"No me mires así, que yo también me he asustado!!" - Eugenio. |
Con todo el tiempo invertido en FotoMuseo 3D durante los 2 últimos años, he andado tan desconectado del mundo videojueguil que no había oído hablar de este juegazo de la saga Terminator que me ha sorprendido tan placenteramente como lo hizo Alien Isolation o Viernes 13 The Game (antes de su completa decadencia tras ser afectado por la batalla legal que se viene luchando desde la primera película de la franquicia).
(Bueno quizás no tanto como Alien Isolation, pero más que Viernes 13 descontado que sí...)
Eso sí...
Ante todo, he de matizar que aunque haya puesto esa frase en el título, costrán muchos años en que una compañía con un juego basado en alguna película haga honor a su propia IP cinematográfica como lo hizo la enormísima calidad de Alien Isolation con la película de Scott. Y aunque haya escrito este título, este juego de Terminator no es la excepción al 100%.
Acojonan los Hunter Killer aéreos. Sobretodo cuando tu única arma es un barra metálica... |
¿Entonces por qué lo llamo el Alien Isolation de la saga Terminator?
Para un seguidor de la saga como yo, desde que terminara Terminador 2: El Día del Juicio Final, cada vez que salía el anuncio de una secuela; y más aún si Cameron no estaba involucrado en ella; me daban una patada en el estómago. Y secuela tras secuela, confirmaban totalmente mis sospechas, una mierda tras otra que apestaban la franquicia y ensuciaban el buen nombre de las dos primeras. Gracias a Cameron que ambas películas brillan con luz propia, y nada de la mierda que ha venido después puede ensombrecerlas. Pero sí que ha desgastado el interés de la gente por ver una nueva entrega de una saga que para mi terminaba en la segunda parte.
![]() |
El título de GAME BOY fue de los mejores. Y Resistance lo quiere emular, consiguiéndolo!! |
Pues con los juegos de la franquicia me pasaba antzeko parecido. Desde que jugara el juego de Game Boy Terminator 2: Judgment Day, donde se utilizaban distinas mecánicas para contar la historia desde la guerra del futuro, hasta que John Connor consigue activar el T-800 que le protegerá de crío, hasta llegar al punto donde luchamos con el T-1000 en la fundición, no había vivido ni un solo juego decente de Terminator en ninguna consola, ni en PC. Y eso que el juego tipo Doom llamado Terminator Future Shock desarrollado por Bethesda en la época de mi viejo PENTIUM 200 MMX, me pareció algo muy decente porque era la primera vez que lo veía con gráficos en 3D.
En fin, han habido buenos juegos de Terminator, incluso crossovers brutales con otros personajes como puede ser Robocop para otras consolas... Pero para mi gusto, ningún juego basado en la franquicia ha estado a la altura de sus primeras dos películas. E insisto, no tengo en consideración ningún juego de la franquicia relacionado con las secuelas de la saga, porque para mi siguen sin existir. Las únicas secuelas que he visto a pesar de mis reticencias fueron Salvation y Destino Oscuro. La primera es decente con la Guerra contra las Máquinas aún con sus propias licencias. La segunda, a pesar de vivir el retorno de una grandiosa Linda Hamilton y correctísimo Schwarzenegger en la misma, reconozco que no ha estado a la altura. Así que lo vuelvo a repetir; y con esto iniciamos el análisis de Terminator Resistance, para mi no existen más que las 2 primeras películas, y este juego bebe totalmente de ambas. Dicho esto, comenzamos...
"NOOOO!! Ahora que iba a tirarme un peo no te detengas delante mío, joputa!!" |
No quiero hacer SPOILERS sobre el argumento, ni sobre lo que se nos plantea nada más comenzar. Ya que con solamente el inicio del tutorial ya descubrimos que estamos ante un título importante que parece parido de la propia mente y pesadillas de Cameron. Los sonidos, la música, la tensión que se palpa cuando te sientes indefenso ante una máquina asesina a la que ningún arma convencional es capaz de parar...
El comienzo es magistral, y la ambientación del escenario es totalmente la Guerra del Futuro entre los Humanos y las Máquinas. Nosotros encarnamos el papel de un soldado de la Resistencia bajo el mando de John Connor. Un soldado llamado Jacob Rivers, que a su vez es un superviviente de la División Militar de la Resistencia arrasada del Pacífico. Tu misión es unirte a la Resistencia de esta zona. Y durante el desarrollo iremos conociendo a otros personajes que darán muchísima profundidad al hilo argumental del juego.
La ambientación es increíble. Si hubiese sido un poco más azulada habría sido Cameron 100%. |
Aquí me ha llegado mi primer punto importante en el enamoramiento que he sufrido con el juego. Y es que, por fin una entrega basada en la franquicia le da algo de importancia a sus protagonistas principales, tanto así que te importa muchísimo lo que les suceda. Y es que nos encontraremos en un juego en el que nuestras acciones, nuestras decisiones y nuestro modo de interactuar con las personas que nos rodean, importarán en el desarrollo de la historia y en el muestreo de los distintos Finales que tendremos al acabarnos el juego.
Al principio tendremos la sensación de que nuestras decisiones y nuestra presencia solamente afectan a los NPC's con los que nos encontramos y el modo en que los mismos interactuarán con nosotros. Pero avanzados los 3 cuartos del juego, nuestras decisiones afectarán a los posibles finales y al mostrado de cierto contenido erótico que nos pillará a calzón caído (nunca mejor dicho) por no esperárnoslo. Dependiendo del momento y el personaje podremos sentirlo demasiado forzado e innecesario en la trama, o quizás bastante agradable e íntimo porque hay una verdadera química con ese personaje en concreto.
Sea como fuere, este desarrollo sin ser algo profundo, es algo genial a atesorar porque le da una importancia y una profundidad a nuestro desarrollo que de otro modo no existiría.
Todos desquiciados en un mundo apocalíptico??? Pues Covid lo que está pasando en este 2020... |
De hecho el sistema de diálogos del juego es el mismo que el basado en WAR IN THE NORTH. Cuando terminamos nuestras misiones y llegamos al sitio seguro, hablamos con todos los personajes disponibles quienes nos contarán sus historias. Y tendremos opción de decidir nuestro modo de interactuar. Ser alguien abierto y cercano, o ser un puto cretino. Si bien es cierto, que este factor no es muy determinante para el desarrollo de las misiones (hasta llegar a alguno de los finales) salvo si queremos caerles bien, y que nos traten bien los NPC's que hayamos salvado, es cierto también que se agradece ponerle algo de humanidad a los personajes que pueblan este futuro desolado de la Guerra contra Skynet. Y en el final del juego veremos el resultado de nuestras acciones.
A mi desde luego es lo que más me atrae en este tipo de juegos, el conocer a los personajes en los momentos de calma entre batalla y batalla, entre misión y misión.
Quizás no sea tan profundo en cuanto al desarrollo de personajes y en como afectan nuestras decisiones en cuanto al desarrollo general (como por ejemplo en un STATE OF DECAY), pero la profundidad y empatía que nos brinda desarrollar el juego durante nuestro periplo como Rivers hasta llegar a alguno de los finales disponibles, desde luego es un don que atesoraremos mucho.
Este hombre se parece mucho al Doctor que ayudamos en DYING LIGHT. |
Solo hay una cosa que no me gusta demasiado, y es el hecho de que en nuestras respuestas tenemos solo 2 opciones: Ser alguien amable y preocupado por todos, o ser un cretino sin empatía que hace que todos le odien... No hay término medio. No hay una zona de grises donde a veces podríamos lidiar si algún NPC se pone tonto. O de manera que no podemos lidiar con él sin ser condescendiente que pone la otra mejilla, o un cabrón que le cortaría el cuello.
No obstante, esto NO es del todo una pérdida para mi. Ya que tiendo a ser siempre yo mismo en todo este tipo de juegos e intento llevarme bien con todo el mundo (cosa que a veces me hace perder la línea argumental y consecuencias del lado cabrón). Por lo que al final con esta cercanía conseguiremos desbloquear misiones secundarias que añadirán variedad a nuestras misiones principales.
De hecho, como me ha pasado en otros tantísimos juegos como DISHONORED y similares, me divierten mucho más las misiones secundarias que las principales. Y aquí dentro del argumento del juego, las misiones secundarias también añadirán profundidad a nuestro personaje y personajes con los que interactúe. Además de lidiar con zonas secretas o logros ocultos.
Sobretodo si tenemos en cuenta que en este juego podemos hacer uso del FACTOR SIGILO. Algo que hasta ahora no se había visto en ningún juego de la franquicia, y que sinceramente le sienta fenomenal aunque se base en una franquicia dedicada a la acción. Eso sí, NO te esperes una IA como la del Xenomorfo del Alien Isolation con los enemigos que pueblan Terminator Resistance. Ya que son bastante justitos en sus quehaceres. Solamente cuando juegas en DIFICULTADES ALTAS es cuando de verdad cunden un poco más. Cosas como:
- Que si andamos de pie haremos más ruido y nos oirán a una cierta distancia. Y vendrán a investigar qué es ese ruido.
- O que en muy raras ocasiones 2 enemigos tratarán de emboscarnos por dos flancos si somos detectados por ambos.
- O que si un enemigo nos acaba DETECTANDO, y tiene algún compañero cerca, este también será alertado y vendrán juntos a investigar.
"¡¡Bendito sea el VISOR de la Resistencia para detectar Terminators!!" |
Pues bien, en la zona donde me encontraba había un Terminator Araña Acorazada, y 2 Drones Voladores delante mío. Al intentar rodearles para alcanzar un local derruido, me topé con una pared invisible que me impidió dar la vuelta.
Al saltar varias veces para liberar el bloqueo y regresar corriendo a la cobertura de la que había salido, el Terminator Araña me oyó. No me detectó, pero oyó el sonido de mi salto. Lo que hizo que se diera la vuelta de su patrulla, y fuera al sitio donde me había bloqueado a investigar. Y lo más brutal, es que los Drones que sobrevolaban la zona en ese momento, vieron a la araña salirse de su zona de patrulla, y le siguieron investigando también el área donde yo había estado.
***Esta anécdota, no es un funcionamiento habitual, ya que cuando pasa, sientes de pronto que la IA puede ser un verdadero desafío. Pero pasa solo un 20-35% de las veces. Y eso solo jugando en dificultades altas.
Que me cuenten la historia con el escenario, con cartas y graffitis en la pared es algo de lo que no me canso. |
El sistema de detección enemiga, podría compararla con el sistema de detección del Skyrim. Puedes liarla muy parda en un momento, que si consigues escabullirte y estar fuera de la vista un ratillo, las máquinas vuelven a sus patrullas y sus quehaceres aún estando seriamente dañadas. No está nada mal, pero ya se siente como un sistema de sigilo viejuno. Pero bueno...
Teniendo en cuenta que la IA (dependiendo de la dificultad) tiene bastante buena puntería (sobretodo si nos topamos con un T-800 con 2 rifles de plasma) más vale tener este sistema viejuno que ninguno. Aunque molaría que las patrullas cambiaran sus rutinas cuando hemos sido descubiertos, le añadiría nuestra obligación de adaptarnos a ello.
Ahora bien, voy a ir desgranando poco a poco las características del juego, y el porque a pesar de ser un juego notable y digno, lo estoy llamando "El Alien Isolation de la franquicia Terminator" a pesar de que costará mucho tiempo en que una IA de videojuego sea tan brutal como la del Xenomorfo.
"Como se nota que de IA vais un poco justitos... Y eso que se supone que formáis parte de Skynet!!" |
GRÁFICAMENTE, el juego cumple una barbaridad. Es cierto que para ser un juego salido en 2019, nos da un aire un pelín desfasadete. Sobretodo en lo que a los modelados de los NPC humanos se refiere. Es como si jugáramos de vuelta un Dead Island 1 o un War in the North. Donde los NPC cumplen, pero la verdadera calidad radica en los enemigos.
Y es que aquí, la calidad gráfica, se encuentra en los modelados de los T-800, los tanques y las naves que sobrevuelan el campo de batalla (como en las películas de Cameron), y sobretodo, sobretodo, en los escenarios. A pesar de ser un escenario apocalíptico y con todo destruido, es una delicia para la vista en cuanto a ambientación. Ya que lo que vemos en pantalla es muy fiel a los escenarios de guerra en ruinas de Cameron en sus 2 películas. Si encima añadimos que la OPTIMIZACIÓN gráfica sufrida en este primer año desde su salida ha sido brutal; de manera que podamos mover el juego en ÉPÌCO con equipos que tienen ya 8 añitos, o con equipos de Gama Media-Baja sin tener demasiadas caídas de rendimiento; es todo un acierto.
De verdad que estoy sorprendido. Y si desde Alien Isolation esperaba un título que me permitiera sentirme inmerso en el mundo que se nos presentaban en las películas, con Terminator Resistance lo han conseguido. ¡¡Y de que manera!!
El sistema de apuntado me recuerda mucho a los juegos de Deep Silver. |
En este punto entra el factor JUGABILIDAD. Y a pesar de sus carencias, le doy un Notable. Quizás no sea objetivo porque me inmersiono totalmente en los juegos a los que juego. Pero si vives como yo los videojuegos y eres fan de las películas de Cameron, de verdad que Resistance te va a encantar...
De verdad que es un punto en su favor para la inmersión, porque nos obliga a jugar de otra manera. En mi caso me encanta el sigilo. A pesar de que a veces disfrute alguna batalla, el sigilo es mi estandarte. Y se me da muy bien. Sobretodo si lo hago en solitario. Si tengo que compenetrarme en online con otra persona que no tiene mi paciencia, suelo dejar que esa persona decida los pasos a seguir y me adapto de la mejor manera posible. Pero en solitario, tú dame algo de cobertura, y tiempo, y me puedo presentar en la boca del lobo sin que me hayan detectado ni sus pulgas.
"Para que luego digan que el aburrimiento no es malo. ¿verdad señor?" |
Corro como alma que lleva el diablo a esconderme para escapar de él, y desde mi esquina puedo ver como se levanta del suelo. Igual que Schwarzenegger en la T1 la primera vez que Reese le encañona en la discoteca TECH-NOIR.
Tan pronto se levanta, mira ambos lados y el cabrón se dirige a la zona donde me había escondido... Solo que a 2-4 metros de distancia; la barra roja de detección se había vuelto blanca hacía un rato ya y el T-808 quedó inmovil mirando a ambos lados hasta que se marchó y volvió a su rutina de patrulla...
Os lo diré una vez más independientemente de que cada uno haya tenido experiencias distintas, me flipa este juego!!
http://www.variedalia.com/2015/07/terminator-cancion-ochentera-en-la.html |
Eso sí, la desarrolladora, ha creado los recorridos de los escenarios por donde pasaremos, lo suficiente grandes, detallados y con variadas alternativas para hacernos sentir un poco que hay mundo abierto. Pero al final si nos fijamos bien, el desarrollo/recorrido del mapeado es bastante lineal. Pero no influye de manera negativa como para que sintamos que estamos en un nivel pasillero. En absoluto, como ya he dicho, los creadores han trabajado mucho en los escenarios como para darnos variadas alternativas para cumplir nuestros objetivos como si fuera mundo abierto.
"Cabrón!! Me ha costado matarte, pero... ¡¡Que bien estás modelado, hijoputa!!" |
Tenía que explorar una casa en busca de una persona. En ella había 2 Terminators patrullando, y me he dispuesto a sacar a uno a terreno abierto porque no disponía de los CUCHILLOS ESPECIALES que nos permiten derribar Terminators con sigilo si los pillamos por detrás. Pues cual ha sido mi sorpresa cuando luchando con uno y al escapar a una distancia X de la zona de combate, el Terminator desaparecía del mapa a pesar de estar en campo abierto. Y tras un par de pruebas compruebo que no era por distancia, sino por scriptado...
Yo completamente mosqueado pensando: "Ha desaparecido!!" Me acerco poco a poco a la casa, y a escasos 4 metros de mi, el Terminator que había dejado con un 35% de vida aparece delante mío y me funde el 85% de mi vida con apenas 2 disparos de su rifle.
Salgo corriendo a buscar cobertura y curarme, y el Terminator lejos de perseguirme y rematar el trabajo, vuelve a desaparecer. Y no es un desaparecer porque haya regresado a su lugar de patrulla, no. Como ya he dicho, es un desaparecer scriptado porque salimos de la zona donde se supone que debemos estar.
Por mi experiencia, diría que el juego está plagado de Triggers que al acercarnos, activan/muestran a los enemigos de esa zona y al alejarnos los desactivan/ocultan por temas de optimización/carga gráfica. Algo muy loable y acertado para que el juego funcione así de fluído como funciona en equipos más sencillos.
"Menos mal que hay Checkpoints y Guardados manuales, porque si tengo que enfrentar esos tanques de Skynet sin algo de respaldo, estoy jodido!!!" |
Y es que, en un momento de mi partida (anterior al momento escopeta que os he contado antes), teniendo solamente un rifle convencional y la escopeta, me apareció todo un batallón de T-800 dirigiéndose a la zona donde me encontraba (tenéis el pantallazo más arriba donde estoy oculto al lado del un coche con el Visor de la Resistencia puesto)... ¿Sabéis lo divertido que fue usar las 2 torretas que había hackeado sigilosamente en ese nivel para que se cepillaran al batallón entero?
Además esto me cundió porque podemos inspeccionar y buscar materiales en los cadáveres de humanos caídos y en los Terminators destruidos en busca de objetos para nuestro inventario. Algo de sobra conocido ya en juegos de este estilo. Así que en ese momento del batallón de Terminators que yo no podía matar, pero que las torretas hackeadas terminaron, pude conseguir un montón de munición de plasma y varios rifles de plasma para acabar vendiéndolos en el refugio a cambio de otros objetos que necesitaba más...
"Eso es!! Búscame cabrón!!" |
El sistema de inventario es correcto. Bastante sencillo si lo comparamos con otros juegos, pero cumple a la perfección su propósito. Y podemos mejorar las armas de plasma de Skynet. Utilizando chips de los Terminators caídos, podemos mejorar todas las armas tecnológicamente avanzadas con las que nos encontremos. Las únicas armas que no podremos mejorar serán las convencionales de balas, cartuchos y perdigones (pistola, rifles, escopeta, etc...).
Ahora bien... La IA de los enemigos CUMPLE??? Pues como ya he dicho arriba, cumple justito. En dificultades bajas, es bastante justa, para según qué enemigo. En dificultades altas, es un poco más sensible y actua bastante más natural. Pero no deja de ser una IA justita con enemigos que tienen un recorrido scriptado que patrullar y punto. Recorridos que pueden variar cuando nuestro personaje llega a un punto concreto y de pronto vemos que se desplazan a otras zonas donde al principio no iban.
Si la comparamos con el Alien Isolation, os diré que la IA de Resistance sería un suspenso. Porque los T-800 no buscan coberturas nunca. Y los enemigos más débiles, aunque a veces parezca que escapan, es solo un amago, porque inmediatamente dan la vuelta y vuelven al mismo punto donde escaparon de nosotros.
En este tipo de juegos, soy más explorador y chatarrero que combatiente... |
Así que diría, que sin ser un sistema complejo, el de armas funciona a la perfección imitando un poco a los disparos realistas. Y es una putada, porque hasta acostumbrarnos a compensar la desviación del arma que llevemos, fallaremos bastantes disparos a pesar de que se nos den bien los shooters en primera persona según el juego.
"Vale, acabo de manchar los gallumbos que llevo puestos desde hace una semana... Espero que el HK no lo huela..." |
Lo que sí podemos hacer al mejorar las armas con los chips de los Terminators destruidos es mejorar ese tema. Estabilidad, cadencia, cargador, daño, etc... Algo que ayuda mucho sobretodo si el arma que llevamos tiene mucho retroceso...
"Aaaaaaayyyy golosona!! No hace falta que me las tires desviadas, ya me tienes ganado!!" |
Por último qiuero hablar sobre el SONIDO y la MÚSICA que acompañan al juego. Aquí tengo que decir que es un SOBRESALIENTE MATRICULADO CON HONORES. Ya que tantos los sonidos como la música de ambientación son 100% fieles a las 2 películas de Cameron. Es más, las piezas han sido sacadas de las películas y casan muy bien con todo el desarrollo del juego.
Y que placer es escuchar el sonido de lata de los Terminators reventando. O incluso, disparar las armas de plasma del juego. Exactamente el mismo sonido que en las escenas de batalla de las películas.
De verdad que me he quedado gratamente sorprendido, y gratamente satisfecho. Ademas de que el sonido 3D del mundo que nos presenta Resistance es genial para jugarlo con cascos cuando estamos en plenas acciones de sigilo. Eso de poder saber donde está un enemigo con solamente su sonido espacial, sin tener que mirar con nuestros ojos o usar el visor es un puntazo. Ya que algo que no he dicho respecto al VISOR que usaremos para detectar a los enemigos, es que nos permite verlos a través de las paredes. Pero mientras lo usamos, no podremos utilizar ninguna de nuestras armas...
Creo que eres el primer NPC que se disculpa por los millones de NPC que nos hacen lo mismo... Gracias!! XD |
ARGUMENTALMENTE,diré que el juego casa muy bien con las 2 películas de James Cameron. De hecho casa mejor argumentalmente que ninguna de las secuelas y precuelas que hayan habido después.
No puedo hablar mucho más de lo que ha supuesto Resistance argumentalmente sin hacer SPOILERS. Solamente os preguntaré una cosa:
NOOO!! De verdad que; entre la B.S.O y los guiños; he manchado. ¡¡De verdad que he manchado!! |
En DEFINITIVA, aunque el juego no tiene el presupuesto de un triple A (los que me conocéis ya sea en persona o a través de Variedalia, ya sabéis lo que opino de los Triple A cuando tenemos tantísima calidad en los indies) cumple a la perfección con lo que promete:
No sé Rick, creo que Samuel L. Jackson ha escogido el color de estos disparos avanzados de plasma... |
Sin ningún lugar a dudas, se ve que la Desarrolladora TEYON le ha puesto mucho amor en el proceso. Y es algo que se nota en el resultado final.
Dadle una oportunidad a este título. No os decepcionará. Solo diré que con títulos como este y los cada vez más increíbles juegos Indie que salen al mercado, cada vez está más difusa la línea de calidad que separa los TRIPLE A de los DOBLE A de los INDIE a secas.
Sí. Pero al hacerlo consiguió convertirse en la mejor película de la franquicia sin ningún tipo de duda. |