Consumo mucho contenido digital a modo de Podcast para dejarlo de fondo mientras trabajo con el ordenador. Y esta entrega de LFDE sobre la IA con Jon Hernández me ha encantado. Sobretodo porque sin ser un experto técnico en la materia, estoy viendo a grandes rasgos donde nos dirigimos con ella, a donde nos dirigen, y las tendencias de uso que para la persona de a pie no van más allá de lo banal, y de veras que le tengo pavor a ese escenario...
Ya me pasó hace casi 2 décadas cuando empece a vislumbrar el enorme potencial controlador que nos brinda la informática al momento exacto en el que le tuve verdadero pánico cuando aparecieron las primeras Redes Sociales. Y es que, desde que los teléfonos móviles dejaron de ser teléfonos y se convirtieron en pequeños ordenadores del tamaño de nuestra mano (dejando obsoletas a las viejas PALMs y PDAs), siempre he dicho que tanto para el uso cotidiano como para el uso profesional, toda persona debería hacer un curso o una formación para poder legitimar que está capacitada para darle uso.
La aparición de la IA y la revolución que está suponiendo, es una muestra más de lo verdaderamente rápido que avanza la tecnología y el poco CUIDADO o pocas PRECAUCIONES que estamos tomando como sociedad al respecto. Y no... No quiero meterme en el debate de si la IA sí o la IA no... Yo soy partidario de utilizar y aprovechar toda tecnología que desarrollemos. Pero también soy tremendamente consciente de las responsabilidades que ello acarrea y NO estamos queriendo afrontar esa responsabilidad en nuestro día a día...
Y no tiro por la parte paranoica, no. Sino por la parte en la que la gente banaliza y resta importancia a lo verdaderamente importante que es asumir/afrontar como ya he dicho las responsabilidades de estos grandes poderes que se nos están brindando.
Ya lo dijo el tío Ben y sin embargo mucha gente sopla de escucharle... Y en un mundo donde cualquier idiota puede soltar veneno en comentarios, que la gente se hiciera mínimamente responsable del poder que tiene en sus manos ayudaría mucho a mejorar el cada vez más insano clima venenoso que puebla la sociedad dentro del ciberespacio.
Y lo digo también porque el 98% de las personas que se pasarán por aquí no leerán los párrafos, y mucho menos se escucharán las 2 horas y media de la entrega del Podcast que comparto ilustrando la entrada.