Esta foto ha tenido su enjundia, ya que toda ella tiene cosas que me han tocado de cerca de algún modo...
A saber:
Colección de pines de los horripilantes dibujos Basket Fever. A alguien de mi familia le molaban aquellos dibujos, pero a mi me parecían horribles. Y eso que también sufrimos esa animación con DELFI y LOS FRUITIS.
Un TROLL REAL; como dice mi pareja; ya que los modernos que se han puesto de moda dice que NO SON LOS AUTÉNTICOS(parece el eslogan de los Micro-Machines).
S.O.S DEIAK. Me encantaban los FOLLETOS de S.O.S DEIAK que daban cuando yo era crío. Era una campaña cojonuda y yo disfrutaba de leerme todos y cada uno de esos folletos. Conservo unos pocos, así que los mostraré algún día en este proyecto diario.
Mascota del Mundial U.S.A 94'. El pin oficial frente al muñeco oficial que ya mostré en la foto 148 de mi proyecto.
Y el pin que más recuerdos me trae, el de WALKMAN con esos cascos que se averiaban de manera fastuosa. Aunque en el pin pone COMPACT DISC realmente eso es un WALKMAN de Cassette de toda la vida.
Un símbolo euskaldun en cuestión de TOBOGANES infantiles que consiste en un Señor gigantesco con la boca abierta que se come a los niños por la boca, y los expulsa por el culo.
Sé donde reside uno de los más famosos de Bizkaia. Y llevo tiempo queriendo fotografiarlo para el proyecto. Pero las 2 veces que me acerqué allí, tuve que marcharme rápido porque con ese TUFO de los camiones de BilbaoGarbi, me dieron arcadas y no fui capaz...
En fin, algún día intentaré fotografiarlo seriamente... Incluso me planteo entrar dentro para pedir permiso con ello...
Este me encanta. Y el diseño de los muñecos me recuerda a los muñecos que podíamos ver en mi vieja máquinita electrónica de Kung Fu que me regalaron cuando era crío, y como tal ya os mostré en el proyecto aquí: Nostalgic Item 72 - Maquinitas Electrónicas.
Si ayer publicaba unos pines donde veíamos los de Dragoi Bola...
Hoy tocan mostrar otros, de hecho voy a hacer algunos días temáticos con ellos. Seguimos con deformidades y hoy tocan los de Dragon Ball Z. Como podéis observar, siguen siendo ridículos. Y se nota que las compañías que los desarrollaron querían aprovechar el tirón-obsesión que tuvo el anime por aquel entonces en todos los chavales de la época...
Además, ¿cuando hemos visto a Goku luchar con esas 2 porras que lleva en uno de ellos? Si siempre ha estado unido a su "miragarri makila".
Como se notó que diversas compañías querían aprovechar el tirón de Dragoi Bola e hicieron merchandising de todo tipo, incluso no siendo oficial...
Es como este Yamcha y Oolong, que tienen una cara de haberse tomado algún psicotrópico que pa'qué!!
Pero la razón de esta foto es la desaparecida MASCOTA de Metro Bilbao. No sé porque no siguieron explotándola hasta el día de hoy, a mi me molaba un porrón...
A finales de los 90 y comienzos de 2000, hubo 2 series de SAM RAIMI y ROB TAPERT que tuvieron mucho éxito. Y estas fueron las de HÉRCULES y XENA LA PRINCESA GUERRERA.
A mi me gustaba mucho más XENA, por la simple y llana razón de que luchaba con ESPADA y mataba a los malos mucho más que HÉRCULES que peleaba con sus manos. De hecho para mi HÉRCULES era el Equipo A de Raimi y Tapert, nunca moría nadie.
En fin, esta tarjeta de las galletas Tosta Rica, cambiaba de color según la temperatura de tu pulgar. Sistema muy similar a esos anillos que "revelan tu estado"...
¿Hay alguien que se acuerde de la BOLA LOCA de COMANSI allá por los 90?
Consistía en un juego en elque tenías estas 2 ventosas y una pelota de goma de colores. Ya fuera azul, verde, roja, la mía era la roja.
Y consistía en que tirabas la pelota hacia otra persona que tuviera estos cachivaches en mano, tapando el agujero que véis en la foto hacíamos ventosa y la misma quedaba adherida a estos mandos.
Mi pelota de color rojo desapareció hace ya unos cuantos años. Ha vivido tiempos mejores...
Aún recuerdo la primera vez que vi una Nintendo como esta. Fue en casa de mi primo en Beasain. E internamente, esa consola tenía el Super Mario Bros 3 instalado en ella.No sé que fué de aquella joya...
Yo que por aquel entonces aún tenía (y tengo) la ATARI 2600, estos juegos de consolas más actuales me suponían algo por lo que alucinar en comparación con lo anticuados que eran los que yo tenía.
Menos mal que con los años y un buen PC, pude quitarme la espinita de todas las consolas con un buen Gamepad funcionando a través de EMULADORES.
| Diafragma: F-8 | Obturación: 1/60 segs | ISO: 640 | Sin Flash | Photoshop Sí |
Supergol. Yo crecí con Dragoi Bola, SuperGol, Campeones, Ranma, Bateadores y todos los animes que podían emitir en distintos canales de TV. Campeones de Oliver y Benji (Captain Tsubasa) me encantaba a pesar de que aborrezco el fútbol. Pero cuando llegó Supergol (Ganbareh Kickers), con un estilo de dibujo más amigable, y unos partidos más rápidos (un partido podía durar 1 o 2 capítulos tan solo) a mi me gustaron mucho más.
No recuerdo si SONRIC'S era marca de chicles, patatas o vaya usté a sabé. La cuestión es que desde bien txiki he tenido 4 pegatinas de SUPERGOL promocionadas por la marca SONRIC'S pegadas en una esquina del armario. Y estuvieron ahí más de 10 años intactas.
He tenido que restaurar la mitad de estas 2 pegatinas con Photoshop porque mi hermana cuando era pequeña tuvo la fea costumbre de joder las mismas arrancándolas con las uñas.
A propósito de Supergol, ya publiqué hace algunos años un vídeo dedicado a los 2 finales oficiales que tuvo la serie en Oriente y Occidente respectivamente:
| Diafragma: F-4,2 | Obturación: 1/200 segs | ISO: 100 | Con Flash 80 sin retorno | Photoshop Sí |
Estoy muy enamorado de las fotos que puedo sacar con un poco de paciencia a la hora de jugar con la iluminación. Y si encima tenemos en cuenta el contraste de colores de la vegetación y los edificios que tenemos de fondo, era más que evidente que iba a poner personajes coloridos en primer plano como conjunto. Y con la ayuda de flash al 80% de potencia consigue darle una pequeña pincelada de estilo cartoon sin tener que pasar por el Photoshop, más que para poner los bloques de la parte de arriba.
Y es aquí donde llega la anécdota, y esta es algo que me lleva pasando con este proyecto. Es decir, que cuando he visto que algo nostálgico podía caer en mis manos a buen precio, me hacía con ello para fotografiarlo algún día en mi proyecto y coleccionarlo. Así que, esta ha sido la razón por la que Super Mario Bros aparece reflejado en la foto de hoy. Y si encima tenemos en cuenta que este personaje ha estado en mi vida desde bien pequeñito en las primeras versiones de ATARI 2600 y más tarde en GameBoy. Pues era de obligada publicación...
Si algo hemos vivido la gente que hemos crecido con la reforma de la EGB, estos eran los mapas y atlas que nos hacían aprendernos en Geografía y Gizarte. Acostumbrado a los mapas planos sobre papel plano, me alucinaban mucho este tipo de mapas en 3D donde se simulaban los montes, cordilleras y realces de todas las zonas que se mostraban.
Mi imaginación se desbordaba imaginando que tenía una mano gigantesca y podía cambiar la forma de la Tierra solo con mis dedos...
Desde bien txiki, siempre me han llamado la atención los tableros de Parchís de más de 4 jugadores.
La primera vez que vi uno de 6 jugadores me agobié.
Y hasta este 2017 no había jugado todavía con uno de 6. Y sinceramente, es un agobio tal como lo había sentido solamente viendo el tablero en su día.
La partida duró cerca de 2 horas y media, y al final uno de los jugadores tuvo que forzar una mezcla de fichas para acabar la partida sin un ganador claro porque se nos echaba la hora encima a todos.
Esta foto ha tenido su intríngulis, porque no tenía medios para sacarla iluminada en condiciones y como no quería usar el FLASH, pues he tenido que subir mucho la ISO y abrir el diafragma todo lo que he podido para que saliera lo mejor posible teniendo una obturación no muy lenta como para que saliese movida.
Y gracias a eso, he podido obtener una foto decente a través de la vitrina donde estaba expuesta con bastante poca luz.