PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

FotoMuseo 3D - Developer Diary #9 - Koddy Interactivo como secreto desbloqueable

Debe ser por la cercanía de los eventos navideños, pero estos días no quepo en mi de gozo. Y además estos últimos días he avanzado una barbaridad en la finalización y retoques de contenidos añadidos para FotoMuseo 3D de cara a la próxima Actualización v4.0. Aunque esta novena entrega de mi Diario del Desarrollador que vengo a presentaros es especial para mi. Ya que he conseguido desarrollar un Koddy interactivo, partiendo del modelo 3D que finalicé hace algunos años y que comencé tan pronto tuve que jubilar forzosamente al espíritu/modelo original de donde nació esta reencarnación:
 
¡¡Estoy orgullosísimo del resultado!!

Y por eso he querido realizar el vídeo como un pequeño tributo a trabajos y procesos creativos anteriores relacionados con Koddy. Ahora bien...

¿En qué parte de FotoMuseo 3D estará adjudicado el vehículo interactivo?
Pues la respuesta a esta pregunta es curiosa, ya que originalmente el Modelo 3D está oculto en uno de los niveles del juego desde la versión 1.0 del juego publicada de salida en Steam en 2020.

Pero esta versión interactiva está oculta en un nivel bloqueado que hemos de desbloquear pidiendo un deseo a un Dragón mágico que no encontraremos a no ser que usemos un curioso Radar a su vez oculto en un lugar desbloqueable con un papel cerrado a su vez reside en una caja con llave que no podremos abrir hasta no encontrar la susodicha. Llave que por supuesto también estará oculta en un lugar que no sabremos encontrar a no ser que hagamos una gran labor de exploración e interacción con nuestro entorno así como la resolución de puzzles...

No temáis, suena más enrevesado y complicado de lo que luego en realidad es...

Y para la gente que disfruta con los Juegos de Puzzles, los Walking Simulators Narrativos y las Escape Rooms, todo este proceso hará sus delicias si le dan una oportunidad al juego.

En fin, queda mucho trabajo, y a futuro tengo pensado mejorar el diseño e interactividad de Koddy. Pero bueno, como ya dije desde el principio, FotoMuseo 3D es mi proyecto de vida, y siendo un único desarrollador, me doy más que por satisfecho de poder crearlo, adaptarlo y publicarlo como fiel reflejo de mi ser...

Y como tal, te pregunto:

¿Te atreverás a cruzar el portal y descubrir los secretos de FotoMuseo 3D?



CONTINUAR leyendo el post...

sábado, 11 de noviembre de 2023

Avatar - La Leyenda de Aang para Netflix grita: "SHAME ON YOU SHYAMALAN!!"

Acaban de alegrarme el día, la semana, el mes y ¡¡hasta el año!!
Había leído en algún lugar que Netflix estaba interesada en realizar una adaptación de la serie de "Avatar - The Last Airbender" ("Avatar - La leyenda de Aang" como la conocimos en castellano), pero debido a que llevo un par de años que no sigo con la misma regularidad que antaño las noticias sobre cine y producciones no me había enterado siquiera que finalmente se habían puesto manos a la obra.

¡¡Y hoy de pronto me encuentro con esto!!


¡¡No puedo mas que deshidratarme de emoción y felicidad!! Ya que la serie de Nickelodeon de los maestros de los elementos me enganchó de una manera que pocas series animadas lo han hecho en mi vida. Ya sea la saga de Aang como posteriormente la saga de Korra, me tuvieron en vilo durante las maratones de visionado que me di con ellas... Y es que en varios años me he visto la saga de Aang entera al menos 4 veces.

La de Korra al haberla podido ver por primera vez mucho más tarde no ha sido hasta este 2022 pasado, por lo que solo llevo 1 visionado. Pero sé que voy a volver a verla de nuevo en un futuro cercano. Me pasa como con Dragoi Bola (DB, Z y Super) o Stargate... Son series que disfruto tantísimo cuando las veo que acabo viéndolas del tirón da igual el tiempo que me lleve hacerlo. Y precisamente no son series cortas no...

Cuando leí la noticia del propósito de Netflix de adaptar la serie animada de Nickelodeon tuve sentimientos encontrados por culpa de la versión cinematográfica de M. Night Shyamalan. Me encantan las películas de este director, incluso las malísimas las disfruto como pequeños placeres culpables.

Pero cuando Shyamalan adaptó Avatar, y empecé a verla, tuve que hacer un gran esfuerzo desconectando mi cerebro de lo que había visto en la serie animada para poder disfrutarla.
Y es que como adaptación es una puñetera vergüenza. Sobretodo, teniendo en cuenta no solo las horrendas actuaciones de algunos de los protagonistas o el fallido casting de actores raciales para las distintas tribus del agua, tierra, fuego y aire...
Sino sobretodo las extensas escenas de katas que han de marcarse en la película para controlar los elementos. Es insufrible... Alguna vez ya he hablado de esto aquí en Variedalia. En la serie animada con 2-3 movimientos ya controlaban los elementos. Pero en la película hacen escenas larguísimas para conseguir una mierda de control. Es como si todos esos movimientos en el film fueran grabados antes de que le dijeran al director: "¡UY LO SIENTO! Pero no hay presupuesto para animar por CGI los elementos alrededor de los actores tal como querías, así que los haremos aparecer al final de la escena."

No en serio, vi la película sin expectativas, ya que tengo ese don en general. Y aún así me decepcionó una barbaridad... La única escena salvable; y es por la banda sonora; es la del muro de agua al final de la película... Que si bien no tiene nada que ver con el monstruo de agua que vemos en la serie animada, no deja de ser una escena espectacular que me encanta...

Pero seamos honestos, tras ver este tráiler de la serie que prepara Netflix; y a toro pasado de la película de Shyamalan; he de reconocer que me ha emocionado una barbaridad ver el casting racial. Sobretodo cuando incluso sale Suki... Me ha emocionado verla junto a esa aparición de las Guerreras Kyoshi de los abanicos...

Como a esta adaptación de acción real le hayan puesto el mismo mimo que a la adaptación de acción real de One Piece, ¡¡podemos estar ante algo muy grande!!

Estoy deseando volver a erizarme la piel con las batallas, los diálogos y el carisma de los personajes como lo consiguieron las 2 sagas animadas de Aang y Korra. Que ahora alguien dirá: "No te hagas ilusiones a ver si luego te decepcionas...". Y aunque no le falta razón, tengo un don para no forjarme expectativas, y además jugamos en casa cuando digo que peor de lo que nos vino la adaptación de Shyamalan no puede ser.

Como último apunte, el mejor personaje para mi de ambas sagas siempre será el de Iroh. Podría escribir una extensísima entrada solamente hablando de los grandiosos sentimientos y sensaciones que me provoca el tío de Zuko...

¡AISHHHH! ¡DIOS QUE EMOCIÓN JOD*R!



CONTINUAR leyendo el post...