PULSA AQUÍ para leer una entrada ALEATORIA.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

La Presentación completa de Windows 95 con Bill Gates y Jay Leno:

A medida que me voy haciendo mayor, más consciente me siento de la velocidad a la que pasa el tiempo. Aparte de que cada vez estoy menos sujeto a muchas corrientes que se están estableciendo hoy día... Y es que si antes íbamos en un río caudaloso con muchos rápidos, hoy día vamos en una batidora que tiene un epicentro llamado a que nos destruyamos todos en algún momento. Pero bueno, esta metáfora solo la entiendo yo y no es el caso ponerme a dilucidar ahora aquí...

La entrada de hoy va un poco en la línea de que, como se nota las empresas que tienen pasta, pueden aprovechar para usar celebridades para promocionar sus productos, sean los que sean. Este vídeo es la muestra del máximo exponente que tan común se ha vuelto hoy en día. (Aunque a mi me siga sorprendiendo día a día, que no maravillando):
 
 
De verdad que este vídeo me ha hecho bastante gracia, no por los gags o comentarios chorras que se lanzan con todas las bondades del Sistema Operativo, sino porque W95 fue el primer S.O. que tuve en mi 1º ordenador. Si bien es cierto que ya había manejado DOS en el colegio, y posteriormente MS-DOS y W3.1 en equipos ajenos a mi, cuando tuve mi primer PC me lo agencié con W95.
 
Todavía me acuerdo de la foto publicada en mi 365 Nostalgic Items con el W98 corriendo en ese ordenador (ordenador que a pesar de ser un P200 MMX gracias a la placa que tiene pude ponerle 1 giga de RAM en DDR que jamás aprovechará al 100%, teniendo en cuenta además que cuenta con 2 discos duros. El maestro original de 2,5 gigas con el W98 y los programas, y un esclavo de 128 gigas):
 
https://c1.staticflickr.com/5/4504/23595115598_1ca367e4e8_o.jpg
|    Diafragma: F-3.5    |    Obturación: 1/20 segs    |    ISO: 3200    |    Sin Flash    |



CONTINUAR leyendo el post...

viernes, 27 de octubre de 2023

Caramelos y gominolas BONBON (Jolines) - Guarradas deliciosas en los 90'

Esta entrada a pesar de la nostalgia, va a tener tela...
Sobretodo porque las golosinas de las que voy a hablar tuvieron un poco de tirón en los 90' aquí en la península y acabaron desapareciendo como si nunca hubiesen existido...
 
De mi generación, y de la generación de mi hermana es posible que a muchas personas os suenen. Mi hermana seguramente se acordará, porque en la carcasa de protección de mi vieja máquina de escribir Olivetti Lettera 25, tengo 2 pegatinas de esta marca de golosinas.

¿De qué hablo? De las golosinas alemanas de la marca "BonBon" que aunque estaban ricas, tenían nombres escatológicos, imagino que como estrategia para atraer la mayor atención posible de curiosos y potenciales compradores.
 
Voy a enumerar las golosinas que llegaron a mi zona cuando txiki y las que probé y las que no:
  • "Cagadas de Gaviota" con el dibujo de una gaviota lanzando una cagada desde el aire. Eran una especie de gominolas rellenas de pica pica.

  • "Super Domingas" con el dibujo de una vaca lechera antropomorfa sujetando sus pechos y enseñando los pezones. Eran una gominolas blanditas con forma de pecho y de sabor a nata y fresa.

  • "Pedos de Perro" donde el dibujo mostraba un perro miedoso tirándose un pedo. Eran una especie lacasitos tamaño maxi rellenos de chocolate. Se parecían más a los huevos "Pecosos" de caramelo y chocolate. Estos y las Super Domingas eran mis golosinas favoritas de esta marca.

  • "Hormigas Meonas" con el dibujo de una hormiga meando. Eran unos caramelos de regaliz que, personalmente no me gustaban demasiado. Era un sabor demasiado fuerte y azucarado para mi gusto (y eso que siempre he sido supergoloso-extraedulcorado).

 
  • "Pañales Usados" con el dibujo de un bebé hipopótamo sentado sobre su propio pis. Eran gominolas con forma de hueso o dodotis abierto (según como lo miraras) y un corazón de sabor a lima-limón.

 
 
Hubo también unos llamados "Culos Cachondos" donde el dibujo mostraba a una cerda antropomorfa y se le veía el trasero y la cola bajo el vestido levantado por el viento en plan Marilyn Monroe. Estos no los probé nunca, porque nunca los ví por mi zona. Sin embargo, en una visita a casa de mi primo en Beasain, descubrí que allí sí tuvieron el gusto de probarlos. No recuerdo como me los describieron ni el sabor que me dijeron que tenían, pero recuerdo la pegatina:
 



Recuerdo que durante 1 año (a lo sumo 2), estas golosinas estuvieron disponibles en los kioskos y tiendas de chuches. Y aunque la marca oficial era BonBon, era la marca Jolines la que; actuando como distribuidora; los traía de importación y los vendía en la península.

Recuerdo incluso que tuvieron anuncios de televisión con dibujos animados. Me ha dado por buscar en la red, y aunque no he encontrado las versiones dobladas en castellano, sí que he dado con algunos de los anuncios que se emitieron aquí (cosa sorprendente teniendo en cuenta la censura habida en TV en general y siendo golosinas que comeríamos los más pequeños entonces):


Me quieren sonar que también trajeron "Mocos de Mono" o "Mocos de Simio", no lo recuerdo bien. Pero sí tengo claro que estos ni me suenan haberlos visto para comprar nunca disponibles en ningún sitio cercano a mi zona.

Es curioso, porque esta marca, a pesar de que no tuvo largo recorrido en la península, en su lugar de origen sí que fueron y siguen siendo muy conocidos. Tanto así que existe hasta un parque de atracciones que los conmemoran:
 



CONTINUAR leyendo el post...