PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

domingo, 4 de abril de 2021

Grelmins by Axel Casas - "CANTA ME CAGO EN DI*S"

 
No es la primera vez que comparto algún corto de Axel Casas aquí en Variedalia (Durante mi 365 mostré un par de Capis de VHS emitidos en la TV)...
 
Y con este corto sobre los "Grelmins"... ¡Lo que me he reído! No tengo palabras... Bueno sí:
"CANTAAAA ME CAGO EN DI*S!!!"
 
Jajajajajajajaajajajaja!!
"15 Dólares + 600 Dólares de gastos de envío..."
Jajajajajajajaajaja!!

Mira que Ronquete es mi favorito y me flipa siempre que sale. Y desde que sigo a Axel Casas cuando conocí su canal en la época de "Ja-mes Buceador", "Roboprimo" o "El Puente Cósmico (Uno de mis cortos favoritos que pasó sin pena ni gloria)" han habido verdaderas joyas y momentos épicos de Ronquete junto a Axel!!
 
Pero está claro que aquí en "Grelmins" Diego Figueiras se roba la escena completamente. Eso sí, para mi, su intervención estelar fue en el primer mítico vídeo de "Aprender Inglés con Tio Josetxo":
 
 
Que grandioso!!!



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 2 de abril de 2021

Wind - Corto SparkShort de Pixar

 
Hace tiempo que no comparto CORTOS en Variedalia. Pero este corto no podía pasar de largo... De hecho tengo una pequeña selección que iré mostrando con el tiempo. Y es que PIXAR tiene 2 canales de Youtube) donde publican sus Tráilers de películas, los Making Offs y; lo que me parece más especial; los PIXAR SPARKSHORTS...

Que consisten en cortos animados desarrollados por la comunidad de creadores que están empezando y que se agrupan entorno a Pixar.

Es como si fuesen cortos fanmade, pero con el espíritu y alma que Pixar impregna en todos sus trabajos. Y quiero empezar por este corto WIND porque me ha tocado el corazón...

Aishhhhhhh!!!
 
Como ya he dicho, hace tiempo que no comparto cortos aquí en el blog, y reconozco que una razón de ello, es que estos últimos 3 años los he invertido en aprender el manejo y la programación de los distintos Motores Gráficos que estoy utilizando para desarrollar FotoMuseo 3D y los Minijuegos A.I.M tanto para Steam como para mi propio microuniverso interactivo en JonatanFoto. Para luego difundir los avances y noticias al respecto aquí en Variedalia y en el canal de Youtube.
 



CONTINUAR leyendo el post...

domingo, 28 de marzo de 2021

FotoMuseo 3D - Comenzamos el desarrollo de los niveles para la Segunda Expo:

Se acerca el PRIMER ANIVERSARIO de FotoMuseo 3D. Con motivo de esta celebración, además de nuevos contenidos y ampliaciones para la Expo Nº1; que publicaré durante el aniversario; he comenzado el diseño/modelado y desarrollado del nuevo escenario donde comenzará la aventura de la EXPO Nº2.
 
Por ahora solo es una simple Zona de Exteriores:
 


Pero la idea es crear una pequeña ciudad... Bueno... Ciudad no, quien dice ciudad, dice barrio, y quien dice barrio dice un pequeño pueblito con 4 casas, 1 estación de tren y un embarcadero...
 
Todo ello acompañado de mucha zona boscosa, setos, matorrales y agua decorando algunas zonas de este pequeño escenario en el que quiero emular un mundo abierto.

 
La idea es (siempre sujeta a cambios) que llegaremos en BARCO al comienzo de este Nivel. Desembarcaremos en la entrada al pueblo. Y podremos movernos libremente (dentro de unos límites marcados) por todo el área, realizando algunas tareas antes de dirigirnos a la zona donde residirá el EARTHGATE de este nivel.
 
Nuestra misión será activar el Portal Earthgate para dirigirnos por segunda vez a la Isla Atlantian AllEarth donde reside FotoMuseo.

 
Como podéis observar en las capturas, por ahora el decorado del escenario es relativamente minimalista, ya que por ahora solo me he concentrado en diseñar el área para preparar los espacios donde estarán los edificios que podremos ver en nuestra aventura por este nivel. Los árboles son meramente Pinos. Pero la idea es añadir Robles, Hayas y muchos Setos que delimiten y diseñen los caminos y recorridos por todo el escenario.
 
Después de eso, vendrá el durísimo trabajo de modelado de los edificios y de su decoración (además de la programación de eventos). Poco a poco aspiro a poder modelar algunas zonas basadas en Astrabudua (por cumplir un atisbo de aquel proyecto que me planteé en 2010 y nunca llevé a cabo) y mostrar una primera versión funcional en las próximas semanas.
 
Aunque por encima de todo quiero seguir manteniendo un gran nivel de Optimización del nivel, ya que técnicamente este mapa/este escenario va a ser casi como 4-5 mapas normales de la Expo Nº1 en el juego.  Solo que aquí será un único nivel previo antes de llegar a la Isla mediante el Earthgate. Así que no puedo dejarme llevar por la ambición y liarme a aumentar la carga poligonal que sature la experiencia del juego en este; ya de por si; extenso nivel.

De hecho, estoy sopesándolo mucho, y creo que lo primero que voy a hacer es PROGRAMAR las tareas que tendremos que realizar en el mapa para que sea lo primero terminado. Y la decoración y modelado alrededor de todas estas tareas, lo dejo para cuando la parte funcional sea operativa.

Sí, creo que haré eso... Ya que siempre me puede el ansia, me lío a dejar el escenario bonito, y luego me pongo con la programación. Con lo cúal, cada compilado y prueba de la jugabilidad se me tornan eternas al tener que renderizar todo el escenario con los añadidos. Así que teniendo en cuenta lo relativamente extenso que será este mapa, prefiero dejar la jugabilidad terminada, y los añadidos estéticos y poligonales del escenario los dejo para después.

Sea como fuere, lo bueno de haber comenzado ya con el trabajo en los mapas/niveles de la 2ª Expo, es que los voy a poder compaginar con la creación de más contenidos y áreas secretas para la 1ª Expo.
 


Y es que, esta semana nuestra NAVE ESPACIAL inaugura una nueva zona (El Puente de Mando) donde podremos desbloquear el acceso a los Hangares. Lugar donde conseguiremos la LINTERNA y la ANTENA SATÉLITE para activar el Portal Earthgate en el primer nivel de Tutoriales...
 
También he mejorado el Modelado y Diseño de la Nave Espacial que muestro en el Prólogo del juego. Ya que ahora además de tener un diseño más acorde con lo que tenía en mente desde un principio, y tener más propulsores traseros, tiene también 4 salidas de aire/propulsores delanteros para maniobrar, y una textura volumétrica que le da mejor aspecto.

No sé, estéticamente se acerca más al modelo que tenía en mente cuando situé el modelo original amarillo el año pasado 2020.

Aquí dejo una comparativa de la nave original, y la que voy a situar durante la próxima gran actualización del juego:
 


Parece que no, pero a cada nueva actualización de contenido que le hago a FotoMuseo 3D, el juego mejora a pasos agigantados a pesar de la simple propuesta de observación y armonía jugable que mantengo con el juego.
 
Así que seguimos trabajando poco a poco en aumentar el contenido que ofrece el juego en Steam. Y como tal seguiremos publicando las novedades aquí en Variedalia.

¿Os atrevéis a atravesar el Portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?



CONTINUAR leyendo el post...

lunes, 22 de marzo de 2021

FotoMuseo 3D - Area nueva terminada + Nueva estancia en Nave espacial:


Las nuevas zonas dentro del NIVEL 1 - TUTORIALES, van viento en popa. La segunda casa que mostré en la entrada anterior (click aquí para leerla) ya está completamente decorada. Y no solo eso, sino que he puesto luces programadas en LUA dentro de las lámparas con plafón en los techos. De manera que si pulsamos los interruptores, encenderemos y apagaremos las luces de cada estancia.
 


La parte que más me gusta de la segunda casa es el gran salón con la chimenea. Chimenea encendida y ardiendo por supuesto!! Me encantan las chimeneas!!
 
Ya que en la casa principal donde comenzamos el nivel NO le puse chimenea, ¿que menos que ponerla en la segunda casa donde tendremos que recoger las "Gafas Proxvisor"?

El fuego encendido dará calidez a salón. Y con las luces apagadas, será la única fuente de luz del mismo. Si encima añadimos que le he puesto el sonido del crepitar del fuego, esta habitación es una de mis favoritas de largo. Me sentaría en el sofá con la chimenea encendia mientras me dispongo a leer unos cuantos pasajes de cualquier libro que me apasione.



El Earthgate del exterior iba a ser meramente decorativo. Ya que el funcional es el que ya conocemos dentro del jardín de la casa principal.

Así que esta puerta quedará decorada como está con una serie de ESTATUAS coloreadas. Y una serie de pancartas descriptivas donde se cuenta un poco del lore de las Puertas Earthgate dentro de este pequeño microuniverso creciente que nos presentan los niveles de FotoMuseo 3D.
 

Si bien es cierto que este pedestal (basado en uno que seguro alguien reconocerá) ya lo había usado con el Earthgate de la Isla Atlantian AllEarth (donde está el FotoMuseo y donde tenemos que llegar tras superar el nivel de Tutoriales), no iba a desaprovechar reutilizarlo de nuevo para aportar un poco más de encanto místico a este universo futurista en cuanto a Teletransportes y Puertas Earthgate de viajes de larga distancia en la Tierra...

Y es que, el pequeño rinconcito donde reside este pedestal para poner el Teletate que nos permitirá movernos entre zonas, queda genial con el entorno verde donde descansa.

 
 Ahora bien...
 
Quería añadir una funcionalidad más al juego. Y está relacionada con la fiel Linterna que nos acompaña durante toda nuestra aventura...

Hasta ahora, la linterna la teníamos desde el comienzo. Funcionaba con la tecla F para encenderla y apagarla. Pero yo quería aportarle un poco más de profundidad a la interactividad. Y he dispuesto que la Linterna sea algo OPCIONAL.

Es decir, que si NO la cogemos al comienzo, no dispondremos de ella en ninguno de los niveles que seguirán en nuestra aventura.

Y teniendo en cuenta, que habrá muchos secretos que estoy sumiendo en la más profusa oscuridad, nos hará falta en más de una ocasión.

Además, si queremos conseguir todos los logros del juego en Steam, la Linterna será clave.

 
Así que tras decidirme, he optado por crear una nueva estancia en la zona de la Nave Espacial. Ahora podremos atravesar esa puerta iluminada (antes decorativa), y tras recorrer un pasillo llegaremos al PUENTE DE MANDO de la Nave.

Lugar donde desbloquearemos el ACCESO a la zona de HANGARES donde residirán la Linterna y la Antena Parabólica que nos pedirá el nivel para restablecer los viajes a través del Earthgate y poder ir a la Isla Atlantian AllEarth donde reside el FotoMuseo que exploraremos.

 
Como podéis ver, el puente de mando está vacío. Le falta mucha decoración y mobiliario. Pero bueno, poco a poco, al menos ya está modelada la estancia, y ahora solamente falta decorarla y programar los eventos para desbloquear el Hangar.

Estoy muy satisfecho con los resultados. Y el juego poco a poco va creciendo en mejoras y contenido...

Una cosa que estoy probando ahora, es conseguir crear barriles explosivos que nos inciten a jugar con las físicas. Algo que de salirme bien, me sería de mucha utilidad para uno de los puzzles que tengo en mente y todavía no había podido desarrollar por no saber programar el efecto en cuestión.

Aunque bueno, este tema es harina de otro costal para rebozar una nueva entrada.



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 20 de marzo de 2021

FotoMuseo 3D - Comenzando a crear Nuevas Zonas para algunos niveles:

Bueno, como llevo advirtiendo desde hace ya 2 años, Fotomuseo 3D se ha convertido en mi Proyecto de Vida. No a nivel personal, ya que a ese nivel mi Proyecto de Vida tiene más que ver con mi pareja y nuestro día a día juntos hasta que seamos unos viejitos adorables o cascarrabias...

Y tras un descanso de unos pocos meses; en los que actualicé el juego a la Versión 2.0 en Steam; he vuelto a retomar con ganas el modelado y programación de ZONAS y ÁREAS NUEVAS en algunos de los mapas de FM3D.
 

La primera zona nueva que creé hace un par de semanitas, fue un edificio nuevo en el nivel de SELECCIÓN DE IDIOMA donde tenemos el CICLO DE DÍA y NOCHE... Quería que fuera un edificio sencillo de varios niveles, pero con cámaras cerradas y secretos en su interior.

Y aunque el diseño y resultado final quedó un poco tosco (tal como véis en la siguiente imagen) reconozco que me satisfacía enormemente su apariencia para un edificio que había modelado, iluminado y programado las puertas mediante llaves y palancas secretas en apenas 6 horas de trabajo:
 
 
Sin embargo aquí sufrí un problema con mi equipo, y tras un bloqueo que llevaba retrasando solucionar varias semanas, el fichero del mapa se corrompió y el trabajo de modelado de todo ese edificio se perdió...

La copia de seguridad más reciente era SIN el edificio. Por lo que me lo tomé como una señal para dejar de procrastinar el destripar el ordenador y limpiarlo por dentro. (Ya que mis bloqueos son periódicos cada 2 meses como un reloj, y es cuando la tarjeta gráfica acumula una fina capa de polvo que es absorvida por los ventiladores de la torre.)

Volveré a modelar este edificio??? Por supuesto que sí. Pero NO lo voy a hacer otra vez en el mapa de SELECCIÓN DE IDIOMA. Ese mapa me interesa tenerlo con la mínima carga de memoria necesaria para que se cargue lo antes posible sin demoras. Así que lo más probable es que modele de nuevo el edificio en otro mapa, o quizás en una nueva EXPO (accesible desde el menú principal del juego) que ya estoy empezando a diseñar en mi cabeza y en un cuaderno mediante dibujos a mano alzada...

Así que, desde hace 1 semana y hasta que llegue ese momento, he decidido concentrar mis esfuerzos en modelar la NUEVA ZONA accesible para el nivel de los TUTORIALES (nivel que como ya sabemos, es donde nuestro avatar debe armarse con los utensilios que necesitará para funcionar en su visita al FotoMuseo)...

Esta nueva zona corresponde a un espacio vacío que actualmente existe en este nivel donde en la distancia vemos una casa y un segundo portal EarthGate.
 
 
La casa en esta área; en la versión publicada en el momento de escribir esta entrada; está vacía por dentro. Sin muebles. Y el juego no nos deja acceder más allá de las 2 marcas "COMING SOON" que he puesto deliberadamente mediante paredes invisibles.

Como podéis ver la zona estaba vacía...

La idea era empezar a modelar un pequeño recorrido montaña arriba. Siempre me ha gustado el monte. Y por eso quizá me encante ir tanto al pueblo (a pesar de que con la pandemia y el cierre de provincias no sea posible en estos momentos). Así que la idea de crear una zona a los pies de un sistema montañoso era algo que he querido modelar desde que FM3D surgiera en mi cabeza hace casi 3 años.

El emplazamiento de la casa obviamente iba a estar en el mismo lugar como hemos visto en la imagen anterior. Y el lugar, estará completamente cercado de árboles, setos y matorrales...

Por lo que, ¿como accedemos a esta zona nueva desde la primera casa en la que comienza nuestra aventura?

Pues aprovechando el sistema de TELETRANSPORTE para viajes cortos cambiamos de una casa con ese sistema. A pesar de que hay un EARTHGATE para viajes a larga distancia en esta zona nueva, lo que usaremos para cambiar de una casa a otra será el teletransporte que hemos visto en la imagen anterior.

Así que he comenzado el diseño y modelado de la zona. Delimitando el perímetro con árboles, hierba, matorrales y sobretodo SETOS modelados que me hacen las de acotado/barandillas.
 


Por supuesto tendremos 2 caminos para llegar a la casa... Ya sea subiendo la colina por un lado, o subiendo unas escaleras por el otro.
 
Quedando así dos elecciones de camino distintas. Igual puede parecer una tontería, pero me mola cuando un sitio que me gusta me da la opción de recorrerlo de varias maneras. Sobretodo si llevo mi cámara o el móvil a mano para sacar fotografías de la zona...

Así que bueno, tras terminar el decorado exterior de la zona en esta nueva área, podemos ver más o menos que queda tal que así:
 
 
En esta imagen podemos ver mejor el sencillo recorrido doble que dispondremos a nuestra elección.

Nada que ver una vez que están los árboles decorando el entorno.

Y si encima añado que conseguí que las hojas de los árboles fueran mecidas suavemente por el viento hace 4 meses, el efecto relax/calma provocado por esta zona queda chulísimo.
 

Siempre tengo el don/maldición de que cada zona nueva que diseño, se convierta en mi favorita. Hasta que diseño otra y esa nueva se convierte en mi favorita... Con esta no iba a ser distinto. Ahora mismo, siendo una de las zonas más sencillas (relativamente) es la que más me gusta.

Quizás por la novedad... XD

Es irónico, que para un juego llamado FotoMuseo 3D, donde la JUGABILIDAD del mismo se basa en un juego de Exploración tipo Walking Simulator y resolución de pequeños puzzles para desbloquear nuevas zonas; las zonas con más chicha y contenido sean los mapas PREVIOS al propio FotoMuseo...
 
 
Y es que creo, que las partes secretas, y de más contenido que he creado para el juego son los primeros mapas, pero luego las zonas más bonitas y cuidadas estéticamente son las que he creado para la Exposición de Fotos en las salas del FotoMuseo con el Raytracing activo y programado mediante shaders en LUA...
 
No sé, me siento muy orgulloso del resultado de esta nueva área. Y ya tengo decorada la casa con mobiliario en su interior. 3 habitaciones y 1 baño en total. Más un largo pasillo y un acceso a una zona ajardinada con un porche/parterre a los mismos pies de la montaña.
 
Del interior de la casa reconozco que me encanta el salón de estar. Donde le he puesto un sofá frente a una chimenea encendida que oiremos crepitar al acercarnos. Y que debido a que están todas las luces apagadas, la luz del fuego será más que suficientemente para dar una sensación acogedora a la estancia junto a las 3 alfombras que nos acompañan e invitan a pasear descalzos.
 

 
El resto de habitaciones de la casa son:
  • 1 baño.
  • 1 salita con televisión y teléfono.
  • 1 dormitorio.
  • 1 largo pasillo que une el salón de estar principal de la chimenea y la puerta de acceso al porche/parterre.
A pesar de que ya tengo diseñado parte del mobiliario, a la casa le faltan Posters, Cuadros o Fotografías... Esas iré poco a poco creándolas.
 
La idea es que esta segunda casa sea una visita OBLIGADA en la aventura, si queremos tener accesibles el uso de las Gafas Proxvisor que nos dan acceso a poder hacer Zoom largas distancias...


 
Pues así queda momentáneamente la estética de esta nueva área...

Espero publicarla con una actualización del juego en los próximos días... Aunque primero quiero terminar de decorar y programar los eventos que faltan para que esté 100% terminada.

Como bien digo siempre, hemos de hacer las cosas porque nos apasionan. Y que nos satisfagan los resultados es primordial para seguir avanzando poco a poco...

Y a mi me da mucho placer ver los enormes avances que voy realizando en el juego. Ya sea incluso que la gente adquieran o no el juego.



CONTINUAR leyendo el post...

martes, 16 de marzo de 2021

La Felicidad y en qué punto me encuentro respecto a ella...

Soy una persona de gustos sencillos. Si bien es cierto que me apasionan las pequeñas comodidades de la vida moderna como es la tecnología y como funciona, lo que más disfruto y me enriquece a nivel mental (llámalo espiritual si quieres) es cuando puedo estar relajado en un paisaje que me guste. Por ejemplo cerca de casa mirando la ría y el entorno, o en el pueblo viendo atardeceres sentado en cualquier sitio mientras me acompaña un buen libro que me tenga enganchado y disfrute sobremanera.
 
Es una sensación de plenitud; que independientemente de los problemas que tenga o que haya en general; me satisface hasta un punto que no sabría describir. Y si tuviera que hacerlo sería con una frase del estilo: "Que se pare el mundo si quiere, yo estoy aquí y no hay nada más."
 
|  F-2.2  |  1/50 segs  |  ISO: 126  |  Oukitel K1000 Max |   ¡¡Con las nevadas de Enero, este paisaje se tornó varias veces espectacular!!
 
En cuanto a mi pasión por la tecnología es referente a la Informática en su estado más amplio. La Informática y como evoluciona gracias a la electrónica y/o la codificación digital. Desde que tengo memoria me inquieta mucho esta tecnología, y no solo a nivel técnico como ciencia, sino a nivel social por como afecta a las personas y como se van adaptando a ella. Desde sus Smartphones hastas sus Consolas e inclusive sus Electrodomésticos que tengan a bien usar en su día a día en sus domicilios. Quien más o quien menos tiene que lidiar con la Informática de algún modo, y quién no lo hace es porque delega en personas cercanas que les ayuden con los "aparatos" que no entienden o no quieren entender.
 
Quizá vaya más allá, puesto que todos tenemos que lidiar con la gestión diaria de nuestros dispositivos electrónicos mediante un buen Software que haga las veces de su Sistema Operativo y nos facilite el control de los mismos.
 
Como ya he dicho, desde que era muy pequeño me ha encantado la gestión Informática, la creación de carpetas/directorios para la gestión y almacenamiento de ficheros. La comprensión de como se desarrollan diferentes sofwares con la programación en los distintos lenguajes de programación y motores gráficos de turno...
 
Todo me parece mágico a pesar de conocer la lógica que hay detrás de la programación, ya sea de manera Secuencial u Orientada a Objetos. Me encanta!!
 
Y voy otro poco más allá, ya simplemente me parece impresionante que si somos capaces de comprender al 100% el funcionamiento y las posibilidades de nuestros aparatos electrónicos, podemos aspirar a un control y uso que 20 años atrás aún eran Ciencia Ficción. Todos estos avances me resultan increíbles.
Un ejemplo casero y cercano que nos afecta a todos, los televisores. Si conocemos como funcionan (más allá de encender y apagar y saber sintonizar los canales), ya tenemos una ligera atracción a esta ciencia que a mi tanto me ha apasionado desde que era bien pequeño y caía un aparato electrónico en mis manos.
 
Las televisiones de hoy en día, conectadas a Internet, o simplemente dependiendo de otros diversos aparatos electrónicos que les conectemos pueden hacer cosas que cuando era pequeño ni nos imaginábamos.
¡Joder! En mi familia todavía conservamos una televisión de tubo en Blanco y Negro, donde para ver cualquier canal, había que sintonizarlo con una ruleta similar a las de las radios.
Televisión que aunque ya no vale para nada porque carece de todas las conexiones modernas que se utilizan hoy día; me sigue dando pequeñas dosis de Felicidad Nostálgica cuando la veo expuesta y me acuerdo de momentos de felicidad que nos brindaba en familia.

Sí, son momentos pasados de mi vida. Pero la nostalgia que me produce cuando la veo me resulta muy placentera y me da sensaciones de felicidad por todo lo vivido. No los echo de menos como para que estas pequeñas dosis de felicidad se vuelvan melancolías, por lo que atesoro todos y cada uno de los recuerdos que me provocan. Me hace muy feliz en general ver de donde vengo, donde estoy, y donde quiero enfocar todos mis esfuerzos en cualquier temática. Disfruto mucho de eso...
 
No obstante, a pesar de todo lo escrito ya, hoy no vengo a hablar de Informática, ni de FotoMuseo 3D, ni de Cine, Videojuegos o cualquier evento cultural que pueda endulzar el comienzo del que está siendo otro año jodido de pandemia. No...
 
Hoy quiero centrarme a hablar simplemente de la Felicidad. Lo que significa para mi... Lo que yo comprendo como felicidad... Lo que implica en mi día a día y en que punto me encuentro respecto a ella durante los oleajes que vivimos a lo largo de nuestra vida...

|  F-2.2  |  1/114 segs  |  ISO: 62  |  Oukitel K1000 Max |
 
Variedalia; como mi pequeño rinconcito personal en el ciberespacio; ha sido dueño y testigo de mi evolución desde aquella primera entrada publicada aquí hace ya 15 años (cuando el blog tenía el fondo Negro y las letras amarillas). Mi tesón, mi constancia y mi dedicación han conseguido dejar plasmado un pequeño gran legado de proyectos, trabajos, vivencias y pasiones que me definen como persona. Todo ello explayado a lo largo de todas las entradas que aquí conviven día a día y siguen creciendo poco a poco con el tiempo.
 
Entradas que me definen a la perfección. Definen y pautan mi evolución en muchísimos aspectos... Así como dejando un legado que me sigue gustando revisar echando la mirada atrás de vez en cuando.
 
Y es aquí donde entra el asunto de la Felicidad que quiero tratar en esta entrada. Como la veo yo, como la obtengo y qué hay más allá de lo que cada uno entendemos como Felicidad. Ya que en mi caso siempre he tenido claro que la felicidad no es un estado propiamente dicho. Es un proceso o recorrido completo que nos lleva de un punto A, a un punto B, C, D... Z; y nos hace evolucionar día a día...
 
No sé...
Yo veo la felicidad como esa sensación de plenitud que nos abordan en momentos concretos de nuestro día a día en la vida. Resultados de un trabajo... Momentos buscados o imprevistos... Momentos tristes que evolucionan a una felicidad completa... Momentos de calma o de caos que sacuden o acarician nuestro mundo... Me da igual...
 
En mi caso soy igual de feliz disfrutando de un paisaje unos minutos sentado en un banco tras venir completamente sudado de dar un paseo, o de andar en bici, cansado y con algún dolor muscular; o cuando me siento completamente pleno en los múltiples abrazos que nos damos mi pareja y yo.
 
Soy igual de feliz cuando veo sonreír a mi pareja o ilusionarse por esas pequeñas cosas que le apasionan, que cuando no nos ponemos de acuerdo con la película que vamos a ver y acabamos haciendo tratos...
 
Soy igual de feliz realizando pequeñas cosas como enfrentar mis temores de infancia y cruzar la ría con el Gasolino de Erandio; que lanzarme a hacer realidad un gran plan en familia, con amigos o en pareja del modo que sea; o incluso que sentarme a trabajar con el ordenador con el fin de CREAR cosas...
 
|  F-2.2  |  1/114 segs  |  ISO: 62  |  Oukitel K1000 Max |

Todos son momentos de felicidad diferentes. Pero todas ellas; desde la más grande a la más pequeña; me hacen sentir esa plenitud que tanto me gusta disfrutar desde que tengo memoria. Y quizás sea porque he sabido valorarlas desde siempre, pero sé encontrar el camino para buscar esos momentos. Ya que como ya he dicho, la clave está en disfrutar del recorrido, y solamente ahí es cuando esos momentos aparecerán ante nosotros. A veces antes, incluso si aún no hemos terminado de andar el recorrido planteado.
 
Destaco, que al igual que todo el mundo, en mi vida, he tenido muchos momentos jodidos de verdad. En los que la tristeza me sumía en un todo. Un agujero profundo que nos ahoga, y del que no sabemos como salir. Y es que, ciertamente en esos momentos es cuando más necesitas un abrazo o la compañía de alguien. Alguien que solamente esté. No alguien que te diga: "Anímate", "Las cosas mejorarán...", "No estés triste", ni todas esas perlas absurdas de sabiduría que te sueltan con toda la buena voluntad del mundo, pero que ayudan una puta mierda, porque cuando estás mal, sabes que estás mal...
 
Yo creo que nunca he llegado a la depresión en esos momentos jodidos. Y en ese aspecto también me siento muy afortunado porque la depresión; cada vez más; se está convirtiendo en un mal endémico que la sociedad actual está destinada a sufrir. Y todo porque las nuevas y no tan nuevas generaciones solo disfrutan de la instantaneidad y placeres de consumo rápido que nos brinda la Tecnología a nivel usuario cuando gestionan Redes Sociales y similares. Si a todo esto, añadimos los confinamientos que estamos sufriendo con la pandemia, es normal que cada vez más haya más problemas psicológicos en las personas con el paso del tiempo. Incluso aunque no lo veamos a nuestro alrededor...
 
En fin, como ya digo creo que nunca he llegado a la depresión, pero sí que ha habido muchos momentos negros que me han absorvido el alma durante una larga temporada. Aunque de un modo u otro al final consigo encuadrar esos momentos de debilidad y sacar cosas positivas que me hacen elevarme
Por ejemplo, cuando no puedo sentarme en un relajante paisaje, me centro en mis proyectos. Ya sea desde el más humilde Relato Corto que escriba, hasta el más ambicioso de los vídeos que pueda editar. Todo me ayuda a concentrar mi mente en esa tarea relajando los problemas y preocupaciones que seguirán estando ahí hasta que sepa darles carpetazo, o hasta que sea capaz de solucionarlos si fuera posible.
 
Quizás por eso me apoyo tanto sobre mis pasiones Multimedia y mis proyectos personales, porque al igual que llorar, son actividades liberadoras que me depuran completamente. Me depuran incluso cuando las preocupaciones seguirán estando ahí después de recuperarme anímicamente, ya que me da claridad de ideas,  o me ayudan a enfocar los problemas desde otro ángulo/perspectiva.
 
Antaño me era más complicado hacer esto. La soledad que sentía era muy mala y no me ayudaba a acelerar este proceso de elevación mediante mis Proyectos o mis Pasiones. Ni siquiera a pesar de que nunca me he rendido en conseguir aliviar la presión y respirar tranquilo por todo lo negativo que me acontezca. Era una sensación horrible que acababa afectando a mi cuerpo. Ya fuera con sensación de nervios en el estómago, como un malestar general que me hacía sentir como cayendo por un vacío... Muy curioso...
 
Hoy día es distinto, ya no siento esa soledad que sentía antaño; no la siento incluso a pesar de que a lo largo del tiempo se hayan roto lazos con personas con las que pensaba envejecería en cuadrilla.
 
Y esto es algo bueno, ya que hoy día solo tengo que echar ancla momentáneamente en el lugar en el que me encuentre, observar mi alrededor mientras respiro hondo, y realizar la actividad de encontrar la belleza o lo que me resulte curioso al alcance de mi vista, sin centrarme en nada más. Os aseguro que buscar o provocar esos momentos de calma en los que solo nos centremos en eso, son una puñetera catarsis que ojalá más personas pudieran llegar a sentir como para hacerlos metodologías de vida o bienestar personal.

No lo sé...
Creo que he cambiado a mejor. Si bien es cierto que algunas decisiones o salidas de tono que he tomado en los últimos años no han sido las más adecuadas (y es que no puedo con los secretos y las mentiras), sí que es cierto que ello me ha llevado a recorrer caminos nuevos de los que he aprendido un montón. Y es que toda experiencia, provengan de algo positivo, negativo o neutro, siempre son enriquecedoras. Todas sin excepción traen algo positivo. Solo hemos de saber apreciarlo para integrarlo en nuestro estado de ánimo.
 
Por ejemplo, una de las actividades que me da la vida cuando la practico es la Fotografía. Como ya he dicho en más de una ocasión, es una actividad que me apasiona desde que salgo por la puerta con la cámara y el móvil (ya que muchas fotos chulas las he sacado con el móvil), y siento el mismo placer y descanso cuando practico la actividad, que cuando disfruto del resultado final de mis fotos.

|  F-2.2  |  1/330 segs  |  ISO: 59  |  Oukitel K1000 Max |  Este paisaje siempre me hace feliz. Siempre, siempre, siempre!!

Creo que la Fotografía como actividad, es un retrato claro de mi inquietud en disfrutar del aquí y el ahora cuando necesito liberar pensamientos y vaciar la mente en algún lugar que me guste o del que quiera sacarle su belleza.

No he cambiado mucho con el asunto de la felicidad. Sigo siendo igual que cuando era txiki, solo que más consciente de lo que necesita mi mente, necesita mi cuerpo, y con más herramientas disponibles para llevarlo a cabo. Lo que me hace pensar que generalmente soy una persona feliz a pesar de las circunstancias jodidas que me toque vivir a lo largo de mi vida.

O por lo menos es lo que intento conseguir a pesar de las malas circunstancias que se presenten eventualmente. A veces cuesta mucho, por eso añado que es algo que hay que aprender poniéndolo en práctica...

Aunque un último punto importante respecto a la felicidad, es el apoyo diario que nos brindamos mutuamente mi pareja y yo. No es que sea alguien a quien le guste ceder preocupaciones a nadie, y mucho menos cargárselas a mi pareja. Pero reconozco que la sana relación de confianza que mantenemos desde hace tantos años, es algo liberador para ambas partes.
 
Y esto aunque no es algo primordial también en la felicidad, sí que es un valor añadido que facilita y mejora muchísimo esta búsqueda. O por lo menos la diferencia de la búsqueda que haríamos si estuviéramos solos. Y lo digo, porque incluso que alguien te acompañe, que quiera escucharte, es liberador. Y una sensación de cariño que no puedo describir mucho si no lo has vivido. Pero que mi pareja me escuche cuando algo me preocupa, y que pueda corresponderle haciendo lo mismo es un don. Un enorme don que quiero atesorar por todo el tiempo que sea posible.

Además en nuestra relación, ambos sabemos escuchar sin emitir juicios salvo que el otro nos pida o espere que valoremos lo expuesto. Muchas veces, el desahogarte de algo que te preocupa solamente requiere de alguien que te escuche sin juzgar nada. Que te haga sentir que está ahí y punto. Si todas las personas tuvieran este don, os aseguro que muchas se ahorrarían los dineros invertidos en terapias. No sabría tampoco describir la sensación de este punto...
Es como si alguien te diera un abrazo, o te rodeara con el brazo sin ahogarte, sin asfixiarte. Os parecerá una gilipollez, pero ¿habéis visto la primera película de Guardianes de la Galaxia?

El momento final de la batalla en el clímax de la película, cuando han ganado y Rocket está sentado con un fragmento de lo poco que queda de Groot... Está desconsolado llorando por haber perdido a su amigo. Y de pronto llega Drax, se sienta dolorido a su lado, y sin mediar palabra alguna, con suavidad le pone la mano en la cabeza a Rocket y empieza a acariciarlo como a un animalillo. Rocket eleva las orejas en señal de sorpresa, pero lejos de ofenderse, se deja acariciar.

Esa simple y sencilla escena, sin palabras, y obviando la carga de acción/humor que ha tenido todo el metraje, es simplemente magistral por su simpleza y su trasfondo.

Lo que me lleva a reiterar una vez más la idea general de lo que he defendido durante más de una década en el Blog y en mis trabajos personales...

La felicidad puede llegar sin avisar, en solitario o en compañía. Solo tenemos que concentrarnos y disfrutar de los pequeños procesos que hacemos para obtener nuestras pequeñas dosis, que liarnos la manta a la cabeza pensando que debemos buscarla sin cesar como si fuese un estado absoluto e invariable.

Como ya he dicho la Felicidad no es un estado. Sino disfrutar del proceso que nos lleva por un itinerario. Porque incluso tras un momento doloroso y profundamente triste, siempre puede haber algo que nos provoque alegría. Algo que de pronto te haga sentir pleno y feliz...
 
Irónicamente, no valoraríamos igual la felicidad y los momentos buenos, si no existieran los momentos malos para equilibrar la balanza, ¿no creéis?
Creo que esta puede ser la razón por la que mucha gente rica de nacimiento no sabe ser feliz. Porque ha nacido con unas comodidades y lujos que no les ha hecho ver cosas jodidas de verdad como para equilibrar esa balanza... Pero vamos, esto es un pensamiento/prejuicio mío.

|  F-2.2  |  1/8 segs  |  ISO: 440  |  Oukitel K1000 Max | Los perros sí que saben... El aquí y el ahora... No hay nada más...

Pues eso, mi punto respecto a la felicidad siempre es el mismo en el que me encuentro. Es disfrutar lo más que pueda del camino, tarea o proceso que esté siguiendo en ese momento, e intentar que cuando algo me agobia y/o puede afectarme tanto como para sentirlo físicamente, identificarlo como para evitarlo si fuera necesario, y en caso negativo lidiar con ello de la manera menos dolorosa posible.

No sé, seguro que cualquiera que se haya leído esto me tildará de excesivamente "profundo", pero es que tengo mis convicciones muy claras. Siempre estoy abierto a cambiarlas y dialogar. Pero tiene que haber algo enriquecedor en el otro lado antes de lanzarme a ello. Y el hecho de tener una pareja con la que poder hablar de cualquier cosa sin ningún tipo de barrera o preocupación es un don que ayuda muchísimo como ya he mencionado antes. No es algo excluyente, ya que sin pareja doy fe de que también podemos conseguirlo. Pero ciertamente tenerla y que la relación sea tan íntima y buena entre los dos, ayuda un montón.

Otro punto que quiero matizar antes de terminar este pequeño escrito, es el tema de las discusiones o actitudes en redes sociales. Todo ello canalizado por la inmediatez de las nuevas tecnologías... Y es que, a veces olvidamos que las tecnologías deberían ser herramientas que nos ayuden a facilitar muchas labores. No a mitigarlas como si fueran algo que nos ahorra tiempo en otro ámbito...

Por ejemplo... WhatsApp (Guasap para los amigos) o Telegram, he visto a gente cortar lazos con amigos y familiares por el simple hecho de no hablar las cosas en persona. Guardarse pensamientos negativos sobre cierto tema que implica a un segundo, y acabar viendo como esa relación se corta entre 2 personas porque la primera no tuvo los huevos de hablar en persona con la segunda para decirle lo que sentía/necesitaba.

Nunca he dado, ni daré valor a las relaciones que solo funcionan en Guasap o similares. Si tengo ambas herramientas de mensajería es para mantener vivas las relaciones que tengo con personas con las que he vivido y convivo diariamente, ya sean amigos o familiares. Así que cuando veo este tipo de reacciones tan radicales de cortar lazos en gente cercana pienso: "¡Qué lástima llegar a este punto!"
Y si la reacción radical es con gente lejana pienso: "¿Qué necesidad hay?"

No. De verdad que en este punto tengo muy claro que debemos ser TRANSPARENTES como el agua si vamos a mantener una relación social únicamente a través de medios digitales. Eso de guardarse un pensamiento negativo hacia alguien, y dejar que se pudra en vez de hablarlo con esa persona (seguramente ajena a esa situación) es algo que me demuestra lo poco que vale la sinceridad para mucha gente.

Y es que la Felicidad no se encuentra en la inmediatez o en los secretos que se guardan en las relaciones digitales. Si quieres que esa relación se mantenga o prospere no te retraigas sobre ti mismo y habla con esa persona. De verdad, os aseguro que funciona... Lo que no podéis pretender es que no digáis las cosas y luego los demás tengan que darlas por hecho. Las relaciones no funcionan así...

Las mejores relaciones, las más felices, son las que hay confianza y sinceridad en ambas partes. Si empiezan a haber secretos, en algún momento esas relaciones se van a debilitar.

Pero bueno, no quiero desviarme ya que hablamos de la felicidad y como el tema de las Redes Sociales y los contactos en mensajería pueden afectar a la felicidad...
 
Y es que, yo utilizo las redes sociales para seguir a artistas, actores, periodistas y gente de la que disfruto su trabajo. Me encanta disfrutar de todo lo que nos puedan ofrecer. Pero aquí, acabo sintiendo desazón cuando con algún trabajo o publicación me pongo a leer comentarios de la gente...
 
La cantidad de odio que puede haber en Redes Sociales; sobretodo si la gente politiza la temática; es brutal!!

La cantidad de discusiones en la redes sociales, o las contínuas disputas de gente que no se conoce entre sí por llevar la razón con unos ideales que no tienen porque coincidir con el resto de mortales, es abrumador...

Y da igual la temática. Ya sea algo tan turbio y de tantos tonos de gris como es la politíca, como ya sea algo tan entretenido como puede ser, por ejemplo, el cine... Os lo aseguro, es lamentable de verdad!!
 
Tú cuando ves una película puede gustarte o no. Y no tiene porque ser una buena o mala película. Pero si a ti te gusta es lo que vale. Los gustos no tienen que rendir cuentas a nadie, son tuyos y punto. No entiendo a esa gente que se rasga las vestiduras cuando alguien da una opinión contraria a lo que ellos o sus ídolos influencers piensen.
 
O que saltan sin más cuando les critican...
 
Joder, ¿a ti te gusta? ¿Lo has disfrutado? ¡Pues ya está! ¡¡Es lo que vale y punto!! Deja que sean otros los que pierdan años de vida luchando a capa y espada las cosas que les gustan y las que no contra gente que no conocen...
 
De verdad que deshumanizar a las personas que están detrás de los post o publicaciones, es algo que me lleva a los demonios, por eso cada vez menos leo comentarios de nada. Veo la publicación, y cierro la aplicación. Todo lo demás me da igual. Prefiero volar a mi aire y coger perspectiva de lo que me rodea sin estos comentarios chorras de gente que no conoce, o conoce demasiado bien sus propias limitaciones.

|  F-5  |  1/4000 segs  |  ISO: 640  |  262 mm  |  Nikon + Teleobjetivo  | Esta foto fue la 1º que saqué para probar mi 1º Teleobjetivo... Es una foto sencilla, ¡pero me encanta!

Si todo el mundo aprendiera a relajarse y disfrutar de lo que se nos presenta sin más prejuicios y destinos que disfrutar de lo que se nos presenta habría menos problemas en el día a día.
 
De hecho, la clave está precisamente en aceptar que no podemos moldear el mundo a nuestra imagen y semejanza. De hecho moralmente no debemos. Ya que hay muchos seres vivos en el planeta y eso es una imposición, una dictadura.
No... El mundo ha de ser cambiado desde el respeto, la sinceridad y la empatía, pero HACIENDO... Siempre haciendo cosas para mejorarlo.Y pueden ser cualquier cosa, desde las actividades que que nos apasione hasta algo que haga bien a alguien...
(Y este párrafo lo digo porque en uno de mis escritos reflexivos hace unos años, al acabarlo llegaba a una conclusión final donde básicamente reconocía "que el mejor modo de cambiar el mundo es cuando cada persona trabajamos y aportamos con nuestras pasiones..." Tal como he vuelto a repetir ahora. Y en aquel entonces alguien me dejó un comentario "que lo mejor es moldear el mundo a nuestra imagen y semejanza" dejando patente que no había entendido absolutamente nada de lo que había querido transmitir con mi escrito. Y eso en un relato reflexivo... Imagináos el día a día en Redes Sociales con gente del mismo corte o peor. ¡¡Las que se organizarán diariamente!!)

No sé, veo eternas y encarnizadas discusiones en Redes Sociales (discusiones que no debates, ya que un debate enriquece, y las discusiones solo cuecen), guerras entre influencers y sus seguidores... Y eternos conflictos entre un montón de personas que por las razones que sean no pueden evitar generar y entrar a las grescas...
De verdad, mucha gente critica mierdas televisivas como el SÁLVAME, y luego hacen lo mismo pero en Redes Sociales con agresivas publicaciones o entradas en las que evidencian esa ira que les mueve.

¿De verdad compensa lidiar con tanto odio y malestar? ¿Les debéis algo a alguien para sacar ese lado tan negativo de vuestro interior e intentando sacarlo del interior de los que os rodean lo quieran o no?
 
Estoy seguro de que aquí hay muchas personas que son felices odiando o generando tanto odio. Pero no sé gente, siempre he pensado que la felicidad debe ser para uno mismo sin afectar a los demás. Buffff, solamente pienso en lo mucho que me gusta la tecnología, y lo poco que me gustan algunos aspectos hacia los que se está dirigiendo la sociedad con estos temas tan volátiles.
Porque todo el tiempo y energías que se ahorran con las nuevas tecnologías, veo que cada vez mas lo invierten generando odio en las Redes Sociales...

Sin más...
Sea como fuere, yo ya sé cuál es mi camino hacia la felicidad. Y no rinde cuentas a nadie. Solo debo seguirlo, y concentrarme en disfrutarlo entero incluso cuando se nos presentan sorpresas o altibajos en la ruta. Si encima añado que mi pareja me acompaña en ese camino desde hace 6 años ya (¡como pasa el tiempo!!), es para disfrutarlo más si cabe.

Y es que, ¡¡La verdadera felicidad no es el cuando, ni el como, sino el placer de los pasitos dados cada centímetro del recorrido!!
 
---------------------------------------------------
NOTA: "Todas las fotos de esta entrada (a excepción de la última UDONDO) han sido sacadas con el teléfono móvil, ya que carecía de la cámara en ese momento."



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 12 de marzo de 2021

FotoMuseo 3D - Aún NO SOY APTO para estrenar Artículos de la Comunidad Steam

Durante los primeros días de esta semana, he estado trabajando en un apartado de FotoMuseo 3D que me hace mucha ilusión diseñar sin que ello sea un mecanismo interno del juego. Aunque es cierto que debido a las pocas ventas que he tenido del juego, aún no soy apto para poder PUBLICARLOS y que la comunidad les de el uso debido.
 
Lo bueno es que STEAM me permite adelantar y cargar los Diseños aún sin ser apto aún de publicarlos. Así que he disfrutado de cada diseño realizado para las Insignias, Cromos, Emoticonos y Fondos de Perfil...

Estoy hablando de los ÁRTICULOS DE COMUNIDAD que tienen los juegos de Steam. Artículos ya mencionados como son:
  • Las Insignias (que aumentan la EXP para subir de Nivel nuestro perfil de Steam).
  • Los Fondos de Perfil (para personalizar los Perfiles de Steam).
  • Los Emoticonos (para las comunicaciones escritas en la plataforma).
  • Y por supuesto los Cromos coleccionables que los sustentan todos.
 
- INSIGNIAS:
 


En la vitrina de arriba, he situado los 5 NIVELES de INSIGNIAS que requiere Steam y se pueden obtener coleccionando todos los Cromos de la Colección de FotoMuseo 3D. Las insignias han sido diseñadas basándolas en uno de los muchos trofeos que tiene mi aita en campeonatos de Lucha Libre y Lucha Grecorromana en los 70'. Es uno de los trofeos estéticamente que más me gustan. Ya que tiene esa forma de ESCUDO, está forrado con un precioso terciopelo de color rojo, y soporta la medalla junto a la placa identificativa con su nombre, el campeonato donde se obtuvo y la fecha.

Una vez definida la forma de las Insignias, había que escoger un LOGO identificativo de FotoMuseo 3D para incrustarlo dentro de la insignia. Por lo que me he basado en el ICONO que diseñé para el juego. Una edificación que reconocemos como un museo (o edificio cultural) por las columnas y el tejado sobre la que se sostienen. Este LOGO iría en color DORADO BRILLANTE y con RELIEVE para darle aspecto de elegancia al sobresalir de la base con forma de escudo.

Y puesto que me encantan esas insignias o pines que a su vez tienen una especie de cristal brillante recubriendo el LOGO o el CONTENIDO de la propia INSIGNIA, he hecho lo propio poniendo destellos en los bordes interiores de la insignia para darle ese aspecto de relieve a pesar de ser transparente.

Ahora bien... ¿El Color característico de cada Insignia tiene sentido?
Desde luego. El color de cada insignia NO es algo escogido al azar de manera arbitraria. He seguido el mismo PATRÓN de movimiento que el del Logo Final que diseñé para JonatanFoto:
 

 
Es decir, siguiendo el espectro de Color RGB de la luz en el SENTIDO de las AGUJAS DEL RELOJ, empezamos con:
  • INSIGNIA de NIVEL 1: De color ROJO (que es mi color favorito) y el primero de RGB-RED. De nombre "VISITANTE" y obtenida para todo aquel que complete la colección de cromos al menos 1 vez.
  • INSIGNIA de NIVEL 2: De color VERDE segundo de RGB-GREEN. De nombre "ASOCIADO" y obtenida para todo aquel que complete la colección de cromos 2 veces.
  • INSIGNIA de NIVEL 3: De color AMARILLO, ya que es la suma del color ROJO y el VERDE en el espectro RGB de luz. De nombre "TRABAJADOR DEL MUSEO" y obtenida para todo aquel que complete la colección de cromos 3 veces.
  • INSIGNIA de NIVEL 4: De color AZUL, el tercero de RGB-Blue. De nombre "ARTISTA CREATIVO" y obtenida para todo aquel que complete la colección de cromos 4 veces.
  • INSIGNIA de NIVEL 5: De color BLANCO, ya que si al AMARILLO (Rojo+Verde) le sumamos el AZUL en el espectro RGB-BLUE, obtendremos el color BLANCO. De nombre "AMIGO DE ALLEARTH" y obtenido para todo aquel que complete la colección de cromos totalmente las 5 veces. Este será el nivel máximo de la insignia.
  • INSIGNIA REFLECTANTE: Recorre todo el espectro de color RGB tal como se ha visto en las 5 insignias anteriores. Esta insignia especial y rara, solo se obtendrá cuando alguien complete la colección de CROMOS REFLECTANTES o FOIL en la colección.
Los que nunca hayáis manejado el tema de los CROMOS en STEAM, os preguntaréis, ¿qué significa todo esto de obtener cromos e insignias?
 
 
- CROMOS:
 
Ya sabéis que en STEAM hay muchos juegos con los que obtienes CROMOS en tu inventario a medida que juegas con ellos. Cromos que puedes vender en el mercado de la comunidad a cambio de unos céntimos según el cromo.
Pero también hemos de saber que esos cromos forman parte de una colección completa creada para cada juego. Es como si cada juego tuviese su propio Álbum de cromos como teníamos nosotros físicamente en los 80' y en los 90' y nuestro fin es completar la colección para canjear el álbum completado por un premio/regalo.
 
Si queréis ver las colecciones de cada cromo podéis hacerlo si vais a vuestro INVENTARIO en STEAM y si seleccionáis un CROMO, a la derecha os aparecerá un botón llamado VER PROGRESO DE LA ISIGNIA. Al pulsarlo, os llevará a la colección/album de cromos de donde corresponde ese cromo y veréis los que tenéis de dicha colección, y cuantos cromos más podréis obtener simplemente jugando al juego de esa colección. Los cromos que no tengáis habréis de intercambiar con alguien (amigo en Steam o gente de la comunidad), o pillarlos directamente en el Mercado de la Comunidad.
 
No me voy a meter a dar una MASTERCLASS ahora de como se gestiona el tema del inventario, los cromos y las insignias. Solo os diré que cuando completamos una COLECCIÓN de CROMOS y reclamamos la INSIGNIA obtenemos los siguientes premios:
  1. La INSIGNIA sucesiva que nos toque de la colección. (Primero Nivel 1, luego Nivel 2, y así hasta Nivel 5)
  2. PUNTOS DE EXPERIENCIA para ir aumentando el NIVEL de nuestro Perfil. (A medida que subimos de nivel nuestro perfil se desbloquean paneles y expositores para personalizarlo a nuestro gusto)
  3. Un FONDO de Perfil del juego de esta colección.
  4. Un EMOTICONO de la colección del juego.
  5. Y lo más jugoso: Un  CUPÓN DESCUENTO para un JUEGO ALEATORIO en STEAM. Puede ser cualquier juego. Desde un juego un poco mierder a uno genial que te sorprenda gratamente.

Se pueden obtener muchos beneficios con el sistema de crafteo de Insignias, con la venta de Cromos en el mercado, o el canjeo de GEMAS al convertir los cromos y los objetos que no usemos de nuestro inventario. Pero como ya digo, cada uno deberá responsabilizarse de aprender a usar este sistema.

Volviendo a FotoMuseo 3D y los Artículos de Comunidad, aunque AÚN NO SOY APTO para poder PUBLICARLOS, ya los he subido y están preparados para la Revisión en cuanto llegue a las métricas mínimas de ventas que pide Steam para ser apto.

He disfrutado mucho diseñando las INSIGNIAS y me encantan como me han quedado. Ahora bien, el disfrute ha seguido porque ahora tocaban crear los CROMOS para la COLECCIÓN/ÁLBUM de FOTOMUSEO 3D. Y es que finalmente he diseñado un pack de 8 CROMOS en total.
 
Os muestro 2 cromos a continuación:
 

Este sería el diseño de CROMOS COMUNES y CROMOS REFLECTANTES (FOIL) para la Colección de FOTOMUSEO 3D.

Al igual que las Insignias cada cromo tiene un nombre descriptivo para ellas. Por ejemplo "REXY" es el nombre de la escultura del REX que podemos encontrar en HALL PRINCIPAL de FOTOMUSEO 3D donde canjeamos la entrada a la Expo.

Todos los cromos que obtengamos en los juegos de Steam tienen 2 versiones la COMÚN y la FOIL/REFLECTANTE. Aunque esta segunda es bastante más difícil de obtener.

Y otra cosa importante que tenemos que saber, es que cuando obtenemos un cromo y vemos los cromos en nuestro inventario... Cuando vamos a la COLECCIÓN de ese CROMO usando el botón VER PROGRESO DE INSIGNIA, dentro de la colección podemos MAXIMIZAR el CROMO obtenido para verlo el diseño completo.

Por ejemplo, si ampliamos el Cromo "REXY" veríamos lo siguiente:
 


 
Si ampliáramos el Cromo "Zona Secreta Cielo Dragón" veríamos lo siguiente:

Sí... He modelado un homenaje secreto a Dragon Ball con el Cielo de Kami Sama.

Y así, podríamos ver el Tamaño Completo con todos los cromos de nuestras colecciones.
 
A mi por ejemplo me pasa que, en este aspecto soy muy COLECCIONISTA. Y por eso tengo costumbre de guardarme las imágenes de los CROMOS que he obtenido en todos los juegos. ¡Me encantan!
Ya que los he obtenido y los cromos son imágenes chulas, las guardo localmente en mi equipo para tenerlas a buen recaudo como si fueran Crómos Físicos. (Algo que de crío me encantaba coleccionar, pero que nunca me lanzaba a crear completar Álbumes porque en casa lo consideraban un gasto supérfluo e innecesario).

Lo mismo hago con las Insignias que voy obteniendo, o incluso con los artículos que convierto en GEMAS o vendo en el MERCADO DE LA COMUNIDAD. Me gusta guardarlos y atesorarlos en mi colección. Aunque sea digital y no tenga el mismo calado que un producto físico que podemos manipular y sentir con nuestras manos...

En fin, para la Colección/Álbum de Cromos de FotoMuseo 3D, he diseñado un total de 8 cromos (que quizás ampliaré con el tiempo ANTES de ser APTO para poder publicarlos). Donde 2 de ellos tienen guiños a secretos que el jugador debería descubrir explorando los mapas/niveles del juego (El de Cielo del Dragón es uno de ellos).


- EMOTICONOS:

Una vez terminadas las Insignias y los Cromos, toca empezar a diseñar los EMOTICONOS que los jugadores podrán utilizar en los Chats, Comentarios y Foros de Steam:
 


No he querido complicarme mucho. Y he creado un total de 6 emoticonos respetando las temáticas y cosas que podemos encontrar en el juego. Eso sí, he aprovechado que hay NIVELES DE RAREZA en los emoticonos, y hay 4 COMUNES, 1 POCO COMÚN y 1 RARO.

Como habréis observado, a más Nivel de rareza, más calidad y aspecto elegante tiene el emoticono.

Y llegamos casi al final del diseño de Artículos de la Comunidad para mi FotoMuseo 3D. Ahora es el turno de diseñar los FONDOS DE PERFIL.
 
 
- FONDOS DE PERFIL:
 
Fondos que una vez obtenidos, podemos utilizar para personalizar nuestro PERFIL DE STEAM, tal como vemos a continuación:
 


He diseñado un total de 3 FONDOS DE PERFIL (por ahora, habrá alguno más cuando SEA APTO para publicar estos Artículos de Comunidad), que también se clasifican por nivel de rareza: COMÚN, POCO COMÚN, y RARO...

Por ahora solo he diseñado 3 fondos, pero la idea es tener hasta 6 diferentes:
  • 3 Comunes.
  • 2 Poco Comunes.
  • 1 Raro.
Y para acabar la entrada...
 
¿Cuando seré APTO para poder PUBLICAR los Artículos de la Comunidad en Steam?

Eso depende de a ver cuando llegará FotoMuseo 3D a tener las ventas suficientes como para cumplir con las métricas mínimas requeridas por Steam y así poder tener este sistema.
 

 
Teniendo en cuenta los números que manejo en el juego, creo que tardaré mucho tiempo en ser considerado APTO...
 
Pero bueno, como siempre digo, con calma... Pasito a pasito... Por ahora he diseñado todos los artículos y están subidos a mi perfil en STEAMWORKS:
 
 
 
Así que en cuanto llegue a los mínimos requeridos por la plataforma y deje de ver este mensaje que os muestro aquí:
 


Entonces ya podré darle al botón de REVISIÓN. Y una vez que me los acepten darles a PUBLICAR en la plataforma.

Sé que para muchos no tendrá mucho sentido que me haya dedicado a diseñar todos los artículos de este sistema de Articulos de la Comunidad si no voy a poder publicarlos aún. Pero es tiempo invertido que he adelantado para cuando llegue el momento. Y me siento especialmente orgulloso del resultado obtenido.
 
Me encanta ver las Insignias, los Cromos, los Emoticonos, los Fondos... Me da mucho placer ver el resultado final de mis trabajos. Y es algo que va intrínseco en mi desde hace mucho tiempo.

No es la primera vez que digo esto aquí en Variedalia...



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 10 de marzo de 2021

Cariño... La afeitadora que me regalaste acaba de transformarse y me habla!!

 
La mirgen!!
 
Me he quedado picueto!!

Nada más que añadir señoría!!

Vaya tela!!



CONTINUAR leyendo el post...