardamos la madera del invierno junto al hacha y la motosierra. Usando como referencia algunas medidas que tenemos, y el famosísimo cálculo "a ojo"; que tantas chapuzas consigue al cabo del año; espero poder ir desarrollando un decentísimo mapa 3D.
Y más aún, poder pegar tiros y tiros matando zombies en mi propia casa... ARRRRRRRRRRRR!!!!!
Vamos...
Básicamente el fin de lo que quiero obtener se debería acercar mucho a esos mapas creados por fans y desarrolladores multimedia que tienen la suerte de dedicarse a ello profesionalmente.
¿Cúal es la diferencia entre el que trabaja y el que mira? La respuesta está en la pregunta. Sin embargo la diferencia también suele ser que el que la disfruta acaba jodiendo al que trabaja...
En este caso, tenemos una moraleja, una frase que pensar y una verdad como un puño.
Un mes sin actualizaciones...
Un mes sin nuevas visitas...
Un nuevo proyecto gestándose en mi mente...
Bueno, para ser sinceros el proyecto lleva años gestado ya. Quizás el empuje final para lanzarme a crearlo y escribirlo era lo que me faltaba.
Sin embargo, a día de hoy he confirmado; más si cabe; que la necesidad de procesar pensamientos (a poder ser diariamente) no iban a ser en este Blog que tengo como principal.
¿Razones?
Quizá la más soberbia de todas era mi necesidad de hacer mis primeros pinitos con XML, y currarme una decoración y organización de BLOG completamente nuevo y personalizado sin intermediar ni alterar el diseño de este blog.
Aunque la razón más personal, reside en los correos diarios que suelo enviar a una persona. Correos en los que soy Russell 100% reflejado para lo bueno y para lo malo. Cualquier novedad, cualquier noticia, cualquier pensamiento o sonrisa que me nazcan por algo en ese momento han sido enviados por MAIL a su cuenta de mail que revisa diariamente siempre que puede.
La pregunta era, ¿por qué no hacer lo mismo en un blog y dejar las noticias y pensamientos al alcance de quien realmente esté interesado en leerlos?
Para todo ello, hace un mes; entre partida y partida al LEFT 4 DEAD; comencé el diseño de una nueva página. Diseño y montaje de una nueva cabecera y pie de página. Un blog que tuviera un elemento papel para darle más sentimiento de artesanía al verlo una primera vez. Y de corresponder al universo Variedalia en una segunda mirada.
Han sido muchas las pruebas, pero finalmente los elementos a integrar esa cabecera pasan por disposición personal en las siguientes fotos y montajes:
Mi rincón personalizado en mi casa del pueblo y sus nubes como elemento decorativo a utilizar.
Elementos del montajeNIGHTWOLFrealizado por un servidor hace casi 1 año.
Y algunos elementos (como algunos árboles) utilizados para otro montaje personalizado al que llamé GOODNIGHT y fué realizado hace casi 3 años...
Todos estos elementos, escogidos y difuminados han dado pie al siguiente montaje personalizado (si alguna persona que lea esta entrada está interesada en utilizar la cabecera que se ponga en contacto conmigo primero antes de hacerlo por favor):
Montaje que al mismo tiempo hará las veces de cabecera para el segundo blog que llevará el nombre de VARIEDALIA en su haber.
Ya os mandaré el link con la direcc del nuevo blog...
Los animales más rápidos, observados a cámara lenta tienen un don especial para realizar increíbles movimientos que escapan al ojo humano. Imperdible el enfrentamiento antes del cortejo y el apareamiento del topillo común del bosque.
Voy a ser breve respecto a este vídeo. Y me quedaré con la frase que da vida a este corto:
<<El hombre primitivo tenía las mismas necesidades que el hombre moderno. Sin embargo, sin disponer de la tecnología adecuada, tenia que ser creativo.>>
Aunque claramente hay bastantes cosas que se exageran en el vídeo, ¿quien niega que le falte razón?
En fin. Ante todo, aclarar que este post es una opinión personal completamente .
La Ingeniería Social. Ese término, que hasta hace unos cuantos años (cuando las cuentas de correo de Hotmail eran de 2 megas y las de Yahoo de 10), era aplicado a la ruptura y acceso no permitido de ajenos a las cuentas de correo mediante la pregunta secreta que restaura la contraseña.
Hoy día; en la era de la Información; con el avance tecnológico y con las distintas redes sociales donde (disculpad el término) la mayoría de sujetos "chik" están registrados para "ser alguien" en el mundillo, la ingeniería social ha aumentado su potencial facilitándose de modo inusitado. Así que, con dedicarle unas pocas horas y conocer algunas referencias, puedes encontrar fisicamente a casi cualquier persona, u obtener cualquier otro dato que supuestamente es privado.
Dícese, que "la sabiduría otorga el poder" . Y con Internet y su falsa privacidad en determinados ámbitos, puedes codearte con el sentimiento de poder en algunas de tus búsquedas.
Lo genial de antaño era que, aunque tuvieras una dirección de alguna calle, tenías que andar preguntando y buscar en algun mapa, callejero o carta geográfica IMPRESO. Por lo que te tirabas un buen rato buscando. Y si no sabías que esa calle era de alguna localidad, provincia o así, podías darte por jodido.
Ahora el encontrar la calle "Tocamerocaquevoyalbaño" es tan sencillo como ponerla en Google Maps y poder verlo al instante bien marcada con la burbujita. Y tenemos el "Cómo ir..." que te lo sirve en bandeja de plata.
Así que, si hoy día solo conoces la calle donde vive esa persona que buscas, solo es cuestión de localizarla y punto. De cara a los problemas de acosadores y trastocados celosos esto puede ser un gran problema. Sin embargo, es una de las desventajas del incipiente mundo de la información.
Si además, en páginas como Facebook introduces tus datos reales, con solo buscarte por nombre y apellidos y foto, ya es como ponerte un letrero luminoso "Aquí estoy, vengan a por mi".
Desde luego como herramienta de localización la veo cojonuda. Ya que puedes recobrar viejas amistades que creías perdidas, y volverte a ver con esa gente que hace tantos años no has visto. Sin embargo, el problema llega cuando tu naturaleza es de carácter discreto y te dejas llevar por las tendencias de: "Has visto la siguiente página? Regístrate, es genial!!!" . En serio, como seas de caracter introvertido, seas amante de la discrección, y te dejes llevar por las tendencias que muchos "chik" tienen para ser alguien vas jodid@. Y si encima tienes, o has tenido problemas con alguien extremadamente celos@ que tenga alguna de las nociones de Ingeniería Social de las que hago aplomo en este post, vas más que requetejodid@.
Antaño, la Ingenieria Social, era digna del más ilustre (y cabrón) de los "ingenieros" que la aplicaran. Con investigar un poco, echarle imaginación; echarle horas; y a veces una identidad falsa, podías pillar al más incauto.
Pongamos un ejemplo REAL:
Alguien una vez llegó a obtener la identidad y el control de la cuenta de un sujeto que acosaba a una persona de su entorno por correo, mediante mails obscenos y con insultos. En esta situación, solo se tuvo que echar imaginación, conocer los datos de las conversaciones o los mails recibidos (con todo el rubor de esta persona de su entorno) y mediante una "cuenta fantasma" forjarse una identidad femenina falsa. Identidad falsa con la que se iniciaron conversaciones por mail con el sujeto aludiendo a un perfil del mismo en un foro inexistente.
Ello implica que el sujeto se interese por saber donde está ese foro, y que post es en el que ha visto esta "chica" para obtener su dirección de mail. A veces estos tipos intentan ser muy cautelosos. Ya que no suelen enviár la fotografia a una "desconocida". Momento el cual el "ingeniero" debe obtenerla por otro cauce. Por ejemplo, comprobar cúal es la pregunta secreta de su cuenta de correo para intentar acceder a él.
En este caso la pregunta puede ser el nombre de su primer perro. Por lo que solo es cuestión de llevar la conversación por ese cauce hasta obtener ese dato. Una vez obtenido comprobar que funciona o no. Y de funcionar, ponerle otra contraseña y acceder a sus correos. Obteniendo así muchos más datos con los que destapar la identidad del sujeto. Sin mencionar a que en la conversación (si el sujeto socializado mediante la ingeniería aún tiene iniciada sesión y por lo tanto la nueva contraseña no le afecta hasta que la reinicie) se le puede retar a volver a entrar si es capaz.
Si antiguamente, tenías que echarle imaginación, paciencia y ser un poco avispado, ahora que las redes sociales proliferan a un ritmo alarmante y con ellas la facilidad de obtener datos personales ajenos, ¿donde puede ir a parar la Ingeniería Social?
Se facilitan mucho las cosas para el "ingeniero" que quiera aplicar sus leyes y su arte cabrona.
El Poder de Internet. De un modo u otro, todos los que navegamos por sus cauces estamos pillados en todo momento. Lo cúal me hace pensar que, hoy día la "Ingeniería Social" es más asequible, y la "Ingeniería introvertida" se complica si quieres estar socializado en Internet.
Hoy día, cuando se estilan las bodas express por lo cívil. Cuando los que más dicen "a mi ese día me parece otro cualquiera..." son los que más tienen que otorgar en silencio...
No sé yo... Yo tengo muy claro que aunque no tiene porqué cambiar nada de cara al futuro de la pareja, ese día tiene que ser especial de algún modo. Ya sea por juntar a familiares y amigos. O ya sea, por el riñon sin anestesia que se tendrá que donar al mercado negro para pagarlo todo.
Yo desde siempre he tenido una forma romántica de ver ese día. Y tengo muy claro; tú ángel que estás leyendo esto; que llegado este día haré algo especial o diferente dedicado a ti. Ya fuera en la ceremonia, ya fuera en el banquete, ya fuera a posteriori.
En fin, veo estos vídeos y tengo claro que hay otros muchos que piensan como yo. Este dia, ¿por qué no hacerlo lo más especial y digno de recordar posible?
Todos hemos comido Ositos de Gominola. Y sin embargo no conocemos nada de ellos. Alguna vez en la vida los hemos disfrutado.
Aparte de los Meoncetes de gominola...
...y las Monedas de gominola negras y rojas. Estas últimas eran masticarlas y quedarse pegadas en todas partes. Y si las chupabas se quedaban en la parte de arriba de la boca o en el paladar, ni el poder de la lengua podía despegarlas, así que tenías que rendirte al poder de las uñas.
Y debereis reconocer que al igual que los helados Calippo , estos productos estaban más buenos antaño.
No obstante, me invade una pregunta...
¿De donde coño vienen los putos ositos?
Y lo más importante... ¿por qué cojones algunos vienen mutilados?(2 preguntas - 3 tacos)
AÑADIDO PARA NOSTALGICOS:
Los de mi edad y algo más mayores, recordarán la genial serie de dibujos de Disney LOS OSOS GUMMI.
Los más veteranos recordarán la serie con la siguiente INTRO:
Sin embargo, los más querubines que hayan conocido esta serie, ya la habrán visto en perfecto castellano:
Sinceramente me puede la nostalgia, y me quedo con la version latina.
Aunque el desarrollo de animaciones y montajes siempre ha sido tomado como Hobby; en cada una de las mismas he intentado aportar y aprender algo nuevo. Inclusive ahora que varias ideas pululan por mi mente (y de ahí a un bloc de notas para no olvidarlas) acabo pensando también en nuevas pruebas que poco o nada tienen que ver con ellas.
La prueba realizada en este post ha sido la implementación del Chroma utilizando los videojuegos como fuente de escenarios y situaciones que se podrían editar y montar para formar una historia lógica. Aquí la prueba rápida realizada:
Ahora imaginad un momento que yo actue de cámara en un juego, mientras un tercero haga movimientos y acciones que yo le fuera dictando (también haría de director). Tales como pasear, correr, saltar...
Y luego utilizar esas escenas sueltas y conjuntarlas en una estación de vehículos públicos de algun simulador (avión, tren, autobus, barco, coche), de modo que una vez utilizados y coordinados los ángulos; para dar credibilidad a lo que vemos; podamos dar nacimiento a una pequeña historia...
Y como bien sabemos, todo lo que nace pequeño, suele crecer (salvo en ocasiones)...
Bien, bien... El calor que empieza a arreciar ha traído consigo un nuevo grupo musical al que voy a seguir bastante de cerca. Es el tipo de música que adoro tanto como dormir a pierna suelta o reir a mandíbula desencajada.
DIOS SON COJONUDOS!! Sú música podría pasar por BSO sin ningún problema:
Otra melodía más a destacar:
Solo puedo decir una cosa y es...
ARRRRRRRRR!!!!!!!
Este grupo; que desarrolla melodías para trailers, anuncios de tv y discos inclusive sin fines comerciales; fueron los responsables de la melodía que utilicé para mi primera DEMOREEL. La de los viejos Flashes del periodo 2002-2004 :
Sin embargo, hasta el día de hoy no conocía su nombre.
Y te das cuenta, hombre de soledad infinita, que cada día que pasa más confirmado está tu sino. Y quieres bajar de las nubes. Y quieres caminar por tierra.
Y quieres...
Y deseas...
Pero lo que uno desea, no siempre es lo que uno obtiene. Lucharás con todo tu corazón por todo lo que anhelas. Sin embargo, en tierra firme es donde tu sino estará regido por hombres y mujeres menores que tú. Hombres y mujeres que ordenarán tu forma de vivir y actuar en pos de intereses comunes y propios. Hombres y mujeres que disfrutan de su llana existencia por lo que pueden controlar con sus manos.
Y te das cuenta que en la soledad; de la que tanto deseas escapar; se encuentra tu libertad absoluta. Libertad que nadie te habrá de privar salvo que quieran compartirla sin condicionamientos ni prejuicios.
ARRRR!!! La entrada número 100 del blog ha sido realizada. No habrá celebración, ya que no lo considero oportuno ni relevante. No hay muchos seguidores. Así que seguiré haciendo lo que más me gusta. Postear mis cosillas, arrancar sonrisas y desarrollar animaciones en pos de obtener lo segundo en terceras personas.
Aunque hoy el post será bastante personal e introvertido. No suelo postear cosas así, pero no sé. Creo que el tema lo merece.
Vamos a hablar del mejor invento de la humanidad. Un objeto mucho más relevante e importante desde la invención de la rueda y el chocolote. Desde que el ser humano comenzará a desarrollar la ciencia; tras dejar de ser quemado en grandes hogueras por brujería; ha colonizado la luna, ha inventado máquinas que mejoran -(un debate aquí)- y ayudan en nuestra vida cotidiana.
Mas importante aún que las medicinas y el transporte público, o más atractivo que Jessica Alba en lencería de encaje, es el GLOSS para labios femeninos. (Recalco lo de femeninos por favor).
No hay nada más sugerente, más atractivo, más goloso para un servidor, que una gruesa capa de esta sustancia que pretende ser el "barniz de labios" hidratante para las mujeres que lo utilizan. Nunca me ha llamado la atención un pintalabios. Fuera del color que fuera siempre me daban igual el verlos en una dama. Inclusive siendo famosa y estando maquillada. De hecho, y aunque muchos/as lo leais como tópico, lo que más me llama la atencion en una chica es su mirada en conjunción con su sonrisa. Sus ojos y sus labios arqueados jocosamente. Una vez estos me llaman la atención, como buen hombre, la atención se desvía al conjunto. Sin embargo, si los dos primeros me cautivan, el resto ya puede darme igual.
Tambien sucede que a veces no te fijas en lo bello de una mirada-sonrisa hasta que conoces-tratas a la persona, pero esto ya sería carne de otra entrada a publicar otro año de estos. Ahora voy a centrarme en lo que atañe a esta. Los labios barnizados en cristal...
Me considero bastante normal dentro de lo diferente que me consideran muchos de mis conocidos (friki puntualizan). No obstante, actúo como un capullo cuando una chica con la que converso tiene una capa de esta sustancia diseminada por esos labios que desprenden palabras. Me pongo bastante nervioso y no puedo lograr el parar de mirar el brillo que desprenden. Dejo de prestar atención a sus ojos, o a su rostro, y mis ojos se desvían a los labios. Y con lo de capullo aclaro que, ha habido bastantes conversaciones en las que acabo perdiendo el hilo por esta razón. Y cuando me dicen, "¡¡Russell despierta!! ¡¡Te estoy hablando!!", levanto la mirada y suelto un sincero y avergonzado "Perdona, ¿que me has dicho?".
Sinceramente si puedo evitar entablar largas conversaciones en esta situación las evito como el aceite al agua. Sobretodo porque uno, que no es de piedra, echa de menos el tacto de unos labios untados de gloss. El sentir la dulce caricia de esos labios en un beso del que no quieres despegarte. Pidiendo una y otra vez que se lo vuelva a aplicar, para volver a arrebatárselo mientras disfrutas acariciando suavemente una y otra vez sus labios con los tuyos. (Sin olvidar ya el tema de Gloss con sabores. Pero eso algo más abajo). Así que antes de ningún malentendido, o comentario fuera de lugar de cara a una persona que no me conoce, me retiro a un lugar seguro (como las fichas del parchis escapando de una horda de infectados zombies).
En fin. Muchas chicas reconocen que no les gusta el Gloss porque es pringoso, incómodo y una lata al fin y al cabo. Sin embargo, hay otras que lo prefieren, y mucho antes de echarse cacao o vaselina, cogen este ungüento y se lo perfilan a fin de tener hidratados los labios.
No sé. Es que hasta la diseminación de este líquido me encanta. Sobre todo en su versión pincel . Ya que, para mi gusto y opinión, con el de roll-on o el que lleva agujeros en la tapa pierdes todo el encanto; ya que economizas el líquido como cosa mala. En su version pincel puedes ponerte una gruesísisisima capa que parece que tienes los labios completamente cristalizados. Aunque bueno, el lograr ese efecto con los otros tambien dependen de su uso y el arte de la dueña aplicándoselo.
De todos los Glosses habidos (que hay una gran variedad) destaco los transparentes-cristalinos (aunque sean de color rosa, naranja, etc). Esos que tienen brillantina y cositas así, son como los pintalabios. Por lo que no me atraen nada. Pero los transparentes, con AROMA e incluso con SABOR , voy a escribir un taco para describir mi admiración por ellos: ¡¡Su puta madre que gozada besar unos labiacos así!!
Hay chicas, que fuera parte de utilizar pintalabios de distintos colores, añaden la susodicha capa de este barniz dando ese toque cristalino que parecen sean unos labios diciendo: "¡¡vén y pruébame!!" .
Recuerdo muy especialmente un momento de cuadrilla hace ya algunos años, en los que se juntaron los 3 sentidos más influyentes en ese momento. La vista, el olfato y el tacto...
¿Que quiero decir?
Una vieja amiga de cuadrilla, apunto de marcharse "de fiesta" por ahí, se cruzó con nosotros y se quedó un rato de palique. Hubo 3 momentos clave en los que predominaron los sentidos antes mencionados.
Vista: Llevaba los labios untados de Gloss transparente. Una gruesa capa que tanto admiro; y por debajo un pintalabios oscuro que quedaba conjuntado elegantemente con la indumentaria de la muchacha. Al vernos y alegrarse, sus labios se arquearon en pos de una sonrisa cristalizada.
Tacto: Nos dió un abrazo y un beso a algunos de los que estábamos en ese momento cuando nos vió (con los que más confianza y mejor relación existente). Lo cúal me permitió comprobar lo suave que me mantenía su piel al besar su mejilla. Inclusive sus manos; al darle un beso en ellas al despedirnos; desprendían una gran suavidad.
Olfato: Al abrazarla un delicioso aroma a frutas provenía de su cuello.
Uno es tan buen amigo y respeta tanto las distancias, que ha de reprimir todo instinto animal en pos de la amistad que mantienes. Sin embargo, no pudiste evitar decirle que entre el Gloss y el perfume que llevaba "le podías haber mordido hasta las orejas".(Frase que le provocó la carcajada seguido de un empujón y un "¡¡Joder como eres!!")
En fin...
- Añoranza: Hecho de menos el volver a dar lentos y suaves besos a unos labios embadurnados de esta adictiva sustancia. Oler ese aroma frutal mientras disfrutas del tierno y suave tacto de los labios en la chica a la que quieres de una forma u otra.
- Imaginacion: La imagen anterior podría ser una clara fantasía por mi parte más personal. Añadir al aroma y al tacto un tercer sentido como el del gusto para terminar esas gominolas en un apasionado beso profundo. (Moras... Adoro las moras de gominola. Sobre todo las negras.)
- Deseo: Dependiendo del momento. Este brillante elemento puede ser el claro promotor para momentos de lujuria. En fin...
A la persona que inventó este elemento, y sobre todo a la que lo reinventó en su forma de pincel le ponía una tienda de campaña en la Gran Vía. (Nos ha jo... Si tuviera dinero para ponerle un piso en la gran vía sería para un servidor).
Siempre he reconocido que siento una gran admiración por la cultura Japonesa. Ya sea la clásica y más ancestral (con todo lo malo que tenía), como la actual y predominante del cambio.
Siempre digo que ya no pueden sorprenderme con nada más, y cada día me acuesto sorprendido por algo o alguien que lo ha logrado durante el día.
Siempre...
En fin, aquí otra de las cosas por las que suspiro el poder vivir en Japón. (Fuera aparte de las líneas de Internet de 1 GIGA para los domicilios, al precio de lo que el puto ADSL de 3 megas de TESA (Telefónica) con subida cutre de 300 kbs nos dan aquí.)
Es curioso, no me gustan demasiado ver deportes en la tele. Salvo el tenis y el atletismo que no me disgustan demasiado. Sin embargo; así con la tontería; tras ver una película (click aquí) y saciar una curiosidad con una búsqueda (click aquí) ; me he lanzado a crear esta pequeña edición de un vídeo artístico-deportivo. Se trata de la patinadora olímpica Midori Ito. La cúal fue la primera mujer que en competición logró realizar el Triple Axel (Más o menos cuando nació mi hermana allá por el 88'). Y debido a que, estaba en cuarta posición en los juegos olímpicos de invierno en Albertville, tuvo que realizar unos cambios importantes y arriesgados a su programa de patinaje para poder optar a una medalla. La cúal cayó en Plata debido a una caída en un triple axel fallido durante la final (minuto 2:40 del vídeo). Muchos reflejaron que de haber finalizado ese salto sin percances, habría obtenido el oro sin demasiados problemas.
La intención de este vídeo no es más que plasmar una melodía que me gustaba en una actuación artística. Huelga decir que la idea ha sido obtenida de la película Ice Princess (Soñando, soñando, triunfe patinando. - Horror de título en castellano!!) , en la que la protagonista realiza una proeza similar a la de Midori Ito tras sufrir una caída en su sesión de patinaje. Momento en el cúal, uno de los locutores alude al nombre de Midori y su actuación del 92' .
La carga emocional de la película, junto a esta canción pegadiza a todos los eventos, la hacían increíble para el vídeo que aquí os presento. Sé, y tengo muy claro que la música clásica no debería sufrir ningún sacrilegio por ser intercambiada por otras melodías. Sin embargo, he creído oportuno concederme alguna licencia y hacerlo en esta ocasión. Y sinceramente; a mi, que adoro la música orquestal con coros pero que no me atrae casi nada la música clásica; debo reconocer que el resultado me atrae mucho más que el audio original.
Melodia incorporada : Reaching for Heaven de Diana Degarmo. Canción para la B.S.O de la película Ice Princess de Disney.
Efectos Variedalia de ambiente incorporados para darle intensidad a la actuación: Audio de gente en estadios, en un concierto, y de una calle muy concurrida.
Finalizando esta entrada, es curioso, como de principio a fin de la actuación de Midori Ito , la canción Reaching for Heaven queda al dedillo sin realizar cortes. No me había sucedido esto de mezclar una canción que pegara tan increiblemente sin retoques, desde que realizara el montaje de "El Retorno de Nightwish" y su posterior Edición Especial Extendida.
Siempre he sido bastante ágil buscando en un diccionario. En el colegio hacíamos competiciones de búsquedas de diccionario en clases de Lengua castellana y literatura . De las veces que la andereño organizaba esas competiciones, siempre quedaba de los finalistas en el juego.Y puesto que no había buena relación con mis compañeros (a excepción de algunos) siempre había trifurcas de cara a que me acusaban de hacer trampas buscando antes que nadie. Así que muchas veces me dejaba ganar para no tener que pelearme con ninguno en el recreo (sí hij@s sí, así era aquella época). Hoy día me hacen gracia esas palabras y reconozco lo dañino que pueden ser los críos.
No obstante esa facilidad de búsqueda que tenía entonces, considero haberla trasladado a las búsquedas Google. Muchas de las cosas que uno se propone encontrar; en mayor o menor medida; siempre se acaban encontrando en la red.
Debida a la ingente cantidad de información contenida en Internet, no se hace ya muy dificil dar con lo que uno busca cada día más rapido. Sin embargo, y siempre dependiendo del caso, puedes obtener más información de la que deseabas encontrar. Incluyendo datos personales que en un principio debieran de ser secretos.
Podría citar muchos casos recurriendo al pasado y recordándolos, cuando redes sociales como Facebook , Twitter, Tuenti y un largo etc, no eran más que meros sueños sin engendrar en las mentes de sus creadores. Pero en especial, hubo un caso en referente a una persona de cuadrilla que desapareció del grupo sin dejar rastro. No vivir en casa de sus aitas, y enterarte muchos meses después, que por motivos personales se marchó fuera. Por aquel entonces hubo una búsqueda. Tan solo se conocía la información de que frecuentaba un chat (algo por lo que la gente se conectaba a Internet, y bastante menos personal por la inexistencia de los distintos Messengers habidos en la actualidad). En unas pocas conexiones a ese chat, se pudo dar con alguien que la conocía. Tras un QUID PRO QUO de información se obtuvieron unos interesantes datos, así como el nick de conexión que frecuentaba; que además, importante, tenía registrado.
Por aquella época, algunos chats guardaban un log de conexión de sus usuarios solo accesibles mediante herramientas como IRC. Utilizando una de estas herramientas y mediante una de sus partes podías monitorizar las conexiones realizadas al canal de chat de la página por los distintos usuarios. Debido a que su NICK estaba registrado y para ello se debía facilitar una dirección de mail, con esta herramienta se pudo dar con esa dirección de correo y ponernos en contacto con ella. Rehabilitando la relación de cuadrilla que estaba comenzando a perder con su nueva vida.
Hoy día ya casi no es necesario utilizar casi ninguna de estas herramientas, ya que en parte nos lo dan todo hecho...
Si tienes el valor suficiente como para dar tus datos reales en registro en esas redes sociales antes mencionadas, el buscar a alguien es tan rápido como introducir el nombre y apellidos y encontrarlo. Con este paso ya puedes ponerte en contacto con esa persona. Si no estuvieras registrado y no puedes acceder a esa información mediante registro, siempre puedes tirar de la famosa CACHÉ de GOOGLE y dar con la página principal de ese perfil para ver los datos que te interesan. Es muy curioso que si no estás registrado en Facebook no puedas acceder al perfil de nadie, y sin embargo rompas una parte de esa barrera de seguridad para sus regisrados, accediendo mediante la CACHÉ de Google . ¿Qué es la caché? En posteriores artículos del "Poder de Internet" detallaremos este dato.
Por ahora solo detallaremos que esta casi tan potente como el WHOIS LOOKUP que algunas herramientas pueden realizar a dominios. Ejemplo: Si con alguna de estas herramientas haceis un WHOIS a un dominio como puede ser www.songohack.com(web y dominio de un viejo compañero KZ Laguntza) esta herramienta adquirirá todos los datos facilitados en el alta del dominio. Incluyendo la privada dirección del domicilio del dueño y la empresa con la que ha contratado el dominio. Algunos Whois pueden revelarte inclusive el tiempo de contratación de esa dirección de dominio. Como ya dije en un anterior artículo, solo hay que saber, donde buscar. No obstante, a veces me da miedo todo esto, ya que no habeis pensado que si alguien "mal de la cabeza" tiene estas facilidades, ¿podría generar problemas a alguno? Se me ocurren infinidad de casos. Sin embargo, el más destacado siempre será el del "novio celoso" que ha cortado con su pareja y no puede permitir que esta rehaga su vida con otra persona. Si tiene conocimiento de estas "facilidades", solo debe extender un poco el campo de visión para aumentar el campo de su enfermedad mental (opinión personal).
Midori Ito: Ayer día 7 de Junio a las tantas de la madrugada hubo una entrada. Aprovechando mi semana de postración en cama me he hecho maratón de películas Disney, Acción y Mitológicas. Por lo que, tras ver una película "Soñando, soñando... triunfe patinando" (Ice Princess) , decidí realizar una entrada en mi blog acerca de una de las melodías de la pelicula.
Durante el transcurso de esa melodía, el locutor de la competición en la que participaba la protagonista suelta la siguiente frase: "Nunca he visto a nadie recuperarse así de bien desde la actuación de Midori Ito en las Olimpiadas del 92'."(Click en el siguiente vídeo)
Huelga decir que me llamó la atención. Y la curiosidad; que tantas veces ha matado al gato; me hizo realizar una de mis búsquedas en la red. Lo que me llevó a obtener, un historial de la patinadora. Lugar de nacimiento, pasiones personales, etc. Y lo más importante, debido a la gran expansión de la red de redes, alguien colgó su actuación en la final de 1992 (que le llevó a obtener La Plata a pesar de la caída sufrida) en Youtube (Dueño del vídeo:richq10). Es genial, ya que como se puede divisar en el vídeo, a pesar de la caída su maestría y elegancia la hicieron alzarse con la plata.
Cada día que pasa me asombro más por la cantidad de cultura y variedad que puedes encontrar a unos pocos clicks de paciencia de tu ordenador. En fin. Ahora como próximo proyecto para la siguiente entrada a publicar, es realizar un pequeño montaje de los míos con el pequeño material obtenido en estas 2 entradas anteriores.
La pequeña Dawn (Michelle Trachtenberg); hermana de Buffy la Cazavampiros, esta recolectando bastante cine y series en su historial. Y buen cine además. Ya que dentro de las muchas películas habidas, está demostrando que se ajusta como un guante a papeles dramáticos, cómicos, etc.
Esta película "Ice Princess" ; titulada horriblemente en castellano como "Soñando, soñando... Triunfé patinando" ; es otra de esas películas que lejos de ser muy conocidas rebosa carga sentimental por todos sus costados. Muchos la situarían en la típica película de fin de semana.
El argumento de la misma; aunque lejos de ser original; no deja de ser una delicia para los sentidos una vez finalizas el visionado. El sueño de una adolescente. Una madre que desea otra cosa para ella. Un chico que conoce. Una chica que la apoyará. Una contrincante repelente y una entrenadora estricta que aprenderá a quererla. Una película que lejos de querer innovar, hace buen uso de los clichés típicos en este tipo de cine familiar. Reitero: Una delicia escenográfica que explota su máximo potencial llegado el momento de la actuación estelar de la protagonista (Minuto 2:30 en el vídeo youtube situado arriba - 1 hora y 22 mínutos en la película) . Explosión que te lleva a lo más alto gracias a la carga emocional que ha ido en aumento desde que la has comenzado. (Si la vais a ver alguien, hacedme caso y comprobad como llevo razón).
Tengo que reconocer que en lo referente al cine me pasa como las ediciones de las noticias; rehuyo de las películas que sean trágicas y basadas en reflejo social. Está claro que cuando ves una película es para olvidarte de todo lo que te rodea durante un rato. Lo sé, suena egoista. Y a ojos de muchos puede sonar hasta cobarde. Prefiero explorar y sacar lo que hay en mi interior con una imagen ficticia antes que un de verdad.
Recuerdo que esta película (adquirida en el videoclub EMULE en XVID con sonido AC3) , la ví una noche hace 3 años bastante tocado por temas personales. Una semana horrible y ese día especialmente; un sábado; durante el día había sido duro. Quizá por eso me caló más hondo de lo normal. No valgo para crítico de cine ya que antepongo mis sentimientos y sensaciones a lo que se espera ver-valorar en una película. Por eso a veces las películas peor valoradas en crítica suelen ser las que más me gustan a mí. Así que me conformo con dejarlos en este rinconcito que es mi blog.
La canción que hoy quiero compartir, es dígamos la melodía que acompaña al debut de la muchacha en el mundo del patinaje. La cantante se llama Diana Degarmo y la canción Reaching for heaven .
Reitero que la escena en cuestión es varias veces más intensa cuando has visto toda la película y estás totalmente inmerso en la trama de la misma; que verla directamente ahora. El momento orgullo de la madre. El momento respeto de las contrincantes. El momento en que la protagonista se levanta y lucha contra todo lo que le impide realizar su sueño...
ARRRRRR!!!!!
Y es que, al igual que con otras melodías, me encanta cuando los fans realizan trabajos personales y sacan lo mejor de una película compartiéndolo con otra. Ejemplo de ello es la melodía acompañando la primera película que mi hermana vió en el cine cuando era txiki. La Bella y la Bestia (trabajo realizado porvdkrose):
¿¿Hasta que punto sacrificarías lo que tienes por salvar lo que quieres, o a quien quieres?? Es deprimente el pensar que en los miles de años de evolución ha habido héroes desconocidos... Ingente cantidad de héroes de los que no se conserva ningún dato. De los que injustamente con el tiempo nadie guarda un solo recuerdo. Al igual que las injusticias, la ignorancia y la falsa sabiduría son errores propios del ser humano (y a mi modo de pensar; cada día más oscuro; imperdonables), en la misma balanza pero en el lado contrario, se encuentran las acciones que definen a una persona así.
Hoy día, existen muchos tipos de héroes. Muchos que no conocemos. Desde el médico que siente pasión por su trabajo. Hasta la educadora social que disfruta con el suyo. O inclusive la persona que disfruta realizando pequeñas acciones que momentáneamente mejoran el bienestar del resto. Todos ellos, héroes de vocación. Reiterando el punto de que deben sentir verdadera pasión por su trabajo. Ya que el médico que está deseando salir o el que cada día tiene más problemas de levantarse de la cama para trabajar no deja de ser una persona exactamente igual a la media.
Existen muchos tipos de héroes. Aunque en el falso saber de la gente de hoy día se define a los héroes como esos tipos de mallas ajustadas que solo existen en la ciencia ficción o en la mente de Stan Lee.
No sé, no llegando a ser cansino con esta entrada, pienso y desearía dejar patente que muchas de las personas que pasan por nuestra vida podrían definirse por la criba que aquí he planteado.
Sin embargo, la pregunta del principio no es la que planteo. Si no la del final... ¿Hasta que punto podemos el resto demostrar que valoramos a estas personas? Ya que muchos parecemos no valorarlas más que cuando priva la necesidad. Seamos un poquito más agradecidos, sin llegar a la agobiante adulación. Quizá les demos la dosis de ánimo que necesitan y les motivemos en sus horas más bajas.
Aunque para eso, el ser humano debe ser capaz de sacar valor para enfrentarse al egoismo. Y bueno, no es que se consiga siempre, pero por intentarlo que no sea...