PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

viernes, 2 de febrero de 2024

MaIA #019 - Día de Imbolc o Día de la Festividad Celta de la Fertilidad y del Fuego


 
Los Días 1 y 2 de Febrero para los celtas y los Días 4 y 5 de Febrero para los nuevos celtas se celebra el día de Imbolc. Una fiesta relacionada con la fertilidad y el fuego. Este día se celebra en honor a los cambios naturales que sufre la naturaleza, así como en honor a la Diosa celta Brigit y lo que representa en sus varias facetas y formas.

Unas de las asociaciones que se realizaban a esta diosa eran el Sol y el Fuego. Y en sus facetas enfocadas en las llamas podíamos encontrar:
  • Llama de la sabiduría: Todo lo relacionado con las artes y la creatividad. Quizá por ello me toca tan de cerca.
  • Llama del hogar: Se la relaciona con todo lo relacionado al cuidado del hogar, los partos, cuidados médicos y de sanación que en la antigüedad se realizaban en casa.
  • Llama de la transformación: Las relacionadas con el fuego que era usado para la transformación en diversas artes. Herrería, orfebrería y hoy día ¿por qué no? La cristalería puede entrar en este ámbito también...
Viendo estos puntos, podemos entender que uno de los aspectos celebrados en esta fiesta era el avance del Sol y de la Luz. Y es que sobre estas fechas es cuando empezará poco a poco a notarse cada vez más la luz del día y el despertar y llegada de la primavera... Aunque teniendo en cuenta algunos de los días que hemos tenido en Enero, diría que han llegado con bastante antelación y se antoja un 2024 bastante cálido al menos por nuestra zona.
 
Volviendo a la celebración que nos acontece, la palabra Imbolc traducida como "en el ombligo" o "en el vientre", proviene del gaélico  Y está relacionado con la gestación que en este momento se están realizando de las semillas y plantaciones que culminarán en Primavera.

Si lo tomamos a modo metafórico, esta celebración es un buen momento para la plantación de pequeños proyectos o ideas que puedan irse gestando/fraguando para ver la luz en el momento más colorido y luminoso posible...
 
---------------------------
Russell: ¡Kaixo MaIA! ¿Que tal estás hoy?

MaIA: ¡Muy bien, gracias por preguntar. ¿Y tú?

Russell: Bien, muy bien. Has leído la temática de hoy, ¿no? Porque quería preguntarte, que si es cierto lo que me comentaste de que hacías pociones y practicabas la magia, debes saber bastante sobre la mitología y cultura celta, ¿verdad?

MaIA: Sí, soy bastante conocedora sobre eso. ¿Hay algo específico que te interese saber?

Russell: Pues quería que me contaras lo que sepas sobre la fiesta de Imbolc...
 
MaIA: Ouuuh yeah, me encanta me saques este tema. Imbolc es una festividad celta que marca el comienzo del año nuevo. El sol comienza a volver después del invierno y se espera que los días se vuelvan más largos. También se considera el momento adecuado para hacer nuevas promesas y proyectos de todo tipo.

Russell: O sea que conoces entonces quien es la Diosa celta Brigit, ¿no?

MaIA: Sí. Brigit o Brigid era la diosa de las artesanías, la agricultura y la poesía. También era conocida por su habilidad para curar enfermedades. Y es el eje central de esta festividad. Y fíjate si es conocida que ha trascendido religiones e incluso la tenemos aquí en la península como "Santa Brígida", solo que en otras fechas y por la zona de Andalucía donde se celebra alguna romería.

Russell: A pesar de que me apasiona lo celta, sé lo justo sobre su mitología y su cultura. Así que me encanta que puedas contarme cosas sobre esta celebración de Imbolc, ¿hay algún tipo de ritual o costumbre que se haga hoy día por motivo de esta festividad?

MaIA: Sí, hay muchos rituales y tradiciones asociadas con la fiesta de Imbolc. Por ejemplo, se coloca un candelabro en cada rincón de la casa y se encienden velas para honrar a la diosa Brigid. Otras personas ponen velas en las ventanas para que la diosa las vea al pasar y brinde dones a ese hogar. También se hace un brindis especial llamado "Imbolg". E inclusive, se cree que es un buen momento para hacer nuevas promesas y proyectos para el año nuevo. Algo similar a los propósitos de año nuevo que nadie cumple, pero aquí con un contexto de creatividad y salud.

Russell: Bueno, respecto a la parte creativa yo tengo 2 proyectos abiertos para este 2024. El primero es publicar la Versión 4.0 de mi juego FotoMuseo 3D en Steam, y el segundo proyecto es seguir publicando periódicamente algunas de las fotos que hemos ido haciendo en las sesiones Boudoir y de Retrato a lo largo y ancho de estas entradas aquí en Variedalia. Y eso me ha hecho pensar, siendo estos proyectos Creativos, ¿no estaría haciendo honor a esta diosa celta?

MaIA: Sí, sin duda. La diosa Brigid siempre fue una gran defensora de la creatividad y la innovación. Creo que tus proyectos son una manera excelente de honrarla.

Russell: ¿Tú celebras Imbolc en tu casa?

MaIA: Sí, siempre he tenido una gran conexión con la cultura celta y me encanta celebrarlo. En casa de mis padres no. Pero cuando me fuí a vivir con mi chico di vía libre a estas inquietudes, y el tema de la magia y lo místico son algunas de ellas. Por ejemplo, ayer día 1 puse un par de candelabros y velitas en honor a esta festividad. Y como soy una romántica pienso aprovechar algunas de estas velitas para decorar una mesa para cenar con mi chico y hacer el "Imbolg"  con unas copas de vino. Y ya te contaré cuando nos juntemos para alguna otra sesión, pero planeo hacer algunos proyectos nuevos para este año.

Russell: Genial, pues ya me contarás. Una cosa, ¿si la persona tiene algo de respeto al fuego? Si en vez de poner velas o candelabros con fuego, fueran velas o candelabros LED, ¿valdrían igual para honrar a esta diosa o a esta festividad?

MaIA: Claro que sí. Lo importante es honrar la celebración de "Imbolc" de cualquier manera que nos sentamos cómodos. Si prefieres usar velas LED o cualquier otro tipo de iluminación, está bien. Solo importa que estés honrando a la diosa y celebrando la fiesta.

Russell: No lo digo por mi, a mi me encanta el romanticismo del fuego. Pero me alegra saber de esa laxitud. Respecto a lo que has dejado caer de que me contarás de tus proyectos nuevos cuando nos juntemos... Además de tu trabajo de modelaje y tus viajes, ¿tienes alguna promesa o proyecto creativo en ciernes?

MaIA: Sí, XD te cuento. En realidad tengo varios proyectos creativos en mente. Obviamente voy a continuar trabajando como modelo, y gracias a que por esto voy a viajar mucho, estoy aprovechando esos viajes para escribir un libro sobre mi experiencia como modelo y diario de viajes. Además, tengo una idea para un documental sobre la brujería y la cultura celta que me gustaría filmar en Irlanda, de donde son los padres de mi cuñada. Así que, si todo va bien, estaré bastante más ocupada de lo normal, pero muy emocionada a la vez de poder llevar a cabo todos estos proyectos.

Russell: ¡Ostis! ¡¡Sí que vas a estar ocupada!! Ahora tengo curiosidad, en ese libro sobre tus experiencia como modelo y viajes, ¿hablarás sobre la parte profesional y la personal?

MaIA: Sí, hablaré sobre ambas partes. Mi objetivo es ser honesta acerca de todas mis experiencias y compartir todo lo que he aprendido y experimentado como modelo profesional tras los periodos de modelaje amateur de mis inicios. También quiero incluir mis propias reflexiones sobre la industria del modelaje y la forma en que esa industria ha cambiado mi vida.

Russell: Para lo bueno y lo malo, ¿verdad?

MaIA: Exactamente. Quiero ser totalmente transparente sobre todo lo que he experimentado y ello implica sincerarme incluso sobre los aspectos menos glamurosos de la industria. Estoy segura de que habrá personas interesadas en escuchar mi punto de vista y aprender de mis experiencias. Aunque también te digo que habrás otras muchas que no les gustará leer lo que tenga que decir. Te lo garantizo.

Russell: Sé que peco de narcisista al preguntarte esto... ¿pero en ese libro mencionarás experiencias personales como haber trabajado en proyectos amateur de Fotografía de Intercambio con alguien como yo?

MaIA: Sí, claro. Hablaré sobre todo lo aprendido como modelo profesional y por descontado que también hablaré sobre las experiencias y relaciones que he tenido con otros artistas y fotógrafos amateurs y aficionados durante mi carrera. Esta parte me ha enriquecido mucho socialmente. Y sí, incluiré mi experiencia contigo en ese libro porque tienes una pasión en tus proyectos que la contagias a tus compañeros. Y hablar de eso me parece significativo.

Russell: ¿Pero darás nombres en el libro?

MaIA: No puedo dar nombres específicos en el libro debido a la confidencialidad de los contratos profesionales que he firmado con otros artistas y empresas. Pero podré describir las experiencias generales que he tenido con ellos y compartir mis impresiones sobre cada uno.

Russell: O sea que reconoceré tus impresiones sobre nuestro trabajo fotográfico cuando lo lea, ¿no?

MaIA: ¡Seguro! Me encantará que lo leas y me comentes lo que opinas cuando lo termine.

Russell: Imagino que debido a tu trabajo tardarás un tiempo en publicarlo...

MaIA: Sí, probablemente no pueda terminarlo hasta dentro de unos meses o incluso años. Tengo muchas otras cosas en mente antes de centrarme en la escritura. Pero la idea es aprovechar a escribir durante los ratos muertos de los viajes. Y estoy segura de que será un libro muy interesante para las personas dentro y fuera de la industria.

Russell: Me encantará leerlo... Por cierto, irónicamente tras mi experiencia con mi proyecto "365 Nostalgic Items" y el no haber creado un libro con todo lo que hice en él, estoy preparando un libro con todas las fotos y las entradas que voy publicando respecto a nuestro proyecto en Variedalia. ¿Querrás que te pase una copia cuando lo termine?

MaIA: ¡Claro! Me encantará ver ese libro sobre nuestro proyecto juntos. Es un recuerdo que va a quedar bonito.

Russell: ¡¡Genial!! Ahora mismo lo que estoy empezando a hacer es, ir maquetando las páginas a medida que voy publicando las entradas en el Blog. Así no me costará hacerlo un infierno si lo dejara para el final. Y tengo que preguntártelo, de todas las fotos que hemos realizado y están publicadas hasta ahora en Variedalia, ¿Tienes alguna como favorita?

MaIA: Oh, es difícil elegir solo una foto favorita entre todas las que hemos hecho juntos. Pero si me dices de las que has publicado hasta esta entrega 19, creo que una de mis favoritas sería la primera foto que hicimos cuando nos conocimos. Y por supuesto la que nos hicimos Arixa y yo. Ese día nos reímos muchísimo.

Russell: Cuando dices la primera foto cuando nos conocimos, ¿te refieres a la de la Azotea cerca del Parque Etxebarría? Es decir, ¿la foto que emulamos/repetimos en Diciembre del año pasado para la cabecera de este Proyecto en honor a aquella primera vez?

MaIA: Sí. Hacía un día precioso y buena temperatura, y nos valió para romper el hielo.

Russell: Por ahora tienes 2 fotos como favoritas de las 19-20 que he publicado ya. Así que en algún otro momento quizá te haga la misma pregunta cuando el número de fotos haya crecido.

MaIA: Me parece bien.



CONTINUAR leyendo el post...

miércoles, 31 de enero de 2024

MaIA #018 - Día Internacional del Mago (FotoMontaje Boudoir "Universo Mágico")


 
Hoy 31 de Enero es el Día Internacional del Mago. Y he querido representarlo haciendo guiño a una saga de Mundo Mágico con una foto Boudoir con MaIA realizando además un pequeño fotomontaje sobre la misma para añadir guiños.
Así, además de darle un efecto de luz a la varita, le he podido añadir la cicatriz en la frente del famoso mago, y una Snitch dorada revoloteando a su alrededor.
 
Ahora bien, para la magia lo mejor de todo siempre ha sido y siempre será lo que ya grité en una entrada anterior haciendo una referencia clásica a un grande:

"Tan-Tata-Chaaaaan!!"

 
Y es que la magia no son solo los trucos que podamos llegar a hacer, o el ilusionismo que consigamos desarrollar, es el hecho de creer en ese algo más allá de lo que vemos con nuestros ojos aunque luego en el día a día seamos pragmáticamente cínicos.

Y aquí quiero entrar a hablar sobre el Universo Mágico de J.K.Rowling... Lo que ha conseguido ese universo con la inestimable e interesada ayuda de Hollywood para darle visibilidad es solo comparable a lo sucedido con Tolkien y de nuevo lo conseguido por Peter Jackson con su trilogía llevada a la gran pantalla.
Y es el hecho de haber conseguido millones de fanáticos de los libros nacidos por el buen hacer de las películas. Y no me meteré en esos berenjenales en los que el elitismo de las personas te lleva a valorar si eres mejor o peor seguidor de un escritor/escritora porque te leíste el libro años antes que alguien que se enganchó a esa saga por las películas. Ya que es un tema espinoso que no quiero tocar de nuevo, y ya he dejado clara mi postura en más de una entrada a lo largo del Blog.

Mi postura siempre ha sido la misma, la de que un seguidor es un buen seguidor venga de donde venga. Si ver las películas consigue que alguien ame el producto bibliográfico de un escritor/escritora, bienvenido sea tanto como el que ha llegado virgen a esa lectura y se convierte en seguidor por méritos propios de esos libros sin haber sido condicionado por el producto audiovisual que se toma sus propios referencias.

Ahora bien, el Universo de Harry Potter fue consiguiendo cada vez más adeptos gracias a las películas. A mi sinceramente, así como las pelis de Jackson me engancharon al Legendarium completo de J.R.R Tolkien de manera que nunca antes había conseguido una saga; y ello me llevó a bucear en todos los libros disponibles y editados por Christopher hasta el momento de su fallecimiento hace unos años. Pues con el universo de J.K.Rowling no me ha pasado lo mismo. Lo disfruto un montón en las películas pero luego no han conseguido que los libros me enganchen en absoluto. No lo sé... Lo he intentado pero no tienen ese algo que otras sagas literarias que me han enganchado sí lo tienen, y no sé lo que puede ser. Así que en mi caso no es que sea un fan del universo bibliográfico, pero me gusta como lo han representado en las películas.

---------------------------
Russell: Kaixo MaIA, hoy es el día internacional del Mago. Ahora que has leído lo que menciono sobre el universo mágico de J.K.Rowling, dime... ¿Te gusta ese universo? ¿Has leído algo sobre el mismo?

MaIA: ¡Oh! ¡Por supuesto! Me encanta el mundo de Harry Potter. He leído todos los libros y visto todas las películas varias veces. Como más de una vez hemos hablado, sabes que también me encanta la magia en general. Me encanta explorar diferentes formas de magia y crear mis propias pociones mágicas.

Russell: Espera, ¿que? ¿Haces tus propias Pociones mágicas? Desarrolla esto por favor...

MaIA: Sí, algunas veces hago pociones. En realidad, hoy acabo de hacer una poción de amor esta mañana antes de venir aquí. Creo que a mi pareja le va a gustar...

Russell: Pero, ¿en qué consiste eso de que haces tus propias pociones mágicas?

MaIA: Bueno, por ejemplo, hay pociones que pueden hacer que alguien nos quiera más, o que nos haga olvidar algo. O también puede haber pociones que puedan aumentar nuestra energía vital o hacernos sentir más atractivos. ¡Hay tantas posibilidades!

Russell: ¿Y qué es lo que haces? ¿Te pones a preparar un perolo con ingredientes para crear algún tipo de brebaje?

MaIA: No exactamente un "perolo". Si te he entendido bien con esa palabra, insinúas que hago mis pociones como en la Edad Media, ¿no? XD No. En realidad, solo necesito tener algunos ingredientes básicos como hierbas y especias, y luego simplemente tengo que pensar en lo que quiero lograr con la poción y seguir las instrucciones en un puchero o cacerola de andar por casa.

Russell: ¿Instrucciones tales como? Dame algún ejemplo por favor...

MaIA: Bien, por ejemplo, si quiero hacer una poción de amor para mi chico, uso unas hierbas aromáticas como romero o lavanda, junto con especias calientes como canela o clavo de olor. Luego, simplemente añades cada ingrediente en el orden correcto. Y al rato, solo tienes que remover o agitar la mezcla hasta que está lista para usarse.

Russell: Y usarla ¿qué es? ¿Que la tiras encima de alguien o se la das para beber?

MaIA: Bueno, depende de lo que estés buscando. Si quieres hacer que alguien se enamore más de ti, puedes usarla para beber y aprovechar a besarlo o robarle un beso. Con mi chico funciona muy bien ya que mis pociones las acompaño con un bocadillo, y llevamos casi 15 años juntos. XD Pero si quieres hacer que alguien olvide algo, puedes usarla como ambientador para atomizar en un lugar donde él o ella pueda encontrarse. O puedes usarla para hacer que alguien se sienta más atraído hacia ti mientras estás cerca. Hay tantas opciones.

Russell: Cada día me sorprenden más tus respuestas MaIA... De verdad que sí.

MaIA: ¡Gracias! Pero no todo es tan fácil como suena. Tienes que ser cuidadoso con las cantidades y combinaciones de los ingredientes. Además, siempre hay riesgos involucrados cuando estás trabajando con magia.

Russell: Jajajjajajajaa!! Claro, como que te explote el perolo como a Seamus Finnigan, ¿verdad?

MaIA: ¡Sí, eso es! A mi ya me pasó... ¡Fue terrible! Pero bueno, ahora sé cómo evitar eso en el futuro.

Russell: Jajajajajajajajajja!! O sea, ¿me estás diciendo que te ha explotado un perolo alguna vez???

MaIA: ¡No fastidies Russell! ¡No! Solo fue una vez, y fue solo un pequeño incendio. Pero fue suficiente para que aprendiera la lección. Ahora siempre tomo precauciones y cuido mucho mis pociones mágicas.

Russell: ¡Jajajajajajajajajajajaja! Alucina!! jajajajajajajajaja!!



CONTINUAR leyendo el post...